![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Petróleo
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Los desplazamientos en coche caen por primera vez en EEUU desde la crisis del petróleo
La fuerte subida del crudo obliga a los norteamericanos a dejar el coche en el garaje. Ya son muchos los analistas que lo sitúan en 2008 cerca de los 200 dólares cada barril. Esto ha dejado sentir su efecto de manera más directa en los EEUU donde el precio de la gasolina ha subido en un año más de un 40 por ciento, ayudado por la debilidad del billete verde frente al euro. Además, esto ha provocado que los desplazamientos en automóviles hayan caído sólo en un año 11.000 millones de millas, un 4,3 por ciento.
La Cámara de Comercio advierte que el uso del coche en Madrid ha descendido un 4 por ciento
Según el informe de la Cámara de Comercio de Madrid sobre la evolución del mercado de automóviles para uso familiar: 1993-2008, el 57 por ciento de los madrileños utilizan el coche a diario frente al 61 por ciento que lo hacían hace tres años. Además, el 35 por ciento de los hogares madrileños dispone de más de un vehículo, mientras que en 1993, apenas la quinta parte de ellos (22 por ciento) tenían dos coches
Sarkozy propondrá a la UE limitar el IVA de los combustibles si el crudo sigue subiendo
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha anunciado que propondrá a los otros países de la Unión Europea (UE) limitar el IVA que se aplica a los combustibles a partir de un determinado precio del petróleo, para limitar el impacto de su encarecimiento sobre el poder adquisitivo. Además, también ha dicho que Francia mantendrá las 35 horas semanales, pero quiere eliminar "todas" las trabas que "impedían" a sus compatriotas trabajar más.
El inversor Soros advierte de que el alza del crudo es una burbuja que reventará con la recesión en EEUU
El multimillonario inversor de origen húngaro George Soros comparte la teoría que sostienen algunos analistas sobre el fuerte alza de los precios del crudo. En una entrevista a The Daily Telegraph, Soros ha señalado que el incremento de precios del petróleo es una burbuja que reventará cuando llegue la recesión a EEUU y Reino Unido. En su opinión, la actuación de los especuladores ha participado notablemente en el encarecimiento del crudo.
Los precios industriales avanzan un nuevo repunte de la inflación en el segundo semestre
La subida de los precios del petróleo y los alimentos se está empezando a trasladar al conjunto de la economía, tal y como demuestra el Índice General de Precios Industriales, que avanza una segunda oleada de inflación para el segundo semestre del año. Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios industriales aumentaron en abril un 0,8 por ciento respecto a marzo y un 7,2 por ciento respecto al mismo mes del ejercicio anterior.
El Brent y el Texas pulverizan otro máximo histórico y superan los 134 dólares
El Brent pulveriza su récord intradiario y supera los 133 dólares
El crudo Brent, de referencia en Europa, subió hoy más de cinco dólares en el mercado de futuros de Londres y marcó un nuevo récord al superar los 133, afectado por los temores a una escasez de suministro. El barril de Brent para entrega en julio cotizó a 133,30 dólares a las 18:44 GMT en el International Exchange Futures (ICE), 5,46 dólares más que al término de la sesión anterior, cuando se pagó a 127,84.
El Brent sigue disparado y rompe la barrera de los 131,50 dólares
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, no da tregua y ha rebasado este miércoles por primera vez en el mercado de Londres la barrera de los 131,50 dólares, tras anunciarse que las reservas de petróleo de EEUU cayeron la semana pasada. El barril de Brent para entrega en julio tocó el pico de 131,75 dólares alrededor de las 15.00 horas GMT en el International Exchange Futures (ICE), como se conoce al mercado de futuros londinense.
Brent y Texas pulverizan su récords y alcanzan los 127 y 129 dólares, respectivamente
El precio del crudo de referencia europea, el 'Brent de Mar de Norte', pulverizó hoy su anterior récord y superó la barrera de los 127 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres marcando, a las 15:28 (hora española), 127,10 dólares (el récord queda establecido en 127,49 dólares).