DECLARACIÓN DEL IMPUTADO JAMAL ZOUGAM

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n. t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

MF SÁNCHEZ Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez

A ESTADO Abogacía del Estado

A11MAT Acusación Asociación 11 de marzo Afectados del Terrorismo y otros

AAV11M Acusación Asociación Ayuda a las Víctimas del 11 M

AVT Acusación Asociación Víctimas del Terrorismo P MANJON Acusación particular de doña Pilar Manjón Gutiérrez y otros R BARROSO Acusación Particular de don Roberto Barroso Anuncibai y otros. A PEDRAZA Acusación particular de doña Ángeles Pedraza Portero y otros M PELICARI Acusación Particular Mario Pelicari y doña Remedios López Sosa García I PINTO Acusación Particular Isabel Pinto Libramiento A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad G PEREZ Acusación Particular Guillermo Pérez Ajates M LOPEZ Acusación Particular de doña María Mercedes López Casado L CUESTA Acusación Particular de doña Laura Isabel Cuesta Muñoz M RUIZ Acusación Particular de doña María Isabel Ruiz Borrallo M PEREZ Acusación Particular de doña Maria Jesús Pérez Díaz A GONZALEZ Acusación Particular de doña Isabel González Picos y otros D ZOUHIER Defensa de Rafá Zouhier D ZOUGAM Defensa de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun

AE Abogacía del Estado

GB Presidente del Tribunal- Javier Gómez Bermúdez

Imputado

Informe de delitos y penas.
00:00:00

GB: Siéntese. Ya sabe que tiene derecho a no declarar y a no confesarse culpable y que, en consecuencia, puede contestar a todas, una o ninguna de las preguntas que se le hagan. Como entiende español me ahorro mayores explicaciones. Le voy a leer la más grave de las acusaciones que se formulan contra usted para que me diga si se considera responsable, o sea culpable, o inocente de ellas. Se le solicitan las siguientes penas por los siguientes delitos o imputaciones: treinta años de prisión por s… por cada uno de los 191 delitos de asesinato terrorista… por cada uno de 191 delitos de asesinato terrorista; 18 años de prisión por cien… mil ochocientos veinticinco asesinatos terroristas en grado de tentativa, 18 años por cada uno; ocho años de prisión por dos delitos de aborto, 8 años por cada delito, y por último, 20 años de prisión por, no perdón, 20 años de prisión por cuatro delitos de estragos consumados más 12 años de prisión por pertenencia a banda armada organización terrorista… u organización terrorista. Además, prohibición de aproximarse a las víctimas, a sus familiares, por cinco años después de la extinción de la pena privativa de libertad. Se considera usted responsable de estos hechos, es decir, se declara culpable o inocente.

I:
Me declaro inocente.
I:
Sí.

GB: Bien, acérquese un poco más al micrófono porque usted no necesita la traducción. Y, informado de sus derechos, conteste si lo desea a las preguntas del Ministerio Fiscal.

GB: Cuando quiera, señora.

Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez.
00:01:24

MF SÁNCHEZ: Con la venia del Excelentísimo Señor.

AP: Excmo. Sr. Presidente por, por la acusación particular (n.t: no se identifica), eh, estaríamos interesados en saber si se va a producir todo el interrogatorio en el día de hoy a efectos de que eh… si va a hacerse fiscal, las acus...

GB: Ya pero es que no lo puedo saber, es imposible, imagine que le hace solo una pregunta...

AP: Mmm, no...

GB: ....o que le hace eh, ochocientas… En cualquier caso lo previsible, lo racional es que como no estaremos más haya de las 3, eh, pues no vamos a estar más tarde, probablemente un poco antes para que los presos puedan llegar a una hora razonable a prisión, ¿vale?

AP: Muchas gracias Señoría.

GB: Cuando quiera Señora.

MF SÁNCHEZ: Con la venia Excelentísimo Señor.

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Desde cuándo vive en España?

D ZOUHIER: Disculpe, con la venia, parece ser que hay un problema técnico, no escuchan los...

GB: Si, ya, ya me estoy dando cuenta, un momentito. El señor de sonido lo comprobará. Señora Fiscal, disculpe usted otra vez, una segunda interrupción. En cualquier caso ya aprovecho para aclarar, esto es una excepción a la regla de que interrumpiremos a las dos, pero es obvia, no hay sesión de tarde, por lo tanto, el interrumpir a las dos no tiene… no tiene sentido.

D ZOUGAM: Bien, con la venía, pensaba que acabamos a las dos hoy, no a las tres.

GB: Esa defensa no le va, no se preocupe que no interrogará, que es lo que me va a plantear, que prefiere no interrogar hoy, no va a interrogar, no se preocupe.

D ZOUGAM: Es por… por...

GB: Ya le estoy diciendo que no va a interrogar, si no va a interrogar tiene todo el fin de semana para preparar su defensa.

D ZOUGAM: Ya, ya Señoría, pero hasta las 2, pensábamos, entendíamos, que... era la sesión de hoy...

GB: Bien Señor Letrado, no entiendo que es lo que me está diciendo, lo que me está diciendo, es que usted no va a interrogar...

D ZOUGAM: No...

GB: ...pero que tampoco quiere que declare su cliente...

D ZOUGAM: ...eh, Jamal pensaba que hoy no iba a declarar, entonces si…

GB: ...ah, que él pensaba que no iba a declarar, bien…

D ZOUGAM: ...claro porque acabamos a las 2…

00:03:07

GB: ...la alegación es absurda, Señora Fiscal proceda. Haga la protesta, constará en acta. Proceda con el interrogatorio.

MF SÁNCHEZ: Con la venia, Excelentísimo Señor. ¿Desde cuándo vive en España?

I: Desde el año 89 y 90.

MF SÁNCHEZ: En todo estos años, ¿dónde ha estado viviendo?

I: Con mi familia.

MF SÁNCHEZ: Pero ¿en dónde?, ¿en que localidad?

I: Madrid.

MF SÁNCHEZ: En Madrid.

I: Mmm. (n.t. afirmativo)

MF SÁNCHEZ: ¿Cuál ha sido su trabajo? ¿Qué ha estado desarrollando durante este tiempo?

I: Mi trabajo ha sido... (n.t. ruidos de micrófono), pues como inmigrante donde he podido, pues he trabajado en construcción, en hostelería y otros.

MF SÁNCHEZ: ¿Obtuvo usted el permiso de residencia de trabajo?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿En qué fecha?

I: De trabajo, f… no me acuerdo muy bien, pero llevo mucho tiempo con… con permiso de residencia con trabajo.

MF SÁNCHEZ: Cuando usted fue detenido, el día 13 de marzo de 2004, eh, qué… ¿qué labor desempeñaba, en que trabajaba?

I:
Eh, teníamos un locutorio, en la calle Tribulete, en, número 17, donde éramos socios, yo Jamal Zougam, Mohamed Bakkali, y… y mi hermano Mohamed...
GB: Bien, me dicen que no oyen los de la cabina. Coja por favor el micrófono en la mano y acérqueselo… (n.t. ruidos de micrófono)… hable ahora. Conteste a la pregunta que le han hecho
I:
He contestado.

GB: Le oyen ahora. No me hagan esto ¿le oye o no le oye? Suba el volumen de cabina por favor, bien, continúe por favor.

MF SÁNCHEZ: Con la venia, ha manifestado usted que tenía un locutorio en el que participaban otras dos personas, Mohamed Bakkali y su ¿hermanastro? ...

I: Donde éramos socios.

MF SÁNCHEZ: Socios

I: Mohamed Bakkali y Mohamed Chaoui y yo, teníamos a un… un compañero de trabajo, empleado eh… Abderrahim Zbakh, éramos cuatro y teníamos otro chico que también nos colabo... colaboraba con nosotros en la tienda.

00:05:35

MF SÁNCHEZ: A parte de esa tienda ¿ustedes regentaban alguna otra?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuál?

I: Mmm, en Cuatro Caminos, la calle Almansa, número 10, creo que era.

MF SÁNCHEZ: ¿Quién estaba encargado de… de la calle Tribulete y quién estaba encargado de la tienda de la calle Almansa?

I: Bueno, como socios estamos pre… tenemos todos tenemos la responsabilidad de... pero eh… Mohamed Bakkali y yo éramos responsables, o sea trabajábamos en la, en la tienda de la calle Tribulete número 17 y Mohamed… Mohamed Chaoui y otro socio trabajaban en la calle Almansa número 10.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuándo conoció usted a Serhane Ben Abdemajid el Fakhet?

I: No le conozco.

MF SÁNCHEZ: ¿No conoce usted a Serhane?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué explicación tiene para que precisamente una de sus socios diga que Serhane iba fre... frecuentemente a buscarle al… al locutorio y si no estaba usted se marchaba?

I: Yo no, no, no he escuchado esa declaración de mi compañero, he escuchado una declaración que dijo que vino una vez a preguntar por mí, puede ser que haya venido por algún tema de, de mi trabajo y, y, y de paso ha preguntado por mí, pero yo no estaba en la tienda así que no puedo decir por qué ha venido, no puedo dar esa explicación, porque yo estaba, estaba ausente de la tienda.

MF SÁNCHEZ: A finales del mes de enero de 2004, del año 2004 ¿no le arregló usted unos teléfonos a Serhane?

I: No. Eh… según eh… bueno ya me lo preguntará usted más tarde, hay una persona que venía a arreglar los teléfonos a la tienda y ése… ése es Khaled Zeimi. Él venía a arreglar los teléfonos a… a la tienda. Pero Serhane es posible que haya venido alguna vez a arreglar, porque nosotros estamos abiertos para… para todas las personas. ¡Ya quisiéramos nosotros que viniera todo el mundo a arreglar teléfonos! pero venía Khaled Zeimi, venía a arreglar teléfonos a nuestra tienda.

MF SÁNCHEZ: ¿Khaled Zeimi Pardo?

I: Sí. Él tenía… abrió otra tienda, una tienda, y venía… como era… era principiante, pues no sabía arreglar teléfonos y venía y los liberaba en nuestra tienda y los arreglaba, pero con el paso del tiempo fue él obteniendo más experiencia y… y dejó de venir.

MF SÁNCHEZ: ¿Dónde tenía esa persona?

I: Dejo de venir, no. Venía menos, venía menos al final.

MF SÁNCHEZ: Disculpe, ¿Dónde tenía esta persona Khaled Zeimi Pardo…?

I: La verdad es que no lo sé exactamente...

MF SÁNCHEZ: ...su tienda?

00:08:14

I: ...porque yo no tenía contacto con él. Era un cliente que venía y, alguna vez, eh… nos dijo que eh, si le podríamos poner un precio más razonable porque no era… era un cliente que tenía otra tienda, que va a venir más a menudo, porque a los que tiene negocios les ponemos otro precio eh… otro precio particular que a… que a las personas normales, porque vienen frecuentemente, y tienen que ganarse la vida dentro de ese trabajo.

MF SÁNCHEZ: ¿De qué conocía usted a Jamal Ahmidan?

I: No le conozco.

MF SÁNCHEZ: Tampoco. ¿No es cierto que estuvo en su tienda “Jawal Mundo Telecom” unos días antes de los atentados del día 11 de marzo?

I: Así declaró Mohamed Bakkali y Abderrahim Zbakh, lo declaron… declararon en la comisaría. Incluso Abderrahim Zbakh llamó, una llamada por teléfono a la policía porque, yo cuando fui detenido, le dijeron: “si usted se acuerda de alguien… si hay alguien que haya venido a la tienda a comprar tarjetas, llámenos” y Abderrahim Zbakh cogió el teléfono de esta persona, de este policía y llamó por teléfono unos días después y les dijo que vinieron dos personas a la tienda a comprar diez tarjetas y se las vendió él, Abderrahim Zbakh, y... y esas personas tenían pinta o de traficantes o de comerciantes.

MF SÁNCHEZ: ¿Por qué sabe usted estos extremos?

I: Porque estaba conmigo en aislamiento durante tres meses también detenido el señor Abderrahim Zbakh.

MF SÁNCHEZ: ¿En aislamiento?

I: Aislamiento.

MF SÁNCHEZ: ¿Le proporcionó usted a Jamal Ahmidan las tarjetas telefónicas de la compañía Amena que había encontrado en...?

I: Si no lo conozco...

MF SÁNCHEZ: ...febrero.

I: ...no le puedo proporcionar nada. Si no conozco a una persona, la persona no le puede proporcionar absolutamente nada.

MF SÁNCHEZ: ¿El día 25 de Febrero del año 2004 compraron, compró a la empresa Sindhu Enter… Enterprise dos lotes de tarjetas, concretamente 30 en un lote y otras tein… 30 en otro lote de la compañía Amena? ¿Recuerda este extremo?

I: Yo no recuerdo bien, pero sí que nosotros compramos a esta empresa tarjetas y el que suele comprar eh… es Mohamed Bakkali, es el que… el que lleva las compras de las tarjetas. Entonces creo, porque Mohamed Bakkali estaba conmigo también en… en aislamiento, creo que él dice que sí ha comprado, o sea, nuestra tienda ha comprado 100 tarjetas, no treinta, ni sesenta, creo que hemos comprado, Mohamed Bakkali ha comprado a estas personas 100 tarjetas de Amena, que dentro de esas 100… de esas 100 vendrían 30 y 40 y cincuenta y sesenta hasta 100, pero nosotros hemos comprado 100 y no treinta.

MF SÁNCHEZ: No, me refiero 30 de… provenientes de un...

I: Sí...

MF SÁNCHEZ: ...proveedor y setenta de otro proveedor.

I: ...sí pero nosotros cuando compramos 100, no dijimos al señor: “no, tráiganos 30”; le dijimos: “tráiganos 100”, y él trajo 30 y setenta o treinta y cuaren..., o cuarenta ses... eh… o cuarenta y sesenta o… trajo 100 tarjetas.

00:11:33

MF SÁNCHEZ: ¿Estas tarjetas venían separadas de los terminarles?, ¿de los aparatos?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Las compraban así habitualmente a Sindhu Enterprise?

I: Sí. A veces nos vendían teléfonos con tarjetas pero cuando tenían una buena oferta nos vendían teléfonos con tarjetas, pero casi siempre nos venden tarjetas separadas de los teléfonos, o sea, solamente tarjetas.

MF SÁNCHEZ: A partir de la fecha que le he mencionado anteriormente de 25 de Febrero del año 2004, recuerda si ¿vendió, proporcionó, dio a… alguna persona más de 10 tarjetas a la vez?, ¿de ese lote nuevo comprado?

I: La verdad es que yo en la tienda eh… mmm… mi trabajo no… no es vender tarjetas, porque ese trabajo lo hace Abderrahim Zbakh y Mohamed Bakkali y yo me dedicaba, pues… pues a ir de compras, o a llevar teléfonos, en los que no teníamos programas, a liberarlos, a otro lugar o... así, entonces eh…, y por eso mmm, yo no estoy al p… mucho tiempo al público. A lo mejor estoy muy poco tiempo, para sus... sustituir a… a un compañero que se ha ido a comer, o que no ha venido, pero yo no estoy todo el día eh…, mmm, despachando a los clientes.

MF SÁNCHEZ: ¿Enseño usted a Serhane, a Jamal o a otra persona a sincronizar los teléfonos, y a programar la alarma despertador que haría funcionar el modo vibración del terminal?

I: Primero, no puedo enseñar esta gente porque yo no sé, no se eh, como yo nunca he visto bombas, bombas, no entiendo de esto

MF SÁNCHEZ: No le he preguntado por bombas, le he preguntado la forma de sincronizar los teléfonos.

I: Y segundo yo no, no conozco a estas personas, y tercero yo no tengo nada que ver con esto para enseñarles a sincronizar teléfonos.

MF SÁNCHEZ: Usted no me ha contestado, usted...

GB: Ya pero está en su derecho...

MF SÁNCHEZ: Sí, sí, sí...

GB: ...a no contestarle... por lo tanto no...

MF SÁNCHEZ: ...perdón Señor...

GB: ...no podemos insistirle.

MF SÁNCHEZ: Perdón, Señor... ¿Le mostró el interior del teléfono en donde se tenían que unir los cables de un detonador?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted era el que reparaba los teléfonos?

I: Yo hacía algún tipo de reparación, no todos. Hacía algunos tipos de tre… de reparación, no, no mucho porque yo, no, no tenía mucha experiencia. Teníamos a un técnico, que venía, nos reparaba los teléfonos, entonces yo me dedicaba a mirar los tele… los problemas que tenían estos teléfonos para ver si esta persona lo podía arreglar, o no podía lo arreglar, si tenía arreglo, porque ya, durante el tiempo, tenía una poca experiencia de ver los teléfonos que podían tener arreglo o no podían tener arreglo… pero yo no tenía a una… una alta experiencia en… en el… en telefonía.

00:14:30

MF SÁNCHEZ: Cuando fue detenido, el día 13 de marzo de 2004 tenía usted en su teléfono la tarjeta de Amena con un número de llamada 652283306, ¿lo recuerda?

I: Eh… yo, no, yo no re.... tenía una tarjeta en un teléfono, en un teléfono y, y esta tarjeta eh…, no, no me acuerdo del número porque no er… no la utilizaba frecuentemente, la utilizaba solamente para, para, para llamar y después cuando se acaba el saldo pues, eh…, yo la dejaba para probar teléfonos, para tirar o algo así.

MF SÁNCHEZ: ¿Pertenecía esa tarjeta al lote que habían comprado a Sidhu Enterprise?

I: Seguramente si la he cogido de la tienda pues tiene que pertenecer a… a esta tienda.

MF SÁNCHEZ: ¿Se ocuparon en el registro de su tienda otras tres tarjetas de ese mismo lote? ¿Recuerda?

I: ¿Otras tarjetas que se encue... que se encontraron en el registro?

MF SÁNCHEZ: En el registro.

I: Pues seguramente, pues si en la tienda hay tarjetas, cuando se viene al registro encontrarán tarjetas.

MF SÁNCHEZ: ¿Se vendieron el resto del… del lote que habían comprado?

I: No lo sé exactamente le..., las tarjetas que nosotros compramos eh…, eh… cuando compramos por ejemplo 100 tarjetas, se las lleva Mohamed Bakkali a casa, no se quedan en la tienda. Entonces cuando se van para casa, Mohamed Bakkali van bajando de 10 en 10, de 15 en 15, cuando no quedan. Entonces el que…el que controla las tarjetas en la tienda normalmente es Mohamed Bakkali porque las tiene en casa y las venden ellos; yo con las tarjetas es que no tengo nada, no sé… no sé… no sé las que se venden, muchas veces no sé cuántas quedan… le quedan en su casa, hasta que me dice no solamente quedan cinco, quedan 10, y tiene que hacer otro pedido en, de 100 o de 50 o de lo que sea.

MF SÁNCHEZ: ¿Ustedes no compartían el mismo domicilio, en la calle provisiones?

I:
No.
I:
Yo vivía en la calle Sequillo número 14, con mi familia.

MF SÁNCHEZ: No.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted en Sequillo y el en la calle Provisiones?

I: Sí en la calle...

MF SÁNCHEZ: ¿Sabe que de las tarjetas vendidas siete de ellas se encendieron bajo el repetidor de la localidad de Morata de Tajuña y una de ellas, de las encendidas, se recuperó en la bolsa con un artefacto explosivo la madrugada del día 12 de marzo de 2004, en la comisaría del puente de Vallecas?.

I: Bueno creo que el… mi detención fue sobre..., o sea, se rompió me pres... mi presunción de inocencia por esta tarjeta, o sea, que sé que se ha encontrado esta tarjeta en una mochila en Vallecas.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda usted a qué hora llegó a su tienda el día de la comisión de los atentados de Madrid, el día 11 de marzo de 2004?

I: El día 11? pues eh… un poco más tarde de… yo llego normalmente a las 11:00, pues el día del atentado un poquito más de las 11:00, no se exactamente.

00:17:40

MF SÁNCHEZ: ¿Dónde estuvo antes?

I: En este día tardé un poquito en aparcar porque no ha… no encontraba aparcamiento pero normalmente yo llego a las 11:00, al trabajo y...

MF SÁNCHEZ: ¿Dónde estuvo las primeras horas de aquel día?

I: En… en aquel día me levanté a las, entre las 10 de la… alrededor de las 10 de la mañana y... desayuné y vine a trabajar; como todos los días.

MF SÁNCHEZ: ¿Estuvo con el grupo que partió de Chinchón a la estación de trenes de Alcalá de Henares, o con el otro grupo que salió de Leganés hacía la misma di... dirección?

I: Es que yo, yo nunca había…había oído… Chinchón hasta que… que fue detenido y después de escucharlo por las noticias de eso yo... ni Chinchón, ni grupo ni… ni nada de eso.

MF SÁNCHEZ: ¿No, si no recuerda la palabra Chinchón, Morata de Tajuña?

I:
Ni Morata de Tajuña, ni Chinchón, ni nada… GB: Le hace gracia…
I:
...acerca de la casa ¿Eh? GB: ¿Le hace mucha gracia la pregunta o algo?
I:
No, porque yo no tengo nada que ver con Chin... GB: Pues diga...
I:
...chón ni nada... GB: ...simplemente que no lo conoce...
I:
Pues no lo conozco GB: ...no tiene ninguna hilaridad la pregunta. Proceda.

MF SÁNCHEZ: Con la venia Señor. ¿Cómo y con quién se desplazó a Alcalá de Henares o a las estaciones donde primero cogió el tren que explosionó en la estación de El Pozo, y luego, en el tren que explosionó en la estación de Santa Eugenia?

I: Yo estaba durmiendo, así que si estoy durmiendo con mi familia en casa, no puedo desplazarme, mmm, a ningún sitio.

MF SÁNCHEZ: ¿No se desplazó en ningún vehículo?

I:
No, no he escuchado, no he entendido.
I:
No, yo he estado durmiendo, porque la noche anterior estábamos...

MF SÁNCHEZ: ¿Que si no se desplazó en ningún vehículo?

D ZOUGAM: Señoría, ya ha contestado

GB: Señor letrado, no vuelva a interrumpir el interrogatorio del Ministerio Fiscal, ésa es función mía: declarar la pertinencia o impertinencia de las preguntas cuando yo considere que se excede en la legítima, en el legítimo uso de su derecho. Además, le recuerdo al procesado que sigue teniendo el derecho a no declarar, como él sabe perfectamente, proceda por favor.

00:19:46

MF SÁNCHEZ: Con la venia de nuevo, ¿qué explicación tiene para que le hayan reconocido cuatro personas distintas en el interior de estos dos trenes que explosionaron aquella mañana?

GB: La pregunta se entenderá que es de… en el siguiente sentido, ¿si tiene alguna explicación para que haya ocurrido eso?

I: Si tengo explicación, la ex... la un… la única explicación, eh… al ser detenido, pues todos los medios de comunicación me ha reconocido porque me han visto por la televisión, entonces si te han visto te vuelven a, eh… es normal si te ven una vez, te vuelven a reconocer es normal. Entonces, aquí hay una persona que declaró el día 12, pero segui... según he leído en su tes... en su testimonio él estaba en el piso de abago… de abajo y la mochula… la mochila se puso en el piso de arriba, o sea que, eh… desde mi punto de vista eh, es un niño sabría que es incorrecto este… y es falso y es mentira, lo siento por decir esto pero es que es la verdad.

MF SÁNCHEZ: En la entrada…

GB: Cómo, cómo, aclare si quiere ese extremo, cómo dice que por estar la mochila arriba es imposible ¿qué?

I:
Porque la declaración de este, de este testigo…
GB: Sí, hasta ahí le he entendido, sí.
I:
El testigo dice que, que la mochila se puso abajo, y luego cuando hemos leído, eh, las la mochila se explosionó en le piso de arriba, entonces es imposible que, que haya estado yo ahí, a pesar de otros… de otros testimonios suyo que me ha visto de per... de perfil, con escayola…

GB: Eso es la parte que no entiendo pero es indiferente puesto que tiene derecho a no declarar, continué. No sé qué tiene que ver la mochila con que no le pueda ver. Continúe, por favor.

MF SÁNCHEZ: Con la venia Señor. En la entrada y registro de su domicilio, en la calle Sequillo número 14, bajo B, de esta capital, fueron hallados siete mil seiscientos cincuenta euros, ¿de qué era ese dinero?

I:
Sí, era...
I:
Si, era dinero nuestro de la familia, del trabajo, nosotros trabajamos.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué procedencia tenía?

MF SÁNCHEZ: ¿Qué finalidad tenía, el tenerlo en su casa tenía alguna en particular o...?

I: Quizás...

MF SÁNCHEZ: Es mucho dinero...

I: En gastos familiares. La verdad es que yo me había casado también, eh… eh… unos, unos días antes, un mes, dos meses, y ahora no me acuerdo bien, y… y… ése dinero pues también incluía los gastos de que podía tener, porque también me estaba buscando un alquiler que usted sabe que hemos a… presentado los teléfonos de las personas que mí… me he entrevistado para buscar alquiler pocos días antes del atentado, entonces me iba a desplazar, a vivir con mi mujer… con mi mujer y ese dinero pues estaba preparado para gastos familiares, en general.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuando conoció a Hasan el Haski?

I: Esta persona no le conozco, nunca lo he visto.

00:22:48

MF SÁNCHEZ: ¿No formaba parte del grupo de él?

I: Yo, ¿formaba parte del grup...?, no, no conozco ni un grupo, ni a él.

MF SÁNCHEZ: ¿Tiene alguna explicación para que esta persona dijera a Atila Turk días después de los atentados que había sido su grupo, Hamas, entre los que estaba usted los autores de los hechos de Madrid?

I: Es que no conozco a Atila Turk, es que tampoco le conozco. Es que no puedo hablar de algo que desconozco a las personas que hayan hablado; ellos pueden hablar lo que quieran, pero es que yo no les conozco.

MF SÁNCHEZ: ¿De qué conoce y qué relación tenía con el procesado Mouhannad Almallah Dabas?

I: Mouhannad era un cliente, eh… de la tienda y ésa es la relación.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda haber tenido con el una reunión en Tánger, en verano de 2002, concretamente en agosto de 2002?

I: Mmm, en ese verano, eh… como casi todos los veranos, viajo a mi país, y entonces ese verano estaba paseando por una calle, eh… de las principales calles de Tánger y entonces le he visto allí, le he saludado, le he dicho ¿que hace usted aquí?, me dijo que se había casado y tal y tal, y nada más es normal, no ha habi..., no ha sido ni una reunión ni…

MF SÁNCHEZ: ¿No tuvieron ninguna reunión de trabajo de… en particular?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿Forma parte del Grupo Islámico Combatiente Marroquí?

I: ¿Quién? ¿Quién?

MF SÁNCHEZ: ¿A quién le estoy preguntando?

I: A mí.

MF SÁNCHEZ: Usted, usted.

I: ¿Yo? No. Pensaba que Mouhannad, si forma… porque estamos hablando de Mouhannad… No, yo no formo parte de, de ningún grupo, no conozco este grupo, es que este grupo yo no… Lo he conocido ahora cuando me han traído el sumario he empezado a ver, grupo combatiente marro... marroquí, es nuevo para mi este, este nombre.

MF SÁNCHEZ: ¿Sigue la doctrina Takfir?

I:
No conozco esta doc… doctrina.
I:
Alguna vez.

MF SÁNCHEZ: ¿Iba usted a la mezquita de la M-30?

MF SÁNCHEZ: ¿Y no es cierto que usted coincidía allí con Serhane, con Basel?

I:
No.
I:
No, porque...

MF SÁNCHEZ: ¿Basel Ghalyoun?, otro de los...

00:24:57

MF SÁNCHEZ: ...procesados.

I: ...yo iba los viernes. Los viernes hay cientos de personas y, y no puedes coincidir con hem… con personas porque hay mucha gente, entonces hasta que, vas con un amigo y, y si le pierdes no, no le ves.

MF SÁNCHEZ: ¿Ha conocido usted...

I: (¿?)

MF SÁNCHEZ: ¿Ha conocido usted o conoció a Mohamed Afalah?

I: No, no lo he conocido, no le conozco.

MF SÁNCHEZ: ¿Ha conocido a Abdelmajid Bouchar?

I: No, no le conozco.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué explicación tiene para que haya un contacto telefónico entre usted y Mohamed Afalah?

I: Sí, eso eh… ya hemos presentado… vino un testigo a hacer esa explicación, una persona llamó desde mi teléfono a ese número de teléfono.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo?

I:
Hay una persona que llamó...
GB: Acérquese por favor al micrófono porque no le oyen dentro del habitáculo. Si quiere póngalo en… en la peana pero acérqueselo bastante.
I:
Sí, estaba... GB: Para que esté más cómodo, eso es.
I:
Eh, hay una persona que llamó desde mi teléfono y entonces eh...

MF SÁNCHEZ: ¿En el locutorio?

I: Eh… creo que sí, creo que sí en el locutorio. Entonces eh… en el locutorio no hay locutorio,

o sea se llama locutorio, porque antes teníamos locutorio pero no hay para llamar. Solamente ahí vendemos teléfonos, liberamos teléfonos, vendemos accesorios de telef… de telefonía ¿no? Entonces esta per... esta persona llamó desde mi teléfono a esta persona por una rel... por un… él estaba buscando… estaba haciendo una obra, me parece que le llamó para hacer una… una obra en… en ese local, por que él había cogido un local para restaurante, entonces estaba preguntando a los albañiles, a ver si alguien, a ver que... que presupuestos le daban para… para empezar la obra de… de ese restaurante. Además eso creo que sí es verdad que… que el teléfono pues se escuchaba lo que iba hablando, eso se puede demostrar porque la… no soy yo el que hablo; eso se puede justificar en las escuchas de….

MF SÁNCHEZ: ¿Conoce usted a Rachid Aglif?

I: A Rachid Aglif, no.

MF SÁNCHEZ: Le llaman el Conejo.

I: El coreco.

MF SÁNCHEZ: El Conejo.

00:27:46

I: No.

MF SÁNCHEZ: De… por Lavapiés se...

I:
No, no le conozco.
I:
No.

MF SÁNCHEZ: ¿No le conoce?

MF SÁNCHEZ: Nada más, Excelentísimo Señor.

Interrogatorio del Presidente del Tribunal. Javier Gómez Bermúdez.
00:27:56

GB: Gracias, vamos a aclarar una, un episodio que no me ha quedado claro. Cuando usted dice que cuatro personas, al parecer, según afirma el Ministerio Fiscal le reconocen, y dice que puede ser por la televisión y que hay una en concreto que dice que le vio en… se supone que en un tren, porque usted dice, dice que la mochila estuvo abajo cuando estaba arriba o viceversa.

I:
Sí. GB: Bien, relate concretamente, su versión.
I:
Pues, no eh, la versión es lo que he leído del testigo del… de este testimonio... GB: Relátela si quiere, eh, sigue teniendo derecho a no declarar, relátela si quiere.
I:
No, la relato, yo he leído en el testimonio de esta persona que dijo que él estaba sentado en el… en un vagón, se sentó al lado de él, una persona, entonces esta persona le empujó.
GB: Mmm (n.t. afirmativo)
I:
Eso he leído. Entonces yo le, yo digo ahí como un terrorista va a poner la bomba y va empujando, ¿qué es, que le está avisando que soy yo? eso es primer punto, segundo...
GB: No yo le estoy preguntando para que me conteste exclusivamente a por qué dice usted que no pudo reconocerle a usted o dice usted que no le reconoce a usted... ¿Es que usted estaba en el tren?
I:
No, yo no… digo que me parece… no me parece una, me parece un, un, un testimonio mmm, equivocado, porque esta persona dice que ha visto una persona dejar una mochila, una mochila en el, en el vagón de abajo....
GB: Dice que ha visto dejar una mochila a una persona en el vagón de abajo...
I:
...y la… y la… y la mochila se explotó en el vajo… en el vagón de arriba, en el piso de arriba.
GB: Ahora, ahora, ahora entiendo lo que usted dice, es que antes no había dicho: “vio dejar”. Bien las...
I:
Yo no he dicho que yo dejara. GB: No, no, no, que vio dejar el testigo.
I:
El testigo. GB: Yo no lo he oído.

00:29:36

GB: ¿La abogacía del estado?

A ESTADO: No hay preguntas, Señoría.

Acusación particular Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo.
00:29:44

GB: ¿La acusación particular constituida por la Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo y otros?

A11MAT: Con la venia de la sala, eh… vamos a ver, ha manifestado usted que regentaba el locutorio de la calle Tribulete número 17. Me puede decir, por favor, ¿cuándo comenzó a funcionar este locutorio?

I: Este locutorio empiezo a funcionar en… en el año 2001, creo que 2001, entre 2000 y 2001 como locutorio y luego empezamos aña… añadiendo otras funciones.

A11MAT: De dónde… de dónde obtuvo usted el dinero para… para arrancar este negocio… para montar este negocio.

I: Es que antes de… antes de este negocio yo tenía, teníamos otro negocio entre mi hermano y yo, de alimentación ahí, en la misma calle Tribulete.

A11MAT: Ha manifestado usted también que, que trabajaba con, con Mohamed Bakkali y cada uno realizaba diferentes funciones en el locutorio, ¿me puede especificar por favor qué tipo de funciones realizaba cada uno de ustedes?

I: Pues, yo me dedicaba como dije antes, que yo iba de compras o… o preparaba los teléfonos para los técnicos o para llevarlos a… a arreglar o a liberar a otros locales y, mis compañeros, Mohamed Bakkali y Moh... y Abderrahim Zbakh se dedicaban a… a despachar a los clientes, a atender a los clientes.

A11MAT: Entonces si no lo entiendo mal eh… usted como bien ha dicho, ¿Mohamed Bakkali era un empleado suyo?

I: No, Mohamed Bakkali es socio de la tienda.

A11MAT: Es socio del negocio.

I: Es socio, con Mohamed Chaoui y soy yo, somos tres socios y… y el trabajador, el empleado que es Abderrahim Zbakh.

A11MAT: Cuando dice usted que era el que se dedicaba a ir de compras ¿decidía usted cuál era el género que se compraba en la tienda?

I: No, lo que faltaba, eh… cuando voy a comprar pues eh, nosotros ya teníamos una línea de las compras, compras que hacía yo casi siempre era de ace… accesorios y piezas para los teléfonos que me pedían los técnicos o… o alg… alguna reparación que era fácil y que arreglábamos nosotros; por ejemplo, poner una pantalla, que eso lo hacíamos nosotros, no hacía falta un técnico porque era un… era solamente recambio, entonces eh… ese tipo de compras que hacía.

A11MAT: ¿Como se repartían ustedes los beneficios, que obtenían de… del negocio, del locutorio?

I: Los beneficios eran, eran, pendee…, cuando pagábamos los gastos pues lo que sobraba pues, para los tres socios.

A11MAT: El teléfono fijo que se encontraba en la calle Sequillo número 14, ¿quién… quién usaba ese teléfono?, ¿quién tenía acceso a ese teléfono?

00:32:54

I: El teléfono fijo de la calle Tribulete número 14.

A11MAT: No, de la calle Sequillo.

I: ¡Ah! el de la calle Sequillo, perdón, el de la calle Sequillo era un teléfono familiar, lo usaba toda la familia.

A11MAT: Qué hora… que… qué horario tenía… tenía usted en el… en el locutorio de la calle Tribulete?

I: El horario era de… de las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche.

A11MAT: ¿Los días 1, 2, 5, 8 y 11 de marzo trabajó usted en ese locutorio, en el locutorio de la calle Tribulete?

I: Sí, durante el mes de… los días anteriores a lo que se sucedió en Madrid y febrero y enero… Estoy todos los días.

A11MAT: Me refiero, perdón, no se si lo he especificado antes, en concreto a los días 1, 2, 5, 8 y 11 de marzo.

I: Esos días he estado en el locutorio.

A11MAT: Eh, ¿conoce usted a alguien que, que viviera cerca de la calle Marqués de Corbera?

I: Eh… mi hermano vive cerca de la calle Marqués de Corbera.

A11MAT: Y me puede especificar desde una cabina situada en esa calle, de la calle Marqués de Corbera, quién realizó llamadas a su locutorio el día 1 de marzo a las 11 a las doce menos cinco, en...

I: Sí.

A11MAT: ...el día 2

I:
Sí, es mi hermana porque yo estaba buscando... creo que es, tiene que ser mi hermana porque yo estaba buscando un piso para… para el alquiler, mi hermana me esta… me estaba ayudando a encontrar un piso y… y, entonces, ella me llamaba desde...
I:
...desde esas, me llamaba...

A11MAT: Todas...

A11MAT: Todas...

I: ...me llamaba a la tienda, al móvil, para decirme que ha encontrado un piso con estas condiciones u otro y tal, me informaba de lo que había, lo que había visto.

A11MAT: Todas las llamadas que se realizaban desde la calle Marqués de Corbera entonces las realizó su hermana.

I:
Eh… sí tiene que ser mi hermana porque no puede ser otra persona.
GB: Bueno, vamos a ver, usted cogió el teléfono, porque dice: “tiene que ser mi hermana” ¿Eso quiere decir que no habló usted con ella?
I:
¿Con mi hermana? GB: Sí, dice: “quien llama desde una cabina de la calle Corbera tiene que ser mi hermana”.
I:
Si llaman a mi tienda sí, porque no puede ser otra persona.

00:35:08

GB: Pero vamos a ver ¿cogió usted el teléfono? es lo que le pregunto.

I:
S..., no me acuerdo, pero s… s… seguro que sí. GB: Si cogió el teléfono sabe quién llama.
I:
Pero es que han pasado muchos an… muchos tiempo.
GB: Lo que ocurre es que no se acuerda Señora Letrada, prosiga. Es que no es lo mismo decir “tiene que ser mi hermana” sin dar la explicación...
I:
No, tiene que ser mi hermana, porque... GB: ...yo el teléfono no lo cogí, no...
I:
...mi hermana vive al lado, y a... GB: Sí, sí, no....
I:
...y a la tienda tiene que llamar ella. GB: ....hipótesis no, no, hechos. Señora Letrada.

A11MAT: Entonces si… si según usted eh… la persona que llamó a la calle Marqués de Corbera era su hermana, o, o pudiera ser ¿no?, ¿ésta, su hermana fue entonces la persona que llamó desde esa mina… desde esa misma cabina de la calle Marqués de Corbera a Miriam Aguayo Inés, la cuñada de Jamal Ahmidan, el día 13 de marzo a las 5 y 20 de la mañana?

GB: Este tribunal no entiende la relación Señora Letrada, especifique más.

A11MAT: Sí, el testigo ha manifestado, el acusado ha manifestado que la persona que lla...

GB: Sí, eso lo hemos oído todos varias veces.

A11MAT: ...entonces yo quiero sabe si, si sabe si fue también eh, Miriam Aguayo Inés…

GB: Así sí, preguntada así, sí. ¿Sabe usted si fue... pregunte por favor?

A11MAT: ¿Sabe usted si fue Miriam Aguayo Inés eh, la cuñada de Jamal Ahmidan, la persona que realizó llamadas a su locutorio de esa misma cabina?

I:
Eh, mire la cabina es, es pública, y yo no soy dueño de la cabina, ni pertenezco al ayuntamiento de esta comunidad, no puedo decir...
GB: Tiene usted derecho a no declarar, pero sólo eso, es decir, contesta o no contesta, pero no hacer circunloquios...
I:
No, no contesto a esa pregunta Señor. GB: ...sobre las cabinas si son públicas o dejan de ser.

A11MAT: ¿Conocía usted a Abu Dadah, Amer el Azizi, Said Chedadi, Rabei Osman El Sayed, Maymouni, Faisal Allouch o Serhane Ben Abdelmajid Fakhet?

I: Eh, conozco a Abu Dadah y a Said Chedadi.

GB: Quiere despachar con su cliente Señor Letrado. La defensa pide poder… poder hablar con su cliente.

A11MAT: Señoría solicitamos…

00:37:10

GB: No, no, no, deje… espérese un momento por favor, espérese un momento, la letrada seguirá preguntando. Le recuerdo al procesado que tiene derecho a no declarar eh… después de que acabe usted se interrumpirá la sesión, no sabemos si temporalmente o hasta el próximo lunes, continúe. No Señora Letrada.

A11MAT: Sí, sí, sí, continúo.

GB: Es que estoy viendo gestos que usted no ve, entonces, como estoy viendo gestos, por lo que sabía que quería hablar con su cliente que le está diciendo…

I: Ya no contesto más.

GB: ¿Ahora entiende por qué?

A11MAT: Ahora, sí.

GB: Bien, el Señor Letrado dispone de 5 minutos para consultar con su cliente y nos dirá lo que proceda. Por favor, silencio y permanezcan en sus asientos. Señora Letrada desconecte mientras el micrófono por favor.

D ZOUGAM: Sí señoría, va a seguir contestando.

GB: Bien, Señora Letrada, cuando quiera.

A11MAT: Sí, eh… ha manifestado usted que no… que no conoce a Faisal Allouch, entonces me puede explicar por qué en… en el domicilio de esta persona, de Faisal Allouch, se encontró eh…, por qué en su domicilio se encontró en una liquidación a nombre de Faisal por la retirada de un vehículo Renault Express matrícula M-7018, eh… a nombre suyo, un fax eh…, sobre una comunicación del consorcio de compensación con relación a un expediente suyo y por qué llamó usted a esta persona desde el número, desde el número de teléfono del móvil 6265192696 el catorce de febrero.

I: Perdón, bueno antes, no he estado atento, entonces la persona Faisal Allouch ha entrado dentro de… de las personas que usted pronunció y no he estado atento, pero a esta persona si conesir, conozco.

A11MAT: ¿Entonces ése es el motivo por el que se encontraban las cosas que yo he, mencionado en la anterior pregunta?

I: Eh, Faisal Allouch le conozco de eh, porque él me arregla, nos arregla la tienda eh, los rótulos y él nos arregló el rótulo que teníamos nosotros hasta que vuno… vino la comunidad y nos dijo que lo teníamos que qui... que quitar y unos días antes eh, le llamamos, o sea, le llamé, creo que le llamé yo y le dije que, que si podía venir a quitar el rótulo porque la comunidad de, de la casa nos, nos exigió que teníamos que quitar los rótulos porque no podíamos tener, tenerlos; teníamos que tener un tipo de rótulos que ellos eh, permitían, o sea cada, cada puerta, o cada garaje eh, un rótulo a la medida del garaje, nosotros teníamos uno pues en toda la fachada, uno largo.

A11MAT: Antes le he preguntado también si conocía usted a, a Serhane Abdelmajid Fakhet, le repito la pregunta para… para que pueda, para que no, no generar la misma confusión que antes. ¿Conoce usted a Serhane Abdelmajid Fakhet?

I: Ya he contestado a esa pregunta, entonces...

A11MAT: Si no, si no le conoce entonces ¿me puede explicar por qué esta persona fue, fue a su locutorio un mes antes de los atentados buscándole a usted?

I: Ya he contestado a esa… a esa pregunta.

A11MAT: Eh…, por qué tenía usted en, en su teléfono, en la agenda de su teléfono, el teléfono de Mohamed Afalah, con la nota mo-leganes.

00:43:11

I: Sí, esta… eh, yo estaba buscando alguien que, para hacerme reforma de la escalera… teníamos una escalera que teni… que queríamos poner en el suelo, entonces eh… una persona me dio el teléfono de esta persona para llamarle a ver si él me lo podía arreglar.

A11MAT: Y, ya terminando, usted ha afirmado recientemente al diario “El Mundo” que agentes del Centro Nacional de Inteligencia contactaron con usted para que eh… proporcionase información sobre movimientos yihadistas en España, eh, ¿me puede usted explicar porque no ha mencionado a lo largo de estos tres años de instrucción en ningún momento que agentes del CNI contactaran con usted para esta finalidad?

I: Eh, porque a lo largo de este tiempo tampoco se nos ha dado mucha oportunidad para defendernos. Yo tenía unos abogados que, al principio que no me defendían, yo pedí hablar eh, mmm, hasta que pedía libertad y ellos me decían “no, no hace falta, no, no, no te van a sacar”, no sé que… no querían… no querían pedir mi libertad, no, no colaboraban conmigo para nada y por esto no, no lo explicado antes.

A11MAT: No hay más preguntas, Señoría.

Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11 de Marzo.
00:44:26

GB: Gracias. ¿La Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11 de Marzo y otros?

AAV11M: Sí, con la venía de la sala. Eh, entonces, eh, continuando con la última pregunta de mi compañera, eh, ¿es cierto que miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado le ofrecieron ser confidente?

I: Sí.

AAV11M: ¿Cuándo ocurrió esto?

I: Esto ocurrió en el año em… 2001.

AAV11M: Y, ¿me puede explicar cómo… cómo ocurrieron los hechos, cómo se lo ofrecieron?

I: Pues estaba en la tienda trabajando, en una tienda anterior a ésta, de alimentación, llegaron dos personas, eh… dando saludos y nos dijeron… me dijeron a mí que si yo los podía acompañar, me enseñaron una placa de policía, les acompañé, montamos en un coche, damos unas vueltas mmm, me dijeron que si quería colaborar con ellos, que ellos me ayudaban si, si yo podía ayudarles a ellos, ellos me ayudaba a mí.

AAV11M: Eh, usted ¿qué les contestó?

I:
Les contesté, eh, pues que yo no sé de lo que ellos me estaban hablando y que yo era una persona que estaba trabajando, entonces en la tienda de alimentación, tenía que ir a las 5 de la mañana a la frutería y cómo voy a ir a… a la mezquita saber quién habla y quién no habla, quién es y quién no es. Yo no… no tenía ni tiempo para nada, como para hacer esa función.
I:
No, no me suena este… no, no le conozco.
I:
No.

AAV11M: ¿Ha conocido usted en algún momento a Abdelkader El Farsaoui?

AAV11M: ¿No le suena alguna relación con el imán de la mezquita de Villaverde?

AAV11M: Bien, no hay más preguntas.

00:46:17

GB: Gracias, la Asociación de Victimas del Terrorismo tiene la palabra.

AVT: No vamos a formular preguntas.

Acusación particular Pilar Manjón Gutiérrez y otros.
00:46:22

GB: Gracias. La acusación constituida por doña Pilar Manjón Gutiérrez y otros tiene la palabra.

P MANJON: ...venia de su Señoría, quería preguntarle si, si conoce eh, algunos de los otros acusados, por ejemplo, Basel Ghalyoum, ¿lo conoce?

I: No, no le conozco.

P MANJON: ¿A Said Berraj?

I: No le conozco.

P MANJON: ¿Con Said Berraj, eh, no ha man… no sab… eh, no ha mantenido usted contactos en Marruecos?

I: No.

P MANJON: ¿Ha estado usted alguna vez en la finca de Morata?

I: No.

P MANJON: ¿En la de Chinchón tam… en Chinchón?

I: Creo que es la misma fa… eh… no.

P MANJON: Eh, ¿conoce usted al Señor llamado Maymouni?

I: No.

P MANJON: ¿No ha tenido ni… nunca ninguna relación con él?

I: No.

P MANJON: ¿En la… peluquería Paparazzi también eh… ha frecuentado usted dicho lugar?

I:
Eh, sí, es mi vecino, sí.
I:
Sí, sí es la de la calle Tribulete.
I:
No sé si… Sí es de la calle Tribulete, sí.

P MANJON: ¿Es su vecino?

P MANJON: Sí.

P MANJON: ¿Y ha mantenido usted allí reuniones de tipo… de qué tipo?

I:
¿Reuniones en la peluquería? En la peluquería se corta el pelo, no hay reuniones, yo creo.
I:
No, no.
I:
(n.t. risas)

P MANJON: ¿No se reunía allí con nadie, con ninguna de la perso... de los clientes o de los dueños?

P MANJON: ¿Conoce usted...?

00:47:35

P MANJON: ¿Conoce usted a Rafa Zouhier?

I: No.

P MANJON: ¿Conoce usted a… a Abdennabi Kounjaa?

I: No.

P MANJON: ¿Los hermanos Oulad Akcha?

I: No.

P MANJON: ¿Jamal Ahmidan?

I: No.

P MANJON: ¿Allekema Lamari?

I: No.

P MANJON: ¿A ninguna de estas personas?

I: No.

P MANJON: La explicación que ha dado sobre que los terminales, eh, comprados en su locutorio se hayan hallado en las mochilas que explotaron, ¿A qué obedece?

I: Eh, no hemos… no, no hemos hablado de terminales, hemos hablado de tarjetas.

P MANJON: Bien, eh, un esc... unas, eh, vamos a ver unos term... eh unas tarje..., unas tarjetas que fueron acti..., que fueron compradas en su locutorio, ¿a qué achaca que fueran las que eh… estallaron en alguna de las mochilas...?

I: No c...

P MANJON: ¿Que fueran halladas allí?

I: No contesto.

P MANJON: No se encontraba usted en las estaciones de Alcalá de Henares, ni en Santa Eugenia, ni en El Pozo durante la mañana del día 11.

I:
No.
I:
Durmiendo en casa. A la hora de… a las 8 durmiendo en casa.

P MANJON: ¿Dónde estaba usted es… en esa mañana?

P MANJON: ¿De qué conoce a Abu Dadah?

I:
A Abu Dadah de… de Lavapiés, porque él… teníamos eh… relaciones comerciales con Abu Dadah.
I:
No, ya he dicho comerciales.
I:
Sólo comerciales.

P MANJON: Comerciales ¿o de otro tipo?, me refiero, religiosas, eh…

P MANJON: ¿Sólo comerciales?

00:49:06

GB: Ya le ha contestado señor letrado. Otra pregunta.

P MANJON: ¿Qué tipo de comercio?

I: Comercio, pues nos ha vendido alguna vez fruta de su país. Nosotros vendíamos productos de otros países: productos de la India, productos de Santo Dom... Domingo, de Ecuador, porque es una zona donde hay muchos emigrantes. Pues los emigrantes que venían nos pedían eh… la comida de sus países. Entonces esta persona, Abu Dadah, eh… era de Siria, nos traía alguna verdura de su país, de Siria, porque había sirios y… y libaneses que, que tienen más o menos la misma comida y españoles que vi… que visitan esos países también vienen… venían a nuestra tienda. Entonces teníamos clientes para ese tipo de, de productos que Abu Dadah nos vendía, y por eso esa relaciones eran de este tipo.

P MANJON: ¿Habló usted con Abu Dadah, en algún momento de algún otro tipo de, de conversaciones que no fueran las comerciales, me refiero, porque Abu Dadah es una persona que usted sabe que ha tenido algunos problemas con la justicia, por algunos mot… por motivos terroristas ¿Conocía usted las otras actividades de este, de esta persona?

I: No.

P MANJON: Eh, A Serhane El Tunecino, eh ¿le conoce o se lo han mencionado en alguna ocasión?, pero ¿por El Tunecino le conoce?

I: Eh… si no con… he contestado a esta persona que no lo conozco.

P MANJON: No le conoce.

GB: Le pregunta si le conocía por el sobrenombre, por El Tunecino,

I: Eh, no, no.

P MANJON: Por El Tunecino no le conocía.

I:
No.
I:
No.
I:
No.
I:
No.

P MANJON: A Allekema Lamari, perdón, si no… si le he preguntado ya, ¿tampoco le conocía?

P MANJON: ¿Y a Daoud Ouhnane?

P MANJON: Tampoco, ¿A Otman El Gnaoui?

P MANJON: ¿No es cierto que a, a... eh… a Saed el Harrak? si le conocía, le pregunto.

I: No, no le conozco a Saed el Harrak, es que como ha pronunciado Saed el Harrak solamente no he entendido la pregunta.

P MANJON: Sí, perdone, la pronunciación puede que no sea muy correcta. Eh… y por último ¿no ha mantenido usted, dice usted, ninguna relación ni con... ni tiene contacto ni conocimiento de eh, de la persona llamada o que aparece en el sumario como Maymouni?

I: No.

P MANJON: Muy bien, no hay más preguntas Señoría.

Acusación Particular Roberto Barroso Anuncibay y otros.
00:51:34

GB: Gracias, la acusación constituida por don Roberto Barroso Anuncibay y otros.

R BARROSO: Con la venia, Señoría. ¿Utilizaba usted el teléfono móvil 652283306?

I:
No me suena ahora mismo este teléfono.
I:
No, no me suena este… este teléfono ahora mismo.

R BARROSO: ¿Y el 626519296?

R BARROSO: No hay más preguntas Señoría.

00:51:57

GB: Gracias, la acusación constituida por Doña Ángeles Pedraza Portero y otros.

A PEDRAZA: Ninguna pregunta.

Acusación Particular Mario Pelicari Geraldini y Remedios López Sosa.
00:52:02

GB: Gracias, la constituida por Don Mario Pelicari y Doña Remedios López Sosa García.

M PELICARI: Con la venia, Excelentísimo Señor. Una pregunta. Eh… llevaban ustedes en la tienda cuando compraban, este número de 100 ó 70 ó 30 tarjetas de éstas, ¿llevaban ustedes un control del número de tarjeta y a quién se lo vendían?

I: No, no llevamos, no llevábamos ningún control. Comprábamos y vendíamos; cuando se acababan, pues volvíamos a comprar.

M PELICARI: Ya, el, usted sabe si la ley de telecomunicaciones les obligaba a llevar este control y exigir el carné de identidad a las personas cuando iban a comprar una tarjeta prepago.

GB: No ha lugar a la pregunta, es una pregunta eh…

I: Es que yo no he entendido leyes...

GB: Guarde, guarde usted silencio. Es una película, es una pregunta, perdón, en cuanto que el Tribunal sí conoce la ley, pero sí entiendo el sentido que quiere darle. Lo que no puede es formularla así, eh, es decir, pregúntelo de otra forma: pregúntele directamente si… si llevaba libros, no sé. Como usted vea.

M PELICARI: Vamos a ver, eh… cuando compraban estas eh… este número de tarjetas, eh… ¿lo anotaban en algún libro registro de contabilidad de administración, como lo quiera usted llamar?

I:
Creo que ya le he contestado antes, señor. GB: ¿No llevaban ningún libro...?
I:
No. GB: Ni público, ni privado...
I:
Ni público ni privado.GB: ...ni notas personales
I:
Nada.

GB: Bien, contestado, eh. El incumplimiento de las obligaciones legales ya corresponde al Tribunal.

M PELICARI: No hay más preguntas Señoría.

Acusación Particular Isabel Pinto Libramiento.
00:53:30

GB: Gracias, eh, la acusación constituida por Doña Isabel Pinto Libramiento.

I PINTO: Con la venia Señoría, eh, ¿usted qué estudios por formación académica o profesional ostenta?

I: Eh, básicos.

I PINTO: ¿Por qué eh… decidieron usted y su socios montar un negocio de telefonía?, ¿tenía algún tipo de conoc...? ¿Conocía el… eh, este tipo de negocios?

I: Porque era rentable. Teníamos que buscar la vida, trabajar, hemos visto que es un negocio donde podíamos ganar dinero y lo hemos montado.

I PINTO: ¿Tiene conocimientos ustedes en electrónica?

I: No.

I PINTO: ¿Ha recibido una vez algún tipo de adiestramiento, formación, en explosivos?

I: No.

I PINTO: ¿Conoce usted el restaurante Alhambra de Lavapiés?

I: Sí.

I PINTO: ¿Ha estado usted reunido ahí con, con algunas personas que hayan… que estén implicadas o hayan estado directa o indirectamente implicadas con el atentado el… el padecido el 11 de marzo de 2004?

I:
Yo he estado en el restaurante Alhambra pero no reunido. He estado tomando café, comiendo, porque es el restaurante del barrio donde trabajo y he estado pero reuni, reunido no, porque eh...
GB: En cualquier caso se entiende reunido con personas presuntamente relacionadas con estos hechos.
I:
No, ni presuntamente...
I:
No, no he estado.

I PINTO: ¿Ha usted ha estado usted en algún momento en el piso de lo... de leganes, donde ocurrió la explosión?

I PINTO: Ninguna pregunta mas Señoría, muchas gracias.

Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad.
00:54:58

GB: Gracias a usted eh… la acusación constituida por Doña Angélica Maria Geria Cortés y su hijo menor de edad.

A GERIA: Con la venía del Excelentísimo. Señor Presidente, vamos a intentar ser muy breves, porque se han hecho ya muchas preguntas. Eh, sí quería que me precisara algunas cosas si es que puede. Eh, usted dijo que no conocía al señor Rafa Zouhier, ¿Podría usted tener alguna explicación de por qué él a usted si le conoce, o le reconoce?

I: Porque soy un comerciante. Trabajo en… en un lugar eh, público y, entonces eh, mucha gente me conoce y yo no conozco a todo el mundo que me conoce. Pienso que es normal, si un señor trabaja en un bar pues mucha gente le conoce, y él no conocerá a todo el mundo.

A GERIA: Eh, ¿Desde cuándo conocía usted al señor Mu… Almallah Dabas?

I: Era un cliente, mmm. No lo sé cuando empezó a venir, pero era un cliente y no, no le puedo decir cuándo.

A GERIA: No recuerda las fechas, ¿no?

I: No.

A GERIA: ¿Usted se reunía de forma habitual con algunas personas en el barrio de Lavapiés, a parte de por cuestiones comerciales?

I: No.

A GERIA: Nunca.

I: Nunca. Yo a lo mejor me podía ir a tomar un café y venir y a lo mejor en el café podría estar alguien al lado y usted pasaría y vería esa persona al lado y pensaría que estamos reunidos o alg..., pero no.

A GERIA: ¿O sea es factible que le hayan visto reunido?

I: No reunidos no, me hayan visto en la cafetería, Señor. GB: La respuesta...

A GERIA: Y que le hayan visto...

GB: ...la respuesta ha sido clara Señor Letrado, siga...

A GERIA: Bien Señoría.

GB: ...por favor.

A GERIA: Me podría explicar, en su opinión y de acuerdo a lo que usted conozca de, de su religión, ¿qué entiende usted por el concepto de yihad?

I: Eh yihad en… en la explicación que tiene es fuerza; yo creo, yihad es fuerza.

GB: Aclaro que se admite esa pregunta sólo en el sentido que se trata de una visión subjetiva o un conocimiento subjetivo de lo que pueda significar para el declarante, y que...

A GERIA: Así venía planteándose.

00:56:58

GB: ...por eso y, por supuesto, porque está en su derecho de no haberlo contestado si no quisiera. Otra pregunta por favor.

A GERIA: usted ha dicho con anterioridad que no conocía al señor eh, al señor eh, eh, un segundo por favor, al señor Hasan El Haski y Atila Turk.

I: Sí, no...

A GERIA: ¿Tiene usted alguna explicación para que ellos hayan conocido su nombre?

I: Es está muy claro, ha salido el nombre, creo que cualquier persona normal en China conoce mi nombre, en cualquier país, el más lejano del mundo.

A GERIA: ¿Y tiene usted alguna explicación para que, por qué ellos, el señor Hasan El Haski y el señor Atila Turk, lo hayan mencionado como parte de su grupo?

I: Eso ya no le puedo responder…

A GERIA: usted ha dicho con anterioridad que eh… miembros de los… yo no entendí bien si es de la inteligencia, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado… alguien según lo que usted ha dicho a preguntas anteriores, se acercó a usted ha pedirle colaboración, ¿Esa colaboración era para infiltrarse en un grupo islámico o de islamistas?

I:
Sí. GB: Ha dicho literalmente para ir a la mezquita o ir… pero bueno aclárelo.
I:
Si eh, me dijeron colaborar con ellos a ver si podían eh, en concreto me han dicho que querían si alguien viene, pasa por Madrid o algo, que les informara, o algo de eso. Y a cambio ellos me ayudarían, ayudarían a, a traer mi familia de Marruecos, por ejemplo, o a conseguir la nacionalidad o, otros...

A GERIA: Bien, ¿se refería a persona de, de origen islámico, o relacionadas con grupos islámicos?

I: Sí, eso eh… eso es.

A GERIA: Finalmente dígame una cosa para aclararnos, usted alguna vez ha tenido alguna relación, conexión, contacto o algún tipo de actividad con alguna persona que haya sido acusada de ser miembro colaborador y encubridor o, algún tip… o cómplice de la organización ETA.

I: No, no he tenido…

A GERIA: No hay más preguntas.

Acusación Particular Guillermo Pérez Ajates.
00:59:00

GB: Gracias, la acusación constituida por Don Guillermo Pérez Ajates.

G PEREZ: Con la venia Excelentísimo Señor. Vamos a ver, usted recuerda que cuando fue detenido llevaba un teléfono 3210. Nos puede decir qué tipo de modelo es este teléfono, en fin usted conoce, al ser técnico en la materia, ¿qé teléfono es?

I: Es, creo que era el teléfono 3510.

G PEREZ: Aquí pone, en su declaración dijo 3210, en ese… n todo caso.

I: 32 es un teléfono modelo antiguo, no creo que en esa, en esa época todavía existiera el teléfono 3210.

G PEREZ: Mm, (n.t. afirmativo). Así mismo dijo que este teléfono, a pesar de que lo llevaba usted, eh, eh, no era suyo, que era de una cliente.

I: Sí, además el nombre del cliente estaba detrás, fijado detrás de la carcasa del teléfono.

G PEREZ: ¿Cuándo le había dejado este cliente eh, el teléfono este para reparar?

I: La misma mañana.

G PEREZ: En la misma mañana...

I: Sí.

G PEREZ: ¿Y la… le había dado tiempo a repararlo?

I: Sí, porque estaba mojado y… y solamente el… al limpiarlo eh, mirarlo, se encendió (n.t. risas) y funcionó.

G PEREZ: Eh, dice usted que aprovechó incluso eh, para hablar por ese teléfono. ¿Es así? con una tarjeta que cogió de su tienda.

I: No me acuerdo ahora mismo pero, casi eh, los teléfonos que se arreglan en la tienda solemos eh, comprobar con una llamada y aprovechar para llamar a la familia o… a alguien.

G PEREZ: Era mi siguiente pregunta, o sea, es normal eh, que le dejen un teléfono, arreglarlo y entonces utilizarlo para su uso personal, hablar con su familia, e tomar...

I: Los clientes lo saben; para comprobarlo tenemos que hacer esa llamada.

G PEREZ: ¿Pero al cliente o a su familia?

I:
No, a la… a la familia.
GB: Bien, ¿si es una llamada que hacen para comprobar si funciona el teléfono por qué usa una tarjeta que no es la que trae el teléfono?
I:
No, la tarjeta es mía.

GB: Por eso le digo, si es un teléfono que le dejan, usted le informa al cliente, para comprobar que el client… teléfono funciona, tiene que hacer una llamada, ¿por qué le cambian la tarjeta al teléfono?

G PEREZ: Claro.

GB: No sé si me entiende: yo le dejo mi teléfono con tarjeta para que me lo arregle...

01:01:04

I:
Sí.
GB: Y usted me informa: “oiga cuando lo arregle tendré que hacer una…”, guarde silencio un momento señor letrado, “tengo que hacer una tar… una llamada de comprobación”...
I:
No informamos, los clientes lo saben...
GB: Si no informa… da igual. Entonces por qué tiene que cambiarle la tarjeta si ya se da por hecho que el cliente sabe que alguna llamada de comprobación va ha hacer.
I:
No claro, yo no cambio la tarjeta porque eh… el cliente cuando se va, se lleva su tarjeta. GB: Ah, continúe Señor Letrado

G PEREZ: Muchas Gracias Excelentísimo señor. Ya no le formulo la pregunta porque veo que su señoría, con más experiencia, sabía cual era la siguiente pregunta a formular por este letrado.

GB: No, no, no, en absoluto, lo que ocurre que, que no puedo dejar que transcurra el tiempo por si acaso no se produce para no descontuelizarla, no descontextualizarla. Le recuerdo que aunque le pregunte yo, tiene derecho a no eh, a no contestar. Continúe por favor.

G PEREZ: Muchas gracias señor Presidente. Eh, vamos a ver eh…, efectiv..., Bueno, pasando a otro tema. Usted en su declaración dice que conocía a Abu Di.., a Abu Dadah.

I: Sí.

G PEREZ: ¿Desde qué fa… fecha le conoce?

I: Pues eh, eh, yo creo que el mismo año que, que ha sido detenido él. Creo que… porque nosotros no… no llevábamos mucho tiempo en esta tienda de Lavapi… de alimentación en Lavapiés. Creo que un año antes de ser detenido él, más o menos.

G PEREZ: Mmm, nos puede decir cuando fue detenido este señor para concretar más o menos...

I:
Eh, se lo…
I:
Eh… se lo puede decir mucha gente que está aquí…

G PEREZ: ... y por qué lo sabe usted.

G PEREZ: En todo caso antes...

GB: No, se lo están preguntando a usted puede contestar o no contestar, si lo recuerda...

I:
No contesto. GB: Si no lo recuerda, pues no lo recuerda. Continúe por favor.
I:
Perdón, ¿me puede repetir la pregunta?

G PEREZ: Eh, en todo caso eh, eh, ¿esta fecha es anterior a septiembre… al 11 de septiembre de 2001?

G PEREZ: Que si en todo caso el conocimiento que tiene usted de… de este señor es anterior

o posterior a la fecha 11 de septiembre del año 2001.

I: No contesto.

G PEREZ: ¿Puede dar una explicación por qué no quiere contestar?

01:03:06

GB: No, no, no, eso no entra dentro de, de la pregunta señor letrado.

G PEREZ: No, eh, perdone...

GB: El derecho a no, perdón, el derecho a no declarar es un derecho incondicional, es un derecho constitucional de superior rango y por tanto se puede usar sin necesidad de explicación. Si, si él quisiera darle una explicación, la daría, pero no se le puede conminar a darla.

G PEREZ: Perdón Excelentísimo Señor...

GB: Y aun así sería discutible...

G PEREZ: ...he formulado mal la pregunta, eh, mmm, la pregunta venía referida si él, eh, ya en dos, ya en el 2001, estaba aquí en España eh, si… y si se había enterado qué pasó en esa fecha, si la recuerda esa fecha que… qué es lo que pasó en el mundo, el 11 de septiembre de 2001.

GB: El on… si el 11 de septiembre de 2001 estaba usted en España y si recuerda que ocurrió ese día.

I:
El mundo recuerda lo que ocurrió ese día el 11 de septiembre, yo también me acuerdo... GB: Y si es…
I:
Entre… entre el mundo, yo soy uno de ellos... GB: Y si estaba en España.
I:
Estaba en España.

G PEREZ: Estaba en España. Eh… usted la relación que tiene con, con este señor, con Abu Dadah, eh, digamos, ¿nos la puede explicitar un poco, qué relación era?, si salían a los sitios juntos, si… en fin, quedaban o...

GB: Ha contestado a esa pregunta tres veces, ha dicho que sólo era comercial, que le vendía frutas y verduras de Siria, etcétera.

G PEREZ: Mmm. (n.t. afirmativo)

GB: Otra pregunta por favor.

G PEREZ: Eh, en todo caso, con esa relación comercial, ¿ustedes en algún momento no hablaron de cuestiones, digamos políticas ó religiosas con este señor...?

I: Em, mmm…

G PEREZ: ¿...o con personas conocidas de este señor?

I: No, no voy a seguir.GB: No le va a contestar, dice.

G PEREZ: No quiere usted contestar… usted en el momento de ser detenido según declaración obrante al folio 2.056. eh, dijo en, ante su Señoría eh, que la policía le había pegado con palos en el estómago; que le habían hecho tener los brazos en cruz y las rodillas en el suelo; que le han hecho correr empujándolo de un lado para el otro; que le han obligado a hacer flexiones y abdominales; que le han tirado mucho del pelo; que han, que la han amenazado incluso con violar a su madre y a su hermana que estaban allí detenidas; eh… que le han dicho que tenían carta blanca para hacer lo que quisieran con su familia, eh, ¿esto es cierto?, ¿se sigue ratificando en su declaración?

01:05:25

I: Sí, eso es cierto.

G PEREZ: Eso es cierto. Eh… quién de la parte policía pueden ser esas personas que hoy nos ha dicho que podían ser del CNI, o era otro tipo de…

I: Del CNI.

G PEREZ: De… eran los del CNI los que le… le hicieron todo esto, mmm, mmm (n.t. afirmativo). Eh… tiene alguna explicación, ya que en su día no la tuvo cuando su Señoría le preguntó que por el médico forense le había hecho reconocimiento, informes, y que no se había reflejado que el declarante tuviera ningún tipo de erosión o golpe o ninguna otra cosa. ¿Hoy nos puede dar esa explicación, cuando en su día...?

I: La explicación, ellos son profesionales, ellos pueden torturar y no dejar marcas.

G PEREZ: Ah, o sea que eh… después de la tortura sigue manifestando que es que todo era interno y que por eso no se veía, ¿es así?

GB: Señor Letrado, vamos a ver, las respuestas pueden gustar o no gustar, pero no podemos polemizar con el procesado. Por favor, otra pregunta.

I: No, no contesto más.

G PEREZ: Usted ha tenido... no quiere contestar…

I: No contesto más…

GB: Dice que no le va a contestar más. Formule por favor las preguntas que le iba a hacer.

G PEREZ: Eh… ante su derecho a no seguir eso, no, no le voy a hacer más que una, una pregunta, ¿Si él como integrante eh… y autor de, supuesto autor, de este atentado, eh… si la motivación que le llevó a… a… a… a estar en estos hechos fue realmente el… como consecuencia de la guerra de Irak y era como para salir en respuesta a la participación del gobierno Español en… en dicho, en dicho tema.

GB: Si… si no va a contestar, no conteste, porque si va a contestar tengo que declarar la primera parte impertinente. Entonces, ¿va a contestar o no? No va a contestar. ¿Ha concluido?

01:07:23

GB: La acusación de, constituida por doña María Mercedes López Casado.

M LOPEZ: Ninguna pregunta Señor.

GB: Bien, Gracias, de doña Laura Isabel Cuesta Muñoz.

L CUESTA: Ninguna pregunta Señor.

Acusación Particular María Isabel Ruiz Borrallo.
01:07:32

GB: ¿La constituida por doña María Isabel Ruiz Borrallo?

M RUIZ: Con la venia de la Excelentísima Sala.

GB: ¿Son muchas preguntas?

M RUIZ: No, creo que no.

GB: Es sólo para, para organizar. Bien, por favor, proceda. Es un poco tarde por eso le pregunto.

M RUIZ: A preguntas eh, que me han precedido usted ha dicho que tuvo un, un, un intento de colaboración con el CNI. ¿Llegó a colaborar?

I: No, no llegué a colaborar.

M RUIZ: Al final, ¿entonces la… la colaboración no fructificó?

GB: Ha dicho que no Señor Letrado.

M RUIZ: ¿Qué distancia hay desde su domicilio a su centro de trabajo en la calle Tribulete?

I: ¿Qué distancia hay?

M RUIZ: Sí. Desde su domicilio a la calle Tribulete, a donde usted trabajaba.

I: Pues, no lo se exactamente, pero podría tardar en coche 20 minutos, media hora.

M RUIZ: ¿Dónde está?, ¿en que barrio de Madrid está la calle Sequillo?

I: Está en el mapa pero, señor, ahora no se donde está.

GB: Bien la pregunta es ésa y usted dirá “mire no sé cual es el barrio”, ¿eh? Ya sabemos que está en el mapa. Las impertinencias se las guarda. Continúe Señor Letrado.

M RUIZ: Qué… ¿tardó el día 11 de marzo de 2004 algún tiempo más en llegar desde la calle Sequillo a la calle Tribulete en su coche?

GB: Ha dicho antes que sí, Señor Letrado, otra pregunta.

I: No, he tardado en aparcar. GB: Ha dicho que tardó en aparcar.

M RUIZ: Que tardó en aparcar, ¿pero no en llegar?

I: No, en llegar, llegué incluso mas rápido que otros días eh, porque eh, no había mucho tráfico.

M RUIZ: ¿Pero sin embargo la calle Tribulete está al lado de la estación de Atocha?

I: Eh… eh... GB: Esa pregunta así formulada, no tiene, no tiene posibilidad de ser admitida.

M RUIZ: Bien, pues ¿cómo se explica usted que tardara ah, menos el día 11 de marzo de 2004 desde su casa a la calle Tribulete cuando, precisamente debido a los atentados que se habían producido esa mañana, estaba todo cortado?

01:09:27

I: He cogido la M-30 ese día.

M RUIZ: ¿Cogía habitualmente la M30 o no?

I: No, ese día he cogido la M-30.

M RUIZ: ¿Y por qué la cogió ese día?

I: Porque… porque he escuchado en Atocha había tráfico y por eso he cogido la M-30, porque sabía que podría haber tráfico. Además hice una llamada a mi hermano desde mi casa preguntándole, que si hay trafico, porque mi hermano salió antes que yo.

M RUIZ: ¿Y no se había enterado aún que se habían producido los atentados?

I: Si me he enterado, la televisión. Yo cuando me levanto, doy la televisión he visto que, que las eh… he visto que hablaron en la televisión

M RUIZ: Como primero ha manifestado que fue su hermano le dijo que había tráfico.

I:
No. GB: Señor letrado, otra pregunta, no.
I:
No contesto más, Señoría.

M LOPEZ: Vamos a ver el, usted en la declaración que hizo ante el juzgado de instrucción manifiesta que utiliza el teléfono Movistar y ¿se queda así?

I: Eh, no contesto más.

GB: Haga, formule el resto de las preguntas, puesto que dice que no le va ha contestar a más.

M RUIZ: Bien, si habitualmente utilizaba teléfono Movistar y tenía además un locutorio, cómo se explica que su mujer utilizara un teléfono Amena según su declaración en… ante el juzgado de instrucción, porque efectivamente es más caro.

GB: Bien, bien, no, no dé explicaciones, simplemente haga las preguntas.

M RUIZ: Quién le... por qué utilizó una tarjeta Amena el domingo anterior a producirse su, su, su detención, y por qué esa tarjeta Amena continuaba en un teléfono cuando se produjo su detención. Y ninguna pregunta más Señoría.

01:11:08

GB: Gracias, la acusación constituida… El resto de acusaciones ¿alguien desea preguntar, por favor?, En primer lugar, no hay preguntas. Bien la constituida por doña Maria Jesús Pérez Díaz.

M PEREZ: No hay preguntas Señor.

Acusación Particular Isabel González Picos y otros.
01:11:20

GB: La constituida por Doña Isabel González Picos y otros.

A GONZALEZ: Sí, con la venia de la Sala.

I:
No, no voy a contestar más.
GB: Sí pero no va a contestar porque no quiere, porque está cansado, lo que usted… Es que no es lo mismo, si me dice que está cansado yo suspendo y reanudamos con esta acusación.
I:
Estoy cansado. GB: ¿O sea que es porque está cansado?
I:
Sí.

GB: Bien se interrumpe la sesión hasta el próximo lunes, a las 10 de la mañana y lo haremos con las preguntas de la acusación particular constituida… por favor, un momentito… constituida por doña (n.t. aquí se corta la grabación).

Libertad Digital