![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Los documentos del CNI añaden más confusión a los trabajos de la comisión
La sesión teóricamente secreta de la comisión ha provocado una cadena de interpretaciones sobre unos documentos que han sido desclasificados parcialmente. Según las filtraciones de PNV y ERC, los informes del CNI contradicen lo mantenido por todos los mandos policiales sobre el hallazgo de los detonadores. También señalan, en un documento fechado el 15 de marzo, la posible existencia de terroristas suicidas. Entonces, este extremo ya había sido descartado por la responsable de las autopsias.
Informes del CNI contradicen la versión policial y hablan de terroristas suicidas
Aunque la sesión de la comisión de este martes era secreta, ya ha trascendido que el CNI sostiene que los detonadores de la furgoneta de Alcalá fueron localizados en la mañana del 11-M. Los informes no sólo contradicen a la Policía y la Guardia Civil sino que además, en al menos dos, se hace referencia a la "posible existencia de terroristas suicidas" cuando la directora del Instituto Anatómico Forense ya lo había descartado. La información, difundida también por la Ser el 11-M, fue desmentida entonces por Acebes.
(18-03-04) El Gobierno desclasifica informes del CNI para demostrar que informó puntualmente
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) informó al Gobierno a las 15.51 horas del pasado día 11 tras los atentados de Madrid que "se considera casi seguro que ETA es la autora de estos atentados". El informe exponía que la banda buscaba la misma "gran convulsión" que generó en 1997 el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco y que desencadenó el Pacto de Estella. El Gobierno ha desclasificado los informe del CNI para reponder a la "campaña de difamación". DOCUMENTO: "TODA LA VERDAD EN TIEMPO REAL" (PDF)
Comienza la reunión de la comisión a puerta cerrada para examinar los papeles del CNI
La reunión a puerta cerrada en la que la comisión de investigación sobre los atentados del 11 de marzo examina los papeles no desclasificados del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) comenzó a las 9.10 horas en el Congreso. Todos los diputados que integran la comisión, encabezados por su presidente, Paulino Rivero (CC), toman parte en la sesión secreta a la que asiste también un funcionario del CNI encargado de presentar la documentación.
Calendario: Sesión secreta con los documentos del CNI sobre el riesgo de atentados islámicos
Los miembros de la comisión de investigación del 11-M analizan mañana en sesión secreta diecinueve documentos del CNI sobre el riesgo de atentados islámicos en España, la situación de Irak e informes de inteligencia entregados al Gobierno en los días posteriores a los atentados de Atocha.
Durán amenaza con abandonar la comisión de investigación del 11-M por falta de información
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha criticado los "límites" que se están imponiendo a la comisión del 11-M ya que, en su opinión, ponen cada vez más de relieve su "inviabilidad" para "esclarecer lo que pasó realmente". Duran se plantea irse de la comisión tras el anuncio hecho este viernes por el Gobierno de que no se desclasificará ninguno de los informes del CNI. Desde el PP, su portavoz Eduardo Zaplana calificó este viernes la no desclasificación de los informes de "tomadura de pelo". Todos los grupos han criticado la falta de documentación.
Volcado en el Congreso del PSOE, el Gobierno entrega fuera de plazo los documentos de la comisión
El director general de Relaciones con las Cortes, encargado de entregar en el Congreso la documentación requerida por la comisión del 11-M, llegó cuatro minutos después de que el Registro cerrara sus puertas. Los partidos consideran sospechoso este retraso por coincidir con la celebración del Congreso del PSOE.
Zaplana acusa al Gobierno de ocultar informes y tratar de condicionar a la comisión con filtraciones
Las filtraciones aparecidas en los últimos días en El País no sólo están marcando las declaraciones de los socialistas, el PP interpreta que el Gobierno las está facilitando deliberadamente con el único objetivo de "encauzar" el debate. Lo mismo ocurrió con las filtraciones sobre el sumario judicial, que sigue siendo secreto. Zaplana une a esto la resistencia del Ejecutivo a facilitar documentos que no están clasificados.
La comisión conocerá parcialmente informes secretos pero no los referidos al funcionamiento del CNI
Un día después de que el PP expresa su queja por la falta de documentación básica para preparar las comparecencias de la comisión del 11-M, el Consejo de Ministros ha accedido a remitir a los comisionados parte de la información requerida. Sin embargo, no facilitará los informes sobre el funcionamiento del CNI y los contactos con los servicios secretos extranjeros. A la mayoría de documentos sólo se tendrá acceso parcial en sesiones secretas. Únicamente cinco de ellos han sido desclasificados totalmente.