Menú

Tengo un sueño

Mi deseo es contribuir a construir un presente y un futuro que conserven lo bueno y, a la vez, de una vez por todas se libren de todo lo malo que ha perjudicado terriblemente a España y a los españoles.

Zazozu dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 12:41:

Enlazo con una imagen que podría ser habitual en España de haber abrazado la reforma.
http://comunidad.diariodemallorca.es/servicios/gal...

La imagen obviamente tiene trampa y corresponde a una jornada de puertas abiertas del Día de las Fuerzas Armadas, que en España se celebra en las cercanías de la festividad de San Fernando (Fernando III).

Las armas están descargadas, pero de haber triunfado la reforma, como en los Estados Unidos, no sería una imagen chocante, sino cotidiana. Y por supuesto las armas estarían cargadas.

jalepata dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 12:24:

Y ahora que ha terminado Vd. su serie, don César, ¿para cuándo otra miniserie ucrónica de esas sobre "el qué habría sido de la zona del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto), si las hordas musulmanas no se la hubieran arrebatado al mundo romano-cristiano"? Como diría Vd. en el caso de España, si las poblaciones que habitaron las tierras norteafricanas, las mismas que vieron nacer a insignes padres de la Iglesia como San Agustín, Lactancio, Tertuliano, Clemente, Orígenes o San Cipriano, no se hubieran entregado a la molicie y a la holgazanería, como les pasaría también siglos más tarde a los españoles, y hubieran puesto más de su parte en su lucha contra el invasor árabe (como hicimos acá en Europa), sin duda que no estarían ahora sus descendientes a vueltas con esas revueltas y revoluciones de la primavera árabe, y estarían ahora, tan ricamente, disfrutando como nostros del Pentecostés. ¿No lo cree Vd. también, don César?

pefesa dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 12:17:

"El protestantismo, por el hecho de rechazar el celibato, e incluso el verdadero ascetismo y a sus representantes los santos, se convirtió en un cristianismo embotado, o, mejor dicho, truncado, al que le faltaba el filo de la hoja, y que por lo tanto terminó por perder todo significado.
Desde el mismo instante que eliminó el ascetismo y su punto esencial, es decir, el valor del celibato, el protestantismo echó por la borda el meollo del cristianismo, y en esa medida debe ser visto como una degeneración de éste. Esto es algo que se puede constatar hoy [1850*] a través de su gradual transformación en un racionalismo banal, ese pelagianismo moderno que en el fondo se reduce a la doctrina de un padre amoroso que ha creado el mundo para que todos se diviertan en él (lo que por cierto no ha debido salirle muy bien), y que, con tal de que uno se pliegue a su voluntad en ciertos puntos básicos, cuidará de que el venidero sea aún más divertido (lástima que su comienzo sea tan traumático). Eso quizá sea una buena religión para pastores protestantes cómodos, casados e ilustrados; pero no es cristianismo".

Arthur Schopenhauer, filósofo alemán, 1788-1860.

* El año lo he puesto yo.

Estaba guardando ésto para el final de la traumática serie de "De aquí salimos", ...pero con la cabeza loca y aburridos para muchos años.

cjtv dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 12:04:

Comparto su sueño, D. César. La lástima es que es casi imposible que ese país con el que soñamos pueda ser alguna vez España. Viviremos siempre prisioneros de nuestros prejuicios de todos los colores, pero con un denominador común: el sectarismo borreguil (de izquierdas, de derechas o de cualquier tinte cultural o religioso). Leo, asombrado, las críticas que se le formulan ¡por criticar a la Iglesia Católica!. Las "razones" que aportan podrían ser las de cualquier incondicional de un equipo de fútbol que se siente ofendido porque los demás opinan que hay otros mejores.

Por cierto, yo no soy partidario de la Iglesia Católica ni de la fe protestante de D. César. Siendo que no comparto con él sus creencias, eso no me impide leer sin prejuicios sus argumentos y compartir muchos de ellos.

pefesa dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 11:56:

"El protestantismo, por el hecho de rechazar el celibato, e incluso el verdadero ascetismo y a sus representantes los santos, se convirtió en un cristianismo embotado, o, mejor dicho, truncado, al que le faltaba el filo de la hoja, y que por lo tanto terminó por perder todo significado.
Desde el mismo instante que eliminó el ascetismo y su punto esencial, es decir, el valor del celibato, el protestantismo echó por la borda el meollo del cristianismo, y en esa medida debe ser visto como una degeneración de éste. Esto es algo que se puede constatar hoy [1850*] a través de su gradual transformación en un racionalismo banal, ese pelagianismo moderno que en el fondo se reduce a la doctrina de un padre amoroso que ha creado el mundo para que todos se diviertan en él (lo que por cierto no ha debido salirle muy bien), y que, con tal de que uno se pliegue a su voluntad en ciertos puntos básicos, cuidará de que el venidero sea aún más divertido (lástima que su comienzo sea tan traumático). Eso quizá sea una buena religión para pastores protestantes cómodos, casados e ilustrados; pero no es cristianismo".

Arthur Schopenhauer, filósofo alemán, 1788-1860.

* El año lo he puesto yo.

Estaba guardando ésto para el final de la traumática serie de "De aquí salimos", ...pero con la cabeza loca y aburridos para muchos años.

Hegemon1 dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 11:51:

Me temo que el Sr. Vidal ha tenido que terminar esta sucesión de dislates porque el sueño se estaba convirtiendo en pesadilla.

Me quedo, no obstante, con la racional y lógica defensa del Sr. Federico Jimenez Losantos a la Iglesia Católica de esta mañana. Me temo que el sueño de Vidal no ha contagiado a Don Federico ni a muchos de sus compañeros de trabajo. Si su intención era encontrar econ en la defensa de sus argumentos, me temo que el fracaso ha sido mayúsculo. Se ha quedado solo.

Sin exculpar los pecados de una Iglesia pero sin cerrar los ojos a los pecados de otras religiones, ni los pecados de otros paises, más graves que los cometidos por nosotros, también sueño y trabajo por una España mejor.

widham dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 11:23:

que así sea, D. César, que Dios le oiga

Gorucho dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 10:32:

Murray.

Le propongo que considere, además de la hipótesis que propone César Vidal, un conjunto de aspectos, que creo que no se explican completamente con la hipótesis de D. César.

Los países protestantes, como bien dice, eran mucho más pobres en el siglo XVI. Eso era así, y también lo es que seguían siendo más pobres en el siglo XVII. En el XVIII, se empezaron a igualar, y el el XIX, superaron los países protestantes a los católicos.

¿Qué pasó en estos tres siglos? ¿De qué países estamos hablando? ¿Qué influencia pudo tener la revolución industrial? ¿Dónde empezó la revolución industrial? ¿Por qué empezó allí y no en otro país? ¿Qué gobiernos tuvieron los países católicos y no católicos en esos siglos?

¿No coincidió con la caída de un imperio, motivada, desde mi punto de vista por un pésimo gobierno, con el adelanto de los países no católicos a los católicos? ¿La Revolución Francesa, y el proceso que siguió Francia durante el siglo XVIII, que hizo posible la revolución, pudo pintar algo en todo este cambio de liderazgo?

La religión condiciona, lógicamente, pero ¿sólo se pueden explicar estos cambios desde el punto de vista religioso? De ser así, y dadas las guerras que hubo en los siglos XVI y XVII, que, como siempre, implican cambios en las sociedades, ¿cómo es que los países católicos tardaron tanto en ser adelantados por los no católicos? Hay que tener en cuenta que en el siglo XVIII, ya más que mediado, se repobló parte de Andalucía con inmigrantes de origen alemán, fundamentalmente, lo que quiere decir que muy bien no tendrían que estar en su casa de Alemania, pues la dejaron para venirse a Andalucía. Y los estados de los que procedían los alemanes que tuvieron que emigrar, tampoco debían de estar muy bien ¿no cree?

Saludos.

Gorucho dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 09:54:

De acuerdo con todo lo que dice JoseARui en su mensaje de las 8:59 de hoy, 28 de mayo, pero no me alegro de que, ahora precisamente, se acabe la serie.

Estoy de acuerdo con que César Vidal termine de achacar todos los males, y de la manera que lo hace, al catolicismo; no estoy de acuerdo en que se acabe ahora la serie, cuando, parece ser, apunta objetivos a alcanzar. Si ahora acabara, toda esta serie sólo sería un desahogo inútil y dañino. Y este último artículo no sería más que un brindis al sol, que no llevará a nada.

Digo que, si ahora, con este último artículo cortara la serie, ésta no habría sido más que un desahogo inútil y dañino porque, otra cosa no, pero crear mal ambiente entre católicos y no católicos si que ha creado, y mucho, y el mal ambiente lo ha creado para nada. No creo que beneficie a su Iglesia, que no sé cuál es, ni beneficia en absoluto al resto de iglesias reformadas, algunas de las cuales no se llevan muy mal que se diga con el catolicismo.

Y si, además, acaba mostrando su sueño, sin más, pues es como si acabara pidiendo que le tocara la lotería, es decir, sin siquiera hacer el esfuerzo de proponer un camino para alcanzarlo. Ahora, si es que tiene algo que decir, es cuando debería de favorecer el debate sobre el modo de alcanzar ese sueño.

Por mi parte, para intentar hacer algo para que, algún día, al despertarnos nos encontramos con que el sueño se ha hecho real, quiero terminar con una pregunta: ¿A qué actividades deberíamos orientar nuestros esfuerzos para hacer que España, como es su obligación, ocupara el puesto que le corresponde entre las naciones y, por otra parte, dejáramos de necesitar subvenciones de los países punteros de la Unión Europea?


Saludos.

Zazozu dijo el día 28 de Mayo de 2012 a las 09:51:

¡Loado sea Dios!. El domingo de Pentecostés, que casualmente este año coincidió con la festividad de San Agustín de Canterbury, moje que evangelizó la Gran Bretaña allá por el siglo VI, ha visto el final de la serie.

Como en un nuevo parto de los montes, la serie de artículos a dado lugar al nacimiento de un nuevo ratón. Sin embargo, tengo que agradecer a don César que toda la hilera de artículos, no haya hecho otra cosa que confirmar mi Fe católica, sea yo más o menos pecador, tenga yo más o menos imperfecciones.

Sin embargo, hay que remarcar, que no deja de ser una frivolidad haber titulado el artículo de una manera que hace recordar el discurso del reverendo presbiteriano progresista Martin Luther King Jr., que cabe recordar murió asesinado en 1968. Máximo cuando su sobrina ha estado participando en el congreso de la Familia de Madrid, celebrado en días pasados.

En cuanto a la serie de artículos, nos han descrito una serie de mundos, no se si paralelos o para-lelos, que poco tienen que ver con la realidad. Una serie de burdas falsedades sobre la Doctrina de la Iglesia Católica, se han visto arropadas por otra serie no menor de baladronadas, a favor de las diferentes doctrinas protestantes, y sus positivas consecuencias para los que siguen estas creencias, que poco o nada tienen que ver con la realidad, y en las que todo lo que podría ser inconveniente para defenderlas, ha sido cuidadosamente ocultado.

Con todo lo mejor ha sido el que este artículo no contenía en su parte final la palabra "Continuará", por lo que hemos de suponer que los más de 150 folios de muy baja calidad literaria, teológica e incluso histórica no tendrá continuidad.

Tiempo habrá para entrar en algunas de las afirmaciones del artículo, que insisten en las que fueron conveniente refutadas por Bruno, Elentir, Moa, y otros muchos que han participado en los diferentes comentarios a la serie de artículos, pero en las que hará falta insistir visto lo visto.

Quiera Dios que una nueva evangelización, como la que tuvo lugar en el siglo VI, tenga lugar en Gran Bretaña, y regrese al catolicismo a gran parte de la población de allá. Entre muchos anglicanos ya se ha dado este paso. Y creo que cada vez se irán dando pasos en este sentido.

Por supuesto, creo que en el artículo ha faltado un apéndice para recomendarnos a cual de las 200 ramas en las que se divide el protestantismo, tenemos que adherirnos los españoles para llegar al Nirvana. Visto que la serie termina en Pentecostés, igual es una señal para hacernos pentecostalistas.

« ... 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 »