DECLARACIÓN DEL TESTIGO SAMIR AZHAR

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n.t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

MF BAUTISTA Ministerio Fiscal – Carlos Bautista Samaniego A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad D SLIMANE Defensa de Mahmoud Slimane Aoun GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez T Testigo

00:00:00

GB: Guarden silencio, por favor. Quítenle los grilletes. Samir Azhar, ¿entiende usted lo que le digo?

T:
Sí.
GB: Bien. Comparece en calidad de testigo. ¿Jura, promete, o de cualquier otra forma se obliga a decir la verdad?
T:
Juro. Juro decir la verdad.
GB: Si miente, puede ser usted condenado a pena de prisión, multa, y accesoria de inhabilitación.
T:
Bueno.GB: ¿Por qué causa está preso, por qué está usted preso en la actualidad?
T:
Yo... es... mi delito es del 96.GB: Sí, pero, ¿qué delito es?
T:
Eh... Tráfico de droga.
GB: Por salud pública, ¿no?
T:
Sí.GB: ¿Conoce a alguno de los procesados?
T:
A... Mahmoud.GB: A Mahmoud Slimane, ¿no?
T:
Sí.GB: ¿Tiene alguna relación de amistad con él?
T:
Amigo.GB: Es amigo, ¿no?
T:
Amigo.

GB: Bien. Conteste, por favor, a las preguntas, precisamente, que le va a formular la defensa de Mahmoud Slimane Aoun.

00:00:55

D SLIMANE: Sí, con la venia de la Sala. Buenos días, señor Samir.

T: Buenos días.

D SLIMANE: Bien. ¿Cuánto tiempo lleva usted en España?

T: Del año 90.

D SLIMANE: Desde el año 90. ¿Y es cierto que vivía usted con mi cliente, Mahmoud Slimane, alias “Gabi”, eh, en Madrid? ¿Vivió usted con él, en su casa?

T: ¿Yo vivía con él?

D SLIMANE: Sí…

T: No, él vivía conmigo.

D SLIMANE: O él vivía con usted.

T: Sí.

D SLIMANE: ¿Cuánto tiempo vivieron juntos?

T: Poco tiempo.

D SLIMANE: Pero, más o menos, ¿cuánto tiempo?

T: ¡Uf! No llega al año, año por ahí.

D SLIMANE: Al año. Mire, interesa a esta defensa si usted conoce el hecho de que mi cliente, en un momento determinado, iba a ser expulsado de España. ¿Eso…ese hecho lo conoce usted?

T: Sí.

D SLIMANE: ¿Y conoce usted también el hecho de que, con ese motivo, al… para evitar el ser expulsado de España, conoce usted el hecho de que mi cliente hubiese adquirido, para ser… para evitar ese hecho, una documentación falsa?

T:
Sí, él llevaba…
GB: Bien, tal y como la ha formulado el señor letrado, la pregunta es claramente capciosa. Pero, en fin, continúe.
T:
Como él llevaba un documento del año…desde que lo conozco, del año 90, el llevaba un documentos portugueses.

D SLIMANE: Sí, ¿y cómo ocurrió eso?; explique usted a la sala eh... cómo… eh… cómo tenía mi cliente esa documentación.

T:
Yo no lo sé, cómo lo tenía, pero cuando yo lo conocí, él lo tenía el documento.
T:
Creo que sí.

D SLIMANE: Sí. ¿Conoce usted el hecho de si tuvo que pagar dinero para comprar ese documento o…?

00:02:20

D SLIMANE: ¿Cree o lo sabe?

T: No… creo que sí.

D SLIMANE: ¿Pero... lo sabe porque se lo ha oído a él o…?

T: Hombre, él me lo ha dicho, claro.

D SLIMANE: Él se lo ha dicho. Eh… ¿en qué fecha ocurrió esos a, ése…?

T: En el año 90, cuando lo conocí, justo.

D SLIMANE: Más o menos en el año 90.

T: Más o menos.

D SLIMANE: ¿Sabe usted si mi… si una de las actividades de mi cliente era la de falsificar documentación?

T: No. En absoluto.

D SLIMANE: ¿Le consta a usted eh… el nivel de estudios de mi cliente, si mi cliente llega… sabe leer y escribir?

T: No.

D SLIMANE: ¿No le consta, o no sabe?

T:
No, no me consta… pero sé que no sabe escribir ni leer.
T:
Sí.
T:
Él me ha comentado en militar, cuando estaba haciendo militar en Líbano.
T:
En la derecha, creo. La derecha
T:
Sí.

D SLIMANE: ¿Le consta el hecho, eh, de que le falte algún dedo a... a mi cliente…?

D SLIMANE: ¿Dónde le faltan los dedos?

D SLIMANE: Sí, pero, ¿en la mano derecha, en la mano izquierda…?

D SLIMANE: En la derecha. ¿Y conoce usted la condición de chiíta de mi cliente?

D SLIMANE: ¿Sí? Ninguna pregunta más, señoría.

GB: Gracias, ¿Ministerio Fiscal?

00:03:33

MF BAUTISTA: Si. Con la venia de la sala.

T: Hola.

MF BAUTISTA: El periodo exacto donde estuvo viviendo usted… ¿lo puede situar?

T: Creo que en el año 2001, por ahí, se ha “quedao” máximo... un año por ahí… mil, 2001, porque yo le tenía que dejar con mi casa… porque mi casa… porque no tenía dónde vivir.

MF BAUTISTA: ¿Después ha vuelto a tener contacto con él?

T: Claro, porque vivía en el misma… en el mismo barrio donde vivo yo.

MF BAUTISTA: ¿Sabía a qué se dedicaba, después de 2001? ¿O en qué trabajaba?

T: La verdad, no, pero…

MF BAUTISTA: No hay más preguntas.

GB: Gracias. ¿Cómo dice usted… cuándo dice usted que fue lo del pasaporte falso portugués? ¿En qué fecha ha dicho?

T:
Yo lo conozco del año 90, Señoría. GB: O sea, que lo del pasaporte fue en el 90.
T:
Sí, vamos…GB: Y usted vivió con él en 2001, ¿y cómo sabe lo del pasaporte?
T:
Sí...GB: Si usted vivió con él en 2001 y el pasaporte, lo que ha relatado, un pasaporte…
T:
Sí, pero yo le conocí en el año, en el año 90…GB: Sí, pero le han preguntado cuándo ocurrió lo del pasaporte.
T:
Yo… yo lo, cuando yo lo conocí él tenía el pasaporte, en el año 90.
GB: Mmm. Ajá. Y entonces, en el año 90, usted lo conocía, aunque no vivía con él, y entonces le contó lo del pasaporte…
T:
Claro, claro, por esto…GB: Bien. Las acusaciones, ¿alguna pregunta?
00:04:49

A GERIA: Sí, con la venia de su Señoría, la 9, muy brevemente. Durante el año 2003 eh, y 2004, ¿mantuvo usted contacto con él?

T: Claro, si vivía al lado mío.

A GERIA: En el 2003 y 2004.

T:
Claro.
T:
No.

A GERIA: ¿Recuerda los amigos de él?

A GERIA: No hay más preguntas.

GB: Gracias, ¿alguna acusación más? ¿Alguna defensa más? Ya se lo pueden llevar, gracias.

(N. T.: El juez habla ahora con alguien) Mmm.

Libertad Digital