![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Carlos Jiménez Villarejo
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Jesús Cardenal, partidario de suprimir Anticorrupción porque cualquier fiscal puede investigar
El fiscal general del Estado cree que la Fiscalía Anticorrupción no tiene razón de ser, ya que todos los fiscales están capacitados para desarrollar todas las actuaciones que tienen que llevar a cabo. Eso sí, aclara que la medida compete al Gobierno y que "nadie que deba tomar esa decisión” le ha pedido opinión.
López Aguilar: La Fiscalía es “más necesaria que nunca porque hay más corrupción que nunca”
El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, cree que la Fiscalía Anticorrupción es hoy "más necesaria que nunca”. Recordó que fue establecida por Ley en 1995 para, entre otras cuestiones, favorecer la "transparencia" política, dentro de un compromiso del PSOE de "saneamiento democrático". Para ilustrar el clima de corrupción actual ha puesto a Rato como ejemplo.
Los fiscales progresistas dicen que es una “broma de mal gusto”
Las asociaciones de fiscales no han tardado en reaccionar a las palabras de Cardenal. Los portavoces de la Asociación de Fiscales (AF) y de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), José Antonio Martín Caro y Antonio Camacho, respectivamente, consideraron necesaria la existencia de una Fiscalía Anticorrupción dado el carácter especial de los delitos que investiga.
(05-07-03) Cardenal desmonta la estrategia de apoyo a Villarejo y apuesta por Salinas
El Gobierno no parece dispuesto a cerrar la Fiscalía que se inventó Felipe González en pleno auge de la corrupción socialista. Sin embargo, Jesús Cardenal ha desafiado la estrategia de las asociaciones de fiscales y evitará que Jiménez Villarejo siga al frente de Anticorrupción. El sustituto será Antonio Salinas, miembro de la progresista UPF, pero recordado por enfrentarse a Bacigalupo por el caso Filesa.
El PSOE trata de lavar el expediente de Mamblona que ya pide defenderse en sede parlamentaria
El marido de Ruth Porta quiere defenderse de las acusaciones que pesan sobre él. Para allanar el camino, la Comisión Federal de Ética del PSOE propone una resolución a la Ejecutiva en la que zanja la “honorabilidad” de Mamblona tras el cruce de expedientes entre él, Balbás y el propio Tamayo que, hasta ahora, estaban guardados en el cajón de José Blanco.
Telefónica denuncia a dos operadores por filtrar datos privados relativos al caso Tamayo
Los listados de llamadas realizadas desde móviles son uno de los principales argumentos del PSOE y PRISA para salir de la escandalosa crisis en la FSM. Pero Telefónica Móviles ha denunciado a dos operadores de su centro de atención, después de que los sistemas de seguridad de la compañía detectaran la consulta irregular de información sobre llamadas realizadas por algunos clientes, sin que éstos la solicitaran.
Los expertos del PSOE que redactaron la "trama" Tamayo en forma de querella atacan ahora al TSJM
El TSJM no rechazó la querella del PSOE por no presentar pruebas –esa es labor de los instructores– sino por la ausencia de cualquier indicio delictivo. De hecho pedían medidas cautelares contra Maite Sáez pese a que no documentaron una sola acción suya en lo que llaman “la trama”. López Garrido, Gómez Benítez y López Aguilar, padres de la querella, consideran en su recurso de súplica que el auto de rechazo es “nulo de pleno derecho”.
Villarejo podría quedarse sin el caso Tamayo tras el recurso del PSOE ante el TSJM
Cardenal, pese a la presión, ya aclaró que Anticorrupción no investigaría los hechos mientras hubiera una causa en el TSJM. La pasada semana, este tribunal decidió archivar la querella del PSOE. Se abrió entonces la posibilidad de que actuara Villarejo. Pero han sido los propios socialistas los que han cerrado temporalmente esa vía al presentar un recurso de súplica que devuelve el caso al tribunal de Madrid. Cuando se resuelva, el relevo en la fiscalía ya estará en marcha.
Villarejo mantiene la presión sobre Cardenal y el Gobierno para hacerse con el caso Tamayo
Cardenal ha retrasado 24 horas su decisión sobre la solicitud de Anticorrupción para investigar los hechos que fracasaran en la querella del PSOE. Villarejo sigue presionando y pregunta al Gobierno si "tiene acaso algún miedo" de que se investigue. Desde el PSOE consideran "inaceptable" una posible negativa y en el PP recuerdan que tanto Villarejo como Bermejo deberían inhibirse.