![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Carlos Jiménez Villarejo
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Informe: El tándem Villarejo-AUGE y su enfrentamiento con Cardenal
El 22 de noviembre de 2002, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Servicios Generales de Banca y Bolsa (conocida como AUGE) presenta una querella en el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid contra el actual presidente de Telefónica y ex presidente de Tabacalera, César Alierta, su esposa y su sobrino por un presunto delito de uso de información privilegiada.
Las principales petroleras declaran este martes en la Audiencia acusadas de pactar los precios
Los representantes legales de Repsol y Cepsa, de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) y de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) deberán declarar el próximo martes ante el juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz Polanco por presunto pacto de precios. Tanto las petroleras como la patronal AOP han rechazado las acusaciones de forma reiterada.
Alierta declara este jueves por una querella rechazada ya en otras tres instancias judiciales
El presidente de Telefónica, César Alierta, acude este jueves al Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid para declarar como imputado por las diligencias previas abiertas por el caso Tabacalera. Esta declaración tiene su origen en una querella presentada por AUGE, admitida a trámite por el juez Juan Luis Rodríguez, después de que esta causa fuera rechazada por tres instancias judiciales diferentes, que no encontraron indicios de delito.
Villarejo califica de "fiesta de la democracia" el acto de homenaje que le organizaron en Madrid
El anterior fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, dijo el jueves por la noche que el homenaje que le rindieron en Madrid, organizado por algunos magistrados y fiscales, era un "acto de reivindicación democrática del Estado de Derecho". En contraposición, relacionó al Ministerio Fiscal de Jesús Cardenal con el "nacional-sindicalismo".
Villarejo, o el uso torticero de los medios
Cardenal elogia la Fiscalía Anticorrupción pero le recuerda a Villarejo cómo fue nombrado
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, expresó su apoyo incondicional a la Fiscalía Anticorrupción y se mostró partidario incluso de ampliar sus funciones. Pero, refiriéndose a los fiscales Bermejo y Villarejo, apuntó: "Quien ve su cese como una persecución ideológica, debería haber visto su nombramiento como una compensación ideológica, ya que fue nombrado con la oposición del Consejo Fiscal".
(26-02-03) Villarejo remite a la Fiscalía General la denuncia de Chaves contra CajaSur
Sigue la persecución contra el presidente de CajaSur, Miguel Castillejo. La Junta de Andalucía pagó 760.000 a KPMG para que inspeccionara a la entidad financiera. El TSJA decretó nulas estas inspecciones. Pero Chaves las utilizó para denunciar a CajaSur ante Anticorrupción. Villarejo, que cerró su última investigación contra CajaSur con una escándalosa resolución, lo intentará de nuevo.
(10-07-03) Jesús Cardenal, partidario de suprimir la Fiscalía Anticorrupción
El fiscal general del Estado cree que la Fiscalía Anticorrupción no tiene razón de ser, ya que todos los fiscales están capacitados para desarrollar todas las actuaciones que tienen que llevar a cabo. Eso sí, aclara que la medida compete al Gobierno y que "nadie que deba tomar esa decisión” le ha pedido opinión.
La otra historia de Villaviciosa y la afiliación masiva
El caso de Villaviciosa de Odón ha sido el asunto en que se ha basado el PSOE para denunciar la supuesta “trama” del PP contra Simancas. El núcleo son unos terrenos en el Polígono de Quitapesares y una afiliación de militantes, calificada masiva por la Cadena SER, cuyos nombres y direcciones hizo públicos. En realidad, se trata de una historia montada por un periódico local, propiedad de un ex concejal del PP suspendido de militancia, algunos de cuyos ingredientes han sido manipulados por el PSOE y los medios afines.