![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
OCDE
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El BBVA se suma al Banco de España y a la CEOE y pide que se rebaje el coste del despido
El Servicio de Estudios del BBVA considera que la reforma del mercado de trabajo español tendría que servir, entre otras cosas, para reducir la diferencia entre los costes de finalización de los contratos temporales y los indefinidos. Este planteamiento coincide con las propuestas que el Gobierno ha realizado a sindicatos y empresarios en la mesa de negociación para la reforma del mercado laboral, y va en la línea de las recomendaciones del Banco de España.
El gasto en pensiones podría reducirse un 3 por ciento por cada año que se aplace la jubilación
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) estima que los gobiernos podrían reducir su gasto en pensiones en más de un 3 por ciento por cada año que aplacen la edad de jubilación de sus trabajadores, según un informe divulgado este lunes. La OCDE subraya en este documento que el incremento de la esperanza de vida está elevando el coste de las pensiones y obligando a muchos países que la integran a elevar la edad de jubilación o, en algunos casos, a eliminar el umbral obligatorio.
El trabajo por cuenta propia aporta el 18 por ciento del empleo total en España
El trabajo por cuenta propia, que incluye a empresarios, trabajadores autónomos, miembros de cooperativas y familiares que realizan trabajos no remunerados, aporta un 18,6 por ciento del empleo total en España, según datos divulgados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Sin embargo, según las estadísticas, este porcentaje tiende a la baja en los últimos años.
El crecimiento de los países de la OCDE se ralentiza y el desempleo cae hasta el 6,7 por ciento
El crecimiento económico de la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se ralentizó en febrero, según el indicador compuesto avanzado divulgado este viernes por esta institución de 30 países desarrollados. Mientras, el índice de paro estandarizado de 27 países de la OCDE se situaba en febrero en un 6,7 por ciento, 0,3 puntos menos que hace un año. En la zona euro era del 8,9 por ciento y, en EEUU, del 5,2 por ciento.
Botín vaticina un "descenso gradual" en el sector de la vivienda pero sin "crack ni burbuja"
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, vaticinó este martes en Valladolid un "descenso gradual" de la actividad de los sectores de la vivienda e hipotecario, pero aseguró que está convencido que a pesar de ello "no habrá ni crack ni burbuja" en estos ámbitos. Botín ha explicado "que quizás ha sido un poco fuerte" el crecimiento experimentado en los últimos años. Para Botín, que se muestra optimista, la situación es parecida al mercado inglés.
La OCDE rebaja las previsiones de crecimiento de España ante el elevado precio del crudo
A pesar de que Solbes espera que el PIB crezca un 3 por ciento este año, la OCDE augura que el crecimiento de la economía española será del 2,7 por ciento debido a los elevados precios del petróleo, cuya cotización supera en 20 dólares la previsión del Gobierno. En el informe se advierte sobre la pérdida de competitividad, la necesidad de atajar los precios de la vivienda y reformar las cláusulas salariales. También se critica la nueva ley de horarios comerciales.
La economía de la OCDE creció un 0,6 por ciento en el cuarto trimestre
La economía de los países de la OCDE creció un 0,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2004, el mismo ritmo que en el trimestre anterior, y la subida en el conjunto del año fue del 2,9 por ciento. La zona euro ralentizó su crecimiento hasta el 0,2 por ciento, después de cuatro trimestres consecutivos con alzas de entre el 0,4 y el 0,7 por ciento. EEUU creció en los últimos tres meses de 2004 un 0,9 por ciento.
Hacienda reconoce que si no se cumple la previsión de crecimiento de Solbes puede haber déficit
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos ha reconocido que si el crecimiento económico en 2005 fuese menor de lo previsto por el Gobierno (2,9 por ciento), es posible que la economía española registre un déficit "muy moderado", en lugar del superávit previsto. Aún así, y en contra de las previsiones de los principales institutos económicos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, está convencido de que la economía española se está acelerando.
El PP dice que el informe constata el fracaso de la LOGSE
La secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo, insistió este martes en el "fracaso" de la Ley General del Sistema Educativo (LOGSE), aprobada en 1990, y añadió que los datos del informe Pisa 2003 constatan que el sistema educativo español tiene problemas graves que intentaba atajar la Ley de Calidad de Educación (LOCE), de 2002.