![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Ehud Olmert
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Olmert reitera que no habrá alto al fuego porque se está "ganando la batalla" a Hezbolá
El primer ministro israelí, Ehud Olmert rechazó nuevamente el alto el fuego en la ofensiva que su Ejército mantiene en Líbano contra la milicia terrorista Hezbolá porque cada día de batalla, la guerrilla se debilita más. "Cada día extra es un día que mina la fuerza del enemigo. Cada día que pasa el Ejército reduce su capacidad (de Hezbolá) de luchar contra nosotros" en el sur de Líbano, aseguró Olmert. Mientras la Unión Europea logró un acuerdo para pedir el "cese de hostilidades" tras no prosperar la proposición para reclamar el "alto el fuego inmediato".
Rice pide un alto el fuego con garantías de que Israel no volverá a ser atacada por Hezbolá
La secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, afirmó tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro israelí Ehud Olmert, que la violencia en Oriente Medio debe cesar aunque, subrayó, "no podemos volver a una situación en la que se disparan cohetes contra Israel". La jefa de la diplomacia estadounidense destacó que en el acuerdo de alto el fuego debe haber garantías permanentes para la seguridad de los israelíes. Olmert indicó que su país "seguirá luchando contra Hezbolá y no durará en emplear los medios necesarios por duros que sean". Según el mandatario, un quince por ciento de la población israelí permanece en los refugios desde hace catorce días.
Israel, dispuesto a aceptar una fuerza multinacional con bandera de la OTAN desplegada en el Líbano
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, no descarta el despliegue de una fuerza de interposición europea, bajo bandera de la OTAN, en el sur del Líbano para suplantar en la zona al grupo terrorista Hezbolá. Así se lo ha hecho saber al ministro alemán de Exteriores, Frank Walter Steinmeyer, un día de la llegada a la zona de la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice. Según el diario Yediot Aharonot, Israel estudiará favorablemente la posibilidad, pero, agregó, ello sólo será posible después de que se defina cuál será el mandato de esa misión, y que deberá incluir: el control de los pasos fronterizos entre Siria y Líbano, el desarme de Hezbolá, y el despliegue paralelo del Ejército libanés.
Olmert acusa a Siria e Irán de dirigir a Hezbolá y Hamas "por control remoto"
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha defendido la campaña de su ejército por ser un acto de "autodefensa", ya que la lucha de Israel es por el mero "derecho a llevar una vida normal" y a la "libertad y seguridad". En una comparecencia este lunes por la tarde en el en Parlamento israelí (Kneset), Olmert, que acusó a Siria e Irán de manejar los hilos de Hezbolá y Hamas, realizó un emotivo discurso en el que se dirigió a la comunidad internacional para decir que "no buscamos la guerra o la confrontación; pero si es necesario, no dudaremos". Mientras, el ejército israelí ha intensificado su ofensiva sobre el sur de Beirut, después de que nuevos misiles de Hezbolá impactasen en la ciudad de Haifa.
Olmert y su gabinete aprueban nuevas incursiones militares israelíes en la franja de Gaza
El Ejército de Israel ha bombardeado un puente ubicado en el norte de la franja de Gaza para detener a terroristas palestinos que se disponían a disparar cohetes "Al-Kasam" contra asentamientos cercanos. El ataque forma parte de la operación "Lluvia de verano" para forzar la liberación del soldado Guilad Shalit. El primer ministro israelí, Ehud Olmert y su gabinete de seguridad han aprobado nuevas incursiones en Gaza. Fuentes oficiales explicaron que las medidas incluirán la presencia de soldados en nuevas zonas. En las últimas horas la crisis se ha cobrado la vida de siete palestinos.
Olmert reitera que Israel actuará "con toda la fuerza y contundencia" y no negociará la liberación del soldado
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha dicho este martes que Israel seguirá con las operaciones militares en la franja de Gaza hasta dar con el soldado Guilad Shalit, secuestrado por terroristas palestinos desde hace nueve días. "Actuaremos con toda la fuerza y contundencia, no nos rendiremos a la extorsión, no negociaremos con terroristas y no permitiremos que el secuestro se convierta en un medio para doblegar a Israel", afirmó Olmert. Este mensaje de firmeza llega tras las informaciones de que los terroristas palestinos estudian una propuesta para entregar al soldado secuestrado a los gobiernos de Francia o Egipto a cambio de que Israel libere a los terroristas palestinos que mantiene presos en sus cárceles.
Ehud Olmert rechaza el chantaje terrorista y no negociará con los secuestradores del soldado israelí
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, anunció que no llevará a cabo negociaciones con los terroristas palestinos que mantienen cautivo a un soldado israelí y no excarcelarán a prisioneros palestinos a cambio de su liberación. "La cuestión de liberar prisioneros en absoluto es parte de la agenda de trabajo del Gobierno de Israel", afirmó este lunes por la noche Olmert. Este mismo lunes, terroristas de las "Brigadas de los mártires de Al-aqsa", vinculados al partido Al Fatah del presidente palestino Abú Mazen, amenazaron con emplear "armas químicas" contra Israel si los militares entran en territorio palestino.
Cientos de soldados israelíes lanzan una operación militar masiva en Gaza para liberar a un soldado
Dos brigadas del Ejército israelí se concentran en la frontera con la franja de Gaza a la espera de órdenes para poner en marcha una operación militar masiva, aprobada por el gabinete para asuntos de seguridad. El objetivo es la inmediata liberación del soldado Guilad Shalit, de diecinueve años, secuestrado este domingo por un grupo de terroristas de Hamas que atacó la base militar de Telem. El presidente de la ANP, Abú Mazen, exigió al primer ministro Ismail Haniye que ponga en libertad al militar para evitar la invasión israelí. La Policía palestina se prepara para una operación de búsqueda casa por casa en Rafah y Yan-Junes.
Olmert deja claro que Israel continuará con los "ataques selectivos contra terroristas palestinos"
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, reiteró este jueves que Israel continuará con su política para atacar a terroristas palestinos, pese al creciente número de víctimas civiles registradas en ese tipo de operaciones aéreas en las últimas semanas en la franja de Gaza. "Israel continuará llevando a cabo ataques selectivos contra terroristas y aquellas personas que tratan de dañar a ciudadanos israelíes", afirmó. El presidente palestino Abú Mazen ha llegado a acusar a Israel de matar mujeres y niños deliberadamente.