
Guatemala

Ríos Montt amenaza con actos violentos por la suspensión de su candidatura presidencial
El ex dictador y actual presidente del Congreso de Guatemala, Efraín Ríos Montt, advirtió este lunes sobre posibles actos violentos tras la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le impidió provisionalmente postularse a la Presidencia, al acoger un amparo de la oposición.
La Corte Suprema decreta provisionalmente suspendida la candidatura del ex dictador Ríos Montt
La candidatura presidencial del general retirado José Efraín Ríos Montt ha quedado provisionalmente suspendida, al admitir la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala el amparo presentado por la opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
El ex dictador Ríos Mont recibe autorización judicial para registrar su candidatura presidencial
Los integrantes de la Corte Constitucional de Guatemala han decidido amparar al ex dictador y general golpista, José Efraín Ríos Montt, y autorizar la inscripción de su candidatura presidencial, a pesar de que la Constitución lo prohíbe. La prensa local había denunciado que los magistrados tienen fuertes lazos con el partido que postula a Ríos Montt.
Seis paramilitares guatemaltecos son procesados tras ser acusados de asesinar a 177 indígenas
Un juzgado del orden penal ordenó iniciar proceso judicial en contra de seis ex paramilitares a quienes la Fiscalía acusa de haber participado en la matanza de 177 indígenas en 1982, confirmó una fuente judicial.
Al menos 20 desaparecidos en Guatemala al sepultar un alud varias casas
Al menos 20 personas desaparecieron este miércoles al sepultar un alud una pequeña comunidad en el occidente de Guatemala, informaron fuentes oficiales.
La Justicia española investigará los crímenes contra españoles de la dictadura de Guatemala
El Tribunal Supremo ha establecido, por ocho votos frente a siete, que los tribunales españoles, en concreto la Audiencia Nacional, deben investigar los crímenes supuestamente cometidos en Guatemala por los gobiernos militares de ese país, pero sólo los que afecten a españoles.