![Parlamento Europeo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Parlamento Europeo
![Parlamento Europeo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El Parlamento Europeo aprueba un programa para fomentar la seguridad en Internet
El Parlamento Europeo (PE) ha dado luz verde a la creación de un programa comunitario plurianual para el fomento de un uso más seguro de Internet y las nuevas tecnologías “on line”, y evitar cuestiones como que los menores accedan a la pornografía.
(13-05-04) ZP renuncia al homenaje por el 11-M y cede a Roma la firma de la Constitución
En su discurso de investidura, José Luis Rodríguez Zapatero dijo que el Gobierno haría "cuanto esté en su mano" para que la Constitución europea fuera firmada en Madrid "en homenaje a las víctimas del 11 de marzo". Ahora, tras su visita a Silvio Berlusconi, "desea" que la sede sea Roma "porque el terrorismo no puede alterar la agenda de lo que representa la UE".
Schroeder apuesta por que el conflicto Comisión-Eurocámara se solucionará en dos semanas
Los gobernantes de los 25 países miembros de la UE han reiterado en Roma, donde han suscrito la Constitución Europea, su respaldo al presidente designado del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso. Éste, por su parte, ha vuelto a declarar que introducirá “cambios puntuales” para lograr el respaldo de la Eurocámara a su equipo de comisarios.
Barroso decide no someter a la Eurocámara su equipo para la Comisión Europea
El futuro presidente de la Comisión Europea, José Manuel Duraro Barroso, ha retirado su propuesta de equipo y pidió a la Eurocámara que le conceda un plazo de un mes para presentar un nuevo grupo de trabajo. Barroso no logró el apoyo mayoritario a pesar de anunciar nuevas medidas para erradicar la discriminación en la UE. La izquierda europea mantuvo su rechaza a la inclusión de Rocco Buttiglione al frente de alguna cartera.
La Eurocámara dejará hablar en catalán, euskera o gallego pero sin traducción ni que conste en acta
El Parlamento Europeo permitirá a los eurodiputados hablar durante las sesiones plenarias en una lengua distinta de las lenguas oficiales de la Unión Europea, por ejemplo en catalán, euskera o gallego, aunque no habrá traducción ni constará en acta.
Borrell rechaza el "uso de la fuerza" en la lucha antiterrorista y pide reflexionar sobre sus causas
El presidente del Parlamento Europeo, el socialista Josep Borrell, ha manifestado que "la lucha contra el terrorismo nos obliga a una reflexión sobre sus causas", en particular, la situación en Chechenia, en Irak o en Palestina, "por airadas que sean las reacciones que nuestra deliberación produzca". Además, proclamó su firme rechazo al "uso de la fuerza" para erradicar el terrorismo.
Josep Borrell consigue hacerse con la Presidencia de la Eurocámara en primera vuelta
Josep Borrell ha sido elegido presidente del Parlamento Europeo. El político español obtuvo 388 votos, 180 más que el polaco Bronislaw Geremek (208) y 337 más que el francés Francis Wurtz (51). Borrell desempeñará el cargo hasta enero de 2007, cuando le sustituirá un miembro del Partido Popular Europeo (PPE), previsiblemente el alemán Hans Gert Poettering.
Josep Borrell presidirá la Eurocámara tras el pacto entre populares y socialistas europeos
El eurodiputado español Josep Borrell presidirá el Parlamento Europeo a partir del próximo 20 de julio tras confirmarse este martes el pacto entre socialistas y populares europeos para dividirse la presidencia de esta institución en la próxima legislatura. Borrell será el tercer español que presida la Eurocámara tras Enrique Barón y José María Gil-Robles.
Populares y socialistas llegan a un "acuerdo técnico" sobre la Presidencia de la Eurocámara
Los dos principales grupos de la Eurocámara, el Popular y el Socialista, han llegado a un "acuerdo técnico" para repartirse la Presidencia de esta institución en la próxima legislatura. Josep Borrell ostentará el cargo a partir del 20 de julio y durante dos años y medio; pasado ese tiempo cederá el sillón al popular alemán Hans-Gert Poettering.