![La Ciudad de Guatemala es la octava ciudad con mayor número de homicidios, alcanzando una tasa de 68.40.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Guatemala
![La Ciudad de Guatemala es la octava ciudad con mayor número de homicidios, alcanzando una tasa de 68.40.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Guatemala, siguiente destino de la gira de Felipe González y Carlos Slim por Centroamérica
El Gobierno de Guatemala impondrá este lunes a Felipe González la Orden del Quetzal en Grado de Comendador, la máxima distinción que ese país otorga. El ex presidente español se encuentra realizando una gira por Centroamérica acompañado por el magnate mexicano Carlos Slim, considerado el principal adversario de las empresas españolas en Iberoamérica.
Al menos siete muertos en un desalojo de campesinos de una finca privada en Guatemala
Al menos tres policías y cuatro campesinos han muerto este martes en un violento desalojo de labriegos en una finca privada de la costa sur guatemalteca. Carlos Arriaga, dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), informó a EFE que, además de los muertos, se registraron entre 15 y 20 campesinos heridos. Las autoridades no han desmentido ni confirmado la versión de los siete fallecidos.
Al menos seis muertos en el violento rescate de una joven secuestrada en Guatemala
Al menos seis presuntos delincuentes, entre ellos dos mujeres, murieron este jueves durante el violento rescate de una joven que había sido secuestrada el pasado 27 de mayo en Guatemala, informaron fuentes oficiales. La policía logró rescatar sana y salva a Irma Alejandra Molina, de 18 años, indicó a los periodistas el viceministro de Gobernación (Interior), Angel Conte.
Guatemala y Brasil son los países con mayor desigualdad social en Iberoamérica
Brasil y Guatemala son los países con más desigualdad en la distribución de la riqueza en América Latina, según un informe del Banco Mundial (BM). El 10 por ciento de la población más rica de Brasil recibe el 47,2 por ciento del ingreso total, y el 20 por ciento más pobre sólo recibe el 2,6 por ciento.
Un juez guatemalteco dicta arresto domiciliario contra el ex dictador Efraín Ríos Montt
El general golpista José Efraín Ríos Montt es oficialmente "sospechoso" de tener responsabilidad en los violentos disturbios de julio del año pasado en Guatemala en los que murió un periodista local. La medida permite abrir un proceso penal por los delitos de homicidio preintencional, coacción y amenazas por la muerte del periodista Héctor Ramírez, ocurrida durante los disturbios de julio de 2003.
Nicaragua deporta al ex contralor general de Cuentas de Guatemala
El ex contralor general de Cuentas de Guatemala, Óscar Dubón Palma, ha sido deportado este miércoles desde Nicaragua, adonde había huido luego de que la justicia de su país le reclamara por las acusaciones de corrupción que pesan sobre él.
República Dominicana culpa a la comunidad internacional de la crisis en Haití
El canciller de República Dominicana, Francisco Guerrero, culpó a la comunidad internacional por la crisis institucional que vive Haití desde hace varias semanas. El funcionario dijo que "la comunidad internacional tiene responsabilidad en la crisis que está viviendo Haití, por eso es que está actuando, porque se siente responsable, sino fuera así no actuará".
Berger inicia su mandato como presidente de Guatemala con el desafío de combatir la corrupción
El presidente guatemalteco, Oscar Berger, inició este jueves su mandato de cuatro años con el desafío de combatir la impunidad y la corrupción, que se desbordó durante el gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004).
Oscar Berger asume la presidencia de Guatemala con el compromiso de combatir la impunidad
El empresario Oscar Berger, de 57 años, se hizo cargo de la presidencia de Guatemala para un mandato de cuatro años y asumió el compromiso de combatir la corrupción, la delincuencia, la impunidad y la pobreza. Durante el Gobierno de Alfonso Portillo (2000-2004), según organizaciones locales que velan por la transparencia del gasto público, se registraron múltiples casos de corrupción en los que fueron desfalcados al Estado más de 400 millones de dólares.