![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Dirección General de Tráfico
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El puente festivo del primero de mayo termina con 45 muertos en las carreteras
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), 45 personas han muerto en los 36 accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas durante el Puente festivo del primero de mayo, lo que supone 13 menos que en el mismo período de 2006. Además, otras 18 personas han resultados heridas graves y 23 leves. Los días con mayor siniestralidad fueron el domingo 29 y el miércoles 2 de mayo, con 12 fallecidos en cada jornada.
Fallecen 39 personas en las carreteras durante el Puente de Mayo, 17 menos que el año pasado
El puente de Mayo se saldó con un total de 39 fallecidos, en los 31 accidentes mortales ocurridos desde las 15.00 horas del pasado viernes hasta las 20.00 de hoy, según informa la DGT, que señala que ha habido 17 muertos menos que el año pasado, lo que se traduce en un 33 por ciento menos de víctimas mortales. La Dirección General de Tráfico destacó que el descenso de fallecidos, respecto a 2006, se produce en un año en el que el puente de Mayo ha sido más largo, con un día más de duración.
Mueren cuatro personas en un accidente de tráfico, dos de ellas menores
Las cuatro personas que han perdido la vida esta tarde al chocar el turismo en el que viajaban contra un camión de grandes dimensiones en Écija (Sevilla) son un matrimonio y sus hijas, una niña de unos cuatro años y un bebé de poco de más uno, según informó a Efe la Policía Local del municipio.
Disminuye la intensidad del tráfico aunque persisten las retenciones en Madrid, Andalucía y Cataluña
La intensidad del tráfico fue disminuyendo a lo largo de la mañana de este sábado en las carreteras nacionales, si bien todavía se registran retenciones en las salidas de Madrid y en diferentes puntos de Andalucía y Cataluña. El tráfico también es muy lento en la A-4 (Ciudad Real) y en la A-5 (Toledo). Además, hay retenciones en la N-VI, en La Coruña y en la A-30, en Murcia. Debido a la niebla, la circulación es muy lenta en la provincia de Badajoz, concretamente en la N-435 y en la A-66. (MANTÉNGASE INFORMADO del estado de las carreteras a través del número de teléfono 900 123 505 o página web http://www.dgt.es, así como de el tiempo).
Retenciones en las carreteras al inicio del la operación salida por el puente de mayo
Las carreteras españolas han registrado retenciones en las salidas de Madrid y Barcelona, y en los accesos a Valencia, en el inicio del puente de mayo, en el que hasta las 20.00 horas ha fallecido una persona y otras dos han resultado heridas, una de ellas de gravedad. Así lo aseguraron a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico, que precisaron que a esa hora las mayores complicaciones se produjeron en las carreteras de Cataluña, en concreto en varios tramos de la B-10 y B-20, y en la AP-7 en Tarragona. Pinche AQUÍ para ver el estado de las carreteras.
Rubalcaba vuelve a avalar la eficiencia del carné por puntos y dice que "las cosas no van mal"
El ministro de Interior ha vuelto a reconocer las trágicas cifras de siniestralidad de Semana Santa, pero ha avalado la efectividad del carné por puntos a pesar de que el propio director de la DGT ha dicho que si se superaban los cien muertos es que "alguna cosa estaba fallando". Además, Alfredo Pérez Rubalcaba ha querido señalar que "si comparamos los datos vemos que las cosas no van mal, otra cosa es que sea insuficiente lo que hacemos, y que haya que hacer más". Desde el PP se ha pedido al ministro que "huya de la autocomplacencia" y que adopte otras medidas.
La Feria de Turismo de Cataluña sitúa a España entre los países extranjeros que asistirán a la próxima edición
La fobia de determinados sectores nacionalistas catalanes a todo lo que signifique España no se queda tan sólo últimamente en demandar un referéndum de autodeterminación o en distinguir sus matrículas con el distintivo CAT. Ahora, también catalogan a España como destino turístico en el extranjero. El Salón Internacional del Turismo de Cataluña (SITC), que se celebrará en el recinto de Montjuic de la Feria de Barcelona del 19 al 22 de abril, ha colocado a España en el listado de los países extranjeros que estarán presentes en esta edición, algo que el presidente del salón calificó en un principio como "error". Aún así, Ramon Bagó ha señalado que si fuera por él, "España sí que debería encontrarse en esta lista".
Blanco matiza que su propuesta de reducir el límite de velocidad fue una "reflexión" y pide ahora "que no se frivolice"
El secretario de Organización del PSOE ha explicado que las declaraciones que realizó el martes sobre la posibilidad de reducir el límite de velocidad en las carreteras secundarias ante los malos datos de la DGT en Semana Santa fueron "una reflexión". Da marcha atrás el socialista después de que el ministro del Interior tuviera que desautorizarle públicamente. Alfredo Pérez Rubalcaba no sólo lo hizo con Blanco, también con el portavoz parlamentario, Diego López Garrido, que había considerado la medida como "conveniente y oportuna". Ahora Blanco, el mismo que ha ido "reflexionando" sobre nuevas propuestas, ha reclamado "que no se frivolice" sobre un tema "tan serio y tan grave".
Rubalcaba reconoce que los datos de siniestralidad son "malos" y que el carné por puntos no es "el bálsamo de Fierabrás"
Punto y final a la euforia del Gobierno Zapatero por el supuesto descenso de siniestralidad en las carreteras tras la implantación del carné por puntos. El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció este martes que los datos de mortalidad durante esta Semana Santa, en las que han perdido la vida 106 personas, son "malos". En relación a las críticas sobre la efectividad del carné por puntos, Rubalcaba afirmó que no se trata de una "pócima milagrosa ni del bálsamo de Fierabrás", pero que tampoco es un instrumento ya agotado.