![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Rajoy sobre los agujeros negros del 11-M: "Tomaremos la decisión en su momento"
El líder del PP ha evitado pronunciarse sobre si su partido pedirá una comisión de investigación para aclarar las sombras que cubren la participación de un grupo de mandos policiales en una maniobra de engaño al Gobierno tras el 11-M. El PP está "estudiando muy a fondo cuál es la situación". Mientras, el nicho del GEO asesinado en Leganés ha sido profanado.
Zaplana cuestiona el "nuevo talante" de Zapatero en el nombramiento de altos cargos
Pocas horas después de que José Luis Rodríguez Zapatero haya sido investido presidente en el Congreso, el portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, ya le ha recordado sus primeras trasgresiones del "nuevo talante". Como ejemplos, la probable designación del director del CNI –un consejero de Bono– o el nombramiento de la directora de RTVE, sin consultar. Además, recordó que "incluso antes de las consultas al Rey nos contó el Gobierno con todo lujo de detalle, llegando a los niveles más bajos de la Administración".
Carmen Alborch podría sustituir a Enrique Múgica como Defensor del Pueblo
La cabeza de lista del PSOE por Valencia, Carmen Alborch, sustituirá, dentro de aproximadamente un año, al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, según publica este jueves el periódico valenciano Las Provincias. Según fuentes de su entorno, Alborch asume esta posibilidad con "mucha ilusión", ya que durante la campaña electoral afirmó que se conformaba con ser diputada.
Alberto Saiz, consejero de Industria de Bono, sustituirá a Dezcallar como director del CNI
El actual consejero de Industria y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Alberto Saiz Cortés, será el nuevo secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en sustitución de Jorge Dezcallar. José Bono colocará en altos cargos de Defensa a otros dos destacados miembros del Ejecutivo y la Administración regional que todavía preside.
El director de la Europol corrige a la SER y felicita a la Policía por su trabajo en el 11-M
El pasado día 20, la cadena SER sumaba reproches internacionales a la investigación de la matanza de Madrid por parte del Gobierno. El informador dijo que el director de la Europol, Juergen Storbeck, criticó a Aznar porque la información "llegó mal y tarde". Ahora Storbeck corrige a la cadena. Se refería a la mejora de la colaboración entre países y no a España. Desde el PSOE, Rubalcaba ya no cita al CNI como fuente propia sino a "los digitales de los periódicos".
Rubalcaba cambia su discurso sobre las fuentes del PSOE y ya no menciona al CNI
Alfredo Pérez Rubalcaba ha vuelto a asegurar que él llamó al Gobierno el jueves 11-M para informarle de que detrás de la matanza de Madrid estaban terroristas islámicos y no ETA. Preguntado por sus fuentes, Rubalcaba citó "los digitales de los periódicos" o la "lógica". A diferencia de hace sólo tres días, Rubalcaba olvidó mencionar esta vez a sus fuentes "del CNI".
Caldera corrige a Rubalcaba y pide que no se desclasifiquen más documentos del CNI
El número dos de Zapatero ha matizado las recientes declaraciones de Rubalcaba en las que instaba al Gobierno a desclasificar el "trabajo cotidiano" de la Policía y el CNI. Ahora dice Caldera que la transición debe ser "elegante" aunque sigue denunciando que sólo se han dado a conocer los documentos que "le convenía al Gobierno". El PSOE, insiste, tenía más información, pero sigue sin dar datos y sin aclarar de dónde procede la filtración de material clasificado.
Rubalcaba pide ahora que se desclasifique "el trabajo cotidiano" de la Policía y el CNI
El futuro portavoz del Grupo Socialista apareció durante la jornada de reflexión para acusar al Gobierno de mentiroso. Tras quedar en evidencia al salir a la luz los informes del CNI, Rubalcaba pide que se desclasifique también "el trabajo cotidiano" de la Policía, la Guardia Civil y el CNI. Además, no dudó en afirmar que los servicios secretos informaron al PSOE, el 11-M, de que los atentados podían ser obra "del radicalismo islámico".DOCUMENTO: "TODA LA VERDAD EN TIEMPO REAL" (PDF)
Acebes desmonta la "estrategia de la mentira" para que "todos los españoles sepan la verdad"
El ministro del Interior, Ángel Acebes, ha reiterado en "La Mañana" de la Cadena COPE que "el Gobierno de España en esta tragedia ha hecho una gestión honesta y decente". Acebes recordó que "no sólo la lógica, no sólo los precedentes, no sólo la información que teníamos, sino que los primeros indicios todo apuntaban a la organización terrorista ETA hasta que aparece a partir las cuatro de la tarde la cinta en árabe".