![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
OCDE
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La OCDE aumenta su perspectiva de crecimiento económico impulsada por EEUU
La perspectiva de crecimiento en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es de "moderada a fuerte", según el último indicador compuesto, correspondiente al pasado mes de diciembre, cuyos resultados fueron hechos públicos este viernes.
La OCDE define como "decepcionante" el poco uso de la informática en la educación secundaria
El uso de la informática en los centros escolares de la fase final de la secundaria es "decepcionante" por "esporádica" pese a "las sumas considerables" que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), según un informe de la OCDE realizado en 14 países miembros de la organización.
La OCDE dice que el problema de la inmigración en España no es su porcentaje, sino la aceleración
El jefe de la división de Migraciones Internacionales de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), Jean Pierre Garson, considera que en España el problema real de la inmigración no es todavía su "porcentaje", sino la "aceleración" en la llegada de personas de otros países en los últimos años.
La economía española crecerá un 2,9% en 2004 y un 3,1% en 2005, según la OCDE
La economía española, que gracias al consumo interno ha resistido a las tendencias recesivas en la zona euro, tendrá este año un crecimiento del 2,3%, que se acelerará hasta el 2,9% en 2004 y hasta el 3,1% en 2005, según el último informe la OCDE. Este organismo destaca el riesgo de una corrección "repentina y marcada" del precio de la vivienda, aunque la considera "improbable".
La OCDE confirma que Francia y Alemania incumplirán el Pacto de Estabilidad en 2005
Según el informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Alemania, Francia e Italia superarán en 2005 el límite de déficit del 3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) fijado en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea (UE).
Del Castillo relaciona el elevado absentismo escolar con el fracaso escolar
El alto índice de absentismo escolar en España -del 34% en los alumnos de 15 años- "no es extraño y se ajusta" al elevado porcentaje de fracaso escolar, según la ministra de Educación, Pilar del Castillo, que, entre otras razones, atribuye esta situación a la ordenación del sistema educativo.
(15-09-03) Japón y Estados Unidos impulsan la recuperación económica de la OCDE
El PIB de la zona OCDE creció un 0,5 por ciento en el segundo trimestre, impulsado por el crecimiento de EEUU y Japón, que han crecido un 0,8 y un 1 por ciento, respectivamente, el doble que en los tres meses anteriores. La UE decreció una décima de abril a junio y se mantuvo en cero durante el primer trimestre.
(04-09-03) El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 por ciento
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo decidió este jueves mantener los tipos de interés en la eurozona en el 2 por ciento, tal y como habían anticipado los mercados financieros y a pesar de las presiones de organismos multilaterales, como la OCDE, que abogaban por rebajarlos.
El Banco de Japón mejora sus previsiones para el mes de septiembre por primera vez en dos meses
El Banco de Japón mejoró este martes su valoración económica para septiembre por primera vez en dos meses y citó como una de las causas la inminente recuperación en las exportaciones.