Menú

Dirección General de Tráfico

La cifra de muertos en Semana Santa demuestra el fracaso del carné por puntos y los radares

Un total de 106 personas fallecieron en las carreteras españolas desde el inicio de la Semana Santa en los 86 accidentes registrados entre el viernes 30 de marzo y las 00:00 horas del lunes. La cifra de fallecidos, aunque inferior a la del pasado año cuando perdieron la vida 110 personas, no logra alcanzar los objetivos del director general de Tráfico, Pere Navarro, quien reconoció que si se producían más de cien muertes es que "alguna cosa está fallando". Demuestra igualmente el fracaso de "las medidas novedosas" de la DGT como la instalación de más radares fijos, mensajes publicitarios teoricamente impactantes en paneles informativos y, sobre todo, el carné por puntos.

El carné por puntos no evita otra Semana Santa con más de cien muertos en las carreteras

Un total de 103 personas perdieron la vida en los 81 accidentes  registrados en las carreteras desde el inicio de la Semana Santa, el viernes 30 de marzo, y las 20:00 de este lunes. Según fuentes de la DGT, la operación especial de tráfico no finalizará sin embargo hasta la medianoche de este lunes ya que todavía es día festivo en Cataluña, Valencia, Navarra y el País Vasco. La cifra es muy similar al número de fallecidos en el mismo periodo del año anterior cuando el número de muertes fue de 104. El director general de Tráfico, Pere Navarro, dijo que si se superaban las 100 víctimas es que "alguna cosa está fallando" porque "deberían notarse" las medidas novedosas como el carné por puntos o los 317 radares fijos.

97 personas fallecidas en los 76 accidentes mortales registrados desde el inicio de Semana Santa en España

Un total de 97 personas perdieron la vida en los 76 accidentes mortales registrados en las carreteras españolas desde el inicio de las vacaciones de Semana Santa, entre las 15.00 horas del pasado viernes 30 de marzo y las 20:00 de este domingo, según informaron a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). La cifra es muy similar al número de fallecidos en el mismo periodo del año anterior cuando todavía no se había instaurado el carné por puntos.

Más de 40 carreteras españolas presentan retenciones en la jornada de "Operación Retorno"

Más de cuarenta carreteras españolas presentaban retenciones de diversa consideración en esta jornada de "Operación Retorno" de Semana Santa. Pasadas las 19:40 horas las principales complicaciones se detectaban en la vías con dirección a Madrid y Barcelona, según informó la Dirección General de Tráfico. Asimismo, incidentes como inundaciones o desprendimientos provocan cortes de tráfico en diversas carreteras.

32 carreteras presentan problemas de circulación en la operación retorno de Semana Santa

Un total de 32 carreteras españolas presentan retenciones y circulación irregular de vehículos poco después de las cuatro de la tarde, entre las que destacan las principales vías de comunicación con sentido hacia Madrid. Entre estas, destaca la Autovía de Extremadura A-5 que a su paso por la provincia de Toledo registra más de 60 kilómetros (del 75 al 139) de tráfico lento con paradas esporádicas, según informa la Dirección General de Tráfico. Las retenciones en la A-1 (autovía de Burgos) con motivo de la Operación Retorno de Semana Santa continuaban siendo a las cinco de la tarde de unos 11 kilómetros, aunque los atascos que se prevén en los accesos a Madrid por el resto de carreteras todavía no habían comenzado a producirse a esa hora.

76 víctimas mortales en las carreteras en lo que va de Semana Santa

Setenta y seis personas han perdido la vida en las carreteras españolas en 60 accidentes desde que comenzó la operación especial de Semana Santa hasta las 00.00 horas de este Sábado Santo, un fallecido más que durante el mismo periodo del año pasado, según informaron fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, desde el inicio de la operación especial de Semana Santa hasta este viernes las 15.00 horas se han registrado 45 heridos graves y 25 leves.

DOCUMENTACIÓN: Dispositivo especial de Semana Santa

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la segunda fase de salida, más importante por el número de vehículos que se desplazan, se viene desarrollando desde el Miércoles Santo -en la zona Centro y hacia destinos de Levante- hasta la tarde del Jueves, excepto en Canarias, Cataluña y Comunidad Valencia donde al ser laborable el Jueves Santo, la operación salida se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes. Instalación de carriles adicionales, itinerarios alternativos, consejos para la vuelta de Semana Santa y el teléfono de la DGT información necesaria para emprender viaje.

Circulación complicada en numerosos puntos de la red de carreteras en la mañana del Jueves Santo

La Comunidad de Madrid presentaba cerca de 60 kilómetros de retenciones en sentido salida, según la Dirección General de Tráfico. Circulación difícil y necesidad de cadenas en los puertos de montaña de la Ragua, Veleta y la Sagra, en Granada. Retenciones en el peaje de Armiñón (Álava), de la AP-1, sentido Madrid y en la A-8 en Irún, sentido Francia. También retenciones de 30 kilómetros en la A-4 a la altura de Almuradiel (Ciudad Real) en sentido Córdoba. En Albacete es necesario el uso de cadenas en los puertos de El Bellotar, Las Crucetas y en Las Crucetillas.
« ... 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 ... »