Menú

Guatemala

Guatemala pedirá al FBI ayuda para esclarecer el asesinato de tres diputados salvadoreños

El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Carlos Vielman, declaró a los periodistas que "se está evaluando" que agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) de EEUU, que se encuentran en El Salvador, puedan llegar a su país para ayudar a esclarecer el asesinato de tres diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Esa ayuda sería necesaria, precisó Vielman, porque "el problema es demasiado serio" para ser investigado sólo por las fuerzas de seguridad guatemaltecas y salvadoreñas.

Los países latinoamericanos confirman a Panamá como candidato de consenso para el Consejo de Seguridad

El Grupo de Países de Latinoamérica y el Caribe de la ONU (GRULAC) confirmó este viernes a Panamá como su candidato de consenso para ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad en el bienio 2007-2008. La designación, que fue consensuada y aprobada de forma unánime por los 33 países que integran el GRULAC, aún debe obtener la aprobación de dos terceras partes de los 192 países de la Asamblea General, en una votación que tendrá lugar el próximo martes, pero que es algo considerado un trámite de procedimiento.

Panamá acepta la candidatura de consenso para ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá agradeció  la distinción y aceptó la "honrosa responsabilidad no esperada en la ONU" de convertirse en el candidato de consenso del Grupo de Latinoamérica y el Caribe ante Naciones Unidas (GRULAC), para ocupar un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad. "No figuraba en nuestros planes", afirma el Gobierno panameño en un comunicado. En su beneficio, Venezuela y Guatemala cedieron a sus aspiraciones. Ese país centroamericano había sido mencionado junto a Uruguay, Costa Rica y República Dominicana como candidato de consenso puesto que durante 47 infructuosas rondas de votación en la Asamblea General.

Chávez cede a Bolivia la candidatura de Venezuela al Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que su homólogo Hugo Chávez le llamó telefónicamente para anunciarle su decisión de ceder a Bolivia la candidatura de Venezuela a ocupar el puesto de miembro no permanente, por dos años, en el Consejo de Seguridad de la ONU. El régimen de Caracas ha mantenido un pulso con Guatemala, también aspirante, durante 35 infructuosas votaciones. El puesto requiere el apoyo de dos tercios de la Asamblea General del organismos multilateral. Morales dejó entrever que acepta la candidatura aunque reclamó que la postulación sea de consenso.

La elección entre Guatemala y Venezuela para un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU sigue bloqueada tras 20 votaciones

La Asamblea General de la ONU sigue bloqueada en la elección entre Venezuela y Guatemala del país que representará a América Latina en el Consejo de Seguridad, por lo que se vislumbra la aparición de un candidato de consenso. Tras veinte votaciones, los 192 países de la ONU se mantenían divididos entre las dos candidatos oficiales y se desconoce todavía el país que ocupará el puesto no permanente que dejará vacío Argentina a finales de año. Para acceder a un sillón en el Consejo es necesario recabar dos tercios de los sufragios de los países de la Asamblea General participantes en la votación, cantidad que oscila en razón del número de abstenciones.

La disputa entre Guatemala y Venezuela por un puesto en el Consejo de Seguridad llega a la décima votación

Guatemala mantuvo el liderazgo frente a Venezuela en la novena vuelta, por lo que siguen las rondas de votaciones para elegir a un sustituto de Argentina cuando deje su puesto vacante en el Consejo de Seguridad de la ONU. Guatemala obtuvo 107 votos, frente a los 81 de Venezuela, que perdió cuatro apoyos en esta última votación. Los dos países no han obtenido por tanto los 125 votos necesarios, es decir dos terceras partes de la Asamblea General, para hacerse con el puesto. Guatemala siempre ha sido la más votada excepto en la sexta votación donde se produjo un empate a 93 votos.

España no apoyará la candidatura de Venezuela para el Consejo de Seguridad porque ya tenía un compromiso con Guatemala

El Gobierno español ha dado órdenes a su misión diplomática en la ONU para que vote a favor de la candidatura de Guatemala para entrar en el Consejo de Seguridad como miembro no permanente en detrimento de Venezuela, la otra candidata en la votación de este lunes por el "escaño latinoamericano" para el bienio 2007-2008. Según informaron fuentes gubernamentales a Europa Press el Ejecutivo español se comprometió a apoyar a Guatemala, cuando el Gobierno guatemalteco presentó su candidatura. Posteriormente llegó la candidatura venezolana pero el Gobierno de Zapatero no modificó su decisión inicial. Desde el Gobierno señalan que el compromiso inicial con Guatemala ha sido el único factor que ha llevado a España a esta decisión.
« ... 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »