![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Carlos Jiménez Villarejo
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Garzón insiste en que la guerra de Irak fue ilegal y pide que a Sadam se le juzque fuera del país
Mientras el poder acaba de ser traspasado al Gobierno iraquí y Sadam Husein pasa a su custodia, el juez español Baltasar Garzón aboga por juzgar al dictador en el extranjero si no existe tranquilidad en Irak. Además, el juez insistió en San Francisco en que los límites de la lucha contra el terrorismo "se han quebrado estrepitosamente", que la intervención en Irak fue "ilegal", y cualquier acto posterior está viciado por ello.
Villarejo justifica a la 'resistencia iraquí' y dice que está amparada por la ONU
El ex jefe de la Fiscalía General Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, ha defendido la resistencia del pueblo iraquí “ante la invasión británica y estadounidense”, ha tachado a George W. Bush de “campeón de la pena de muerte” y ha afirmado que en España y Europa se ha ido imponiendo un sistema “autoritario” de Gobierno. Asimismo, ha dicho que durante la era Aznar España sufrió un "retroceso democrático".
Villarejo justifica a la 'resistencia iraquí' y dice que está amparada por la ONU
El ex jefe de la Fiscalía General Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, ha defendido la resistencia del pueblo iraquí “ante la invasión británica y estadounidense”, ha tachado a George W. Bush de “campeón de la pena de muerte” y ha afirmado que en España y Europa se ha ido imponiendo un sistema “autoritario” de Gobierno. Asimismo, ha dicho que durante la era Aznar España sufrió un "retroceso democrático".
Villarejo justifica a la 'resistencia iraquí' y dice que está amparada por la ONU
El ex jefe de la Fiscalía General Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, ha defendido la resistencia del pueblo iraquí “ante la invasión británica y estadounidense”, ha tachado a George W. Bush de “campeón de la pena de muerte” y ha afirmado que en España y Europa se ha ido imponiendo un sistema “autoritario” de Gobierno. Asimismo, ha dicho que durante la era Aznar España sufrió un "retroceso democrático".
LA RESISTENCIA: Breve relación de las matanzas que ha perpetrado desde mayo de 2003
Desde que el presidente de EEUU, George W. Bush, declarase el fin de las operaciones militares en Irak (1 de mayo de 2003), los denominados resistentes que operan en Irak han perpetrado matanzas como las que recordamos a continuación. La mayoría de las víctimas fueron iraquíes.
Fakhri Karim atribuye a terroristas extranjeros los atentados suicidas y las decapitaciones en Irak
El presidente del Consejo Iraquí por la Paz y la Solidaridad, Fakhri Karim, ha atribuido este jueves a terroristas extranjeros los atentados suicidas y las decapitaciones que se están perpetrando en su país. Al decir de Karim, que fue preso político en tiempos del dictador Sadam Husein, aquéllos pretenden que Irak permanezca "como un campo de batalla". Asimismo, cree que EEUU intervino no para asegurarse unas reservas adicionales de crudo, sino para “lanzar un mensaje a los países de Oriente Medio y reafirmar su liderazgo”.
IU elige a Meyer como cabeza de lista para las europeas entre fuertes críticas a Llamazares
Willy Meyer fue nombrado cabeza de lista de IU a las europeas en un Consejo Político marcado por numerosas críticas al método de elaboración de la candidatura y al reparto de puestos con ICV, y en el que Salvador Jové retiró su candidatura (apoyada por miembros críticos) en pos de unas "buenas elecciones". En la lista también se presentan como independientes la actriz Pilar Bardem y el poeta Luis García Montero.
Llamazares dice que ha habido errores en la "gestión pública" de la candidatura de Jiménez Villarejo
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha dicho que el ex fiscal jefe anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo "está revisando su decisión inicial" de aceptar la propuesta de la coalición para encabezar su lista a las elecciones europeas. El líder de Izquierda Unida ha reconocido haber cometido "errores" en la "gestión pública" de esta candidatura.
Jiménez Villarejo irá como número uno de la lista conjunta de IU-ICV para las europeas
El ex fiscal jefe Anticorrupción ha confirmado que acepta la oferta de IU-ICV de encabezar la lista de la coalición para las próximas elecciones europeas. En declaraciones a la SER, el tío de Trinidad Jiménez dijo que su decisión de encabezar esta candidatura está condicionada a que se le respete como "independiente" y a que disponga de la "libertad suficiente" para afrontar los temas "fundamentales en la construcción de Europa".