¿Los fusiladores de Paracuellos son la copia en negativo de los fusilados?
Me iba a hacer socio de LD, pero ya no lo voy a hacer.
Espero que todos los oyentes de esRadio lean sus ataques al catolicismo; quizá se replanteen qué emisora sintonizar.
¿Jesuita? Su confusión es digna de un minucioso estudio clínico.
Lea los comentarios de los anteriores artículos y entérese un poco de qué va la función.
Vaya con Dios.
GabiToma, que te pierdes.
¿Qué es eso de que "la Reforma protestante también lo es de contenidos doctrinales"?
Explícate bien porque lo que acabas de decir coindide con lo que llamáis herejía.
Es curioso porque que los anabaptistas se limitaron a cambiar los contenidos doctrinales.
Soy cubano casado con hijos, ateos por varias generaciones. tengo familia Suiza en varios cantones, protestantes y católicos y en varios estados d Estados Unidos. Vivo en Madrid por más de una decada y leo a los liberales desde la adolescencia. Tengo algunos prejuicios pero no hacia los homosexuales, no hacia las mujeres, no hacia los masones, no hacia los católicos y no hacia los protestantes. Algo tengo contra los muslmanes por su actitud hacia las mujeres. Por mi experiencia dentro del comunismo sé reconocer el fanatismo y el odio. La arrogancia es la caracterísca fundamental. Sólo los fanáticos no dudan y desprecian con la misma intensidad con que se aman a sí mismos. Concluyo: Cesar Vidal es una persona a la cual no se le debe hacer caso. Gestiona sus prejuicios de manera muy desgradable, como si estuviera acomplejado de una infancia infeliz.
Contestando a la pregunta de si la teoría de la evolución excluye a la teoría del modelo inteligente, la respuesta es no, porque ambas son hipótesis, en primer lugar, y no se puede decir si son falsas o verdaderas hasta que no haya una prueba concluyente y objetiva de alguna; y aún así, podría ser que el hecho de probar una de ellas no excluyera la otra. Cuando digo que son hipótesis, desde un punto de vista científico formal, no estoy dando una opinión, estoy aseverando, es así y así debe de admitirse. El que exista un debate entre biólogos, teólogos, filósofos, etc., en el cual, en ocasiones, se afirme dogmática y vehementemente una cosa u otra junto al hecho de que estas opiniones estén implantadas -sobre todo la de la teoría de la evolución- a fuego en las creencias de la sociedad, no implican una prueba científica; pero a base de repetir las cosas la gente llega a creer, por ejemplo, que los agujeros negros existen con toda seguridad, cuando por el momento son objetos teóricos; lo que existe con seguridad son fuertes campos gravitatorios que arremolinan estrellas o galaxias, pero no es completamente seguro que sean debidos a una estrella central la cual tenga una velocidad de escape mayor que la de la luz; entre otras cosas porque el CERN recientemente -aparte de más sucesos que han ocurrido en el panorama de la astrofísica en estos años- parece haber hecho un experimento que da problemas serios en cuanto a la constante “c”. Sin embargo, resulta que una plaga de científicos y periodistas mediáticos hablan de la evolución o de los agujeros negros y de otras cuestiones como si alguien hubiera visto eso alguna vez. Y, por desgracia, los pocos científicos serios -a los que no les interesa que las cosas sean de una cierta manera por ideas políticas ni de ningún tipo, sino que les interesa objetivar independientemente de sus apetencias intelectuales o de su fe- suelen ser seres bastante huraños que no buscan la publicidad (si bien la mayoría no llegue al extremo exagerado de Perelman, pero suelen tener ese carácter). Y, desde luego, no estamos ante una tautología (“o es así o no es así” ) porque podría ser de una forma inimaginable. Lo único cierto que se sabe de la vida, por ahora, es que es un un milagro, un imposible que, sin embargo, ha ocurrido.
Dos cosas,
Algunos insisten en pintar a Lutero como "belicista" (Moa dixit), a pesar de que los hechos históricos desmienten una y otra vez esa versión. Como ya dije, los excesos verbales de Lutero en sus escritos hay que entenderlos en el contexto de las polémicas que mantuvo con unos y otros (católicos y anabaptistas, campesinos y señores, Zwinglio y Eck, etc.). La mayor parte de esos escritos ofensivos son respuesta a otros escritos igual de ofensivos redactados por sus adversarios. Sólo hay que ojear la biografia de J. Cochlaeus sobre el Reformador para saber de qué estoy hablando. Pero por cada cita destemplada, sacada de contexto, se pueden presentar cientos que muestran su espíritu inequivocamente cristiano. Y eso que los protestantes, al menos en una primera etapa, fueron duramente acosados por el emperador y los estados católicos. Su actuación, mire como se mire, siempre fue reacción a las agresiones católicas.
Por otra parte, algunos dicen que España se adelantó a la Reforma con una reforma ejemplar dentro de la iglesia católica (supongo que se refieren a la del cardenal Cisneros). Esa reforma fue sólo de hábitos, de costumbre, cosas externas podríamos decir. Sin embargo, la Reforma protestante también lo es de contenidos doctrinales. Si no se entiende esto es que no se entiende nada de los que suposo realmente el cambio 'revolucionario' del protestantismo.
Un saludo,
Padre Paserifo parece usted Martín Vigil. No la tome conmigo y paséese por España, colegui. Fichaje es de fichar, a lo policía, mucho mas genuino como expresión que marcaje, propio de Pepe y de gente zafia y no vigilesca. Bujillero, qué le voy a contar, véngase por aquí y le enseñamos unos rudimentos del caló o romaní. Depende por qué sitios, cuidado no le bajen los gayumbos.
Para la página en que está usted el jesuitismo le sale hasta por las fosas nasales: "Hágame el favor de no insultar a los moístas... " Y a continuación pone a Moa de todo menos de maricón, menos mal. Jesuita total: Qué no le habrá hecho a usted su padre espiritual.
Y luego las habituales recomendaciones de confesionario y el final Dios le bendiga, con una mano. Lo dicho, Ejercicios espirituales a lo S. Ignacio de Loyola con el cilicio y el Príncipe del colegio, ambos para sufrir.
Sentido pésame, señor cuervo, que lo disfrute con salud. Y déjeme tranquilo, hombre. ¡Perdón!
¿Fichaje? Será «marcaje».
¿Qué significa «bujillero»?
Hágame el favor de no insultar a los moístas, pobres, que bastante desgracia tienen con lo que tienen.
¿Liberalismo cerril de Moa? ¿Cuándo ha leído usted a Moa decir algo liberal? Mi percecpión es que la propuesta política de Moa es un conservadurismo autoritario, narcisista, indiscutible y mendaz. Pero vamos, es solamente una percepción. A lo mejor resulta que don Pío es más liberal que Tomás Sowell.
Señor Karateka, me parece que no ha seguido este asunto desde el principio. Un artículo (o serie de artículos) de opinión no es una declaración de principios de un periódico. Libertad Digital no funciona como la iglesia católica, y César Vidal no es el Papa. Aquí los articulistas dicen lo que les parece, y los lectores otro tanto. Eso sí, conviene mostrar un mínimo de buena educación, no insultar, no ridiculizar, y cosas así. Le recomiendo que lea los «Términos y condiciones». La libertad de expresión no anula la libertad de otros de «mandar a la mierda» al contertulio, citando a don Luis Herrero. Vamos, digo yo.
Mientras LD no funde una iglesia, un culto pagano, un partido político, una guerrila, un grupo de rock, un banco o unas pompas fúnebres, creo que todos los lectores podemos estar tranquilos y seguros de poder expresar nuestras impresiones, favorables o desfavorables, respecto a las informaciones y opiniones publicadas por aquí. En fin, que si no está de acuerdo, toque el claxon y disfrute de la libertad.
Dios le bendiga
No estaría de más repasar la actuación de los “Reformadores” durante el siglo XVI (tanto en Suiza como en Alemania o Inglaterra). Además de pasar a cuchillo a católicos (laicos o clérigos), destruyeron casi todos los monasterios que pudieron, con sus bibliotecas, sus manuscritos de la cultura clásica, etc.
A diferencia de ellos, en aquella época, en Italia los Papas corruptos se dedicaron a acoger a los bizantinos que huían de los turcos, y que llevaban a Italia las mejores copias de las obras clásicas griegas (Aristóteles, Platón, Tucídides, etc). Esos corruptos Papas fundaron la Biblioteca Vaticana (total, la mejor colección del mundo de manuscritos y editiones principes de la cultura clásica grecolatina) y tuvieron la osadía de patrocinar las primeras ediciones impresas de los clásicos…
Mientras, Enrique VIII y Lutero preferían quemar y asesinar.
Una auténtica pena el cambiazo sufrido por D. César, ¿oportunismo, quizá? Quien sabe… Pero lo sorprendente es que su amigo Luis Herrero, católico y miembro del Opus Dei, colega y amigo de Vidal, no le cante las cuarenta. A Jiménez Losantos supongo que estas cosas le traen sin cuidado.
Señor Ammonio ¿qué entiende usted por ciencia?
Mo se apresure a responder que la ciencia es el estudio de todo aquello que puede ser pesado, medido, percibido o sentido, pues entonces deberá rechazar casi todo el saber matemático y la física moderna y ponerles la etiqueta de «superstición intolerable».
Creo que hay cosas que no es posible saber. No es que haya que conformarse con ser ignorante, pero tampoco hay que ser tan bruto como para decir que no existen las cosas que aún no han podido ser explicadas.
Yo no veo incompatibilidad alguna entre una «creación» y el cambio de las cosas creadas. Y no veo cómo ese cambio puede ser desordenado y fortuito y, a la vez, establecer orden. La evolución (no sólo de los seres vivos, sino también del cambio de las cosas intertes) muestra una clara obediencia a unas normas o leyes naturales. Quizás me equivoque, pero no me parece razonable que las leyes naturales sean fortuitas, o que hayan aparecido después de la materia, o que vayan cambiando con ella.