Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:
MF BAUTISTA: Ministerio Fiscal – Carlos Bautista Samaniego A11MAT Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo P MANJÓN Acusación Particular Pilar Manjón Gutiérrez y otros A GONZÁLEZ Acusación Particular Ana Isabel González Picos y otros D BOUSBAA: Defensa de Nasredinne Bousbaaá D AHMIDAN Defensa de Hamid Ahmidan D FOUAD Defensa de Fouad El Morabit Amghar D BOUCHAR Defensa de Abdelmajid Bouchar D GRANADOS Defensa de Iván Granados Peña D BELHADJ Defensa de Yousef Belhadj D OTMAN Defensa de Otman El Gnaoui D AGLIF Defensa de Rachid Aglif D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier D EL FADOUAL Defensa de Abdelillah El Fadoual El Akil GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez P1 Perito 82.663 P2 Perito 17.855 P3 Perito 16.365 P4 Perito 84.114 P5 Perito 73.929 P6 Perito 82.757
GB: Buenas tardes. Siéntense, por favor. Buenas tardes, eh… el señor perito que está totalmente a mi izquierda, ya ha prestado juramento o promesa, por lo que no será necesario que lo reitere, digo en el día de hoy. El resto de los peritos ¿Juran o prometen emitir con objetividad e imparcialidad, como auxiliares que son del Tribunal, el informe o dictamen que se les va a requerir, conforme a las reglas de su experiencia, arte o ciencia?
P: Sí, juro (n.t.: Se oye de lejos a uno sólo)
GB: ¿Hay alguna circunstancia, relación o condición…? Ya les he oído a todos, es suficiente porque se está… ¿Hay alguna circunstancia relación o condición que crean ustedes que pueda alejarles de su objetivo de imparcialidad?
P1: No, no la hay.
GB: ¿Alguno de ustedes algo que objetar? Es mi deber informarles como ya saben que, si incumplen con la obligación que acaban de prestar, pueden incurrir en un delito castigado con pena de prisión, multa y principal de inhabilitación. Por favor, contesten en primer lugar a los puntos de pericia que les va a exponer, en primer lugar, la acusación constituida por la Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo.
A11MAT: Pues, con la venia, Señoría, para que se le exhiba el tomo 186, folio 72.272, para que los peritos reconozcan la realización y emisión de ese informe, si se ratifican en él.
GB: ¿Se ratifican ustedes en el informe?
P: (N.T. No se oye la contestación) GB: Bien, pues que lo digan ellos, no lo diga usted, dígalo al micrófono. P1: Ese no es el informe a tratar.
A11MAT: Pues disculpe, Señoría, no sé a qué informe…
GB: 72.294, enséñele el que hay al folio 72.294.
P1: No, este no es el informe a tratar. El informe a tratar creemos que es el 75.233. Análisis sobre los teléfonos investigados en el marco del sumario 20/04.
A11MAT: Con la venia, es que la… el tomo 186, el folio 72.272, ya se realizó la pericial.
GB: Ya, ya, ya lo sé. El 50, sí es de lo que estamos hablando. ¿Es el folio setenta y cinco mil, dice usted?
A11MAT: Ya…
P1: 233.
A11MAT: Es el tomo 193, Señoría.
GB: Sí, el primero de los tres tomos…
A11MAT: Sí.
GB: …que contesta a la pericial de telefonía.
A11MAT: Su firma creo que está en el folio 75.574.
GB: Perdón, es que les he llevado yo a una confusión. La 50, precisamente, es la de Test Ayman, la de la documentación de Test Ayman que ya se ha practicado. Está en los tomos 193 al 196, creo recordar. Folio 75.233 y siguientes. Informe de 20 de febrero de 2006. Si os pare..., cuando vean sus firmas, por favor, dígannos el folio exacto donde están.
P1: Bien, las firmas aparecen en el folio 75.573 y reconozco mi firma. 82.663.P1: 17.855.P3: 16.365.P4: 84.114.P5: 73.929.P6: 82.757.GB: Gracias. Señora Letrada.
00:05:48
A11MAT: Sí, con la venia. Bueno, en este, en este informe ustedes proceden a, a estudiar el tráfico de llamadas que, que mantienen los imputados entre sí, o que mantenían los imputados entre sí. ¿De dónde parten ustedes para analizar este tráfico de llamadas? ¿Qué dato? ¿Con qué dato empieza la investigación?
P1: El análisis se comienza con la información que, que aportan las compañías de tele..., de telefonía móvil y fija y con la información que previamente habían adquirido la Unidad Central de Información Exterior.
A11MAT: La pregunta es, en la bolsa de deportes que se desactivó en Vallecas ¿Qué es lo… qué información tienen ustedes de la bolsa de deportes de Vallecas, cómo desarrollan la inve..., la investigación a partir de la bolsa de deportes de Vallecas? Es decir, por un lado está un terminal, por otro lado hay un, una tarjeta.
P1: Sí, bueno, esta es una de las informaciones que nos llega de la Unidad Central de Información Exterior, y, efectivamente, arranca de la tarjeta, por un lado, y del, del terminal por otro, y es una información que nosotros recogemos y… y introducimos en nuestro informe ya realizado.
A11MAT: Bien, sobre el terminal, en el terminal encontrado en la bolsa de deportes de Vallecas hay dos IMEIs. Ustedes, proceden a investigar cual de los IM..., de los dos IMEIs es el verdadero ¿Hay uno verdadero y uno falso?
P1: Sí, analizamos el, el verdadero, el que nos dicen que es el verdadero.
A11MAT: ¿Cómo determina, cómo se determina que es el verdadero?
P1: Por la información que nos da la, la compañía.
A11MAT: ¿Por qué el verdadero aparece registrado en la red y el falso no?
P1: ¿Perdón?
A11MAT: Es, el vamos a ver, ¿Le informa, la compañía, lo que les dice es que el, el, hay un IMEI que es, que se registra en la red y el otro IMEI no se registra?
P1: El que se registra es el 419, termina en, en 941947.
A11MAT: Y a partir de ahí ¿Ustedes investigan las tarjetas que han estado introducidas en esos, en ese terminal?
P1: Insisto, nosotros no arrancamos la investigación, nosotros recogemos la investigación o la información que ya han, ha realizado la UCIE.
GB: Vamos a ver para clarificar ustedes lo que hacen, una vez más, es recopilar todos los informes anteriores de investigación, los refunden en uno, los ordenan, lo clasifican ¿Es eso lo que hacen?
P1: Efectivamente.
GB: ¿Ha quedado claro, señora Letrada?
A11MAT: Sí, ha quedado claro.
GB: Estamos una vez mas en lo que llamamos, gráficamente, un texto refundido.
A11MAT: Bien, cuatro tarjetas, introducidas en ese terminal se atribuyen a… determinadas personas. Se… ¿Recuerdan ustedes a quién?
P1: Pues...
00:08:43
GB: ¿Esa información la obtienen ustedes mano propia o es también consecuencia de la recopilación de la que estamos hablando?
P1: Es… es recopilación de la que está, previamente analizado por, Información Exterior.
GB: Como ustedes saben, señores Letrados, la mecánica que se ha seguido, al parecer, en la fase de instrucción, son informes durante la fase de instrucción que luego, al final, se recopilaron en uno definitivo, este es el definitivo sobre el análisis de teléfonos. O sea, es recopilación de lo que hasta ahora hemos visto.
A11MAT: Bueno, pues en esa recopilación ¿Ustedes atribuyen al margen, una estra..., la atribución de, de tarjetas a Jamal Ahmidan la han realizado ustedes, a través de las información que les trae las compañías?
P1: Sí, algunas nos habían llegado ya asignadas y en otras, ha concluido la asignación nuestra.
A11MAT: ¿Cuántos, cuántas tarjetas tiene asociadas, si ustedes recuerdan el dato, Jamal Ahmidan?
GB: Bien, señora, la pericial...
P1: Si nos permite...
GB: ...no versa sobre eso; le vuelvo a repetir que la pericial es recopilación de la que ya hemos practicado, la 50, y otras más que hemos practicado; que, además, son los peritos aquí presentes han estado en distintos momentos. Se trata que usted pregunte algo nuevo, no algo que ya hemos realizado.
A11MAT: Es que quería referirme, Señoría, al tráfico de llamadas que tienen diversos imputados con tarjetas atribuidas a Jamal Ahmidan.
GB: ¿Esa información la toman ustedes de primera mano o la toman de otros informes, el tráfico de llamadas entre diversos imputados?
P1: El tráfico de llamadas nos llega, digamos en bruto, en papel, para empezar a trabajar nosotros introduciéndolos en base de datos, pero hay muchas informaciones que ya vienen dadas porque han sido previamente analizadas.
GB: Bien, conteste, por favor, entonces a la Letrada.
A11MAT: Pues vamos a ver a un teléfono concreto de Jamal Ahmidan, el 665040605, que se ha hablado mucho de este teléfono, en este juicio; estos datos, el tráfico de llamadas de este teléfono, ¿han hecho ustedes la, el seguimiento, ah, directamente de las informaciones de las compañías de teléfonos?
P1: Si me dice el folio, por favor, vamos directamente.
A11MAT: Pues, 75.279, hay alguna mención...
P1: ¿Me dice en qué sitio concreto, por favor?
A11MAT: Un momento, que lo estoy buscando, por favor. Mire, es el folio del sumario 75.276, 276, y de su informe es la pagina 43.
P1: Sí.
A11MAT: Ese teléfono ¿Lo han investigado ustedes directamente de la, de las com..., a través de las compañías?
00:12:13
P3: El teléfono investigado es el, el 06, el terminado en 40 605.
A11MAT: Eso es.
P1: Y el tráfico de ese teléfono nos da como resultado contactos con el número que aparece debajo....
A11MAT: Bueno...
P3: ...con el 91.
A11MAT: Sí, entre otras cosas. Ustedes, en ese informe, hablan de, de que este teléfono comparte terminal con Otman al Gnaoui, por ejemplo, el 28 de febrero… Al folio 2… 75.279 También mencionan, al folio 75.282, que tiene abundante tráfico con Daoud Ouhnane, con Anouar Asrih Rifaat, con Suárez Trashorras...
P1: Sí.
A11MAT: ¿Ahora entiende?
P1: Con, con Otman, tiene, comparte un terminal...
GB: Señora Letrada...
A11MAT: Sí...
GB: Si han ratificado el informe y usted no está cuestionando el informe, esto es una perdida de tiempo, con perdón, porque lo que está haciendo es que repitan lo que ya tenemos escrito, no consiste en eso la pericial. O sea, si usted lo que va es a confir..., confírmeme este dato, si ya lo han ratificado será al revés, tendrá que poner en cuestión, si es que tiene algo que poner en cuestión, o si les favorece la prueba, pues se la han ratificado, y, y serán otros los que tengan que, que cuestionarla, si es que les favorece, cosa que por supuesto el Tribunal desconoce ahora mismo.
A11MAT: Sí, bueno, pues, con la venia, Señoría, después de analizar ustedes todos los tráficos de llamadas entre los imputados que queda reflejado en su informe, también investigan locutorios, en el folio 75.377. La pregunta es ¿Ustedes investigan un locutorio sito en la calle Embajadores, 62? ¿Las llamadas realizadas desde ese… desde ese locutorio? ¿Y otro locutorio sito en la calle Miguel Servet, número 8?
GB: Vamos a ver, el micrófono lo tienen que ir pasando, porque si hay una perito que tiene la respuesta, no tenemos que esperar que lo den siempre los mismos, o sea, el que se utilice el sistema de portavoz no quiere decir que necesariamente siempre sean los mismos
P5: Bueno, lo que usted pregunta, ese locutorio sale del tráfico de llamadas de la tarjeta 605 a que, adjudicamos a Jamal Ahmidan; la adjudicación a Jamal Ahm..., a Jamal Ahmidan de esa tarjeta, aparte, como dice aquí que sale de la UDYCO, salen, pues, una serie de tráficos, y, entre esos tráficos, están unos teléfonos fijos. Unos teléfonos fijos que llaman al teléfono de Jamal Ahmidan que ponemos aquí. Nosotros nos remitimos a localizar el locutorio y decir que se trata de un locutorio, no identificamos quien realiza esas llamadas porque se ignora. Se trata de unos datos que están aportados por la compañía y aparecen en el tráfico telefónico.
A11MAT: En los locutorios de la calle Embajadores y Miguel Servet número 8 ¿Ha comprobado si estaban cercanos al domicilio de alguno de los imputados o al lugar de trabajo de algunos imputados?
P5: Sabemos donde está la zona, pero, efectivamente, una comprobación in situ no se ha hecho. Pero, vamos, la zona de Embajadores y… y lo que se dice en esta zona, es donde, se hace… se hace una especial mención, por eso, por la cercanía a la zona donde se movían; pero se ignora quien, quien es, la persona que realiza esa mall..., esa llamada.
00:15:30
A11MAT: Bien, otra cuestión. En cuanto a seguimiento de la tarjeta de Jamal Zougam. Su informe está reflejado en el folio 75.480; les llama a ustedes la atención y yo querría que explicaran por qué, en… en cuanto al… al tráfico de la calle Sequillo del f… del teléfono fijo de la calle Sequillo número 14. Ahí mencionan ustedes que se reciben varias llamadas desde una cabina sita en… en la calle Marqués de Corbera ¿Lo tienen ustedes delante?
P5: No...
A11MAT: 75.480
P5: No, pues aquí lo que volvemos a hacer es reflejar la existencia de una comunicación entre una cabina, sita en ese lugar, con el teléfono fijo, de, de, de Mohamed Chaoui. Evidentemente no sabemos quien realiza esa llamada, solamente ponemos eso, que existe esa llamada, que esa cabina ha sido utilizada en más tráficos telefónicos, y due..., destacamos ese cruce. Pero no hemos llegado a identificar quien realiza la llamada.
A11MAT: ¿Y desde esta cabina también se, se llama a Rosa María Inés de Aguayo?
P5: Efectivamente.
A11MAT: ¿Igual ocurre con la cabina de San Bernardo número 50, se llama primero al, al domicilio de la calle Sequillo y también al, al teléfono que es titularidad de Miriam Aguayo?
P5: Eso es lo que reflejamos después de los cruces, de todos los tráficos de llamadas aportados por la compañía, ofrecemos esa coincidencia; evidentemente igual que los anteriores no sabemos quien utiliza el teléfono, ni quien realiza la llamada.
A11MAT: En relación también con este locutorio de, de la calle Miguel Servet, 8 no sé si recuerdan ustedes, o que ha, otro de los imputados, hay otros de los imputados, que reciben llamadas, entre ellos está Rafa Zouhier, el veinti..., el 23 de febrero, si lo recuerdan este dato.
P5: Sí, sí está reflejado aquí en el tráfico, efectivamente, es que varios de los imputados, incluso personas que se habían suicidado, recibieron llamadas desde ese locutorio; ignoramos , quien las realiza, pero destacamos el hecho de que existe coincidencia y de que existe una unidad de conocimiento de la persona que realizara esas llamadas, conocía a varios de los imputados.
A11MAT: Y por último, ustedes mencionan en su informe, que el Terminal… uno, uno de los teléfonos que atribuye a Jamal Ahmidan com... comparte terminal con Rachid Aglif, el mismo, entre el 7 y el 9 de, perdón el 8 y el 9 de marzo ¿Recuerdan ustedes ese dato?
P5: Sí, ese dato, lo obtenemos de la información que aportan las compañías; tenemos ese dato coincidente y reflejamos el hecho; en este informe se refleja el hecho de que muchos de los imputados comparten terminales; vienen ser una incidencia más en el hecho de la relación íntima que tenían entre todos ellos, y la, por supuesto, la relación de conocimiento, porque, si ambos comparten terminales, es por qué están cercanos, se conocen.
A11MAT: Y porque están juntos ese mismo día, claro.
P: Puede ser que estén juntos ese mismo día, y no solamente una vez, si no varias, porque a lo largo del informe, se reflejan varias relaciones de ese tipo.
A11MAT: Pues no hay más preguntas, muchas gracias.
GB: Gracias. La acusación constituida por doña Pilar Manjón Gutiérrez y otros.
00:19:01
P MANJÓN: No hay preguntas, señor.
GB: Gracias. La acusación constituida por doña Ana Isabel González Picos y otros.
A GONZÁLEZ: No hay preguntas, Señoría.
GB: ¿Alguna otra? ¿El Ministerio Fiscal?
MF BAUTISTA: Sí, con la venia de la Sala. Como ya han ratificado el informe, voy a hacer preguntas muy concretas. Con carácter general, vamos a ver, los… ¿cuales son los criterios en general, no, por favor en llamadas concretas, los criterios en general que han manejado para la asignación de teléfonos, de números de teléfonos a personas concretas?
P1: Hemos, han tenido que coincidir varios parámetros, excepto cuando ellos mismos han reconocido la titularidad, o algún testigo de alguna manera también, eh… significa que ese teléfono es de una persona determinada; cuando hemos, cuando no tenemos esas dos, esas dos fuentes, utilizamos los tráficos de llamadas, las ubicaciones y los IMEIs que, que comparte el, el, los diferentes teléfonos que pueda tener una persona o dos. Y esas son los principales parámetros que utilizamos.
MF BAUTISTA: En segundo lugar, a partir de esa identificación por esos parámetros, el trabajo de cruce de llamadas de, entre unos teléfonos y otros ¿Ese es original y propio de todos ustedes?
P1: Sí, es un trabajo, de, que consiste en haber introducido en, en dos bases de datos, la información que nos ha facilitado, nos han facilitado las compañías de teléfonos, en el que se introduce el número de teléfono, si tenemos el, el titular facilitado por la compañía, van incluidos: hora de llamada, la fecha, la duración en fin todos los datos asociados al teléfono; donde no viene el titular y, y lo tenemos lo introducimos; entonces, uno por uno se han ido haciendo todos estos registros; entonces el de titulares constaba de unos sesenta y cinco mil registros, y, aparte, tenemos, uno de BTS, que, de ubicaciones, que nos facilitan también las compañías y que puede constar de unos treinta y cinco mil registros.
MF BAUTISTA: ¿Aparte de ustedes, cuántas personas más, si las hay, han colaborado en este trabajo, y cuánto ha durado?
P1: Bueno pues hay, además de, de los que estamos, hay seis personas mas que componen un equipo de introducción de datos, que, y el tiempo habrá sido, aproximadamente, unos seis meses, y luego lo del análisis y todo el, el análisis de cruces y, y demás habrá durado, aproximadamente un mes.
MF BAUTISTA: Por excepción si que le voy a preguntar por, dos teléfonos concretos, pero cuestiones puntuales. Teléfono que ustedes atribuyen a Mohamed Belhadj y que ustedes afirman que es el que se deja en la Inmobiliaria Geinsa ¿Cuándo termina este teléfono de tener llamadas entrantes y salientes?
P1: Según la, los datos que nos facilita la compañía, la actividad cesa el día 30 de marzo, la actividad de teléfono, aunque si ha habido llamadas posteriores pero sin resultado positivo.
MF BAUTISTA: ¿Y cuáles son esa, y cuál es el límite de esas llamadas posteriores?
P1: Recuerdo que era el día, el día 12 del, del, el día 12 del mes de marzo.
MF BAUTISTA: ¿Esas son entrantes o salientes?
P1: Entrantes.
MF BAUTISTA: ¿Entrantes, salientes, cuando terminan?
P1: Salientes el día 30.
MF BAUTISTA: En cuanto las llamadas de despedida, que están al tomo 196. Ustedes reflejan dos teléfonos concretos en los que hay llamadas de despedida. ¿Hay alguno más?
P1: Sí, tenemos un tercero, que es el 653026047.
00:23:00
MF BAUTISTA: ¿Ese teléfono a quien se lo atribuyen ustedes?
P1: Ese teléfono no lo tenemos atribuido a ninguna persona.
MF BAUTISTA: Ese teléfono, el origen, la tarjeta, mejor dicho, ¿tienen ustedes atribuida a alguien, no, no el IMEI, perdón, me he expresado yo mal, la tarjeta?
P1: La tarjeta no está asignada, no.
MF BAUTISTA: ¿Y saben ustedes el origen, es decir, dónde fue comprada?
P1: Creo que es una de las treinta tarjetas que se analizan de la tienda de Jamal.
MF BAUTISTA: Este tr..., esta tarjeta, ¿cuándo se activa, cuándo tiene tráfico y cuál es el último momento en tener tráfico?
P1: Según la información que nos facilita la compañía, se activa el día 3 del 4, y ese mismo día cesa.
MF BAUTISTA: Esta tarjeta ¿Ustedes saben, han llegado a determinar, esta tercera tarjeta en que IMEIS ha sido introducida?
P1: Sí, le han, la misma compañía nos la da como, relacionada con dos IMEIS, uno que es el 352671005647823.
MF BAUTISTA: Perdón, este IMEI ¿Ha sido compartido por alguien?
P1: No, información que tengamos, no. El que ha sido compartido es otro IMEI, que es el 350999101493269.
MF BAUTISTA: ¿Y por quién ha sido compartido?
GB: Diga el folio del informe donde aparece, por favor, para que las defensas puedan cotejarlo. O la página del informe, nos da igual, no tiene que ser la del sumario. Bien, conteste, ya lo localizaremos, si no… bien, bien, conteste, no se preocupe.
P1: No, no, según, no, no está en el informe, pero tenemos el dato de la, del, de otras tarjetas que si que han utilizado el, el IMEI.
MF BAUTISTA: ¿Y cuáles son esas tarjetas?
P: 667379609, de Hicham Roussaufi, 600229926 de Rachid Aglif, 637969349 de Oscar Pérez, 652284025 de Jamal Ahmidan, 6533026053 de Jamal Ahmidan, 666314284 de Rachid Aglif, 639847428 de Jamal Ahmidan.
GB: Pero eso sí ya está en el informe.P1: Este IMEI tiene que estar en el informe.GB: ¿Ministerio Fiscal?
MF BAUTISTA: Sí, este… ¿Saben ustedes, si este IMEI, del que están hablando, apareció en el desescombro de Leganés, o este no apareció? Si lo saben, si no lo saben...
P1: No tenemos el dato.
MF BAUTISTA: Paso a otra pregunta. Ustedes no hacen referencia específica al señor Bousbaa ¿Quiere esto decir que el señor Bousbaa, primero, no utilizaba teléfono móvil identificado por ustedes, y, y segundo, que no tuviese llamadas con otras personas en esta causa?
P1: Eh… Sí que tenemos el tráfico, pero no se ha incluido en el informe.
00:28:33
MF BAUTISTA: Ustedes, a pesar de no haberlo incluido en el informe ¿Lo han relacionado sus llamadas en los anexos, las llamadas del señor Bousbaa?
P: No estoy seguro, pero creo que sí, seguramente que sí.
MF BAUTISTA: ¿Saben ustedes a qué personas ha llamado o ha recibido, o de que personas ha recibido llamadas el señor Bousbaa? Digo porque, por el estudio de los anexos, aunque no esté en el informe.
P5: Bien, la asignación que se hizo de la tarjeta de Nasredinne Bousbaaá viene en función de su declaración judicial que presta el día 2 de julio del 2004, en el que reconoce la tarjeta que es objeto de estudio como, como suya, la 660454642, y en relación a, a porqué este trafico de llamadas, no se incluyó como un tráfico individual dentro del tráfico de teléfonos, era porque, el conjunto de tarjetas o de información que aportó la compañía era muy extenso, entonces, establecimos un, un criterio de prioridad o de preferencia determinado estudio o determinadas tarjetas que creemos, considerábamos podían tener mas importancia o mas relevancia para, para el desarrollo de la causa. Entonces, a lo largo del informe de tráfico de teléfonos que estamos presentando esta tarde, si figuran, diferentes contactos telefónicos de Nasredinne Bousbaaá con distintas tarjetas de personas que si se han estudiado, en concreto con Mohamed Oulad Akcha con Rifaat Anouar Asrih o con Jamal Ahmidan; en concreto, con Rifaat Ahmidan, As…, Rifaat Anouar Asrih mantiene, algunos contactos, con su tarjeta, con la tarjeta que le hemos asignado, con el número 699835405, con Jamal Ahmidan mantiene, si no recuerdo mal, contactos, hasta con tres tarjetas distintas; el contacto mas intenso que mantiene con Jamal Ahmidan es en, con el 665 04 06 05; y, a su vez, también, mantiene , contactos, como ha mencionado anteriormente, con, con Mohamed Oulad Akcha, en concreto con el teléfono, o con la tarjeta que le hemos asignado a Mohamed Oulad Akcha, con la 651477575. A su vez , pues el contacto que tenemos , reflejado, o con el que contamos, va desde la fecha de, 16 de enero del 2004, hasta el último contacto que tenemos nosotros constancia conforme a la información que aporta la compañía de teléfono , se vincula, o tenemos tráfico hasta el 10 de marzo de 2004.
MF BAUTISTA: Esta es la información que usted reflejaron en anexos, aunque no en su informe, en los tomos 195 y 196 de la causa.
P5: Sí, exactamente, aunque como he dicho anteriormente no hay un anexo específico de, por decirlo, de una tabla donde refleja el contacto individual de Nasredinne Bousbaaá, pero, sin embargo, sí los contactos telefónicos que mantiene Nasredinne Bousbaaá con otros miembros de la célula o miembros del grupo responsable de los atentados del 11 M se refleja en los distintos anexos de los tráficos de las tarjetas que hemos analizado en… en esos anexos que comenta usted
MF BAUTISTA: Junto a las llamadas que usted no ha reflejado de, entre Jamal Ahmidan y Bousbaa de 9, de entre 8, y desde marzo de 2004 ¿Tiene alguna llamada el día 8 de marzo de 2004 con Mohamed Oulad Akcha?
P5: Pues, un momentito, por favor. El 8 de marzo , tiene un… un contacto, me figura a mi un contacto con Mohamed Oulad Akcha, en concreto con el número, como he mencionado anteriormente 651477575, el día 8 de marzo, a las 18:03:53, con una duración de 30 segundos, por lo que tenemos , de la información que aportó la compañía también sobre la ubicación por BTS, sobre el posicionamiento del teléfono de la tarjeta asignada a Mohamed Oulad no hay información, mientras que Nasredinne Bousbaaá, en ese momento de la realización de la llamada, en la que él figura como receptor, el que le está llamando en este caso es Mohamed Oulad Akcha, está bajo la BTS de la, de, de la calle de, de la calle Chopera de Madrid.
MF BAUTISTA: Muy bien, pues no hay más preguntas.
GB: Gracias ¿Alguna acusación más? Las defensas ¿Alguna pregunta?
D BOUSBAA: Sí, con su venia, lo, la defensa de Nasredinne Bousbaaá. Y vamos a ver en relación con unas llamadas que a preguntas del Ministerio Fiscal, que ustedes manifiestan de Mohamed Oulad Akcha a Nasredinne Bousbaaá, en concreto una llamada del día 8 de marzo del 2004 a las 18:03 minutos ¿Esta llamada es llamada de Mohamed Oulad Akcha a Nasredinne Bousbaa o es a la inversa?
P5: Según el, la información que tenemos nosotros es de Mohamed Oulad Akcha es el que realiza la llamada a Nasredinne Bousbaa.
D BOUSBAA: El teléfono asignado a Mohamed Oulad Akcha según manifiesta usted es el 651477575 ¿Es correcto?
P5: Sí, esa es la asignación que nosotros hemos hecho a esa tarjeta.
D BOUSBAA: Y vamos a ver, en la averiguación que usted realiza, o el informe que ustedes efectúan ¿Se puede concretar si esa llamada, o las llamadas que efectuó Mohamed Oulad Akcha a Nasredinne Bousbaa, esta persona era, se identificó como titular o era el usuario, de ese móvil?
P5: Mmm, mmm, mmm… El hecho de que adjudiquemos a Rachid Oulad Akcha, el teléfo..., Mohamed Oulad Akcha el teléfono que hemos dicho, el 651477575 es porque co..., en el tema de la documentación, cuando se interviene en la calle Delitos, la factura a nombre del teléfono fijo 917987864, que estaba a nombre de Rachid Oulad Akcha, se hace un estudio de esa tarjeta y se observa que la mayor parte de las llamadas están relacionadas con la familia Oulad Akcha y por ese motivo se la, eh… por ese estudio y ese análisis se le adjudica a Mohamed Oulad Akcha ese teléfono.
D BOUSBAA: Sí, pero mi pregunta, señora, es, en concreto, si en la fecha en que ustedes manifiestan que ha habido ese contacto de Mohamed Oulad Akcha con Nasredinne Bousbaaá, si ese teléfono, el usuario, ustedes pueden concretar que fuera en concreto Mohamed Oulad Akcha y no, por ejemplo, Jamal Ahmidan.
P5: Eh… Efectivamente, eso no se puede asegurar; sabemos que la mayor parte de las llamadas y el usuario, de ese teléfono, es Mohamed Oulad Akcha; evidentemente, al no haber conversaciones no se puede asegurar con tanta certeza ese, esa afirmación.
D BOUSBAA: ¿Ustedes tienen conocimiento, si, Jamal Ahmidan, en concreto, utilizaba, móviles de otros, otras personas, en concreto de Rifaat Anouar y Mohamed Oulad Akcha?
P5: Jamal Ahmidan, era… usuario de muchísimas tarjetas y lo que no se puede asegurar es lo que usted acaba de decir; no sabemos con exactitud cuales de las llamadas hechas por Mohamed Oulad Akcha, o cuales de las llamadas hechas por Rifaat Anouar Asrih, son de Jamal Ahmidan o nosotros, en principio, nos tenemos que atener a quien adjudicamos con generalidad el uso de esa tarjeta....
D BOUSBAA: Entonces no...
P5: Puesto que no hay conversaciones.
D BOUSBAA: Entonces ¿No se puede concretar el usuario, no, en el momento que ustedes concretan una llamada con, en concreto con, con Nasredinne Bousbaaá?
P: Concretamos el usuario habitual de la tarjeta, en concreto...
D BOUSBAA: ¿El titular o el usuario?
00:36:13
P: El usuario, porque, evidentemente, son tarjetas de, de Movistar de prepago. No tienen una titularidad que aporte la compañía; algunas de ellas no,...
D BOUSBAA: Sí.
P5: ...entonces, determinamos el usuario.
D BOUSBAA: Bien, en concreto ¿El teléfono que ustedes asignan, a Rifaat Anouar, el 699835405, es correcto este teléfono?
GB: Perdón ¿Cuál ha dicho, señor Letrado?
D BOUSBAA: 699835405, señor, tengo aquí la referencia.
P5: Sí. GB: 699 ochenta, 83 54...
D BOUSBAA: 405, Señoría, sí. Según ha manifestado usted, hay una llamada de, en concreto efectuada a Nasredinne Bousbaaá el día 16 de enero de 2004.
P5: Sí, exactamente. Nos consta una llamada, según el tráfico aportado por la compañía a las 20:40:11, 11 con cero segundos de duración.
D BOUSBAA: Once segundos.
P5: Cero, cero segundos de duración.
D BOUSBAA: Ah, cero segundos.
P5: Sí.
D BOUSBAA: ¿Esto significa cero segundos, que no ha habido, entonces conversación alguna?
P5: No, que simplemente tiene cero segundos; no le podemos decir si ha habido conversación; si es que el… la persona con la que intentaba contactar no contestaba al teléfono, es que eso no lo podemos saber porque no se trataba de teléfonos que estuvieran intervenidos
D BOUSBAA: Bien. Pues no hay ninguna pregunta más, Señoría.
GB: Gracias ¿Alguna defensa más?
D AHMIDAN: Si con la venia de la Sala, señor Presidente, y por la defensa de Hamid Ahmidan. Buenas tardes. Mire, quería hacerles una serie de preguntas por que a mi me parece que se ha producido una serie de errores en su informe y quería que me precisaran si yo estoy equivocado o lo están ustedes. Vamos a ver, concretamente, en, en el folio 75.455 de su informe, en el que hablan del tráfico de teléfono, del tráfico de llamadas telefónicas mantenido por mi representado, Hamid Ahmidan con su terminal telefónica, afirman ustedes los tráficos que, con Jamal Ahmidan dicen que le llama en diez ocasiones utilizando la tarjeta número 665040605. Pero luego, si vamos a la tabla que ponen ustedes a continuación detallando las diez llamadas que afirma ustedes que se producen, a mi me parece que son sólo cinco, si, que están repetidas, ¿no es cierto? Es que...
P5: Sí, vamos a ver, yo le, explico este detalle: vamos a ver, es que, el tráfico de llamadas, la...
GB: Roberto, por favor. Siga, siga, si es una cosa interna.
P5: La base de datos, que hemos realizado para realizar los cruces del tráfico de llamadas, se vuelca, tanto la tarjeta procedente, o asignada a Hamid Ahmidan, y se, y se introducen también los datos, procedentes de la tarjeta de Jamal Ahmidan. Que ocurre, que los tráficos, se refleja tanto, en Hamid Ahmidan en este caso como trafico que tiene como titular entrante, y en el de Jamal Ahmidan como tráfico que tiene como titular saliente; es decir que tanto en el tráfico de Hamid Ahmidan, como en el de Jamal Ahmidan vamos a encontrar estas llamadas; entonces, nosotros al momento de volcar los datos no podemos discriminar si una llamada ya está volcada, porque la volcamos ya como tráfico saliente de Jamal Ahmidan, y entonces no volcamos esa llamada entrante de Hamid Ahmidan; entonces se vuelcan los datos tanto de Hamid Ahmidan como de Jamal Ahmidan, y entonces en la base no hay ninguna posibilidad de poder discriminar esas, esas, esas llamadas. Por lo tanto posiblemente, vamos, seguramente se traten, solamente de cinco llamadas, pero que se du..., se multiplican por dos, por diez por la razón que yo, que yo le he dado.
GB: Bien ¿Pero entonces el número de origen...?
D AHMIDAN: Posi..., posiblemente.
GB: ¿...y de destino es correcto?
P5: Sí, sí, o sea, el nú… el número de origen es Jamal.
GB: Está viendo usted la tabla, la tiene delante.
P5: Sí, si el número de origen es Jamal Ahmidan...
GB: En todos los casos.
P5: Exactamente, y el número de destino es Hamid Ahmidan.
GB: Sólo que aparece duplicado y son diez llamadas en vez de cinco.
P5: Exactamente, en el tráfico de Jamal Ahmidan aparecerá, en cinco ocasiones y en el tráfico de Hamid Ahmidan aparecerán esas cinco.
GB: Sí, pero es que aquí aparece diez, por eso le estoy preguntando, como el número de origen aparece en las 10 ocasiones Jamal Ahmidan
P5: Sí, exactamente, pero es porque la base de da..., en la base de datos no nos permite discriminar la llamada que ya hemos grabado anteriormente procedente de una tarjeta de Jamal Ahmidan; entonces, al grabar la de Hamid Ahmidan, queda también grabada y por eso sale en la tabla.
00:40:36
GB: Que son cinco en vez de diez. P5: Exactamente.
D AHMIDAN: Por lo tanto, cuando ustedes en el informe dicen que le llaman en diez ocasiones, quieren decir que le llaman en cinco ocasiones.
P5: Sí, es un… una, una pequeña error de apreciación que no nos hemos dado cuenta a la hora de redactarlo, pero la, la explicación es esa.
D AHMIDAN: Gracias. Entonces en cuanto al resto de tráfico de llamadas de teléfono que tienen ustedes controlada de la tele..., de la terminal telefónica que, que atribuyen a Hamid Ahmidan ¿ocurre algo parecido? Es que, es que le digo porque he encontrado situaciones muy parecidas aunque...
P5: Sí, se puede consi...
D AHMIDAN: ...tráfico de llamadas con Bilal Ahmidan que no está imputado en esta causa, pero es que me encuentro exactamente...
P5: Exactamente, es que le, le puede pasar en varias ocasiones por la razón que yo le he dado. Como no tenemos forma de discriminarlo, pues, figurará, figurará así; pero realmente los tráficos figura tanto en el tráfico de… supuesto en el caso me ha mencionado usted el de Bilal Ahmidan y en el de Hamid Ahmidan.
GB: Bien, pero sí se puede establecer como pauta que a igual número, a igual fecha, igual duración... P5: Ah, exactamente... GB: ...igual facturación...P5: ...exactamente... GB5: ...es la misma llamada... P5:...se trata de la misma llama... GB: ...es decir iguales teléfonos, igual fecha, igual duración... P5: ...exactamente...
GB: ...igual facturación es la misma llamada.P5: ...se trata de la misma llamada, nada mas que en un lado está… reflejada como saliente y en el otro tráfico está ah, reflejada como entrante, o viceversa en el caso...
GB: Luego siempre que ocurra eso es que está duplicada.P5: Exactamente.
D AHMIDAN: Está duplicado. Una duda que tengo también, es una precisión. La última columna en el que… en la que hablan ustedes, ponen ustedes duración. Cuándo aparecen solo dos dígitos ¿Se refiere a segundos, a minutos…?
P5: Son siempre segundos...
D AHMIDAN: ¿...o a pasos?
P5: Son siempre segundos.
00:42:17
D AHMIDAN: ¿Son siempre segundos?
P5: Sí.
D AHMIDAN: ¿Y cuando aparecen, por ejemplo, 14,00?
P5: Es...
D AHMIDAN: ¿Entiendo catorce segundos?
P5: Es, sí, ese, no, catorce segundos sí; es que, algunas compañías, a lo… en vez de poner dos puntos, un punto, ponen una coma, y es un, un, simplemente son pues, pues el, el, como se transcribió el, el contacto, no hay mas; es segundos, siempre, las duraciones siempre de todas las tablas que se aportan, tanto en el informe como en los anexos, son siempre en segundos.
D AHMIDAN: Segundos, desde uno hasta infinito, es decir, pueden poner mil doscientos cincuenta segundos.
P5: Exactamente, si la conversación, dura, pues...
D AHMIDAN: Sí.
P5: ...sí; es que la, la, las, el tráfico de llamadas que aporta la compañía, en la mayoría de ellas, la duración viene expresada en, en segundos, incluso en las que venía expresada en minutos hemos tenido la, el cuidado de poder expresarlo en segundos, para, para que no hubiera errores, o, o posibles equivocaciones, o, o malas interpretaciones, o errores en la interpretación.
D AHMIDAN: Ajá.
P: Alguno se nos puede haber pasado, pero vamos hemos tenido, o procurado tener cuidado en ese aspecto.
D AHMIDAN: Muy bien gracias. No tengo mas preguntas.
GB: Gracias. ¿Alguna defensa más?
D FOUAD: Sí, con la venia, la defensa número 4, por Fouad el Morabit. Hola, buenas tardes. Mire les voy a preguntar por un número de teléfono que le atribuyen a mi defendido, que es el número 617863197. Eh…
GB: Repita por favor.
D FOUAD: Sí, 617863197. Se le atribuye en el folio en, perdón, en el tomo 193, folio 75.448. En este, en este informe, ustedes dicen, que le atribuyen a Fouad, este, este número basándose en el tráfico de llamadas y en las personas con las que contacta. Yo les pregunto: ¿Qué coincidencia, qué relación hay entre las personas con las que contacta Fouad El Morabit en las líneas que el reconoce y las que contacta con este número de teléfono que el no reconoce?
P1: ¿Podría repetir la pregunta?
D FOUAD: Sí, me explico; verá, ustedes le adjudican el número que les he dicho, el 617863197, y razonan en su informe, que lo hacen basándose en el tráfico de llamadas; bien, yo les pregunto: ¿Qué comunicaciones tiene o hace Fouad el Morabit a través de este número de teléfono que también las tenga en otras líneas que él sí reconoce como suyas? A ver, me explico; por ejemplo, en un teléfono que él si reconoce como suyo, el 627060657; en esta línea él tiene contactos telefónicos constantes con determinadas personas, sus… personas de su entorno, con su compañero de piso, con Pastor Alion, con Bukalafa con… en fin, con Suleyman, con… y estas llamadas se repiten. Y yo les pregunto: En el número que ustedes le adjudican, que él no reconoce, no tiene contactos telefónicos con ninguna de las personas con las que habitualmente él se relaciona...
P1: Eh…
D FOUAD: ¿...Qué dicen, en qué se basan para adjudicárselo en el tráfico de llamadas?
P1: Bien, eh… Le puedo decir que yo no he sido quien ha atribuido ese teléfono a Fouad el Morabit. Puede ser alguna información aportada por la… por otra unidad, la Unidad, la Unidad Central de Información Exterior y que alguien haya apreciado… la posibilidad de que fuera Fouad el Morabit.
D FOUAD: ¿Y qué explicación me dan ustedes de que se le adjudique un número atendiéndose a lo que dicen, al tráfico de llamadas, cuando no coinciden, qué explicación me puede dar usted, aunque usted no haya hecho la investigación?
P5: Bien, se lo he comentado, que yo no he sido la persona que ha asignado ese número; ha debido ser alguien que ha valorado que podría ser él, pues puede ser por… no sé la causa, puede ser por alguna conversación que haya aparecido su voz, alguien, algún traductor haya reconocido, alguna conversación, por ejemplo con Said Barraj que…
GB: Pero eso puede ser, o sea, no saben porqué se le ha atribuido.
P1: Yo no lo sé.
GB: Bueno.
D FOUAD: No me puede contestar entonces a ninguna...
GB: ¿El resto de los peritos tampoco saben porqué se ha atribuido ese teléfono a Fouad el Morabit?
D FOUAD: Pues entonces no hay más preguntas, Señoría.
00:46:49
P5: Yo imagino que el tema de atribuírselo a Fouad el Morabit es la relación con Serhane Ben Abdelmajid, con el que tiene alguna llamada.
D FOUAD: Perdón, imagino no. No existe, en su informe, ninguna comunicación de Fouad el Morabit a través de este número con Serhane, con lo cual no me puede decir que imagina.
GB: Bueno se lo puede decir, otra cosa....
P5: Existe una; nosotros tenemos aquí reflejado una llamada de 13 de enero y el respon… con Arconsa y, desde el teléfono utilizado por Serhane Ben Abdelmajid.
D FOUAD: ¿Al número que le he dicho, el 617863197?
P5: A ese número.
D FOUAD: Y...
GB: Sí, pero, ¿cómo, cómo lo asignan ustedes a Al Morabit? Bien, tienen una llamada a ese número, pero ¿por qué es de Al Morabit y no de otra persona? Sí es que es lo mismo, lo que usted está diciendo es exactamente lo mismo que antes, sí no saben porqué atribuyen ese teléfono, me da igual que le llame Serhane como que le llame cualquier otra persona.
P5: Pues, fundamentalmente, está basado en esa relación que, que existe, vamos, que aquí, que podemos hacer mención.
D FOUAD: ¿Es lo único?
GB: ¿En que relación? Señora, es que no le entiendo; usted dice... P5: Pues... GB: ...atribuimos este teléfono porqué hay una llamada de Serhane... P5: Efectivamente, un contacto con Serhane que cualquier… GB: ...es decir si Serhane llama a cualquier teléfono, un teléfono...P5: No.GB: ...para usted desconocido ¿Le ponemos nombre por eso? P5: ...no exactamente eso. Si estamos hablando de un teléfono que está en el entorno y, y
en este momento yo creo que, a la hora de atribuírsele, a la hora de atribuírsele, se le
atribuye por el tema de la relación entre Serhane y Mohamed… y Fouad el Morabit. GB: Sí, pero vuelvo a lo mismo, señora; si usted tiene una llamada de una persona conocida de Serhane que usted le atribuye, partamos de que usted tiene, con seguridad, que el número X es de Serhane, y ese número llama a otro número que usted no sabe de quien es ¿Por qué se lo atribuye ese otro número, en este caso al procesado el Morabit? Esto es lo que le están preguntando.
P5: Pues lo único que le puedo contestar es… ese, el tema de la relación entre Serhane y Fouad, y esa rela... y ese teléfono. GB: Bien ¿Algu..., algo más, señora Letrada?
D FOUAD: Ninguna pregunta más, Señoría, muchas gracias.
GB: ¿Alguna defensa más?
D BOUCHAR: Con la venia, señor, la defensa de Adelmajid Bouchar. Tengo una única cuestión. Señores peritos, en… cuando hacen ustedes, cuando aportan en los anexos estas relaciones con tablas de, de tráfico de llamadas, ¿incluyen, además de las llamadas entrantes y salientes, también los mensajes SMS o no?
P5: Sí, si la compañía ha aportado la información, se incluían.
D BOUCHAR: Vale. Bueno, pues entonces, como me contesta sí, le pregunto en concreto; en la relación que aportan ustedes referida al teléfono que adjudican a Abdelmajid Bouchar, al 677166475, obra, señor, al folio 75.744; de ese listado ¿ahí están los mensajes entr... de SMS recibidos o no? Pone tráfico de llamadas; entonces, interpreto que ahí aparecen las entrantes, las salientes, y mi pregunta es si también ahí, o en concreto, aparecen…
GB: Roberto, por favor.
D BOUCHAR: Los mensajes de texto y, sí esto es todo el tráfico de llamadas. En concreto, entre el 6 de enero y el 8 de enero, que está al folio 75.745, ustedes no reflejan ninguna llamada. Mi pregunta es, si eso significa que ese día no hubo ninguna llamada y ningún mensaje de texto.
P5: ¿Se está usted refiriendo al… al anexo de las tablas?
D BOUCHAR: Sí.
P5: Bien ¿Me puede repetir la pregunta, por favor?
D BOUCHAR: Mi pregunta es si en esa relación, que es la que aparece en la pantalla, si además de las llamadas, ahí están ustedes relacionando también los mensajes de texto.
P5: ¿Los mensajes de texto? Los mensajes SMS se refiere ¿no?
D BOUCHAR: Sí, los mensajes SMS.
P5: En la tabla se refleja, el tráfico que nos aportó la compañía. Si en esa tabla no figura ningún...
GB: Gracias, Roberto.
P5: Ningún, ningún, ninguna llamada al servicio de mensajería, o SMS, es que, en el tráfico aportado por la compañía, no figura.
D BOUCHAR: Es que me está contestando usted en genérico, entonces, le repregunto ¿En el… en la información que le dio la compañía se incluían las lla..., los mensajes SMS?
P5: En algunas sí se incluía...
D BOUCHAR: Bueno, en esta, le pregunto en esta...
P5: Es que....
D BOUCHAR: ...en el tráfico de llamadas de Abdelmajid.
P5: Es que, vamos a ver GB: Señor Letrado, déjela contestar. P5: El caso es que yo no me puedo saber de memoria el tráfico de llamadas de, de, de la
persona que usted me está preguntando, no me lo puedo saber de memoria, los veinte o
00:51:45
quince folios, o treinta folios que haya enviado la compañía. Yo le estoy diciendo que en el anexo, en esa tabla, se volcó la información que dio la compañía y que la dio en papel. Si en esa tabla que nosotros no hemos incluido en el anexo no figuran mensajes SMS, ni servicio de mensajería, es que en el tráfico que aportó la compañía no figuraban.
D BOUCHAR: Claro, pero lo que le pregunto es ¿Figuran mensajes de texto en esta tabla?
GB: Le está contestando hasta donde puede; lo que usted no puede exigir es que se sepa de memoria los listados, que es lo....
D BOUCHAR: No, el listado no...
GB: ...que le está diciendo.
D BOUCHAR: ...lo que, lo que quiero saber, Señoría, es el concepto, es decir...
GB: Pero es que el concepto le puedo declarar capciosa la pregunta y no he querido declarársela, porque sabe usted, porque hemos tenido otra pericia, como aparecen los SMS. Y no se la quiero declarar capciosa pero si me obliga, se la declaro capciosa y a otra cosa.
D BOUCHAR: Bueno, pues entonces, por terminar y intentar precisarlo lo más posible, entre el 6 y el 8, es decir el 7 de enero ¿puede usted decirme si en este teléfono se recibió algún mensaje de texto?
GB: No ha lugar a la pregunta, es capciosa.
D BOUCHAR: Que conste la protesta, señor.
P5 Métete en los anexos, métete en los anexos.
GB: Además, lo tiene usted delante el listado, será usted el que indique si lo hay o no. O cual cree usted que es un mensaje de texto.
D BOUCHAR: Perdón, señor, pero es que yo no soy perito, entonces yo no sé cómo se pone...
GB: Naturalmente, ni ellos...
D BOUCHAR: ...ni se deja de poner.
GB: ...tienen que saber cuál es el mensaje de texto. Otra defensa.
D GRANADOS: Con su venia, señor. En la defensa de Iván Granados Peña. Señores peritos, en… en e…, en la pagina 252 del informe, folio 75.485, aparecen relacionadas, seis llamadas telefónicas, dos de… de Suárez Trashorras a Iván Granados Peña y cuatro de Iván Granados Peña respecto a Suárez Trashorras. De la primera, la pregunta que le hago es ¿Cuándo salta el… el buzón de voz empieza a computarse el tiempo de llamada?
P5: Mire, esa es una cuestión, Letrado, que yo no le puedo contestar porque no soy perito en telefonía móvil; yo lo único que le puedo contestar es el tráfico que nosotros hemos… recogido, hemos reflejado conforme a la información que aporta la compañía. Esa es una información que se la tiene que dar la compañía, no nosotros. No podemos darle ese dato porque lo desconocemos, el...
D GRANADOS: Y...
P5: ... funcionamiento de cómo funciona el sistema de telefonía móvil.
D GRANADOS: Es que, de estas llamadas, al ser de las 6 llamadas, un..., dos de 8 segundos, una de 6 segundos, otra de 9 segundos y otra de 11 segundos, era si este… este tiempo estaba computado en el buzón de voz o era una conversación establecida entre… entre ambos…
GB: Señor perito, señor testigo, por favor, señor Letrado, confunde usted una vez más a los peritos. Hemos tenido a los peritos a los que les tenía que haber preguntado eso y no se lo ha preguntado y ahora ella le dice que ella no es técnico en telefonía.
D GRANADOS: Es únicamente, Señoría, como está relacionado el informe que firman ellos…
GB: Pero claro, pero está relacionado el tráfico de llamadas, no lo que significa. Dice: “Hay este tráfico de llamadas” Ahora, si es mensaje de texto, si es… llamada perdida, si es buzón de voz, le dice que ella no es técnico en telefonía.
D GRANADOS: Bien, pues en cualquiera de los casos la, la última columna del informe hace referencia a los segundos que dura la llamada. Nada más.
P1: Sí, hace referencia a los, a los según..., hace referencia los segundos que llama, pero, le volvemos a repetir, no podemos determinar si es un buzón de voz, o si es una conversación. Porque ese, ese tipo de distinción no lo facilitan las compañías telefónicas.
D GRANADOS: No hay más preguntas, señor Presidente.
GB: Gracias ¿Alguna defensa más?
D BELHADJ: Sí, sí, la defensa de Yousef Belhadj, con su venia, señor, una única pregunta. Mire, cuando en todas esas tablas, donde analizan el tráfico de llamadas y demás, en la columna que pone titular y llamantes, esa columna aparece en blanco ¿eso significa que no tienen el dato del usuario o del titular?
P1: Puede indicar el folio, por favor.
D BELHADJ: Estoy haciendo una pregunta en general, me refiero al… al formato ése...
GB: No, pero hay que irse a algún ejemplo en concreto, porque puede que aparezca un titular y luego 10 columnas en blanco, entonces no es lo mismo que...
D BELHADJ: Pues mire, por ejemplo, en el folio...
GB: 75.746, ¿le vale?
D BELHADJ: Sí.
GB: Pantalla, Roberto. Por ejemplo, ahí verán ustedes que en la columna de la izquierda aparece un nombre, locutorio Fuenlabrada y luego todas las demás celdas aparecen en blanco.
D BELHADJ: Mi...
GB: ¿Algún folio que a usted le interese, señor Letrado?
D BELHADJ: No, no era una pregunta, en general. Si lo que significa que en algún sitio la celda aparezca el nombre del titular, y en otros la celda aparezca en blanco, si eso significa que la celda que aparece en blanco, es desconocido, o ustedes no tienen todos los datos como para poner ahí el nombre del usuario. El usuario o el titular, porque la, la, la columna se titula, valga la redundancia, titular llamante.
P1: Bien, pues eso puede obedecer a que desconocemos quien es el titular porque las compañías… o porque nuestros análisis no han determinado quien puede ser ese titular.
D BELHADJ: Pues no hay mas preguntas, muchas gracias.
GB: Gracias ¿Alguna defensa más?
D OTMAN: Sí, con la venia, la defensa de Otman El Gnaoui. La… El informe éste que hacen del cruce de llamadas ¿solamente, constan… consta el tráfico que les envía, o transmite a ustedes las compañías o el caso de que alguno de que los teléfonos hubiese estado intervenido, como es el caso del de Otman El Gnaoui, por ejemplo, han contrastado ustedes la… esas llamadas que estaban intervenidas?
P1: La respuesta es sí.
D OTMAN: Bien, entonces, puede usted explicarme el… lo que ocurre con respecto a una llamada, a dos llamadas, en el folio 76.390 del tomo 195, se le atribuye, la, el teléfono de el usuario Aljon, no, el titular Aljón de un usuario Serhane, se dice que llama a Otman el Gnaoui el día 6 de febrero de 2004, en dos oportunidades, a las 13:56:32 horas, y a las
14:26 horas. Pero si nos remitimos a los, el examen del master cinco donde constan estas llamadas, en el tomo 49, en los folios 14.410 y 14.411, en el paso 391, que es el que se corresponde con las llamada de las 13:57, se dice que recibe de otra persona que se llama Otman, no Serhane. Y eh… con relación a la segunda de las llamadas, no se dice que la hayan hecho desde ese otro teléfono, sino que la ha hecho Otman el Gnaoui. ¿Podría usted explicar de, que, que es lo que ha ocurrido en ese caso?
P5: Concretamente esa llamada, efectivamente, nos dimos cuenta, y tenemos en unas diligencias que se han aportado con posterioridad, en las que identifican al Otman, ciertas personas como Serhane, Abdelmajid Bouchar.
D OTMAN: ¿Cómo?
P5: Que se han realizado unas diligencias en las que se identifica la voz de Abdelmajid… del Otman que sale en esa...
GB: ¿De Lotman o de Otman?
P5: ...intervención telefónica.
GB: Otman.
P5: Otman, que sa...
D OTMAN: ¿Quién le identifica? No le he entendido el nombre.
D OTMAN: Sí.
D OTMAN: Sí.
P5: Hay unas diligencias, que se han hecho en septiembre del 2006, en las que se identifica a esa persona como Serhane, o hay una presunción de identificación a esa persona como Serhane. Es en una identificación de… de voz.
D OTMAN: Bien, ¿esa es la explicación que dan ustedes, no?
P5: Con posterioridad a la realización de este informe, se realizaron esas diligencias y hubo esa identificación. Aquí, efectivamente, lo que se trata de constatar es que la… la tarjeta que utilizaba Serhane a nombre de… Al Jondi, tenía contacto con Fu... con Otman el Gnaoui. Y luego, posteriormente, en las diligencias que le estoy diciendo, hay, por lo visto, una identificación de voz, en la que identifican al Serhane, presuntamente, porque los medios técnicos no han permitido… confirmar pericialmente esa identificación de voz.
01:00:39
D OTMAN: Bien. Y otra… otra consulta. El folio 77.364, y en… y en todas las llamadas de Otman, del teléfono de Otman El Gnaoui, el que se le atribuye a Otman el Gnaoui, en las llamadas, se dice, se… se hace referencia a, al receptor “Dist Photo House” y, barra, titular Otman el Gnaoui ¿Qué quiere decir lo de “Dist Photo House”?
P5: ¿Qué teléfono de Otman, en concreto?
D OTMAN: Mire, en el folio 77.364. No me lo acuerdo de memoria, pero en ese folio y todos los siguientes.
P5: Vamos a ver, la asignación que se hace de Otman el Gnaoui de este número de teléfono es que él, lo reconoce él, él mismo en su declaración...
D OTMAN: Sí, sí.
P5: ...judicial. El hecho de que aparezca, yo se la pregunta que la Letrada se está refiriendo, el hecho de que aparezca como… en la tabla como “Distribuciones Photo House”; vamos a ver, es que, los tráficos que aportaba la compañía, una vez que… aportaban el tráfico de llamadas, de entrantes, salientes, con el tiempo y la duración, junto a ello, a veces, aportaban unos anexos documentales en los que trataban de identificar a cada uno de las tarjetas, llamantes, o… o receptoras en el tráfico de llamadas. En, en una esas, informaciones que aparecen en esos anexos, aparece que en un determinado tiempo, esa tarjeta pertenecía a este titular, a “Distribuciones Photo House”, en un periodo de tiempo, que no coincide con el periodo de tiempo de la tarjeta que se está analizando. Esa información es la que aporta la compañía y por eso quedó reflejada así.
D OTMAN: Muy bien, muchas gracias.
GB: Gracias ¿Alguna más?
D AGLIF: La defensa de Rachid Aglif. Señores y señoras. Buenas tardes, con la venia de la Sala. Mi primera pregunta es sobre el folio 75.277, si es posible, que aparece dando el nombre de mi defendido como de Chamu Safi y de Oscar Pérez. Mi pregunta es: ¿Por qué relaciona usted dando a Oscar Pérez al mismo tiempo, con una sucesión ilógica bajo mi punto de vista, con los demás otros imputados, que ha… otros que son acusados en la presente causa, señores?
P5: Bueno, Oscar Pérez se ha identificado por gestiones realizadas por compañeros de Barcelona; los compañeros de Barcelona tuvieron una entrevista con esta persona, y explicó el motivo de que su tarjeta compartiera terminal con Rachid Aglif, bueno, compartiera el terminal… terminal que aquí se refleja. Explica que estuvo en Madrid en la fecha que se indica en el que, y al que tenían, habían quedado con unos amigos en una zona de bares y allí encontró a un grupo de personas y, al no tener batería en el teléfono, pidió a una de estas personas que le prestara su teléfono para alojar su tarjeta y realizar una llamada a un amigo con el que no tenía, con el que tenía que contactar. Ese… evidentemente esa persona le dejó el teléfono, esta persona es Rachid Aglif, por le, menos, como titular de esa… el titular de la tarjeta que ha utilizado este otro teléfono, y esa es la explicación que da Oscar Pérez al uso y el compartimiento de su tarjeta en el terminal que en ese momento es… tenía, presumiblemente tenía Rachid Aglif, el que le prestó el terminal.
D AGLIF: Bien, resulta que en el peritaje que lo habéis realizado ¿durante cuál tiempo? ¿De qué fecha empezó este peritaje?
P1: El peritaje, el peritaje empieza a...
D AGLIF: Inicial, inicial.
P1: ¿El inicial? ¿El que nosotros hacemos...?
D AGLIF: No el último, inicial, porque…
GB: ¿Pero qué, qué es lo que quiere saber?
D AGLIF: Lo que quiero preguntar...
GB: ¿Cuándo empezaron ellos a hacer la pericial?
D AGLIF: Sí.
GB: Es irrelevante, otra pregunta. Lo tiene usted en autos.
D AGLIF: Señores, al tenor de la testifical que, que hemos celebrado en esta misma Sala, uno de los compañeros vuestros ha dicho lo siguiente: “Lástima que siempre hemos llegado un momento mas tarde.” Mi pregunta es, señores…
GB: Dijo: “Siempre hemos ido un paso por detrás.”
D AGLIF: Sí, eso. Bien, mi pregunta es, señores, ¿vosotros habéis sabido cuál de las líneas estaban bajo la investigación del Chino o de, o de Hamid Ahmidan, de Jamal Ahmidan?
GB: De Jamal, de Jamal Ahmidan. ¿Qué línea de teléfono dice usted?
D AGLIF: Sí.
P1: ¿Las líneas que el Chino tenía intervenidas se refiere?
D AGLIF: Sí.
01:05:48
P1: Pues creo que ninguna.
D AGLIF: Bien ¿Habéis tenido acceso a la intervención de líneas de teléfono de Juzgado número 6 de Alcalá, que en aquella ocasión era intervenido el teléfono de Lofti Sbai...?
GB: Bien, pero, señor Letrado, estos peritos...
D AGLIF: Mi pregunta es...
GB: Sí, pregunte algo que tenga relación con su pericia
D AGLIF: Sí, señor Presidente, para, para, poder, para introducir la, la historia, ¿sabe?
GB: Sí, sí, siga, siga, sí, sí.
D AGLIF: Mi pregunta es, ¿habéis investigado en ese sentido, si, en aquella ocasión, también podría escuchar la voz de, de Hamid, de, de Ja..., de Jamal Ahmidan, alguna de… alguno de, de vosotros, poste que, poste que la grabación de Lofti Bai Sbai existe?
GB: Vamos a ver ¿Usted lo que pregunta es si estos peritos han oído conversaciones de Jamal Ahmidan?
D AGLIF: Sí.
GB: Sí, es que no tiene nada que ver con la pericia, señor Letrado, es que la pericia no versa sobre interceptación de comunicaciones sino sobre telefonía y tráfico de llamadas.
D AGLIF: Pero, pero, la utiliza, señor Presidente, para formular constantemente los informes.
GB: ¿Que la utiliza?
D AGLIF: Sí.
GB: ¿Dónde utilizan ustedes? ¿Utilizan ustedes la intervención de comunicaciones de Alcalá de Henares?P1: No, si acaso la hemos utilizado para contrastar la que nosotros tenemos. GB: En cuanto al tráfico de llamadas. P1: Tráfico de llamadas. GB: ¿Pero han oído las conversaciones? P1: No, no, no, no.
D AGLIF: Ah, bien. Sin embargo, ¿conocéis cuáles de las líneas utilizó Rachid Aglif en aquella ocasión, entre el 27, 26 de febrero hasta 1 de marzo?
GB: Si saben qué teléfono utilizó desde el 26 de febrero, o tarjeta, al 1 de marzo, de 2004, se entiende.
P5: Vamos a ver. En el trafi... en el estudio, en el informe, mmm, que estamos analizando, hacemos mención a que Rachid Aglif utiliza dos tarjetas. En el informe no consta un anexo detallado del tráfico de llamadas referente a Rachid Aglif, sino que Rachid Aglif, las, los contactos telefónicos siempre vienen referidos en relación a las personas con las que mantiene contacto; por lo tanto, no podemos facilitarle en este momento la información exacta de en que periodo utilizaba alguna de las dos tarjetas que han sido dada, adjudicadas
o asignadas a Rachid Aglif. Sino simplemente tenemos ahora mismo la información o hemos
01:09:23
hecho constar detalladamente la información de la vinculación de cada una de las tarjetas con los IMEIs a los que haya estado vinculada.
D AGLIF: Es decir, las fechas que aparece que esté en contacto con el Chino, el día 27, 28 de febrero o 3 o 9 de marzo, no es relativa, ¿Es así, señora?
GB: No, lo que le está diciendo es que no pueden determinar cual de las dos tarjetas que le asignan a su cliente es la que usó en ese periodo. No es que sea relativo o no relativo, dicen que utiliza dos tarjetas y no saben cual exactamente pueden atribuirle a ese periodo. Eso es lo que he entendido en la respuesta.
P1: Aquí tenemos, a la hora de anal..., de analizar uno de los, de los teléfonos, tenemos el 600229926, en el que opera desde el trein..., veint..., 27 del 1 hasta el 23 del dos.
GB: ¿El 600 22?
P1: 22 99 26.
GB: 99 26, desde el veinte.
P1: Entre el 27 del 1 del dos mil… A ver un momento, 2004, 2004, hasta el 23 del 2 del 2004. Luego, el 666314284, ha operado entre el 1 del 3 del 2004, al 7 del 3 del 2004, y entre el 3… el 10 del 3 del 2004, al 15 del 3 del 2004.
D AGLIF: En referencia a esto último teléfono, señor ¿Cómo usted sabe que es atribuido a, a Rachid Aglif?
P: El úl... Perdón ¿El… el 284, el terminado en 284?
D AGLIF: Sí.
P: El día 7 del 4 del 2004, Rachid lo considera suyo, en una declaración.
D AGLIF: Ah, es decir, la, también tenéis estos elementos de este informe peritaje por la declaración de los imputados ¿Es así, señor?
GB: Lo ha dicho al principio, señor Letrado; ha dicho que atribuían los teléfonos sobre la base de diferentes parámetros, entre ellos las propias declaraciones, o de los propios procesados o de testigos.
P1: Gracias, Señoría.
D AGLIF: Señores testigos, podréis determinar lo siguiente, que las telefon..., que las empresas telefoni..., de telefonía guardan los mensajes de, SMS cierto tiempo ¿Es así, lo conocéis es, este, este, este elemento, lo conocéis?
P1: Lo ignoro.
D AGLIF: Lo ignoras ¿Lo conoce alguien de vosotros, de otras investigaciones?
GB: ¿Y cuál es la pregunta, señor?
D AGLIF: Mi pregunta es ¿Por qué no habéis preguntado sobre los SMS, si ya están almacenados en la memoria de los IMEIS, señores?
GB: Pero vamos a ver, señor Letrado, usted sabe que la pericia se formula, o se hace mejor dicho, sobre facturación, es que no entiendo la pregunta.
D AGLIF: La pregunta...
01:12:49
GB: ¿Qué tiene que ver con la pericia?
D AGLIF: ...La pregunta la formula otra vez, porqué por otras investigaciones existe, existe, los SMS, los que aparecen… No quiero repetirlo.
GB: Pero sí, señor Letrado, si es que la pericia versa sobre tráfico de llamadas basada en la facturación, o sea, no, no versa sobre otra cosa, tráfico de llamadas basada en la facturación, ni han investigado quien hablaba, ni han investigado quien era, si eran SMS, ni donde estaban, ni nada por el estilo.
D AGLIF: No hay mas preguntas, muy amable.
GB: Gracias ¿Alguna defensa más?
D ZOUHIER: Sí, con la venia de la Sala, la defensa de Rafa Zouhier. Miren, ustedes en, en el folio 75.564 manifiestan que, eh, que no consta ningún contacto telefónico entre Zouhier y Jamal Ahmidan, pero si es muy significativo que estableciera contacto con varios teléfonos públicos ubicados todos en la provincia de Madrid, y a continuación, recogen un cuadro de llamadas de Rafa Zouhier haciendo llamadas a cabinas de teléfono en la calle, sita en la calle Princesa. Bien ¿Qué relación, usted le ven entre Jamal Ahmidan y hacer unas llamadas, a una cabina de teléfono de la calle Princesa, máxime, si tenemos en cuenta que el 19 de marzo Rafa Zouhier estaba detenido? Pero bueno eso a lo mejor usted no les consta. ¿Me puede explicar que valor tiene eso, esa afirmación?
GB: ¿Qué folio ha dicho, señor Letrado?
D ZOUHIER: Ahora mismo se lo confirmo, que es el 75.564.
P5: Aquí lo que hacemos constar, es que desde la cabina se realiza una llamada a ese móvil que usa Rafa Zouhier; solamente tenemos una tarjeta de Rafa Zouhier que le adjudicamos a él y lo que se hace constar es que, desde esa cabina, se realizan varias llamadas, no se la atribuimos a Jamal Ahmidan.
D ZOUHIER: Sí, pero como la cinco estar ya directamente en el mismo párrafo, dejan caer que llama Jamal Ahmidan y, y podría ser también su novia, o una de sus novias, pero ustedes se lo, se lo achacan expresamente seña..., a Rafa Zouhier por que, está en la misma frase además, a Jamal Ahmidan; entonces, bueno, si usted ahora me dice que no tiene nada que ver, pues me quedo mucho mas tranquilo. Igual que, la misma pregunta que con los locutorios, es decir, que tendrá que ver que Rafa Zouhier haya recibido siete llamadas procedentes de un locutorio telefónico de la calle Miguel Servet número 8 de Madrid cuando, si recoge, vemos los cuadros de cuando él ha recibido las llamadas, y los cuadros donde, personas que están, que han tenido alguna relación con los hechos, superponemos los cuadros, que eso ya está en el folio siguiente, y vemos que no tiene nada que ver en horas, de fechas, ni, ni, ni nada, ni son simultaneas, si no que son personas que, bueno, que también han llamado desde, desde ese, a distintas horas y en distintos días, desde ese mismo, desde ese mismo locutorio. ¿Qué relación tiene? ¿Ustedes han podido establecer que esas personas, a continuación llamaban a Rafa, o que…? Por qué, porqué lo han juntado ahí, porqué lo han, lo han, lo han relacionado, es lo que quiero saber.
P1: O simplemente hemos puesto, hemos reflejando los tráficos, facilitados por las compañías de teléfonos.
D ZOUHIER: Bueno ¿O sea, que si yo llego a recibir una llamada desde allí, también soy sospechoso?
GB: No, señor Letrado, no está diciendo eso; está diciendo que ahí reflejan el tráfico de llamadas que ha recibido o ha hecho su cliente.
D ZOUHIER: Vale, pero como ellos analizan.
GB: No, no sacan ninguna conclusión, yo no la veo, salvo que usted la vea y nos diga donde está.
D ZOUHIER: Vamos a ver...
GB: Reflejan el tráfico de llamadas, sin sacar conclusiones; las conclusiones, las expondrá usted las suyas y el Tribunal valorará.
D ZOUHIER: Bueno, vamos a ver… También, eh, quería a ver, que en el folio 75.564, me parece, se atribuye una serie de, de llamadas entre, entre Rachid Aglif y Rafa Zouhier, pero se hace, se hace constar que, que p…, tienen alguna relación, pero es que las llamadas que
01:16:33
hace Rachid Aglif a Jamal Ahmidan y las que hace a Rafa Zouhier han transcurrido mas de un mes. Entonces tampoco yo veo que tipo de relación puede, pueden existir.
P1: No queremos reflejar ninguna relación, únicamente reflejamos el tráfico de las llamadas telefónicas facilitadas por las compañías de teléfonos.
D ZOUHIER: Bien. Vamos a ver, este, este, este estudio, este peritaje que ustedes han hecho ¿Se considera digamos, el, el definitivo, por parte de la Comisaría General de Información? Es decir, si ustedes, aquí a un teléfono, no se lo han atribuido a Jamal Ahmidan, quiere decir que, que, que bueno, que se entiende, desde, desde el…
GB: Esa pregunta así es inadmisible, señor Letrado.
D ZOUHIER: Vale.
GB: Aquí no hay cierres de ciclos, eso lo decide el Tribunal.
D ZOUHIER: Bien. Entonces, yo quería preguntarles, si ustedes entonces, el teléfono 656722489, no aparece atribuido al Chino, a Jamal Ahmidan, él es el Chino, ¿Quiere decir que bueno, que, que, ustedes no tienen, ninguna, ninguna sospecha de eso, de esos, de que se trate...?
GB: Señor Letrado, eso no es el objeto de la pericia, la pericia es tráfico de llamadas; ni sospechas, ni no sospechas. Las valoraciones las hará el Tribunal. Hay solo algunas referencias concretas, por cierto, se la ha saltado usted en el 75.562, a su cliente, en relación, con trece llamadas a Rachid Aglif.
D ZOUHIER: Si. Vamos a ver.
GB: Y explican por qué, además; lo atribuyen a trapicheos con drogas, según su cliente.
D ZOUHIER: O según la valoración de los...
GB: No, es que se lo ponen ahí, es que no es una conclusión. Dicen, hay trece llamadas que, según manifiesta Zouhier en su declaración judicial, es un contacto habitual en los trapicheos con drogas...
D ZOUHIER: Sí, pero...
GB: ...y además es la persona que le presentó a Jamal Ahmidan.
D ZOUHIER: Sí, pero el 75.564, es donde yo quería decir que se veía una llamada, en que, entr..., que se había recibido entre, Rachid Aglif le hace una llamada a Rafa Zouhier el 25 de febrero de 2004 a las 10:33...
GB: En ese folio no hay ninguna llamada de Rachid Aglif.
D ZOUHIER: A ver, si, se lo…, ah, no, 75.558, exactamente y discúlpenme. Punto 2. Dice: “Rafa Zouhier con su tarjeta” y a continuación aparece un cuadro.
GB: Sí ¿y qué?
D ZOUHIER: No sé; simplemente, pues comentar que, dice, destacar el hecho que Rachid llame a Jamal en fecha 25 de febrero del 2004 a las 22:31 durante 92 segundos y acto seguido, y acto seguido llamé a Rafa Zouhier a las 22:33 ¿Cómo entienden ustedes que es acto seguido si ha trascurrido mas de veinte días?
P1: Decimos acto seguido porqué es la referencia que tenemos por parte de las compañías telefónicas, pero, permítame, señor Letrado, quizás, bueno, a lo mejor me atrevería ha hacerle una aclaración, el teléfono en cuestión...
01:19:20
GB: No, no, señor Letrado, la pregunta así formulada no es correcta en absoluto. Roberto, por favor. No, no es que habla usted de cosas diferentes; ese cuadro refleja las llamadas en dos fechas. Ah, perdón, usted lo que dice, por qué con esta diferencia de fechas dicen arriba que es acto seguido.
D ZOUHIER: Claro.
GB: ¿Están viendo? P1: Sí, sí. GB: En la 75.558.P1: Sí, es acto seguido por que solamente disponemos de esas dos llamadas.GB: Sí, pero, perdón, usted dice el 25 de febrero 04 a las 22:31:49 durante 92 segundos y
acto seguido significa acto seguido, es decir, acto seguido significa inmediatamente después.Mientras que abajo en el cuadro pone 19 de marzo... P1: Vale.
GB: ...esa es la pregunta que le está haciendo el Letrado. P1: Posiblemente se trate de, lo de acto seguido, se trate de un error de redacción quereconocemos públicamente.
D ZOUHIER: Sí, pero aunque no fuese acto seguido... ¿Qué, qué valoración también tendría que hacer?
GB: Que no hay valoración señor Letrado, si es un error de, de, de redacción, le están diciendo; pues se omite que es acto seguido, que, evidentemente, si los datos son correctos no es acto seguido.
D ZOUHIER: Entonces, lo, lo… ¿Se supone que lo suprime del, de, del informe ese apartado?
GB: Están diciendo que lo corrigen.
D ZOUHIER: Vale.
P1: Perdón. También podría ser, que, a la hora de transferir los datos a la tabla, nos hayamos equivocado en, en el mes, por que las horas, las horas sí, sí que es acto seguido.
D ZOUHIER: Bueno, es una simple… ¿Ahora mismo no está, o está en condiciones de asegurarlo?
P: No, ahora, aquí el acto seguido, es, es, efectivamente, es un error.
D ZOUHIER: Vale.
P: Pero tendríamos que ir a la tabla de, de, proporcionada por Telefónica para ver si el error lo hemos cometido nosotros a la hora de transferir los datos a la, a la tabla nuestra.
D ZOUHIER: Bien, tampoco, me, supongo y si no corríjanme y a lo mejor no es, el tampoco lo…
GB: Vamos a ver, vamos a ver, un momento por favor...
D ZOUHIER: Si.
01:21:08
GB: ...Un momento por favor, un momento. Es que, en estas tablas, señores, no coincide nada, porque tampoco coincide las horas con las que dicen ustedes O sea, que expliquen ustedes a ver que ha pasado ahí, por que es que las horas tampoco tienen nada que ver con las 22 horas, la que aparece en la tabla. Roberto, por favor. En esa tabla ustedes hablan de las 22:31:49 y de las 22:33… sí, es PM, es “post meridian”, sí coincide la hora. No, no, no coincide, no, no, pero es 10:31, no 10:33. 10:33:57, sí, sí, sí coinciden. Es “post meridian”, sí coincide, lleva razón. Han puesto un formato en veinticuatro horas, efectivamente y otro en doce.
D ZOUHIER: Sí, sí, seis mil.
GB: Esta es la b56. Bien señor Letrado, ¿algo más?
D ZOUHIER: Sí, con la venia. Vamos a ver, también hay una serie de llamadas con Ricardo Gutiérrez Sepúlveda. Pero, entonces ¿Qué explicación, ustedes, me pueden dar de que haya 27, a lo mejor, uno me dice que no es objeto de la pericia, pero es que hay 27 llamadas a Ricardo Gutiérrez Sepúlveda cuando Rafa Zouhier nunca le ha llamado y esos días entre el 19 y 20 de marzo también estaba detenido? ¿Puede haber una explicación lógica para eso?
P1: Me dice el folio por favor.
D ZOUHIER: Sí, claro, es el setenta y cinco mil, vaya, espera un segundo 556, perdón 7.5562 creo, sí.
GB: ¿Con quien dice usted que es el tráfico, señor Letrado?
D ZOUHIER: Con Ricardo Gutiérrez Sepúlveda es, es en el punto cuatro, de ese folio.
GB: Pues en el 75.662 no está,
D ZOUHIER: No, se lo, el, el folio...
GB: Perdón, sí, sí, sí lo tiene usted...
D ZOUHIER: Sí.
GB: ...En el punto cuatro, señores...
D ZOUHIER: Sí.
GB: ...Está en letra no hay tabla.
D ZOUHIER: Sí.
P1: Sí, reconocemos un error, por que el, el, las tablas, el, en el volcado a la base, nos consta que, como que era saliente, cuando siempre es entrante, porque estaba detenido ya. Este, consta en las, en los folios de las, de la compañía del tomo 21 y 22.
D ZOUHIER: ¿En el anexo llamadas, de la de, de tráfico, co.... bi… se refiere usted?
P5: Sí, vamos a ver, al volcar ciertos datos a la base de datos, a partir del, del, del 20 de, de marzo de 2004, hay algunas llamadas que, por error, se han volcado como salientes cuando llamad..., ra..., realmente esas llamadas son como entrantes, conforme el tráfico que aparece, aportado por la compañía. Ese tráfico se encuentra recogido en la pieza separada 12 del sumario, concretamente en el tomo 21 y tomo 22, en varias ocasiones, a los folios
13.419 y siguientes en, en el tomo 22 y en el tomo 21 el, al 13 mil… 179 y siguientes. Son las llamadas que se reciben desde el 20 de febrero del dos m..., desde el 20 de marzo del 2004 hasta, si no creo recordar mas, hasta el 30 de marzo del 2004. Luego, en la tabla, al final, se puede ver también que hay unas llamadas que constan que son del 17 de febrero del 2005 y eso ha sido un error de trascripción porque realmente se trata del 17 de febrero
01:25:58
del 2004 y esas llamadas las puede, se pueden comprobar que figuran en el, en el tomo, 21 de la pieza separada 12 concretamente a los folios 12.533 y 12.534 de dicho tomo.
D ZOUHIER: ¿Son solamente estos los errores que han detectado, o son solamente los que se han fijado y podría haber más errores? ¿Han, han analizado todas las llamadas? Porque en vista de que, de, de, de Rafa Zouhier…
P1: Son los únicos errores que hemos detectado.
D ZOUHIER: Mal, pero no han, no han, no han mirado llamada por llamada, ¿no?, para, para, para poder ver si se han producido mas errores, para rectificar.
P1: Hemos comprobado hasta el límite de lo posible, pero no hemos detectado ningún otro error.
D ZOUHIER: Bien ¿Pero hasta el límite de lo posible incluye, ir, coger de todas las llamadas del tráfico de Rafa Zouhier, ir uno a uno?
GB: Queda contestado, pero puede usted hacerlo y así nos descubre nuevos errores. Otra pregunta por favor.
D ZOUHIER: Bueno, no hay mas preguntas y gracias.
GB: ¿Alguna defensa más?
D EL FADOUAL: Sí, Señoría, con la venia, la defensa de Abdelillah El Fadoual. Perdonen, ¿Puede decirnos, pueden decirme ustedes si el teléfono 667233037, se le atribuye, tal y cómo dicen ustedes, porque así lo dice, el, el testigo Mustafá Haddar? Bueno, es el folio
75.402.
P5: Efectivamente, nosotros lo que nos costa es la manifestación de Mustafá Haddar que le atribuye este número de teléfono.
D EL FADOUAL: El testigo Mustafá Haddar el día 18 de mayo de 2004 ¿Era in…, el imputado Mustafá Haddar, les consta a ustedes, o el detenido Mustafá Haddar?
P5: En qué, perdón, ¿en qué fecha?
D EL FADOUAL: Sí, en mayo del 2004.
P5: No lo sé con seguridad, pero, vamos, de aquí la toma de declaración, consta 18 de mayo.
D EL FADOUAL: Mmm, mmm.
P5: Consta como testigo.
D EL FADOUAL: Sí, dicen ustedes que conoce el móvil de Abdelillah porque realizó una mudanza con él, y le preguntó si trabajaba, y como no trabajaba le facilitó el trabajo. ¿Le consta a usted si el móvil que le dio, es el móvil en donde tenía que llamar, para hacer ese trabajo? ¿O era el móvil de Abdelillah?
P5: Es el móvil de Abdelillah.
D EL FADOUAL: Porque así se lo manifestó, ¿no?
P5: Sí.
D EL FADOUAL: Otra pregunta. Ustedes hacen un listado de llamadas y, y atribuyen una serie de teléfonos a Jamal Ahmidan. Eh, entendemos… ¿Cuántos, exactamente cuan..., qué números de teléfonos le atribuyen a Jamal Ahmidan?
P5: Atribuimos nueve móviles, no quiere decir que pudiera haber utilizado alguna tarjeta más.
D EL FADOUAL: ¿El uso de esos móviles fue un uso sucesivo, o sea utilizaba un móvil, luego, dejaba de usarlo y utilizaba el siguiente?
P5: Eran alternativos.
D EL FADOUAL: ¿Usaba uno u otro, o…?
P5: Con independencia, utilizaba uno u otro, sí.
D EL FADOUAL: ¿Es lógico que en, en un mismo día, utilizara hasta tres, tres móviles distintos para hablar con la misma persona?
P5: Efectivamente, sí que se ha detectado el uso en determinados días de incluso tres tarjetas o cuatro.
01:29:08
D EL FADOUAL: Concretamente en, en las llamadas que, que establece el folio 75.408, figuran tres, tres números distintos, empleados, eh, prácticamente, sucesivamente el mismo día 3 de enero del 2004, uno a las 7:45, otro a las 7:50 y otro a las 10:44. Es, es… ¿Pudiera ser alguno de esos móviles no perteneciera a Jamal Ahmidan, fuera de alguna persona de su círculo, pero no fuera realmente de Jamal Ahmidan?
P: A nosotros nos consta, por algunas declaraciones realizadas por testigos que se han leído, que Jamal Ahmidan llevaba varios móviles encima; o sea que, en principio, nosotros, en el tráfico general, cuando atribuimos un teléfono, una tarjeta a una persona, se la atribuimos de forma general en todas las llamadas. Pero vamos, tampoco nos resulta muy llamativo, por el hecho de que varios testigos, llegaron a decir que Jamal Ahmidan habitualmente utilizaba dos o tres móviles.
D EL FADOUAL: En cualquier caso, si usted luego ve el, el listado de llamadas y lo va siguiendo, se da un uso alternativo, o sea no alternativo de las tarjetas, sino… se va primero la primera tarjeta que utiliza Jamal Ahmidan, es la dos och…, 628052302; deja de utilizar esa precisamente en fecha 3 de enero, y pasa a utilizar, la 6… la 665417513; ese mismo día pasa a utilizar la 665040605 que utiliza… hasta el día 4 y luego vuelve a utilizar, efectivamente, la 66.
GB: Bien, lo que quiere decir es que, para él, la ha utilizado sucesivamente.
D EL FADOUAL: Sí, que su… él tiende a utilizar el mismo teléfono móvil, y no hay una utilización de varios teléfonos móviles, vamos que…
GB: Sí, pero han dicho que en algunos días hasta cuatro tarjetas...
P5: Sí.
GB: ...eso no es incompatible una afirmación con otra.
P5: Sí, sí.
D EL FADOUAL: Señoría, me refería que, parece un poco extraño, que si tiene varios teléfonos móviles que poder utilizar vaya a utilizar siempre el mismo para llamar a una persona.
GB: Eso será una conclusión, eso no es objeto de la pericia, la pericia es tráfico de llamadas; les insisto, lo que refleja es como se usa, las llamadas entrantes y salientes entre distintos números.
D EL FADOUAL: Si, pues no hay más preguntas, señoría.
GB: Gracias, alguna defensa...
LNI: Sí, con su venia.
GB: ¿Cuántas defensas más quedan, por favor? Bien, pues hasta mañana, a las 10 de la mañana