"APRILIO":
Al final de su magnífico comentario (un niño de teta lo entendería) debería ud. añadir (en mi humilde opinión)r estas dos otras posibilidades:
- que se trata de un imbécil ,especie abundantísima entre la chusma inculta de la izmierda y entre sus hordas analfabetas, piojosas y chekistas
o
- que se trata de un pringado hasta las cejas en el atentado.
¿No le parece?
Un saludo.
En el juicio del 11M, preguntados dos tedax por si habían visto la mochila entre los objetos que se situaron en el anden de la estación Del Pozo y que habían sido bajados del tren ,respondieron que no, y que los habían revisado dos veces (2x2=4). Este declaración no la tuvo en cuenta el juez al dictar pronunciamiento sobre la mochila. Si a ello se añade que la mochila contenía metralla y las bombas que estallaron en los trenes no la tenían, y muchas cosas más que sería largo contar, el que esa mochila, base de toda la investigación sobre el único condenado por colocar las mochilas en los trenes, se diera como prueba parece esperpéntico. Como dos tédax no iban a percibir una bolsa que pesaba entre 10 y 12 kilos? Yo lo creo imposible. El juez pasó por alto esto. A los cadáveres de Leganés, no se les practicó la auptosia, solo una inspección superficial. Y tantas y tantas.... Quien quiera saber algo sobre el juicio del 11M, que lea La Cuarta Trama. Después de hacerlo, quien piense que el juicio y la sentencia del 11M no han de cuestionarse, es que no tiene ningún sentido de lo que debe ser la justicia.
Interesante debate entre Orates y Clausand, con aportciones de Aprilio, que parecen tener como fondo algunos comentarios míos.
Es cierto que uno de los problemas de los juicios, en general, es el del "juez que te toque" porque cada uno, por ser personas, tienen su propias particularidades. La ley no siempre es imperativa y a veces deja en libertad al juez para que aporte su criterio. En estos casos no es igual que juzgue A o B. Esto es evidente sobre todo al valorar las pruebas, porque lo que para A está probado, para B no lo está. Dejando aparte los casos de irracionalidad en la aplicación del derecho, que los creo escasísimos, o eso quiero suponer, ni A ni B toman decisiones ilegales, sino alguno de ellos, o tal vez los dos, erróneas, pero para eso hay tribunales superiores que corrgen los errores.
Al hilo del debate ha surgido otro más profundo: la previsibilidad de algunas sentencias a tenor de la procedencia de los jueces. Esto sólo parece darse en casos con relevancia mediática de naturaleza política. En mi opinión sucede tal cosa porque las sentencias no son examinadas con criterios jurídicos, sino con criterios de oportunidad política; así, una sentencia es muy buena si me conviene y muy mala si me es adversa. Como son los medios de comunicación quiénes forman opinión, sus comentarios van en línea con los intereses ideológicos o económicos que defienden. Luego, los ciudadanos repiten como loros las consignas de los medios de comunicación.
Y en relación al tema central de este debate, la investigacion del juez Gómez Bermúdez por la vulneracion del secreto, deben tener en cuenta que si apareciera algún indicio de participación del Ministro de Interior la competencia para la instrucción sería del Tribunal Supremo y otra vez leeríamos, según los medios que consultemos, comentarios totalmente diferentes sobre la investigación.
ClauSand,
sus dos “comprobaciones” son erróneas.
1.- He leído buena parte de la sentencia de la Audiencia Nacional; la del Tribunal Supremo también. Antes había hecho lo propio con el Auto de Procesamiento del juez Del Olmo y con las conclusiones definitivas de la fiscalía y de las asociaciones de víctimas que ejercían la acusación particular.
Seguí el juicio en directo prácticamente íntegro, incluida la lectura pública de un resumen de la sentencia, algo inédito, que sirvió al tribunal para dejar clara su postura y consideración sobre todas esas “zarandajas” que he enumerado antes. El tribunal no asumió ninguna. Nada de lo publicado por los cofrades de la Duda Eterna durante los tres años largos que transcurrieron desde la fecha de los atentados fue considerado por el Tribunal y es que una cosa es contar historietas en los medios y otra bien distinta someterlas al escrutinio de un procedimiento penal.
2.- En ningún momento he afirmado que los medios de comunicación tengan “la capacidad de manipular al poder político y al judicial”, influencia no se les puede negar; hay muchos ejemplos. Lo que digo que es que durante la primera legislatura del Sr. Zapatero hubo una comunión de intereses entre determinados medios, El Mundo y la COPE sobre todo, y el Partido Popular.
El Mundo levantaba la ola con sus titulares “La mochila no estaba en el tren”, “Soy una víctima de un golpe de Estado encubierto tras un grupo de musulmanes”, “Un informe químico concluye que el 11-M explotó Titadyn”, y así docenas y el PP surfeaba sobre ella “hay que investigar hasta el final”, “lo publicado pone en entredicho el sumario”, etc. Luego vino la sentencia y el batacazo electoral de 2008 y se acabó la fiesta.
Saludos
No es por defender a un ministro metepatas y pactista del PP, pero....
¿ el juez Gómez Bermudez a quién defiende en este momento a los proetarras o a los españoles demócratas?
Orates:
Déjeme aclararle que no leo el periódico 'El Mundo' porque no me gusta su línea editorial y porque el Sr. Ramírez no me cae bien por su pedantería, su exagerada comunión con 'el poder' - sea el que sea - y su mala educación. Acapara las conversaciones como si él fuese el único participante de las mismas y fuera dueño de la verdad rebelada e interrumpe todo el tiempo a los demás. No llega al nivel de la Rahola porque no vocifera y no es tan hortera y vulgar, pero le va a la zaga.
A medida que escribe, Orates, compruebo dos cosas. Una es que no ha leído la sentencia del 11-M sino sólo los comentarios periodísticos de la prensa afín a la versión judicial - que por supuesto no intenta manipular nunca a nadie, ¡ja, ja, ja! - que dan crédito a las 'zarandajas' que Ud. enumera en su último comentario - lo de la mochila y demás - y la otra es que el 'conspiranoico' es Ud. que no deja de mencionar obsesivamente a los medios de comunicación en todos sus comentarios y les otorga la capacidad de manipular al poder político y al judicial cuando cada uno en su parcela - izquierda y derecha - no son más que siervos del amo que les dé más prebendas. ¿O Ud. cree que vive en EE. UU.? ¡Venga ya, hombre! ¡Deje de tratarnos a todos como palurdos que se dejan manipular!
Y por último, contesto a sus preguntas y le indico alguna de sus contradicciones.
1 - No, en el momento en que comenzó el juicio del 11-M no la conocía, la conocí después.
2 - En la vertiente profesional me baso en mi referente en estas cuestiones que es alguien a quien tengo el honor de contar entre mis seres queridos y pertenece a la judicatura y en la vertiente personal me baso en sus propias declaraciones posteriores al juicio y en el hecho de sacar rédito económico que, por cierto, Ud. critica en 'la derecha conspiranoica y sus palmeros que hacen caja y política con las víctimas del terrorismo' pero que no sólo no critica sino que ignora convenientemente de mis comentarios cuando el que lo hizo fue el propio juez de forma cobarde a través de su mujer. ¡Vaya par!
Sabe, Orates, antes de criticar la falta de limpieza de la casa de otro hay que tener la propia 'como los chorros de loro'.
3 - Por esta pregunta veo que sigue sin reflexionar ni leer lo que escribimos los demás así que lo único que le diré es que 'mi criterio para negarle credibilidad' al juez y a la justicia española en general es todo lo que he escrito en mis comentarios sobre este artículo y que con paciencia he intentado explicarle. Pero lo que Ud. quiere es tener razón y punto. Así que no perderé más tiempo con alguien así. Que le vaya bien.
ClauSand,
la lectura de su comentario para DONLUIS es la razón del mío anterior. El único “pecado” conocido del juez Gómez Bermúdez es haber dictado una sentencia, junto a los otros dos miembros del tribunal, eso siempre se les olvida, contraria a los intereses de quienes tuvieron en la supuesta “investigación periodística” de los atentados del 11-M un negocio y una herramienta de presión política contra el gobierno durante la primera legislatura del Sr. Rodríguez Zapatero.
Eran los tiempos en los que desde las portadas y los editoriales de El Mundo se “desmontaba” día sí, día no la “versión oficial”, y el PP presentaba cientos de preguntas parlamentarias sobre unos atentados que se encontraban bajo investigación judicial y que, para más esperpento, fueron cometidos cuando gobernaban ellos.
SuperBer pasó a MiniBer y a traidor ipso facto y desde entonces, desde esos mismos medios “investigadores” no han dejado de atacarle y desprestigiarle cada vez que han tenido ocasión.
¿Acaso conocía usted la trayectoria profesional y personal del juez Gómez Bermúdez antes del juicio por los atentados del 11-M? ¿En qué se basa para afirmar que “el historial profesional y personal está en entredicho por sus propios colegas”? ¿Cuál es el criterio para negarle credibilidad sino su desacuerdo con las conclusiones de aquella sentencia inducido por esa prensa vapuleada?
La sentencia fue un duro varapalo para los vendedores de fantásticas teorías conspirativas desde El Mundo y otros medios: la “Mochila de Vallecas” era una prueba válida; no existió ruptura de la cadena de custodia; igual que la furgoneta Kangoo; sí se realizó la autopsia a los suicidas de Leganés; el origen del explosivo utilizado (dinamita Goma 2 Eco) queda acreditado (Mina Conchita) así como la forma de suministro a los terroristas; no hay evidencia alguna que señale la participación de ETA en los atentados..., un varapalo absoluto. PJ Ramírez quedó columpiándose del clavo ardiendo de la “autoría intelectual” mientras que el PP purgó a todos los conspiranoicos tras la derrota de 2008: Acebes, Zaplana, Del Burgo, Alicia Castro, Martínez Pujalte, etc.
Eso es lo que no perdonan al juez Gómez Bermúdez. Lo demás son zarandajas.
Orates:
Me temo que Ud. es de aquellos que no se toman un momento no ya sólo para reflexionar sobre lo que opina otra persona sino que ni siquiera se toman la molestia de leer lo que escriben. Como no quisiera desperdiciar mi tiempo repitiéndome le sugiero que si realmente le interesa mi opinión lea mi comentario anterior dirigido a DONLUIS.
Y para acabar, su opinión sobre la sentencia del 11-M no tiene más validez que la mía y para mí es una sentencia infumable. Si Ud. considera que con su lectura el Sr. Gómez 'machacó cada una de las chorradas conspiranoicas de la derecha y sus palmeros' debemos haber leído sentencias distintas porque la que yo leí - en sus párrafos fundamentales, claro - no podía determinar cuál fue el arma del crimen, quiénes fueron sus autores intelectuales y planteaba más interrogantes de los que resolvía. Si Ud. duerme más tranquilo creyéndose tamaña chapuza, me alegro por Ud. ¡Felices sueños! Saludos.
El "soberbioso" "digno" (de lástima) dijo, entre sus acostumbradas tonterías, el día 30 de Agosto de 2012 a las 19:44:59: la siguiente majadería:
"España es diferente, así lo demuestra el pariré del juicio de Camps, absuelto con todos los testigos en contra, eso si que fue independencia.".
Pues mira, bobito recalcitrante e irredento: si esa coilección de arrugas conocida como "la bien censá" hubiera sido juzgada por delito electoral (tal como lo probó la J.E.Central) tú estarías ahora aquí rerbuznando sobre camps y otras necedades.
Porque ¿guarda "la trapitos" las facturas de todos sus innumerable modelitos desde que la auparon al bobierno del tarado psicópata mindundi implora-sillas y su bandsa de delincuencia organizada? Vamos a echar unas (para cualquiera con dos dedos de frente entre los cuernos, lo que no es tu caso) sencillas cuentas:
365 modelitos distintos al año, con sus corrspondientes bolso, zapatitos para que no se refríen las pezuñas, y bisutería, barata, por supuesto, en su más puro estilo humilde), a 600 € el odelito, resultan 218.000 €.
Esos 219.000 €, por los "sólo" siete años que ha mangoneado y delinquidoe en su cargo, dan un toital: 219.000 € X 7 = 1.533.000 €, es decir, algo más de 25 millones de pesetas, es decir, el equivalente a mucho más de la mitad de su sueldo total durante ese nefasto período. Y, claro, la siguiente pregunta tiene toda su lógica: ¿como podía pagar el resto de sus facturas corrientes (contando con que vivía por la cara en la Moncloa) de peluquería, de vacaciones, de restaurantes (bueno, este capítulo podemos omitirlo, con una bolsa de alfalfa tendría la pobre para varios días, y otras fruslerías , entre elllas la más importante: pagar la construcción de una vivienda de lujo en la localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso? Esa sí que habría sido una "excelente" ministra de Economía, y no " la tonta del brote". Vamos, que el milagreo de ls panes y los peces se produjo bajo su asesoramiento. Si los desahuciados por impago de hipoteca conocieran el truco ¡otro gallo les cantara! Pero bueno, seguro que la tipeja guarda celosamente todas esas facturas ¿verdad, chiquitín?
Anda, criaturilla,seguro que tú con tu inmensa sabiduría y tu arrolladora inteligencia desplegadas al viento (ya sabes. el dueño de la Tierra),tienes una explicación coherente, "soberbiosos".
Y tápate un poquito, piltafrilla, que se te ven todas tus carencias, cada día más nítidamente. Bueno, bien oensado ¿de qué o de quién ibamos a reirnos entonces?
ClauSand,
el juez Gómez Bermúdez pertenece a la Asociación Profesional de la Magistratura, de clara ideología conservadora. Fue esta asociación quien le aupó a la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a la presidencia de la sala que habría de juzgar los atentados del 11-M por tanto, con el aplauso de quienes ahora le denostan porque hizo oídos sordos a las consignas que le llegaban desde los editoriales de El Mundo y las homilías mañaneras de la COPE.
Ese es el "pecado" de Gómez Bermúdez y por eso aquella misma prensa no pierde ocasión de zumbarle la badana cada vez que puede.