
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

Los operadores niegan "rotundamente" la existencia de precios concertados en los SMS
Los operadores de telefonía móvil niegan "rotundamente" la existencia de precios concertados en los mensajes cortos (SMS) y multimedia (MMS), a pesar de que el Servicio de Defensa de la Competencia ha abierto un expediente por este supuesto a Telefónica Móviles, Vodafone y Amena.
Economía expedienta a Telefónica, Vodafone y Amena por pactar el precio de los mensajes SMS
Los Servicios de Defensa de la Competencia han incoado expediente sancionador a Telefónica Móviles, Vodafone y Amena por un posible acuerdo de precios en el negocio de los mensajes cortos (SMS) y multimedia (MMS), según informa en su edición de hoy el diario Expansión. Las operadoras disponen de una plazo de quince días para presentar sus alegaciones. Cuando transcurra este plazo, Economía dispondrá de un año para archivar el expediente o remitirlo al Tribunal de Defensa de la Competencia.
(15-10-03) Bruselas pide a España que acabe con los avales sin restricciones a RTVE
La CE no ha abierto ningún procedimiento sancionador a España pero ha pedido a las autoridades españolas que modifiquen el método de financiación de RTVE. Según la legislación europea, la ayuda estatal no debe sobrepasar los costes del servicio público, hecho que sucede en la actualidad con el aval sin restricciones a la deuda del ente público. Según fuentes de la CE, se trata sólo de una sugerencia que pasado un tiempo podría convertirse en algo más.
Varias ciudades de California demandan a Microsoft por prácticas monopolísticas
Varias ciudades y condados de California acaban de emprender un nuevo proceso judicial contra Microsoft. En su demanda afirman que el gigante cobra ilegalmente precios muy elevados por sus productos, debido al control monopolizado que ejerce sobre el mercado de sistemas operativos para computadoras personales.
El SCH ofrece renunciar a sus dos consejeros en el Royal Bank of Scotland
El Santander Central Hispano (SCH) ha ofrecido renunciar a los dos consejeros que posee en el Royal Bank of Scotland (RBS) para lograr la aprobación de los reguladores europeos de la competencia a su oferta de compra por Abbey National. La propuesta, según desvela el diario The Sunday Telegraph, la realizó la entidad española a la Comisión Europea el pasado 13 de agosto.
Bruselas abre una investigación a Vivendi por sospechas sobre posibles beneficios fiscales
El gobierno francés autorizó a Vivendi a acogerse a un régimen fiscal que permite a las multinacionales galas calcular su base imponible integrando los resultados de las filiales en el extranjero, lo que le permitirá ahorrarse 500 millones de euros al año. Bruselas señala que "conoce" la existencia de este sistema, que tiene como objetivo estimular la internacionalización de las compañías francesas.
Competencia también abre una investigación en Noruega por el comportamiento de Microsoft
Las autoridades de la competencia noruegas abrirán una investigación contra Microsoft tras las denuncias de "abuso de posición dominante" en el mercado del sector escolar, presentadas por su rival Linux, según informa el periódico DagensNaringsliv.
Competencia también abre una investigación en Noruega por el comportamiento de Microsoft
Las autoridades de la competencia noruegas abrirán una investigación contra Microsoft tras las denuncias de "abuso de posición dominante" en el mercado del sector escolar, presentadas por su rival Linux, según informa el periódico DagensNaringsliv.
La CE vuelve a investigar a Microsoft por compartir con Time Warner el control de ContentGuard
La Comisión Europea (CE) investigará en profundidad el proyecto de Microsoft y Time Warner de compartir el control del fabricante de software contra la piratería digital ContentGuard, al estimar que la operación puede vulnerar las reglas de competencia.