
Carlos Jiménez Villarejo

Cardenal desmonta la estrategia de apoyo a Villarejo y propone a Salinas como fiscal Anticorrupción
El Gobierno no parece dispuesto a cerrar la Fiscalía que se inventó Felipe González en pleno auge de la corrupción socialista. Sin embargo, Jesús Cardenal ha desafiado la estrategia de las asociaciones de fiscales y evitará que Jiménez Villarejo siga al frente de Anticorrupción. El sustituto será Antonio Salinas, miembro de la progresista UPF, pero recordado por enfrentarse a Bacigalupo por el caso Filesa.
Villarejo insiste en investigar pese a que su sobrina es una de las claves de la crisis en la FSM
El PSOE y el propio Villarejo buscan que el fracaso de la querella contra Tamayo implique la entrada automática de la Fiscalía Anticorrupción a la que ya piden hasta registros domiciliarios. Jesús Cardenal lo decidirá la próxima semana pero insiste en la ausencia de indicios. La clave vuelve a estar en que Villarejo es tío carnal de Trinidad Jiménez, nada ajena al terremoto del socialismo madrileño.
Rechazada la última querella de Anticorrupción contra Jesús Gil por presunto fraude fiscal
La juez de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, ha decidido no admitir a trámite la última querella que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado contra el ex presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, y su hijo y director general de la entidad rojiblanca, Miguel Ángel Gil Marín, por un presunto fraude a la Hacienda Pública de 12,8 millones de euros.
Registrar domicilios, intervenir documentos y detallar las visitas a Génova
El PSOE ha querido reaccionar con optimismo al varapalo judicial. Diego López Garrido dice estar contento porque el TSJM abre la vía para que actúe Anticorrupción que es lo que realmente quieren. Aunque quedan muchas dudas de que esta Fiscalía pueda actuar sobre el mismo hecho –tendría que haber nuevos indicios– las pretensiones del PSOE son sorprendentes.
Tras la petición de Villarejo, Garzón decide archivar el caso sobre la corrupción en la Expo 92
El 30 de octubre de 1997, el Tribunal de Cuentas informó de que los beneficios de 107 millones de euros declarados por los gestores de la Expo 92 habían sido en realidad unas pérdidas de 210 millones de euros. Casi seis años después, el juez Garzón, previa petición de la Fiscalía Anticorrupción, ha acordado el sobreseimiento del caso.
Tras la campaña de Villarejo desde PRISA, Cardenal abre paso a Anticorrupción en el caso Tamayo
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha atribuido a la Fiscalía Anticorrupción la competencia para investigar a los diputados Tamayo y Sáez por un delito de cohecho. Desde el PSOE, una vez más, Caldera se ha apresurado a interpretar que la decisión llega tarde y responde a la "presión política y social".
Villarejo, molesto por no estar en el caso Tamayo, abre una campaña contra Cardenal
La entrada en vigor del Estatuto Fiscal significa que Carlos Jiménez Villarejo, entre otros, tendrá que abandonar su puesto. Pero el tío de Trinidad Jiménez dice que volverá a solicitar la plaza, insiste en ocuparse del caso Tamayo y descalifica a su jefe, Jesús Cardenal. Todo ello, desde El País y la SER. Poco después, Caldera se sumó a la campaña. Mientras, otro fiscal, Mariano Fernández Bermejo, se enfrenta ya a una querella del PP.
Los fiscales Villarejo y Bermejo, obligados a dejar el cargo por el nuevo Estatuto Fiscal
Con la entrada en vigor este jueves del nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, 35 fiscales jefes que llevan más de cinco años en sus cargos cesan forzosamente. Algunos de ellos acarrean una polémica gestión a sus espaldas, como Carlos Jiménez Villarejo, fiscal Anticorrupción, y Mariano Fernández Bermejo, fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Villarejo, dispuesto a permanecer en su cargo de fiscal Anticorrupción "a cara de perro"
La entrada en vigor del Estatuto Fiscal provoca, entre otras cosas, que Carlos Jiménez Villarejo, el fiscal Anticorrupción, tenga que abandonar su puesto. Sin embargo, el tío de Trinidad Jiménez dice en El País que volverá a solicitar la plaza, insiste en ocuparse del caso de la crisis en Madrid y descalifica a su jefe, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal.