Menú

La izquierda española: un retrato en negativo de la iglesia católica

El complejo de hiperlegitimidad ha ocasionado históricamente en la izquierda que lo copió directamente de la iglesia católica un mundo de inquisiciones, herejes e infiernos.

Beatrix dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:53:

Don César, enhorabuena por esta sensacional serie de artículos, que espero que lleguen a convertirse en libro, que se convertirá sin duda en uno de los libros más importantes del pensamiento político liberal de la España del siglo XXI, en lo que quede al menos hasta el fin de los días.

Queda demostrado pues el enorme daño que ha creado el papismo en los países que se ha comido. Treta sin duda magistral de Satanás, verdadero creador del catolicismo, ese sincertismo criminal entre símbolos cristianos con contenido religioso pagano y filosofías caducas paganas, que también proceden de Satanás.

La izquierda no disimula su ateísmo satanista. El papismo sí, ha sido la jugada maestra de Belzebú, el mayor engaño de la historia, haciendo caer a millones y millones de insensatos en la idolatría a la diosa-madre, en los sortilegios de reliquias y la adoración de hombre divizados.

Gorucho dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:27:

alargando la vida cuando ya no se puede mantener.

Lamento decirle que esto es absolutamente falso. Y usted lo sabe.

La Iglesia Católica, y me imagino que también lo dirán las demás protestantes, lo que dice es que no se maten a los enfermos que no tienen cura posible, que se les deje morir. Pero no impide que se les de calmantes del dolor, aún a sabiendas que esa sedación puede acortar la vida del paciente.

Gorucho dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:19:

Don César:

En cuanto a los curas, que yo sepa, si se meten en política lo hacen contradiciendo a sus superiores y, ¿dónde va a ir alguien que contradice a los suyos, con los moderados o con los extremistas? ¿Es que sólo los clérigos protestantes son los únicos que, si entran en política lo hacen en partidos moderados? ¿No hay ningún clérigo protestante que se haya afiliado a un partido extremista dentro o fuera de España?

Saludos.

GabiToma dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:12:

Don César, lo ha "clavao". Lo de la hiperlegitimidad es de una claridad meridiana. Recuerde que los papistas solo reconocen a las diferentes confesiones protestantes como "comunidades eclesiales", y que el debate ecuménico (iniciado por los protestantes, por cierto) sólo ha servido para que los romanos se sintieran con ánimos renovados de absorver a los que se han aventurado en él.
Nunca les ha interesado el debate teológico.
Ich kan nicht anderst, hie stehe ich, Got helff mir, Amen

Gorucho dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:10:

Don César:

¿Puede decirme qué iglesia no se cree que es la única verdadera? Otra cosa es que conviva con el resto amigablemente y rece con todas por la unión de los cristianos, o de todos los que creen en un único Dios.

¿Es que si usted creyera que otra distinta a la suya es la verdadera no abandonaría la suya y se iría a la otra?

Saludos.

Gorucho dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 13:04:

Paserifo:

Dice: La estructura de dominación y de anulación de la individualidad fundamentada en la consecución de un bien supremo no es una idea exclusiva de la iglesia católica, pero sí es la organización que más lejos la ha llevado y durante más tiempo.

¿Cuánto tiempo? Porque, que yo sepa, los escritos de Maquiavelo están en el Índice desde su publicación.

Por otra parte, ¿podría ser un poco más preciso y presentar alguna encíclica, o cualquier otro documento escrito por alguien de peso de la Iglesia Católica, en el que se proponga la anulación de la individualidad?

Otra cosita: Obedecer y honrar no son sinónimos. No hay que obedecer a los padres cuando nos dicen que hagamos algo malo, del mismo modo que no se tiene que obedecer a un gobernante cuando nos ordena matar a los judíos, por ejemplo.

Saludos.

Gorucho dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 12:52:

y de una visión constitucional realmente democrática como fue el caso de la anglosajona, en general, y la norteamericana, en particular.

Creo que esa visión constitucional de la que habla se reduce a dos naciones, que son el Reino Unido (y sus colonias de América y Oceanía; no así sus colonias africanas y asiáticas). Y, si quiere, podemos incluir entre los países con una visión constitucional realmente democrática a Suiza, que no es anglosajona, y a los Países Escandinavos, que son normandos. Las dos primeras naciones tuvieron y tienen una gran influencia en el mundo y han hecho, al menos aparentemente, mucho por extender la democracia. La tercera, por su neutralidad y su aislacionismo, aparentemente, ha hecho menos por extender la democracia. Aparentemente, digo, porque quizás el ejemplo suizo sea, aunque más lento, más duradero y eficaz para extender la democracia.

Respecto a la religión de esas naciones, están incluidas en el área de la reforma tanto los Estados Unidos como el Reino Unido y los escandinavos, pero no la totalidad de Suiza, ni cada uno de sus cantones.

Por otra parte, la reforma se extendió por la mayor parte de la Europa Central, fundamentalmente en los países que formaron el Segundo Imperio Alemán, de población que se puede considerar, en parte, sajona, pero no anglo, y cuyo nivel democrático no puede decirse que fuera muy alto antes de la primera Guerra Mundial, o mejor de la segunda, ya que la república de Weimar, como mucho, fue un paréntesis convulso entre dos periodos autoritarios.

Por mi parte, creo que más que la religión o la etnia, lo que verdaderamente influye en el nivel democrático es la capacidad y el mayor o menor apego a la tradición de los gobernantes y el nivel cultural de las poblaciones.

Ciertamente, hay países, como Suiza, en los que parece imposible que tome el poder un tirano, pero en la antigüedad ha sucedido algo así, y no una única vez. Si nos fijamos en Grecia y Roma, veremos que se puede pasar de una democracia a una autocracia. Y, si no queremos mirar tan a lo lejos, tenemos un ejemplo en los Estados Unidos, cuando tras las cuatro elecciones de Roosevelt, se modificó la constitución (Vigesimosegunda Enmienda) limitando a 2 los mandatos a los que podrán optar los presidentes, enmienda cuyo objetivo no es otro que el impedir el gobierno vitalicio y la formación de dinastías, cosa que los propios americanos parecen temen que pueda suceder alguna vez.

mochuelo dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 12:16:

".....tanto el devoto de la Macarena como el votante del PSOE pertenecen a la "única iglesia verdadera" y ese dogma no puede ser alterado por la pésima actuación propia o por la óptima actuación del contrario....."

Debería de analizar ésto un poco mejor Don César. ¿ Tiene usted idea, siquiera por aproximación, cuantos votantes del PSOE son fieles devotos de la Macarena? ¿ por qué en Andalucía ha triunfado electoralmente el PSOE durante casi 30 años y, al mismo tiempo muchísimos de esos votantes pertenecen a una cofradía religiosa ?

Me defrauda usted, Don César. Le sigo y le leo con asiduidad, pero creo que su análisis está muy descentrado.

Hegemon1 dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 09:44:

Pues no estoy profundizando en el tema y encuentro gracias a autores franceses, ingleses y alemanes, que en Europa el analfabetismo era generalizado y que la imprenta no sólo sirvió para difundir el mensaje de la Biblia sino para llevar mensajes políticos que eran leídos "a viva voz". Lutero consideraba la imprenta la mejor arma. De ahí que escribiera 4.000 cartas y no se cuantas obras. ¿Difundir la Biblia?. Mucha de esa difusión era para ponernos a parir y llamarnos "marranos", "judíos", "herejes", "moros" y que los españoles eran una nación de mezcla racial y despreciable. No es exagerado pues mencionar aquí que el racismo se impregna más en el norte de Europa y en el protestantismo si este ya era alimento común hace siglos, no con el nacionalsocialismo de Hitler, sino de mucho antes. Y que el protestantismo fué un catalizador de ese odio racial ya incubado en la sociedad europea del siglo XVI y XVII tampoco es exagerado decirlo, y viene muy al caso.

Cesar Vidal quiere hacer honor de aquellos "españoles" que contrubuyeron con sus escritos rencorosos a alimentar la Leyenda Negra de España. ¿Cuáles? Pues un hispanista inglés como Powell meciona a De las Casas. Un protestante español, Gonzalez Montano exiliado en Alemania, que publica una obra sobre la Inquisición española que es utilizada hasta la saciedad y publicados miles de panfletos y escritos exagerando lo escrito por Montano, tergiversando y tripilicando la supuesta maldad española que menciona este protestante español, ya de por si fuera de lugar. Antonio Perez también contribuyó lo suyo. Y Guillermo de Orange que utilizando testimonios de españoles resentidos y la imagen ya impuesta sobre los españoles en Europa, escribe los panfletos contra Felipe II dando comienzo en los años 80 del siglo XVI, a lo que se denominó "Leyenda Negra". Pero esta leyenda antiespañola y racista no era más que el culmen a un prejuicio sobre nosotros arraigado en Eruopa por , según Carmen Iglesias, Maltby o Powell, la envidia y el inmenso imperio que en esos momentos los españoles estaban forjando. Una cosa igual o parecida a lo que los USA ahora padecen.

Digno sucesor de estos "españoles" es Cesar Vidal.

Caminant dijo el día 3 de Enero de 2012 a las 09:35:

Y vuelta la burra al trigo...

Con razón dejé de escucharle desde su salida de COPE.

« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 »