Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:
MF BAUTISTA Ministerio Fiscal - Carlos Bautista Samaniego A11MAT Asociación 11 M Afectados del Terrorismo AVT Acusación Popular AVT P MANJÓN Acusación Particular Pilar Manjón y otros I PINTO Acusación Particular Isabel Pinto Libramiento A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad A GONZÁLEZ Acusación Particular Ana Isabel González Picos y otros C PIRES Acusación Particular Celestina Pires Méndez D AGLIF Defensa de Rachid Aglif D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier D EL HARRAK Defensa de Saed El Harrak GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez S Secretario Judicial I Imputado Saed El Harrak
00:00:00
GB: Siéntese. Sabe usted que tiene derecho a no declarar y a no confesarse culpable. En consecuencia, puede contestar a todas, alguna o ninguna de las preguntas que le dirijan tanto las acusaciones como las defensas como las propias que pudiera en su caso dirigirle el Tribunal ¿Ha entendido?. La más grave de las acusaciones pide para usted una pena de 12 años de prisión e inhabilitación especial para empleo o cargo público por el mismo tiempo, por un delito de integración en banda armada grupo u organización terrorista. ¿Se considera usted culpable o inocente de este delito?
I: Inocente.
GB: Por favor señor auxiliar gradúele la altura de la peana del altavoz, conteste si lo desea en primer lugar a las preguntas del Ministerio Fiscal (…).
00:00:55
MF BAUTISTA: Con la venia de la Sala. ¿Desde cuándo vive usted en España?
I: Del 96.
MF BAUTISTA: ¿Desde esa fecha con permiso de trabajo y residencia?
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿Dónde estaba usted trabajando cuando fue detenido?
I: Estuve trabajando en Alcorcón.
MF BAUTISTA: ¿En qué empresa?
I: En la Román.
MF BAUTISTA: ¿Esa es la última empresa en la que usted ha trabajado en España?
I: Sí.
MF BAUTISTA: Dígame, el dueño de la empresa, ¿tenía usted una buena relación con él?
I: Pues relación de trabajador.
MF BAUTISTA: Sí, sí, a eso me refiero.
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿Este señor tenía algún motivo para querer perjudicarle, tenía animadversión hacia usted o no?
I: No.
MF BAUTISTA: ¿Qué numero de teléfono móvil ha tenido usted en los últimos 4 años?
I: Eh… 659253689.
MF BAUTISTA: Dígame, ¿usted solía dejar este teléfono móvil, este número?, me refiero a la tarjeta.
MF BAUTISTA: ¿A quién?
MF BAUTISTA: ¿A alguna persona más?
MF BAUTISTA: A nadie más...
MF BAUTISTA: ¿Qué personas compartían su domicilio de la calle Macarena, número 41 primero izquierda de Parla?
00:02:25
MF BAUTISTA: Perdón, perdón.
I: Con mi familia.
MF BAUTISTA: Con su familia…
I: Sí.
MF BAUTISTA: Dígame, en la entrada y registro se encontró (…) en una habitación un cartucho 7 milímetros con la inscripción en el culote Súper siete milímetros Remington magnum, ¿esto de quién era?
I: Eso de un empresario que estoy trabajando con el. Un día pidió él que me cambie una rueda de un coche, entonces yo fui a cambiar la rueda, entonces me abrió el maletero y encontré una caja de cartuchos, y me cogí una como recuerdo. (…)
MF BAUTISTA: ¿El teléfono Alcatel, que también se encuentra (me refiero al terminal, no a la tarjeta) que se encuentra en su domicilio ese era suyo, y lo tenía en uso, o ni era suyo, y no lo tenía en uso?
I: Pues yo tenía un teléfono pero no se que marca es, eh… osangle, eso con mi tarjeta entonces yo solo tenía uno.
MF BAUTISTA: Dígame una cosa, usted, ¿cuándo conoció a un señor que se llama Kounjaa Abdennabi?
I: Yo conozco del noven… del 2002, en el verano por ahí, no me acuerdo de la fecha exacta, pero en el 2002.
MF BAUTISTA: ¿Hasta cuándo ha tenido relación con este señor?
MF BAUTISTA: El día, estamos hablando del día 10 de marzo.
MF BAUTISTA: Ese día 10 de marzo, ¿le entregó a usted una carta de despedida?
I: No.
MF BAUTISTA: ¿Tiene usted idea de por qué aparece una carta de despedida junto a sus efectos en la empresa en la que usted estaba trabajando?
MF BAUTISTA: ¿La puso dónde?
00:05:34
MF BAUTISTA: ¿Y luego, esa bolsa con su ropa de trabajo, usted normalmente la llevaba a su taquilla en la empresa?
I: No, porque nosotros no tenemos una obra nada mas, nosotros tenemos bastantes obras. Por ejemplo en aquel tiempo tenemos cuatro: Una en plaza de Castilla y una en Alcorcón, y una en Getafe, y otra en Toledo en un pueblo en Toledo, antes de, no llegamos a Toledo, pero provincia de Toledo.
MF BAUTISTA: ¿Y este señor tenía la suficiente confianza con usted para darle precisamente a usted una carta de despedida?
I: A mí no me entregó ninguna carta.
MF BAUTISTA: O dejarla.
I: Pues no lo sé, porque a lo mejor él pensaba cuando yo algún día voy a buscar mi mi, mi bolsa, buscando cualquier cosa, lo encuentro y lo voy a leer, o lo voy cuando lo veo la suya lo voy a entregar a su familia ha pensado él, pero yo no…
MF BAUTISTA: ¿Dígame, usted tenía contacto telefónico habitual con este señor? ¿Abdennabi Kounjaa?
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿Puede usted explicar el tráfico de llamadas que hay que usted le llama a él el día 10 de febrero de 2004?
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿A las 13:44 el 21:50, ese día 2 veces, sabe, si recuerda, el motivo de estas llamadas?
I: ¿Qué fecha ha dicho usted?
MF BAUTISTA: 10 de febrero de 2004, ambas 13:44:47 21:50:46
I: Pues la verdad es que no me acuerdo Si esta llamando a Kounjaa, pues creo que sí, pero no me acuerdo qué motivo.
MF BAUTISTA: ¿Mire, tiene usted luego otras 3 llamadas, el día 21 de Febrero de 2004 a las 12:07, a las 17:29 y a las 21:13 Sabe usted por qué usted, no él, usted, llamó a este señor?
I: ¿A Kounjaa?
MF BAUTISTA: Sí.
I: Pues te lo dije, yo no, no me acuerdo qué motivo, pero yo le llamé a él llamé bastantes veces, pero el motivo que le llamé, no me acuerdo, porque pasaba mucho tiempo. Son tres años.
MF BAUTISTA: Igualmente, con respecto a 2 llamadas, que hay el día 22, otra el 23, otras 2 del 25, otra del 26 de febrero, ¿recuerda usted cuál era en alguna de ellas el motivo de la llamada?
I: Yo me acuerdo el día 11 era o el domingo, me... cuando me pidió que si iba conmigo a Vargas porque me vendió un coche, y ese coche era de... suyo, pero el nombre de la hermana de su… de, la mujer de su hermano, de su hermano, sí. Entonces, un día fuimos de compra y me dijo, quieres comprar un coche, pues sí, si tienes a furgones sí, porque no, entonces fuimos a verle y le dijo, mira, ese es el coche que tengo yo. Hacemos un precio, fuimos a... Getafe, y cambiamos los papeles, hacemos un compraventa, y yo lo arreglé todos los papeles del coche, me faltaba solo pagar impuesto del ayuntamiento para poder cambiar
00:08:46
nombre de carta gris a mi nombre, y lo pueda usar y entonces, yo llevaba yo le he arreglado todos los papeles, ITV, seguro, todo esto y faltaba sólo cambiar el nombre del cartel gris, el de la mujer de su hermano a mi nombre. Entonces me lleva un par de un mes, dos meses al trabajo y un día me coge la policía de Parla me llevaron el coche, porque yo no tenía carné español, carné de conducir y por entonces me llevan al depósito el coche, me fui por el coche, me saqué, me dejé aparcado, porque no podía llevar, porque no tengo carné español y aquel tiempo, teníamos un, abrió España, tenía un contrato con Marruecos que podíamos cambiar el carné marroquí con el español yo deje esta oportunidad, voy a aparcar el coche de momento mientras abre esta oportunidad para cambiar el carné y entonces dejar aparcado un tiempo, y ha venido el ayuntamiento pues con un papel amarillo en el cristal del coche y entonces yo pensaba lo van a llevar algún día, van a llevar el coche, voy a buscar un garaje donde aparcar el coche de momento, mientras arreglo los papeles (…) y entonces, fui buscando un garaje, yo conocía un chaval, vivía su familia vivía en Vargas, oye, por favor, si me haces un favor si puedes buscarme un garaje, donde dejar el coche de momento mientras arreglo los papeles, dice sí, sí, no, no hay ningún problema, entonces fue a su pueblo y buscó un garaje, me encontró un garaje, y yo fui hacer un contacto con el dueño del garaje y hablé con él, fuimos a medio día, y hablé con él hacemos un trato, mira, yo tengo un coche lo voy a dejar aparcado de momento, porque tengo problemas de los papeles, y voy a aparcarlo de momento en tu garaje, y cuando me arregle los papeles, me voy a llevar mi coche, no sé un mes, dos meses, tres meses, mientras arreglo mis papeles me llevo mi coche. Dice no, no, no pasa nada, no tengo ningún problema, me enseñas los papeles y dice bueno, vale, hacemos trato, fuimos por mi coche a Parla lo coge, y lo lleva al garaje, y lo deja ahí en el garaje y volvimos a Parla. Por eso el contacto, que tiene mucho contacto con él.
MF BAUTISTA: Una cosa, antes de pasar a eso que acaba de decir usted. ¿Ha dicho usted que le dejó el teléfono a este señor Kounjaa, en cuántas ocasiones?
I: Varias veces.
MF BAUTISTA: ¿Varias veces? ¿Hablaba siempre delante de usted?
I: Hay veces que sí, hay veces que no. (…)
MF BAUTISTA: Eh... ¿Tiene usted algún motivo para haber dicho otra cosa? me refiero a que se lo dejó una vez en la mezquita de Parla.
I: Sí, lo dijo una vez, la primera vez lo dejé en Parla, en la mezquita de Parla...
MF BAUTISTA: Ha habido más veces aparte de la que reconoce.
MF BAUTISTA: ¿El día 7 de Marzo es cuando usted estaba en Vargas?
MF BAUTISTA: ¿Iba con este señor, Kounjaa?
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿Cuál es el motivo por el cual usted ahora es la primera vez que da esta versión, y antes nunca había reconocido haber estado el día 7 de Marzo en Vargas?
I: Sí, sí, tengo dos motivos, el primero tenía miedo, porque la primera vez que estuve detenido, estuve en la comisaría cinco días en la comisaría, y no sabe, y tengo una mujer embarazada y tengo un hijo yo quería mentir para salir no quiero saber nada de nadie para salir, eso lo he pensado yo, al final no, fue al contrario.
00:12:34
MF BAUTISTA: ¿Tenía miedo pero de que le hicieran algo a usted?
I: Me llevaran a la cárcel, y lo deje a la familia, porque yo no tengo a nadie, sólo tengo mi mujer y mi hijo aquí na más. Tengo un hijo de 10 meses, y la mujer embarazada de 5 meses y yo tenía que mentir para salir, no para nada. Hacer eso, para no querer saber nada de nadie para salir, no… negué todo por eso.
MF BAUTISTA: Entonces, cuando ese día 7 de marzo, ¿usted está siempre en todo momento con este señor Kounjaa?
I: Sí.
MF BAUTISTA: ¿Él utiliza su teléfono?
I: Sí, cuand… sí, bueno, le dejé en Parla primera vez, me dijo, mira, déjame hacer una llamada a un amigo porque íbamos, no en su coche. Nos llevamos un coche su amigo. Y dijo, mira, déjame hacer una llamada para amigo porque vamos a llevarte, a lo mejor voy a tardar, voy a hablar con él. A ver si tardamos. Pues nada, le dejé hacer una llamada, y fuimos a Vargas la primera vez. Y hablamos con el dueño y volvimos a Parla. Cogimos mi coche, y ahí, en Vargas también, me pidió también, dice mira, que vamos a volver a Parla porque hacíamos trato con el dueño, íbamos a volver a Parla para coger el coche para traerlo aquí al garaje. Entonces, yo le deje el teléfono y hablo y volvimos otra vez y a la vuelta, dijo ¿Quieres conducir? y yo digo, sí, y me dejado conducir el coche ese que llevamos, un Opel Astra y entonces, en el camino, al lado de la salida de Vargas al lado de un, ¿cómo se llama? el Policía Local me dijo, quieres conducir, y yo digo, sí, por qué no, me dejo conducir, y dice, puedo hacer una llamada, y digo sí, por qué no... Toma. Y le daba el teléfono para llamar.
MF BAUTISTA: ¿Él es que en ese momento carecía de teléfono?
I: ¿Cómo?
MF BAUTISTA: ¿Que si carecía él de su propio teléfono, para tener que pedirle?
I: Sí, le dejé varias veces.
MF BAUTISTA: ¿Cuál es el motivo entonces, si dice usted que carecía de teléfono...?
I: ¡Mira!
MF BAUTISTA: Perdón, perdón… Cómo puede explicar usted si dice que él carecía que teléfono, que recibiese una llamada en su propio teléfono en Vargas a las 16:21 horas que recibiese otra llamada en Vargas a las 17:06 horas, cómo puede explicar que necesitara pedirle el teléfono a usted, cuando estaba recibiendo llamadas en su propio número.
I: Pues mira, cuando estaba conmigo no tiene teléfono cuando estaba conmigo no tiene teléfono entonces yo pido teléfono porque no tiene teléfono si tuviera teléfono no va a pedir mi teléfono.
MF BAUTISTA: ¿Y el teléfono que utiliza él es estas llamadas, puede usted explicar? ¿De dónde sale?
MF BAUTISTA: ¿Hasta qué hora estuvo usted con él ese día?
00:15:47
MF BAUTISTA: Y le vuelvo a decir lo mismo, a las 20:04, hay una conversación entre Rachid Oulad, y este señor, Kounjaa, en el teléfono de Kounjaa, no en el suyo ¿Puede usted explicarme?, porque bueno, a las 4, puede que no tuviese batería, o no lo tuviese, ¿pero a las 8 tampoco lo tenía?
I: No, de verdad que yo no le he visto hablar con su teléfono. A mí, cuando pidió el teléfono, pero a lo mejor tenía otra persona, pero yo, conmigo no tenía teléfono.
MF BAUTISTA: Usted, las ¿usted contactó ese día, 7, (…) con los hermanos Oulad Akcha, Rachid y Mohamed?
I: No.
MF BAUTISTA: Las (…) me refiero a que si se juntaron todos, Kounjaa, y ustedes dos.
I: No, no.
MF BAUTISTA: En definitiva, las llamadas que hay en esa zona de Vargas, ¿las hizo el señor Kounjaa?
I: Sí. (…)
MF BAUTISTA: Acaba de decir, si no creo haber entendido mal, que no conoce a Mohamed Oulad Akcha. ¿Es eso?
I: Que no lo conozco.
MF BAUTISTA: El día 10 de Marzo, ¿estaba usted también con el señor Kounjaa, o sólo el día 7?
I: ¿El día 10?
MF BAUTISTA: Sí.
I: Pues día 10 por la noche estuve en mi casa Y llamó el Kounjaa, y me llamó, yo primero le llamé, y luego él me llamó, entonces ¿dónde estás? en mi casa pues yo lo pedí aquel día recibo del día 6 hasta aquel día, llamándole, oye, por favor, tráeme las herramientas. Porque yo lo sabía esa persona va a Málaga, a trabajar porque la primera vez dijo va a trabajar a Málaga. Y yo, dice, oye, tráeme mis cosas, entonces quedé llamarle todo el tiempo entonces, yo le llamé por tele... un teléfono de si no miento, de de Rachid, no se su apellido, pero Rachid. Porque él me dejó un teléfono de un amigo suyo, se llama Rachid. Me presentó un día en la mezquita de Parla.
MF BAUTISTA: Y ese día 10 de marzo, a las 21:26:02 y 21:26:09 hay un contacto entre su teléfono él suyo, y el de Mohamed Oulad Akcha, ¿cómo es posible, si no se conocen?
I: Pues la verdad, yo no lo conozco. Pero la llamada, te lo dije, yo le llamé por teléfono, al de Rachid y a Kounjaa porque yo lo sabía, que hay veces que lo llamo a Kounjaa, y recibe la llamada el Kounjaa el teléfono de Rachid.
MF BAUTISTA: Sí, pero no está hablando ni de Rachid ni de Kounjaa, sino de Oulad Akcha ¿Lo puede explicar, o no?
I: No lo puedo explicar, porque no me, no me acuerdo.
MF BAUTISTA: Porque es que luego, el día 8, de marzo El señor Mohamed Oulad Akcha desde su teléfono le llama a usted, a las 21:31 y a las 22:06, ¿eso lo puede explicar o tampoco?
I: Mira, yo creo que a lo mejor puede llamar para preguntar por Kounjaa si está conmigo, o no está conmigo, esa es la explicación que tengo. Pero esa persona no. (…)
00:19:17
MF BAUTISTA: A su hermano Rachid… perdón, una última, el día 21 de marzo, a las 13:04, ¿le llamó a usted el señor Mohamed Oulad Akcha? 21 de marzo, tras los atentados.
I: ¿Qué día?
MF BAUTISTA: 21 de marzo…
I: 21 de marzo... no me acuerdo, este día.
MF BAUTISTA: Rachid Oulad...
I: ¿Puedo coger los papeles, para verlos, las llamadas? GB: Sí. Siga, siga, señor Fiscal
MF BAUTISTA: Con la venia Excelentísimo Señor. En su casa…
I: Sí.
MF BAUTISTA: …se encuentra una agenda manuscrita, es decir, escrita a mano, con una anotación Rachid, 650231809 ¿Ese telé… esa anotación la hizo usted?
I: Pues, la verdad, no me acuerdo si está en mi agenda, a lo mejor.
MF BAUTISTA: Según el estudio de llamadas, que se ha hecho en la causa…
I: Sí.
MF BAUTISTA: …pertenece al hermano del señor del que le he preguntado antes, es decir, a Rachid Oulad Akcha.
MF BAUTISTA: Ajá... ¿Ese es el motivo de tener el teléfono?
MF BAUTISTA: ¿Recuerda usted haber llamado a este señor?
I: Sí, varias veces.
MF BAUTISTA: ¿Cuál es el motivo por que… por el que ha reconocido hoy, por primera vez, que conoce a este señor…
I: Sí, porque…
MF BAUTISTA: … y antes no lo había hecho?
I: Porque tenía miedo. Yo tengo familia, y miedo por mi familia y la policía me asustaron, y entonces yo era la primera vez que estoy detenido.
MF BAUTISTA: ¿Cómo le asusto la policía?
I: Pues... me amenazaron, y dijeron, voy a joderte la vida, te vas a... llevarte cuarenta años de la cárcel, y yo tenía miedo de ir a la cárcel.
00:22:01
MF BAUTISTA: ¿Tenía usted letrado?
I: No, en aquel tiempo no.
MF BAUTISTA: ¿No declaró usted con letrado en comisaría?
I: Pero eso después, a última hora.
MF BAUTISTA: ¿Le contó usted a su letrado todo eso?
I: Sí, sí…
MF BAUTISTA: ¿Le contó a su Señoría, el juez de instrucción todo eso?
I: Sí.
MF BAUTISTA: Pues no consta en la declaración amenazas, consta otra cosa.
I: Pues yo lo he dicho.
MF BAUTISTA: Usted lo que dijo literalmente, en su declaración es que le habían golpeado. ¿En qué quedamos, le han golpeado, o le han amenazado?
I: Todo, golpearon y me… las dos cosas.
MF BAUTISTA: ¿Fue reconocido por el médico forense?
I: Sí, lo, lo, lo conté también al médico
MF BAUTISTA: El médico forense dice que no tiene usted signos de violencia.
I: Pero... son especialistas, van a pegarme y no van a hacerme… A dejar la huella.
MF BAUTISTA: ¿Conoce usted a Rifaat Anouar?
I: No.
MF BAUTISTA: ¿Puede usted explicar por qué hay una llamada desde su teléfono al móvil de Rifaat el día 25 de enero de 2004?
I: Sí, porque es la primera vez que dejé el teléfono al Kounjaa.
MF BAUTISTA: Le vuelvo a preguntar lo mismo, ¿por qué es hoy el primer día que hace esta explicación?
I: Porque te lo dije, que yo tenía miedo. (…)
MF BAUTISTA: ¿Usted conocía, había vivido en la localidad de Mocejón?
I: Sí. Es la segunda vivie... pueblo que he vivido primera vive en Vargas, trabajé ahí en camping Toledo uno cuatro o cinco meses y luego fui a Vargas, a, perdón, a Mocejón.
MF BAUTISTA: ¿Y cuánto tiempo duro su periplo Vargas-Mocejón?
MF BAUTISTA: ¿Y en todo este tiempo, en alguna ocasión, usted ha inspeccionado las vías del AVE que pasan por la localidad?
00:24:11
MF BAUTISTA: ¿Usted se puso de acuerdo con el señor Kounjaa para ir a las vías del AVE que usted ya conocía a poner un explosivo?
I: No, Señor. (…)
MF BAUTISTA: ¿Usted estuvo en el piso de Leganés de la calle Martín Gaite?
I: No, Señor.
MF BAUTISTA: ¿Por qué entre los escombros de esa vivienda se recupera el contrato de compra-venta de su vehículo Ford Escort?
I: Sí, lo encontraron no los papeles del coche original, lo encontraron la copia. Porque aquel tipo, eh… cuando tenía problema de los papeles, porque la dueña vivía en Algeciras, o en Ceuta, en Ceuta vivía en Ceuta, entonces yo tengo que pagar los impuestos del ayuntamiento en el en Ceuta yo la he hecho la copia a los papeles y lo da a Kounjaa yo, mira... hacerme favor como tú te ibas a Marruecos, si puedes pasar por el Ayuntamiento, me pagas los impuestos del coche, y cuando te vienes, te lo pagaré. Y así fue…
MF BAUTISTA: Esta explicación también es nueva, el motivo de no haberla dado antes también es el miedo…
I: Todo eso es el miedo. Yo negué todo.
MF BAUTISTA: ¿Usted ha montado en alguna ocasión en un vehículo marca Opel Astra de color azul?
I: Color no me acuerdo, pero sí, me monté en un coche. (…)
MF BAUTISTA: ¿Usted montó en ese vehículo junto Jamal Ahmidan y Abdenabbi Kounjaa?
I: No, yo monté con el Kounjaa, cuando fuimos a Vargas Y cuando fui a Vargas, a llevar el coche lo llevaba en mi coche y el Opel Astra, porque él me dijo su coche está roto, no sé que le pasa. Entonces, llevamos los dos coches, el mío y el Opel Astra. Dejamos nuestro co... mi coche allí y volvimos con el Astra. Hasta Parla, el día 7.
MF BAUTISTA: ¿El día, perdón?
I: El día 7 era un domingo que no trabajaba yo.
MF BAUTISTA: El día 7 de marzo... ¿y estaban ustedes dos solos?
I: La ida sí, la vuelta sí, pero en Vargas estábamos los cuatro yo, y el dueño del garaje, y el joven ése que te dije que se llama Rachid.
MF BAUTISTA: ¿Que se llama?
I: Rachid. (…)
MF BAUTISTA: ¿Usted tenía trato, quiero decir, trato continuado con este señor Kounjaa, no me refiero a trato superficial, sino si habían entablado alguna relación de amistad, ya?
I: Más o menos, sí. Eh... porque ese fue cuando lo conocimos la primera vez en la Mezquita. Yo tenía una problemas de mi mujer que no sabia el castellano y estaba embarazada, y un día fui a la mezquita yo a rezar y sentí, esperando, barajando juntos todas las personas que están allí y a él le ha venido a mi lado, la rezo, y sentí junto a él, mi... empezamos a conocernos. Tú cómo te llamas, y yo cómo me llamo, y nos conocemos. Luego salimos, fuimos la mitad del camino yo me fui a mi casa, y yo fui a la suya, y volvimos a la tercera rezo del día. Entonces, yo pregunté, ¿por favor, tu mujer sabe el castellano? Me dijo que sí. ¿Por favor, si puede tú mujer ir con mi mujer al hospital, o puedes traducir la, hablar con el médico?
00:27:50
MF BAUTISTA: ¿Dígame una cosa, este señor, usted apreció que era muy estricto en cuestiones de religión?
I: Pues yo lo veo normal y corriente, como cualquier persona que lo conocido yo de Parla.
MF BAUTISTA: ¿En alguna ocasión este señor le manifestó, la… su voluntad de hacer la Yihad?
I: No, en ningún momento.
MF BAUTISTA: ¿Usted conocía si este señor tenía planes de inmolación?
I: No, en ningún momento, si yo lo conocía que padre de familia, y tiene dos hijas, y la mujer, y un coche, y una casa, una persona normal y corriente, cualquier persona.
MF BAUTISTA: Mire, en su domicilio, en Parla se encuentra anotados dos direcciones de correo electrónico www.radali.com y www.islamway.com
I: Quizás, sí.
MF BAUTISTA: Y esto, ¿las visitaba usted?
I: Hay veces, sí, tengo una... soy socio de una … ¿cómo se llama esto? de internet de Parla, del Ayuntamiento de Parla, y yo lo veo, porque no sabe escribir ni... pero entro a leer, nada más, y buscar cosas nuevas ahí en internet, pero no sabe escribir ni nada de esto.
MF BAUTISTA: ¿Y usted entraba en esas páginas?
MF BAUTISTA: Usted creo que también es la primera vez que admite haber…
MF BAUTISTA: …utilizado Internet.
I: Yo negué todo, pero la primera vez, ahora que digo ahora es todo nuevo. Porque antes tenía miedo, porque ahora por qué iba a tener miedo, yo no he hecho nada para tener miedo. Ahora lo digo todo. (…)
MF BAUTISTA: No hay más preguntas Excelentísimo Señor.
00:29:51
GB: Gracias, antes de que interrogue el resto de las partes, aclare al tribunal lo de sus, la copia de los papeles de su vehículo Ford Escort, encontrados en el desescombro de Leganés.
GB: Abogacía del Estado…
A ESTADO: Señoría, no hay preguntas.
GB: Gracias. La acusación particular constituida por la Asociación 11 de marzo afectados del Terrorismo.
00:31:49
A11MAT: Sí, con la venia y brevemente. Dígame, usted ha mencionado que tenía bastante amistad con Abdennabi Kounjaa. ¿Me podría por favor volver a aclarar (no sé si lo ha mencionado) cuál era su relación con los hermanos Oulad Akcha?
I: Mira, te lo dije, yo no tengo amis... yo no conozco ni amigos ni... un día que me presentó a mí a Rachid, en la mezquita, pero la otra gente no lo… nunca en mi vida la he visto.
A11MAT: Perdone. ¿A quién le presento en la mezquita?
I: A Rachid.
A11MAT: A Rachid.
I: Sí.
A11MAT: Dice, usted que el tráfico de llamadas que ha expuesto el Ministerio Fiscal se debe a que usted le prestaba el teléfono a Abdennabi.
I: Sí.
A11MAT: Dígame, el 7 de Marzo, ¿no es más cierto que usted se encontraba con la persona que ha mencionado y con los hermanos Oulad Akcha?
I: No señora, yo estoy solo con el Kounjaa en Vargas. Nada más, y además, el dueño del garaje y la persona que estaba con nosotros también se llama Rachid, estuvimos los cuatro hablando con el dueño... nosotros las tres hablando con el dueño, porque el Rachid ese, el me encontró ese, ese garaje.
A11MAT: Sí, para terminar... Dígame ¿Le sorprendió a usted que Abdennabi Kounjaa muriera en la explosión de la calle de Martín Gaite?
I: Sí, porque mira, una persona que tiene la familia, tiene su casa, tiene mujer, tiene hijas, y normalmente me… me sentí… no lo quiere, no puedo decir de esta clase pero sí. Porque tiene familia, es un padre de familia, no es un soltero ni nada de esto a mí, a mí no me entra en la cabeza, tampoco el hizo esto, porque lo quiere a su familia mucho, como la ha visto.
A11MAT: No hay más preguntas.
GB: Gracias. La Acusación constituida por la asociación de ayuda a las víctimas del 11 de Marzo tiene la palabra
AAV11M: Ninguna pregunta Señor
GB: Gracias. La asociación víctimas del terrorismo.
00:33:41
AVT: Y con la venia de la sala muy brevemente. No sé si además lo ha contestado ya… ¿Cuándo tuvo conocimiento de que Oulad y Kounjaa habían participado en los atentados?
I: No lo he oído, por favor… ¿puede repetir? GB: Que cuándo tuvo conocimiento de que Kounjaa, ¿ha dicho Kounjaa, verdad?
AVT: Sí.
GB: Tuvo, intervención en los atentados.
I: Que cuando salió en la tele… El día que salió en la tele.
AVT: ¿Y desde cuándo supo que estaban escondidos de la policía?
I: Eso no lo sabía yo.
AVT: ¿No lo sabía usted?
I: No. (…)
AVT: ¿Me puede decir qué relación le unía al jefe de la cedula, Jamal Ahmidan?
I: Yo no conozco a esta persona.
AVT: ¿No lo conoce?
I: No.
AVT: ¿Cuál es su orientación religiosa dentro del Islam?
AVT: ¿Y considera usted que debe renacer el Al-Andalus?
AVT: Que si considera usted que debe renacer el Al-Andalus.
AVT: ¿Que si considera usted…?
GB: Otra pregunta, si no lo ha entendido.
AVT: Púes, no hay más preguntas Señoría.
GB: Gracias (…). La acusación constituida por doña Pilar Manjón Gutiérrez y otros tienen la palabra.
00:34:55
P MANJÓN: Sí, con la venia, Señoría, eh… La llamada que se produce el día 2 de Marzo desde el teléfono de Jamal Ahmidan al suyo, eh… ¿le dice algo?… ¿Usted habló con Jamal Ahmidan? Hay una llamada a su teléfono desde el teléfono que usaba Jamal Ahmidan.
I: Mira... Yo, mayoría de las llamadas, cuando me coge la llamada, me sale el Kounjaa. Y la mayoría que me... yo a lo mejor yo pensaba, como yo le dejo el teléfono al Kounjaa a lo mejor ellos le dejan el teléfono también. Es la única explicación que tengo.
P MANJÓN: Leyó usted el documento que… que le entregó, que depositó, que apareció en sus pertenencias. ¿Leyó usted el documento de Kounjaa?
I: No, no lo he leído, yo no lo he visto para leerlo.
P MANJÓN: ¿No lo ha leído?
I: No lo he visto para leerlo. No lo... no me entregó ningún papel ni... Porque si yo lo sé un papel, no lo voy a quedar con el, tampoco, porque es un peligro para mí, yo lo voy a quemar, o lo voy a tirar, o lo voy a dar a la familia, yo no voy a quedar con él, porque es un peligro, nadie ninguna persona puede quedar con la carta como ésa.
P MANJÓN: ¿Por qué si no sabía el contenido, por qué sabía que podía ser un peligro?
GB: Señor Letrado, no esta diciendo eso, la pregunta es capciosa. Es un ardid para arrancar al testigo.
P MANJÓN: Bien, lo siento Señor.
GB: Perdón, al procesado, una respuesta que favorece sus intereses.
P MANJÓN: Lo siento Señor, disculpas. ¿Conocía usted a Mohamed Almallah Dabas?
I: No.
P MANJÓN: Hay también algunas llamadas a su…a su número. ¿Puede usted explicar esta...?
I: ¿Cómo? No lo entendido, ¿él me llamo a mí o yo a él?
P MANJÓN: Desde su número, hay algunas llamadas al suyo.
GB: Folio, señor Letrado…, de ese cruce de llamadas.
P MANJÓN: Tendría que buscarlo, Señoría, No lo… no lo tengo identificado porque lo acabo de ver.
GB: Bien, tómese su tiempo. Pasamos a otra acusación, mientras, y luego retoma la palabra.
P MANJÓN: Bien, una última pregunta, sin perjuicio de, si me permite su señoría, eh… si conoce a Allekhema Lamari.
I: No.
P MANJÓN: Y si... A que atribuye que precisamente en Mocejón, en la zona de Vargas eh... fueran encontradas precisamente en esa zona que usted ha mencionado, fueran encontrados artefactos explosivos.
I: Pues señor, yo no… yo no conozco esta gente, no lo sé.
P MANJÓN: Muy bien, muchas gracias, buscaré el folio Señor.
00:37:17
GB: Gracias. La acusación constituida por don Roberto Barroso Anuncibay y otros
R BARROSO: Con la venia Señoría, nos adherimos a las preguntas que ya han sido formuladas por las acusaciones que nos han precedido.
GB: Gracias. La constituida por doña Ángeles Pedraza Portero y otros.
A PEDRAZA: No hay preguntas Señoría.
GB: Gracias. La constituida por don Mario Pelicari Geraldini y Doña Remedios López Sosa.
M PELICARI: Ninguna pregunta Señoría.
GB: Gracias. La constituida por doña Isabel Pinto Libramiento.
00:37:40
I PINTO: Con la venia Excelentísimo Señor. ¿Frecuentaba usted la Mezquita de Parla?
I: ¿Cómo?
I PINTO: ¿Frecuentaba habitualmente usted la Mezquita de Parla?
I PINTO: ¿Y la de la M30 de Madrid?
I: Sí, fui una vez para conocerla, nada más.
I PINTO: En el momento de su detención se encontraron en su vivienda una serie de cintas de video. ¿Podría explicar cuales, qué cintas eran?
I: Sí, unas cintas de explicación de los profetas.
I PINTO: No tenían... era... ¿podría ser un poco más concreto?
I: Eran, explican como vinieron los profetas, y como… hablan de los profetas, de Adán hasta Mohamed (n.t.: ininteligible)
I PINTO: ¿Qué significa para usted la Yihad?
I PINTO: ¿Quién es Daoud Yousef?
I PINTO: ¿Quién es Garrou Mohamed?
I PINTO: ¿Quién es Soumau Ladbouilli?
I PINTO: Soumau Yadbouilli.
I PINTO: Bien, perdone la pronunciación.
00:39:10
I PINTO: Sí. ¿Quién es Daoud Yousef?
I: A ése no lo conozco.
I PINTO: ¿Darrou Mohamed?
I: No lo conozco.
I PINTO: Soumau Yadguilli.
I: Souaud Ladguilli es mi mujer.
I PINTO: Soumau Yadbuilli.
I: Ah, Assum Ladghouili es mi suegro.
I PINTO: Kagham Laghili.
I: Ah, Assam Ladghili es mi… Hasan Ladghili es mi suegro. Sí, la primera que no he entendido la primera pregunta...
GB: En cualquier caso, familia política, siga.
I PINTO: Las dos primeras personas que usted dice que no las conoce, ¿cómo se explica que se le encuentren dos cartas manuscritas suyas el día de su detención en su domicilio?
I PINTO: Las cintas de video que tienen temas religiosos, del que anteriormente se le ha preguntado, ¿a quién y dónde las compró?
I PINTO: Ninguna pregunta más Señoría, muchas gracias.
GB: Gracias. La acusación constituida por Doña Angélica Geria Cortés y su hijo.
A GERIA: Su Señoría creo que falta otra acusación antes.
GB: No, va usted, gracias.
A GERIA: ¿Perdón? No le escuché Señoría, perdone.
GB: Que va a usted.
A GERIA: ¡Ah! voy yo.
GB: Le corresponde a usted.
A GERIA: Sí, con la venia de su Señoría. Buenas tardes, dígame una cosa. ¿Quién es Badi?
I: No lo entiendo la pregunta.
A GERIA: ¿Quién es Badi?
I: ¿Badi? No lo puedo… no lo he entendido la, la frase, no, no sé.
A GERIA: Quisiera saber si usted conoce quién es Badi B-A-D-I
I: ¿Badi? No, no lo, no lo he entendido, no sé quién es, pero no lo he entendido.
A GERIA: ¿Le han llamado a usted alguna vez Badi?
I: ¿Badi? Pues la verdad, el nombre que dice no lo entiendo este nombre. Si… no lo entiendo el nombre, si me dice el nombre correcto, a lo mejor.
A GERIA: Se escribe B A D I (…)
I: Sí, ¿Badrid Din?, ¿no? Badridin.
A GERIA: No, BADI.
I: Badi, eso no, lo he entendido, esto no, no me suena.
A GERIA: Dígame una cosa, a usted, en algún momento le preguntaron, no se si se recuerda esa pregunta, que cómo es que su teléfono apareció en las ruinas del piso de Leganés. Recuerda usted la explicación que dio o tiene alguna otra porque ahora que no esta presionado…
I: ¿Mi teléfono? mi teléfono estaba en mi casa.
GB: Señor letrado, en qué folio… guarde un momento silencio (al acusado), en qué folio consta…
A GERIA: 11977 Señoría. Declaración ante el juzgado central de instrucción número 6 quinto párrafo de abajo hacia arriba. (…)
GB: ¿11977?
A GERIA: Sí, Señoría creo que en el quinto párrafo de abajo hacia arriba… sí uno, dos tres, cuatro, efectivamente el quinto. (…)
00:42:59
GB: Claro, no se refiere a su Terminal. VGA por favor. Déle el tomó al señor secretario. ¿Ve usted dónde está el cursor? Señor secretario, ¿ve donde está el cursor? Léalo, por favor, donde está el puntero, perdón.
S: "Folio 11977 del sumario. Se le pregunta cómo es que su teléfono apareció en el piso de Leganés, en el que se suicidaron varias personas. Y manifiesta que puede que tuviera su teléfono Abdalahad."
I: Abdalah, ¿no?
S: Abdalah.
GB: Señor Letrado, como vera, no se refiere a un terminal, sino al número, por el contexto, claro.
A GERIA: Sí, le voy a hacer la pregunta de otra forma, si me lo permite su Señoría, con la venia. Dígame, cuando le hicieron esa pregunta ¿se refería a un terminal, o a un número de teléfono?
I: Yo, creo... cuando me detuvieron, la policía, mi teléfono esta en mi casa. Si usted se refiere al número, pues yo le dejé mi número a Abdalah Kounjaa.
A GERIA: ¿Lo escribió usted en un papel o se lo dio a él?
I: Pues no lo sé yo, no lo sé si lo escribí yo o lo ha escrito a él, o a él, porque nadie, nadie mas, sólo él.
A GERIA: ¿Conoce usted los locutorios Mundial de Parla?
I: Sí, esta al quinto metros, ciento... a 100 metros o 150 metros de mi casa, lejos.
A GERIA: ¿Recuerda usted haber realizado alguna llamada telefónica muy concreta al teléfono 659770625?
I: Espera un momento, por favor, si no... ¿Puede darme el nombre, por favor si puedes el nombre del dueño del teléfono?
A GERIA: El número… no, es al tel… simplemente a ese número, no esta en el papel que usted esta mirando sino en un atestado.
A GERIA: No se acuerda.
A GERIA: ¿Se acuerda usted de haber realizado un viaje a Barcelona en abril de 2004?
A GERIA: ¿Recuerda usted algún incidente digno de mención que le haya sucedido… en ese viaje?
A GERIA: ¿Qué más perdió usted?
I: Eh… el pasaporte, una agenda, y una… el dinero, que tenía una como un sobre, como una bolsa, como una mochila pequeñita, una bolsita de las cosas.
00:46:00
A GERIA: ¿Y allí llevaba todos sus documentos?
I: No, todos no, tengo la cartera y tengo esto…
A GERIA: ¿Llevaba también en esa bolsa pequeñita con el pasaporte su tarjeta de residencia?
I: No, la residencia la tengo en la cartera y lo otro el pasaporte, y tengo la... y perdí también la tarjeta del banco, de Caja Madrid. Libreta de CajaMadrid.
A GERIA: Dígame una cosa, ¿cuándo recupero la libreta de CajaMadrid?
I: Pues... declaré en la comisaría, y luego fui al banco a declarar también, y ahí me dieron otra nueva.
A GERIA: Y eso ¿cuánto tiempo fue antes de su detención?
I: Pues la verdad no me acuerdo, pero yo después de Semana Santa, unos días.
A GERIA: ¿Usted sólo ha ido en ese viaje a Barcelona?
I: No he entendido.
A GERIA: ¿Ese viaje que hizo, su destino final era Barcelona?
I: Sí, fui yo y mi familia, a la casa de mi hermana de mi mujer.
A GERIA: ¿Dígame una cosa, si usted iba de Madrid a Barcelona, y llevaba en su cartera la tarjeta de residencia, para qué quería el pasaporte?
I: Pues yo lo llevo por si acaso, no lo sé, yo siempre tengo mis cosas conmigo.
A GERIA: Por si acaso, ¿qué?
I: Siempre me… mis cosas conmigo. Por si acaso. Yo, mis cosas siempre están conmigo.
A GERIA: Bien, ¿pero el pasaporte?
GB: Señor letrado. Guarde silencio. Es suficiente. No esta prohibido llevar la documentación que a cada cual le parezca oportuno en sus viajes por el interior.
A GERIA: Bien, con la venia, nuevamente del Excelentísimo señor Presidente. Aparte del pasaporte, la tarjeta de residencia, como usted lleva todas sus cosas, ¿qué otras cosas llevaba?
I: Pues llevo la bolsa de ropa de mis hijos y mía.
A GERIA: Digo de documentación.
A GERIA: Y dígame, ¿eso se lo perdió, o se lo robaron?
A GERIA: En la estación.
I: Sí.
00:48:06
A GERIA: ¿Cuando llegó, o cuando se regresó?
I: No, no, cuando quería volver aquí a casa.
A GERIA: ¿Y dónde presento la denuncia por esa pérdida?
I: En la comisaría de Parla.
A GERIA: De Parla. ¿Cuántos días después?
I: Pues un día o dos días después.
A GERIA: No hay más preguntas Señoría.
GB: Gracias. Señor Auxiliar, déle este papel, con el nombre por el que quería preguntar el letrado. No es BADI sino BAID B-A-I-D. ¿Le suena a usted de algo ese nombre?
I: No me suena.
GB: No le suena. Bien, señor letrado, el nombre que aparece por el que usted preguntaba es B-A-I-D, no B-A-D-I. La acusación particular constituida por don Guillermo Pérez Ajates.
G PÉREZ: No hay preguntas Señor
GB: Gracias. La constituida por doña María de las Mercedes López Casado. La constituida por doña Laura Isabel Cuesta Muñoz. La constituida por doña María Isabel Ruiz Borrallo. La constituida por doña María Jesús Pérez Díaz. La constituida por doña Ana Isabel González Picos y otros.
00:49:06
A GONZÁLEZ: Con la venia de la Sala. ¿Conocía usted a Mohamed Bouharrat?
I: No.
A GONZÁLEZ: No hay más preguntas Señoría.
GB: Gracias. La Constituida por doña Celestina Pires Méndez
00:49:16
C PIRES: Sí, con la venia Señoría. Dada su estrecha relación con el señor Kounjaa, ¿Sabía usted que… le constaba a usted de alguna forma o manera que se hubiera unido a la Yihad?
I: Esta persona lo conozco en Parla, pero no, nunca me habló de nada, era una persona de padre de familia, nunca me habló de ninguna, ninguna cosa. Yo sé que va a su trabajo, y venía a su casa, y vivía con su familia.
C PIRES: Pero eran ustedes amigos.
I: Pero a mí no me contaba una cosa como esta. Decir que va a contar una persona que todavía no conoce bien para contar esas cosas.
C PIRES: ¿No hablan ustedes de religión, entonces?
I: Hablamos de religión que mas fácil, es la cosa más sencilla.
C PIRES: ¿A qué se refiere?
I: Puede hablar de rezar, de cómo tratar con la gente, pero no, de estas cosas yo no me meto, porque yo no estoy de estas, de estas cosas, yo tengo familia, tengo mi casa. A mí no me importan estas cosas.
C PIRES: ¿Finalmente, tuvo usted la carta de testamento de este señor en su poder en algún momento, o no?
I: Ya lo dije la primera vez, yo nunca me ha entregado ninguna carta.
C PIRES: ¿No le entregó ninguna carta? primero ha dicho que no la tenía, y después que no la leyó.
GB: No señora, ha dicho varias veces que no vio esa carta. Ha dado una explicación, dice que podía estar en su bolsa de ropa porque le dejaban un Peugeot 306. Jamás ha dicho, por lo menos esta mañana, o esta tarde que esta carta la hubiera visto.
C PIRES: ¿Se encontraban ustedes en la mezquita de Parla entonces?
C PIRES: Y, qué es lo que hacían allí, ¿rezaban, exclusivamente?
C PIRES: ¿No había actividades o reuniones?
C PIRES: ¿Qué opina usted de los atentados del 11 de marzo?
I: Pues, qué quiere usted, si ninguna persona quiere estas cosas. Porque nadie quiere... A mí me pasa, por ejemplo, si hacen daño a mi familia, pues... yo no quiero hacer daño a otro, tampoco. Este país a mí me abrió las puertas, me ha dado todo, trabajo, casa, todo. Yo tengo todo aquí, yo aquí vivo mejor que en mi país, yo no puedo hacer daño a este país, de ninguna manera.
C PIRES: No hay más preguntas Señoría.
00:51:24
GB: Gracias, la acusación constituida por doña María Teresa Vargas Páramo.
M VARGAS: Ninguna pregunta Señoría.
GB: La constituida por don Ramón Matamoros López. La constituida por doña Pilar Manjón Gutiérrez, ¿quiere hacer alguna pregunta sobre aquellas llamadas que tenía que localizar?
P MANJÓN: No, no Señoría. Damos por contestadas las preguntas.
GB: Gracias. Las defensas a excepción de las suya, ¿Quieren hacer alguna pregunta?
00:51:44
D AGLIF: La defensa de Rachid Aglif, con la venia de la Sala, señor Harrak, por favor ¿conoce a Rachid Aglif?
D AGLIF: No hay preguntas Señoría.
GB: Gracias. Alguna más.
00:52:03
D ZOUHIER: Sí, con la venia de la Sala, simplemente para preguntarle si conocía antes de ser puesto a disposición de este tribunal a Rafa Zouhier.
I: No, eso nunca lo he visto en mi vida.
D ZOUHIER: No hay más preguntas.
GB: Su defensa.
00:52:17
GB: Micrófono, por favor. (…)
D EL HARRAK: Con la venia, le ha preguntado el Ministerio Fiscal que si… le dejaba el teléfono a Kounjaa, y que por qué motivo, o si no se lo pregunto yo otra vez porque no me ha quedado nada claro. Era porque no tenía teléfono o le decía porque no tenía saldo.
I: No, hay veces no tenía saldo, pero hay veces no. porque hay veces que tiene su teléfono. Nunca... la mayoría él no tenía saldo, y hay veces que viene sin teléfono y a mí me pide el teléfono y no puedo decirle que no, porque su mujer, ha hecho muchas cosas con mi mujer. Le ha ayudado mucho, y yo no puedo quitarle el teléfono son 25 céntimos a la llamada, y no lo quito, sabes.
D EL HARRAK: Uh… ¿Puede explicar otra vez el viaje a Vargas?
I: Pues sí… sí… el día…
GB: Ha quedado suficientemente claro señor letrado salvo, que quiera incidir en algún punto concreto.
D EL HARRAK: Sí, el punto concreto Señoría es, que hay 2 viajes a Vargas en el mismo día.
GB: Bien, pues pregunte entonces, concretamente.
D EL HARRAK: Que explique, explícitamente… el viaje a Vargas.
I: Pues la primera vez fuimos a hablar con el dueño, a hacer trato con él, si va a querer dejarme el coche en el garaje o no, y entonces hacemos un trato con él y dijo que sí, y luego volvimos a Parla, recogemos el coche y lo llevamos el coche a Par... a el garaje entonces yo lo... cuando metemos el coche le expliqué, mira, le saqué todos los papeles que tenía, mira usted, yo tengo los papeles no está en regla, le falta el cartel gris y van a renovar los papeles del co… Van a cambiar el carné de conducir marroquí con español y cuando me arregle los papeles lo voy a llevar mi coche, dice, no, no hay problema... le enseñé los papeles para que no pensara nada mal, para a lo mejor a lo mejor dice que esa persona va a dejar el coche y va a traer droga o lo que sea, porque la persona piensa cualquier cosa.
D EL HARRAK: ¿En qué coche van a Vargas?
D EL HARRAK: ¿Y quiénes estuvieron presentes?
D EL HARRAK: ¿Tiene algún dato del dueño del garaje?
I: Sí, tengo el teléfono, si ustedes necesitan el teléfono, tengo el teléfono… del due…, dueño del garaje.
GB: Siga, siga preguntando por favor. (…)
00:54:55
D EL HARRAK: U… se ha referido antes a un Peugeot 306.
I: Sí, y me dejó un par de ve... un par de semanas, y aparte lo dejo un par de semanas seguidas luego hay veces ha dejado un día y cuando necesito el coche lo llamo y me deja el coche.
D EL HARRAK: U… ¿Y qué hacia usted con la bolsa… de trabajo?
I: Pues en la bolsa tengo... la herramientas del trabajo, tengo mi ropa de trabajo, cuando depende de la semana cuando... hay veces cuando cambiamos de la obra, lo cojo las herramientas, lo pongo en el coche y lo llevo a mi casa, o lo dejo en el coche, y cuando el lunes por la mañana lo cambio a la otra obra, porque nosotros no tenemos una obra fija, siempre estamos cambiando de una obra a otra.
D EL HARRAK: Entonces, la dejaba en el coche el fin de semana.
I: Sí, lo dejaba en el coche yo.
D EL HARRAK: Le ha preguntado antes el Ministerio Fiscal también, que eh… si usted inspeccionó, inspeccionó, no que si sabía donde están las vías del AVE, al vivir usted en Mocejón, entonces me gustaría que lo explique, porque no es lo mismo inspeccionar que saber dónde están.
I: La verdad que… que no lo sé qué vía es, pero yo trabajaba en el campo en aquel tiempo, de después de... de terminamos la temporada del verano, porque cuando viene gente al camping, viene de... hombre de vacaciones, cuando se cerró el camping, me echaron del trabajo, porque luego yo fui a buscar trabajo en el campo, fui a sembrar cebollas, yo veía el tren pasar, por si unos 300, 400 hasta 500 metros de lejos, tampoco no se exacto… Hay también estación de tren ahí de… que va a Toledo, también.
D EL HARRAK: ¿Nos puede explicar quién es el señor Amuch, alias Eloika?
I: Es una persona que arreglaba parabólicas. Cuando compré la parabólica, eh...pregunté: ¿Hay alguien que monta parabólicas? Sí, hay una persona. Déjame el teléfono por favor, para montarme la parabólica en casa.
D EL HARRAK: ¿Quién le pidió el teléfono?
I: Yo lo pedí al a la... al sitio a la tienda donde lo compre. Me dejaron el teléfono, le llamé a esta persona, le decía: ¿Cómo se llama? Se llama Ouija, lo llaman Ouija. Ese nombre no lo conozco, pero nombraban Ouija. Entonces, le llamé a esta persona, para decir... quedó conmigo en mi casa para montarme el parabólica. Y un día se ha roto otra vez, y yo... fuimos, una vez yo y el Kounjaa a la carnicería, porque vive en la carnicería. Y entonces si tienes porque le perdí el primer teléfono porque yo cuando vino a arreglarme el teléfono me tire al trapo que no existe. Me dieron el teléfono. Mira que me he roto la parabólica puedes darme el teléfono, puedes arreglarme la parabólica otra vez, porque no el plato, es una especie de como video… entonces le llame, le dije mira, que se ha roto esto, puedes arreglármelo por favor, puedes pasar por ahí cuando quieras. Pues nada, y aquel día que él... la Kounjaa también, o Abdalah, como lo conozco yo, me pidió que era esa persona ¿arregla parabólicas? sí, sí, pues puedes dejarme el teléfono, yo le llamé a esa persona a ver si le encuentro porque tiene el teléfono apagado, me parece, entonces dije, mira, tú tomas el teléfono, y lo llamas cuanto quieras, tú, y le deje el teléfono, y yo le llamé para él lo llevo el aparato ese que tenía, que se ha quemado de algo, y lo mando a Barcelona, y la ultima vez que fue en enero, o febrero, no me acuerdo de la fecha exacta, lo mandó, lo arregló y lo ha traído.
D EL HARRAK: ¿El Peugeot 306 para qué lo utilizaba usted?
I: Pues voy de compras o voy al trabajo, llevo... a mi famil… hay veces que mi hijo si está malo lo llevo al hospital a Getafe.
00:58:38
D EL HARRAK: ¿Iba usted al trabajo con él?
I: No... En el trabajo llevo un par de semanas le llevé, y además, el hijo de mi jefe lo vio, tienes Diego Román y Javi Román y le gustó, dijo buen coche este, lo abrieron, lo vieron, y dijeron, ¡Buen coche!
D EL HARRAK: ¿En cuántos países ha estado usted?
I: No en sólo dos países, Marruecos y aquí, nada más.
D EL HARRAK: ¿Y de España, qué ciudades conoce?
I: Pues yo conozco Toledo que es la primera vez que fui allí, y Madrid, y luego Barcelona que fue a visitar la hermano de mi mujer.
D EL HARRAK: ¿Usted denuncio la pérdida de esa documentación?
I: Sí, sí. Cuando vine de Barcelona.
D EL HARRAK: ¿Qué estudios tiene usted?
I: Primaria, no tengo buenos estudios.
D EL HARRAK: ¿Hasta qué edad estudió?
I: Yo llevo 13 años en Primaria.
D EL HARRAK: ¿O sea hasta los 13 años?
I: Hasta los 13 años sí.
D EL HARRAK: ¿Y qué idiomas habla?
I: Habla... Árabe, y un poco de castellano nada más.
D EL HARRAK: Sabe leer y escribir el castellano.
D EL HARRAK: Usted ha trabajado desde que llegó a España.
D EL HARRAK: ¿Y qué ingresos percibía en su trabajo?
D EL HARRAK: Pero qué ingresos percibía qué, qué ingresos percibía.
D EL HARRAK: ¿Tiene usted vivienda propia?
D EL HARRAK: ¿Y cómo la…?
I: …mi casa, que lo compré en el año, me parece, si no miento en 2002, y una de mi familia, familia lejana, es el hermano... mi padre y su madre se han primas hermanas o algo así, y eran casi amigos, en plan de amigos, y… que él primero él compró el piso, y entonces, cuando compró el piso él, lo compré yo, me avaló y me compré el piso.
01:00:34
D EL HARRAK: U… ¿El número de teléfono móvil que tenía en el momento de su detención, es el que ha tenido en España desde que llegó?
I: Sí, no, tenía otro, pero yo lo perdí en Barcelona, hace muchísimo, en el 99, fue porque fue en el 99, eh… pa ver una mujer de mi familia, también, quería casarme con ella, en el 99, entonces no, no había suerte, entonces fui con una persona de mi pueblo, entonces se quedó en su coche, me olvide el teléfono en su coche, y cuando vine otra vez a Madrid, me compré otro teléfono, y ese teléfono se quedó hasta ahora.
D EL HARRAK: ¿Pero desde cuándo tiene… desde cuándo tenía ese teléfono?
I: Pues por lo menos cuatro años, si no miento, por lo menos.
D EL HARRAK: ¿Pero usted no adquirió ningún otro número de teléfono en esos cuatro años?
I: No, sólo tenía dos, el primero ése que perdí en Barcelona, y ése el segundo.
D EL HARRAK: ¿Alguna vez se ha ausentado usted del trabajo?
I: Pues no me acuerdo… no, yo, sólo fin de semana, luego viernes de la una hasta... viernes de mediodía hasta el domingo, dos días y medio.
D EL HARRAK: ¿Su horario laboral cuál era, perdón?
I: De lunes a viernes, mediodía.
D EL HARRAK: ¿De qué hora a qué hora?
I: De nueve, de perdón de ocho a seis.
D EL HARRAK: ¿Sabe usted que el responsable de encofrados Román, donde trabajaba, llevó una bolsa a la Policía afirmando que era suya?
I: No, no lo sabía.
D EL HARRAK: ¿Y cómo lo ha sabido?
D EL HARRAK: ¿Presencio usted, la apertura de esa bolsa por la Policía científica de Leganés?
D EL HARRAK: ¿Y por la de Madrid?
D EL HARRAK: Eh… ¿Reconoció usted en algún momento el contenido de esa bolsa?
D EL HARRAK: ¿Qué opinión le merece a usted cualquier atentado terrorista?
I: Pues una salvajada, una barbaridad. Yo... de verdad, yo… no tengo bien es, es una cosa muy… mal, no tiene... ¿Cómo diría yo? que es una cosa que puede... yo, de verdad, esta persona pueden… matarlos, sin hacer falta, porque es una he dicho que es buena la familia, a la familia que están heridas, es una cosa barbaridad, no tiene explicación, no... No puede explicarlo, es una salvajada, de verdad, no.
01:02:57
D EL HARRAK: ¿Usted llamo por teléfono a Kounjaa en junio de 2004?
I: No, yo estuve detenido, estuve en la cárcel y él estaba muerto, no podía llamar.
D EL HARRAK: ¿A que mezquita acudía usted?
I: Pues yo de la de Parla, primera vez a la de Parla, luego fui a conocer, conocer la Mezquita de M-30, porque no la conozco y entonces, y fui también de Estrecho.
D EL HARRAK: ¿A cuál acude normalmente?
I: Pues normalmente de Parla, y luego ya de Estrecho, yo trabajaba al lado de Tele5, en una empresa, por lo menos 4 ó 5 meses ahí en este sitio, el viernes a mediodía, cuando salgo del trabajo, era nuestra relación, era viernes, como por ejemplo el Cristianos tienen el domingo nosotros tenemos el viernes, y salgo a las 2, y voy a la mezquita de M-30, que viene de paso.
D EL HARRAK: ¿Conoce o conoció usted a alguno de los acusados?
I: No, ninguno.
D EL HARRAK: ¿Y a Otman el Gnaoui?
I: No, no lo conozco.
D EL HARRAK: ¿Y a Liou Ouhad?
D EL HARRAK: ¿Y conoce usted la empresa Quantum Sistemas?
D EL HARRAK: ¿Estuvo usted en el piso de Leganés?
D EL HARRAK: Para usted, ¿quiénes son sus hermanos?
I: Mis hermanos, si mis hermanos de nacimiento, de padre y madre, esos son mis hermanos, tengo cinco hermanos.
D EL HARRAK: No hay más preguntas.
GB: Gracias.