DECLARACIÓN DE LA TESTIGO PROTEGIDA S-2004-W-18

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n.t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

MF SÁNCHEZ Ministerio Fiscal - Carlos Bautista Samaniego

A11MAT Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo

AAV11M Asociación Ayuda a las Víctimas del 11 de Marzo

AVT Acusación Popular Asociación Víctimas del Terrorismo

P MANJÓN Acusación Particular Pilar Manjón Gutiérrez y otros

R BARROSO Acusación Particular Roberto Barroso Anuncibay y otros

Á PEDRAZA Acusación Particular Ángeles Pedraza Portero

M PELICARI Acusación Particular Mario Pellicari Giraldini y su esposa

I PINTO Acusación Particular Isabel Pinto Libramiento

A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad

G PÉREZ Acusación Particular Guillermo Pérez Ajates

M LÓPEZ Acusación Particular María Mercedes López Casado

L CUESTA Acusación Particular Laura Isabel Cuesta Muñoz

M RUÍZ Acusación Particular María Isabel Ruiz Borrallo

M PÉREZ Acusación Particular María Jesús Pérez Díaz

A GONZÁLEZ Acusación Particular Ana Isabel González Picos y otros

C PIRES Acusación Particular Celestina Pires Méndez

M VARGASAcusación Particular María Teresa Vargas Páramo

R MATAMOROSAcusación Particular Ramón Matamoros López

D LARBI Defensa de Mohamed Larbi Ben Sellam

D AGLIF Defensa de Rachid Aglif

D ALMALLAH Defensa de Mouhannad Almallah Dabas

D ZOUGAM Defensa de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun

D FOUAD Defensa de Fouad El Morabit Amghar

D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier

GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez

S Secretario Judicial

T Testigo

Toma de Juramento al testigo.
00:00:00

GB: Buenas tardes, señora.

T:
Buenas tardes.GB: Le ruego que hable un poco más fuerte porque si no, no le van a oír.GB: Cómo sabe, comparece en calidad de testigo. ¿Jura o promete decir la verdad?
T:
Sí.
GB: Si incumpliera la obligación de decir la verdad, es decir, si no dijera la verdad, es mi deber advertirle que podría ser condenada por un delito de falso testimonio a pena de prisión y multa. ¿Me ha entendido?
T:
Sí.
GB: Además de una pena accesoria que no viene al caso. ¿Hay algo que crea que puede impedirle decir la verdad? ¿Hay alguna causa que crea que usted pueda impedirle decir la verdad esta mañana?
T:
No.
GB: Bien. Aunque es un tema sujeto a controversia, a los solos efectos de evitar cualquier tipo de problema legal, le informo que, conforme a la ley española, artículo 416, tiene usted derecho a no declarar contra su marido, bien entendido que éste es un derecho que puede ejercer o no ¿eh? Y además, parece que está sujeto a controversia ese extremo. No obstante, como ya se ha puesto de manifiesto antes, por eso se lo digo. Me ha entendido ¿no?
T:
Sí.GB: Conteste, por favor, al Ministerio Fiscal en primer lugar.
Ministerio Fiscal.- Carlos Bautista Samaniego
00:01:29

MF BAUTISTA: Con la venia de la Sala. En este momento, señora, ¿tiene usted miedo de declarar ante esta Sala?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Ha recibido usted amenazas concretas de alguna persona?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿De quién?

T: De unas personas que la conozco antes donde vivió antes.

MF BAUTISTA: ¿Esas personas tienen relación con su marido?

T: No lo sé, ahora, no lo sabia ahora, la... que tienen relaciones con él o no.

MF BAUTISTA: ¿En que han consistido esas amenazas?

T: De una persona.

MF BAUTISTA: Sí, pero ¿qué le ha dicho esa persona?

T: Que, que van a matarme ahora o después.

MF BAUTISTA: ¿Sabe el nombre de esa persona?

T: Sí, pero prefiero que no lo diga el nombre de ahora, porque me amenaza otra vez o algo que ha (…)ado la policía.

MF BAUTISTA: Tendría que decirlo para que no le vuelva a amenazar…

GB: No, y además porque está obligada.

MF BAUTISTA: ¿Quién es esa persona, cuál es su nombre?

T:
Este, no lo sabía que es verdad que es verdad o no lo que me dice ¿sabes? porque eso lleva un poco de tiempo, y yo no lo escucho de ella misma, lo escucho de otras personas.
T:
Sí...

MF BAUTISTA: ¿Sabe quiénes son esas otras personas?

MF BAUTISTA: ¿Puede usted decir sus nombres, por favor?

T: Sí, que esta señora también tiene un problema de su marido y es…

MF BAUTISTA: Señora testigo, le he preguntado por nombres concretos de esas personas que según usted le han amenazado.

T:
Sí, es una señora que se llama Asma.
T:
¿Perdona?

MF BAUTISTA: ¿Lo han hecho o no lo han hecho, por encargo de Mouhannad Almallah Dabas?

00:03:47

MF BAUTISTA: Qué si lo han hecho o no lo han hecho por encargo de Mouhannad Almallah Dabas.

T: Sí.

MF BAUTISTA: Ese sí, ¿se refiere a la primera opción, que si lo han hecho por encargo de él?

T: Perdona, por favor.

MF BAUTISTA: Que si lo han hecho por encargo de él… ¿Se refiere usted a eso?

T: No lo sabia, no lo sé que se puede...

MF BAUTISTA: Paso a otra pregunta, señor. ¿Usted se casó con este señor, Mouhannad Almallah Dabas?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Dónde se casó usted con él?

T: Me caso con él primera vez en Marruecos, en Tánger, y aquí en Madrid en la Mezquita M30.

MF BAUTISTA: ¿Ahora mismo esta separada de este señor?

T: Que no… volvimos más a la mezquita para que me da el divorcio.

MF BAUTISTA: Si, pero me refiero, que si ahora hacen ustedes vida conjunta o no…

T: No, ahora no…

MF BAUTISTA: ¿Desde cuándo no viven ustedes juntos?

T: Vivimos, vivimos la ultima vez en el mes de marzo de 2003.

MF BAUTISTA: ¿Usted ha vivido con él en la calle Berna?

T: Vivo con él primera vez en... con… Coslada.

MF BAUTISTA: Si, efectivamente, en Coslada ¿después ha estado en un domicilio, en la calle Francisco Remiro, 41?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Por qué cambiaron de Coslada a este domicilio de la calle Francisco Remiro?

T:
Estuvimos juntos yo y la mujer de su hermano y su hermano y luego yo fui a Londres, para vivir en Londres, y me dice Mouhannad, que no se puede pagar el alquiler del... chalet, y como no… no podemos, quedamos, me vivo en esta casa de su amigo…
T:
Sí.

MF BAUTISTA: Esta casa de la calle Francisco Remiro 41, ¿era el domicilio de un señor llamado Serhane?

MF BAUTISTA: ¿Cuánto tiempo estuvo usted viviendo en el domicilio de Serhane?

T: Eh… veintitrés días.

00:06:12

MF BAUTISTA: ¿Cuál es el motivo por el cual usted se fue del domicilio de Serhane?

T: Es que, me parece que él vive en el mismo... en la misma casa como… yo estuve con otras mujeres, y salí fui a su casas, y luego yo quedo sola en esta casa, y viene Mouhannad, y me lleva al… local, a un local que tiene él…

MF BAUTISTA: Señora testigo, ¿usted estuvo en esta casa con la mujer de Mustafa Maymouni?

T: Yo estuve con la mujer se llama Najat, y con una señora se llama Samira.

MF BAUTISTA: Usted, o esta señora, Najat, cuando estaban en la calle Francisco Remiro, ¿presenciaron un incidente con un policía en los alrededores de esa casa? ¿Najat vio algún policía en los alrededores de esa casa?

T: ¿En la calle? Sí.

MF BAUTISTA: Cuándo Najat ve a ese policía en la calle, ¿se lo dice a Serhane?

T: Le llama a su marido, pero no sabía que ella hablado con Serhane con su marido, ella le ha llamado del teléfono, pero no sabía con quién hablar, con quién he hablado, ella la ha llamado, en ningún momento, pero…

MF BAUTISTA: Serhane, después de esa llamada, ¿volvió a ese domicilio de la calle Francisco Remiro?

T: Qué es volver en el mismo…

MF BAUTISTA: Después de esa llamada…

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Sabe usted si Serhane o su mujer destruyeron papeles que había en ese domicilio?

T: No lo sabía.

MF BAUTISTA: ¿Usted recuerda haber declarado otra cosa distinta en Comisaría? ¿Se le puede exhibir el Folio 32.538 de la causa primera declaración en Comisaría, señor? Es el primer párrafo, pero a mitad del segundo párrafo, del primer párrafo donde ella describe el incidente.

GB: : Folio, ¿perdón?

MF BAUTISTA: 32.538 del tomo 98, primer párrafo a partir de la negrita de Mustafa Maymouni (Silencio).

GB: Roberto, VGA, por favor... (Silencio) Señor Secretario, lea en el Folio a partir de donde acaba la frase donde esta en negrita "Mustafa Maymouni y sus tres hijos. Punto y seguido. Que un día…”

S: Folio 32.538. Que un día, Najat observa un policía enseñando la placa y hablando con un señor que salía del garaje situado enfrente del referido domicilio, por lo que Najat piensa que la Policía está haciendo preguntas sobre su marido o Serhane. Inmediatamente puso en conocimiento de su marido Mustafa dicha situación, el cual no regresó al domicilio, al igual que Serhane. Que la deponente desconocía las actividades de ambos pero al observar su conducta, le resultó sospechosa. Que Serhane volvió tras el tercer día, pero de madrugada, sobre las 4 horas, y estuvo rompiendo documentos manuscritos, y dijo a Najat que tirara aquella basura lejos del domicilio. Que la deponente sólo vio los papeles rotos en la bolsa, pero el resto de lo expuesto se lo contó Najat, quien es una persona que no sabe guardar secretos. Posteriormente salieron Najat, la declarante y los niños, llevando la bolsa la primera, y la dejó en un contenedor a unos cien metros del domicilio junto a un Burger King.

00:10:43

GB: Gracias. Sala.

MF BAUTISTA: Con la venia de la Sala ¿Recuerda ahora el incidente?

T: Sí, perdona que no recuerdo... Pero sí, eso es verdad.

MF BAUTISTA: ¿Se ratifica usted en lo que dijo en su momento, es decir, que sí se reafirma en esta manifestación?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Éste fue el motivo por el cual usted se fue de allí a otro lugar, a la calle Virgen del Coro?

T: Sí, me parece que lo dejamos un poco de tiempo la casa vacía, porque en ellos fui a un sitio, no... a una casa fuera de Madrid. Y la otra señora fue a su casa, y a mí, la otro día, me fui al local, que, que deja la casa vacía, sin nadie.

MF BAUTISTA: ¿La Mujer de Maymouni se fue a una finca que tenía Maymouni sin luz ni agua?

T: Sí, me decía esto, que en esta casa no hay ni luz, ni agua, que está en el campo, pero no sabía donde, porque yo no conozco dirección ni nada. Está en el campo pero no… no sabía dónde.

MF BAUTISTA: Usted va a la calle Virgen del Coro, ¿Puede usted precisar la fecha en la cual usted fue allí? Si se acuerda, por supuesto.

T: Fui, me parece dos días antes del Ramadán del 2003, que no recuerdo la fecha del mes, pero…

MF BAUTISTA: ¿2003 ó 2002?

T: En el 2002, perdona…

MF BAUTISTA: A usted, Mouhannad, ¿le había enseñado ese local con anterioridad, antes de ir allí? ¿Mouhannad le había enseñado el lugar?

T: Sí, un día llevamos cosas de su hermano, que lo dejó en mi casa, que... y me dice que es de ese local de trabajo, pero yo me fui para vivir en este local.

MF BAUTISTA: En el momento que se lo enseñan, ¿había gente viviendo allí?

T:
Sí, primero, antes que me entro yo a vivir en este local, hay, me parece hay dos o tres personas, que viven en el local.
T:
Sí, vive sola.
T:
Eh... tres meses y veinte días.

MF BAUTISTA: ¿Cuando usted llega allí, vive sola ya?

MF BAUTISTA: ¿Cuánto tiempo está usted viviendo en el local de la calle Virgen del Coro?

MF BAUTISTA: ¿Recuerda usted la distribución de ese local?

00:13:45

T: ¿Perdona?

MF BAUTISTA: Qué si recuerda de qué se componía ese local, cómo estaba distribuido.

T: Sí... está muy sucio, y hay cosas de… sabes, de basura, que no valen nada, y hay cosas de... neveras, lavadoras, pero no sé, nuevas, de arreglar, no sé… y hay cosas de...

MF BAUTISTA: Señora, a ver, esas cosas viejas ¿dónde estaban, en la planta baja, en la planta primera, o en la planta sótano?

T: Hay en la planta primera, y la planta baja.

MF BAUTISTA: Vale, y esas cosas viejas ¿dónde estaban?

T: En la planta primera.

MF BAUTISTA: ¿Y usted dónde vivía?

T: En la planta de arriba.

MF BAUTISTA: Esas personas que estuvieron, dice usted, viviendo antes que usted ¿las conoce por su nombre, o no puede decir el nombre porque no se acuerde o no lo sepa?

T: ¿Los que vivían antes? No, recuerdo el nombre de una persona que viene varias veces con Mouhannad en… cuando estuvo, que se llama Mohamed, pero, de los otros no, de los dos otros, no.

MF BAUTISTA: ¿En la calle Virgen del Coro, había efectos de Moutaz, del hermano de Mouhannad?

T: Sí, las cosas viejas abajo, en planta baja, son cosas de su casa, y cosas de niños y…

MF BAUTISTA: Este señor Moutaz, ¿se llevaba efectos de allí, o no cogía efectos de allí? Si iba allí a coger cosas o no iba a coger cosas…

T: Es que no, cuando estuve yo… Moutaz vino una vez, y llevara unas cosas que necesita para, que dice que necesita de bolsas, y la lleva, pero…

MF BAUTISTA: Dígame, ¿Moutaz tenía allí cosas que no quería que viera Turia?

T: Que tiene todo está en el local que tiene cajas cerradas, tiene maletas tiene bolsas, tiene cosas que son cosas de él y me dice... y me parece que un día me dice que él tiene unas cosas que no quiere nadie verlo porque lo busca una maleta, y no lo encuentra él, y... pero esta maleta me parece que la llevado su hermano, o algo.

MF BAUTISTA: Cuando me refiero a Turia, usted sabe que es la primera mujer, la primera mujer de su ex-marido o de su marido.

T:
Sí.
T:
Sí.
T:
Sí, hay una caja que lleva muchos libros de…, muchos libros…

MF BAUTISTA: Usted, ¿en alguna ocasión ha visto el contenido de alguna de las cajas que había allí?

MF BAUTISTA: Usted, ¿en una de ellas vio libros de Bin Laden?

MF BAUTISTA: Muchos libros ¿de quién?

T: Sí, de… hay libros de Bin Laden, hay libros de otras… de otras historias, otras…

00:17:20

MF BAUTISTA: Esas otras historias ¿eran libros sobre Yihad o eran libros normales?

T: Son todos de… casi todos, sí, del Yihad.

MF BAUTISTA: ¿Esto usted se lo comunicó a Moutaz por teléfono, o no le dijo nada? Cuando se los encontró, me refiero.

T: Sí, una vez me hablo con él, él me pregunta de la maleta en el teléfono, y yo le he dicho que yo no la había la maleta, que me busco en una caja grande que está en la primera, que yo estoy embarazada, y no puedo subir en una estantería y que me dice que para buscarlo la maleta roja, me dice, una Sansonite roja, y yo no puedo subir en esta estantería para buscarla, y le he dicho que yo me abro la caja, que… una caja y me encuentro libros de eso, y me dice y le ha dicho que hay libros de Bin Laden y se cuelga él el teléfono.

MF BAUTISTA: ¿Él se enfadó con usted por haber visto los libros de Bin Laden?

T: No, pero el día que viene me dice que no me habla de esta forma en el teléfono.

MF BAUTISTA: Dígame una cosa, ¿le dijo que no debía hablar por teléfono porque estaban intervenidos, o esto no se lo dijo?

T: Dice que el teléfono todos están… están enchufados de la Policía, me parece.

MF BAUTISTA: ¿Moutaz y su her... Mouhannad Almallah Dabas, usaban los teléfonos particulares o preferían hablar desde teléfonos públicos? Es decir, que si preferían salir fuera de casa, ir a una cabina, o no...

T: Sí.

MF BAUTISTA: Sí ¿qué?

T: Hay veces que la llamada… a ellos en el móvil, hay veces hablan de fuera, hay veces que son, que están fuera, no lo sabía cómo… y me parece hablando fuera porque yo... hay veces que entran en el locutorio abajo del local…

MF BAUTISTA: ¿Ellos usaban la expresión “teléfonos verdes” para los teléfonos públicos?

T: No lo sé, perdona, que el teléfono que está abajo hay un teléfono de… de verdes, sí.

MF BAUTISTA: ¿Y él prefería usar el teléfono verde para llamar él, o llamaba desde su móvil? No me refiero a recibir llamadas, sino a efectuarlas él.

T:
Si… eh… hay vec... lo que sabía yo que hay siempre también el número. Yo quiero contestar, hay veces cuando estuvo a vivir con Mouhannad en el local, quiero llamarlo de alguna cosa, y me encuentro el teléfono está cambiado de número.
T:
Sí.

MF BAUTISTA: ¿Usted ha visto vídeos cuando ha estado en la calle Virgen del Coro?

MF BAUTISTA: ¿En cuántas ocasiones ha visto usted vídeos en la calle Virgen del Coro?

T:
¿Perdona, por favor?
T:
Sí, lo he visto una vez que me trajo Mouhannadd una cinta y otras veces, y otras veces.

MF BAUTISTA: Sí, voy a precisar, ¿usted ha visto vídeos yihadistas en esa calle Virgen del Coro? Ha dicho que sí, y yo digo, ¿una, o más veces?

00:21:11

MF BAUTISTA: En esa cinta que ha visto usted, ¿Qué es lo que había? ¿Cuál era el contenido de la cinta?

T: Que vio cosas muy raras.

MF BAUTISTA: Usted, en alguna ocasión, en una cinta, ¿ha visto un tanque aplastando familias, o eso no lo ha visto usted?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Usted en un vídeo ha visto que se entierre a la gente en el desierto, dejando solo la cabeza, o eso no lo ha visto?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Sí lo ha visto?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Usted en un vídeo ha visto a un padre obligado por milicianos a acostarse con su hija, o no?

T: Sí, las cintas.

MF BAUTISTA: ¿Había reuniones allí, en esa calle Virgen del Coro?

T: Sí, mi vio y me dice sí también…

MF BAUTISTA: ¿Le dejaban a usted participar en esa reunión? ¿O usted no estaba en la habitación donde se part… donde se llevaba a cabo esa reunión?

T: No, yo no estaba en la habitación.

MF BAUTISTA: ¿Cuál era el motivo por el que usted no podía estar en esa habitación?

T:
Pues... lo normal, que nosotros no sentamos las mujeres con los hombres, y también estuve enferma en este momento. Y también me quedo siempre en una habitación.
T:
Sí, hay veces que hay música.

MF BAUTISTA: Cuándo oían esos vídeos, ¿ponían música o no ponían música?

MF BAUTISTA: ¿Esa música eran canciones de llamada a la Yihad, o no lo eran?

T: Son, eh… Ésta es una música de nosotros, de musulmanes, de... no es disco de cantar o algo.

MF BAUTISTA: En... ¿Usted oyó la voz de Bin Laden, cuando ellos veían los vídeos?

T: No, no escuche voz, que a veces hay voces, pero no me fijo… pero que significa, pero que se parece, pero no…

MF BAUTISTA: Con la venia, Señoría. A la vista de que ha habido una contradicción, interesa se le exhiba el folio 32.541, primer párrafo sobre las canciones de llamada a la Yihad. Del tomo 98

T: Sí, no recuerdo, hay muchas cosas que no recuerdo muy bien...

MF BAUTISTA: Primer párrafo del folio 32.548. (Silencio)

00:24:41

GB: No ha habido contradicción alguna, eh, señor Fiscal, porque no se ha contestado tan extensamente, pero no hay contradicción. Pregúntele.

MF BAUTISTA: Ella dice allí que hay canciones de llamada a la Yihad.

GB: Ya, pero pregúntele. Ella ha dicho que eran canciones musulmanas, no es que haya contradicción, sino que ha dado una respuesta más corta...

MF BAUTISTA: Preciso ¿En esas canciones musulmanas eran de llamada a la Yihad?

T: Sí.

MF BAUTISTA: Tiene razón, Señor Presidente. ¿Le resultaba familiar en aquel momento la voz de Bin Laden, porque la hubiera escuchado en cintas o en vídeos?

T: Es que no me… No entiendo cómo…

MF BAUTISTA: Si, le voy a precisar: Moutaz, el hermano de su marido ¿tenían la voz de Bin Laden, en el ordenador portátil?

T: Sí, eso antes, cuando estuvimos en el local, en Coslada, teniía un portátil, un ordenador portátil, pero luego no… Cuando venía Moutaz, yo estuvo en la casa de Serhane, y cuando me fui en el local, y me quedo, no se quedo Moutaz en el local mucho tiempo, viene, y se fue sin el ordenador, sin él.

MF BAUTISTA: ¿Mouhannad llevaba canciones sobre la Yihad para ponerlas en el coche?

T: Sí, en el coche siempre tiene casetes de este... de canciones árabes, musulmanes.

MF BAUTISTA: Preciso, ¿Sobre la Yihad, o no? Qué si eran canciones sobre la Yihad… Algunas de ellas.

T: Sí… si

MF BAUTISTA: ¿A usted Mouhannad le pidió en una ocasión que hiciera veinte copias de dichas cintas, o esto no se lo pidió nunca?

T: Sí, un día me trae una cinta para hacer copias, como estoy... no tengo… eh, pero esto es cuando estuvo en Coslada. Me trae casetes vacías, y unas casetes para hacer copias, y yo no quiero, no tengo ganas de hacer nada, porque cuando me vine aquí me encuentro el contrario a lo que vi en Marruecos de Mouhannad.

MF BAUTISTA: El vídeo del que hemos hablado antes, ¿sabe si ese mismo vídeo se lo enseñaron a su hermano?

T:
Sí, me parece que el uno, porque yo, un día quiere que hacer un vídeo, una casete de vídeo, yo no puedo verla, me fui a otro habitación, pero me parece que sí, porque lo que me dice mi hermano que es igual o que veo yo; estuvo un rato con ellas, pero... luego me fui, lo que me acuerdo, luego me fui a otra habitación; estuve con ellos primera vez, en la habitación, y vi un parte, porque esta cinta lleva partes, iba.. Yo no me aguanto ver estas cosas.
T:
Sí.

MF BAUTISTA: Una de esas partes, ¿Usted vio o no vio una persona con vestimentas chechenas, que muere como un mártir?

MF BAUTISTA: ¿En esa cinta aparecía el propio Bin Laden?

00:28:32

T: No, sale sólo un… una parte de éste que sale con él en el tele, él… No lo sé que sale siempre con Bin Laden.

MF BAUTISTA: ¿Un lugarteniente de Bin Laden, dice usted?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Mouhannad y Serhane intentaron captar a su hermano?

T: Pasan llevarlo con ellos unas veces, que yo no estuvo aquí, estaba en Marruecos, y veníamos el mes de aquí para conocer a mi hermano. Y un día le llamamos varias veces a mi hermano varias veces y no contesta, y dice que él fue con Mouhannad, para cenar con sus amigos, pero luego cuando venía yo aquí, un día me llevó a mi Mouhannad, para ver a mi hermano y venia él y Serhane por la noche, pero siempre hablan con él, para que sale con ellos, y fue para comer con él, con ellos, con sus amigos, y eso… pero yo no quiero esto.

MF BAUTISTA: Mire, una cosa es salir a cenar y otra cosa es la expresión captar. Me puede dar usted la razón de por qué utiliza esta expresión a un folio muy concreto, 32.541. Si lo sabe, si no lo sabe… Si se le puede exhibir, ultimo párrafo del 32.541, empieza con que la deponente tiene un hermano (Silencio) Y luego ya sigue con lo de captar.

GB: Señor Secretario, proceda con la lectura… Se va exhibir el folio, aunque está mal digitalizado, mejor dicho, está doblado. Folio 32.541.

S: Folio 32.541. Segundo párrafo. Que se procede por parte del señor instructor a hacer oír a la declarante una serie de vídeos encontrados en las ruinas del piso calle Martín Gaite de Leganés. Con canciones, con el fin de que diga si las mismas son las que oyó en la referida reunión. Habiendo puesto a escuchar un vídeo que se inicia con una locución de Osama Bin Laden, la testigo dice que esa voz le resulta muy familiar, ya que Moutaz, en un ordenador portátil que siempre lleva consigo, tiene diversas alocuciones de esa persona, que Moutaz…

MF BAUTISTA: Es al final, Señor Secretario.

GB: Es el último párrafo, señor Secretario, "Que la deponente tiene un hermano…

S: Que la deponente tiene un hermano que residía en Móstoles, que venia a verla al local los domingos, que su hermano es una persona liberal, y Mouhannad y Serhane se propusieron captarle para su grupo.

MF BAUTISTA: Hasta ahí, señor Secretario.

GB: Que acabe un poco mas, porque si no, no se entiende...

S: Y uno de los domingos, ambos le mostraron un vídeo, que posteriormente Mouhannad llamo a la deponente para que viera el vídeo, tratándose de unos militares infieles.

GB: Es suficiente, gracias.

MF BAUTISTA: Con la venia. Vamos a ver, señora, ¿para usted captar es lo que hicieron ellos de enseñar un vídeo, o es otra cosa?

T:
Sí.
T:
Lo primero.

MF BAUTISTA: Sí, ¿lo primero o lo segundo?

00:32:19

MF BAUTISTA: ¿Cuántas reuniones recuerda usted que hubiese en la calle Virgen del Coro? Digo en la calle Virgen del Coro.

T: Dos, tres veces.

MF BAUTISTA: ¿Puede usted recordar las personas que acudían a esas reuniones?

T: Un día estaba... yo estuve en una habitación, él estaba en la otra, y Mouhannad y su hermano Moutaz, y Mustafá Maymouni, y Serhane y otro chico que no lo conozco.

MF BAUTISTA: Dígame una cosa, un señor que se llamaba Basel, ¿usted le vio en una de esas reuniones, o nunca ha visto a Basel Ghalyoun en esas reuniones?

T: No, Basel lo he visto fuera, con Mouhannad, pero en la calle, fuera, y lo he visto una vez en la Comisaría, dónde…

MF BAUTISTA: Vamos a ver una cosa, ¿en la calle fuera de Virgen del Coro, o en otra calle?

T: No, casi en el mismo calle, en una cuesta de, de… en una calle que está cerca de en la calle Virgen del Coro, y otra calle que está cerca de Virgen del Coro, que se sale a mezquita M-30.

MF BAUTISTA: ¿Esa es la única vez que ha visto a Basel, o le ha visto en más ocasiones?

T: Lo he visto varias veces.

MF BAUTISTA: ¿Dónde más le ha visto?

T: Lo he visto con Mouhannad y Moutaz, en el calle donde vivo yo antes en Virgen… en Avenida de Badajoz y… lo he visto en la Comisaría, porque un día me fui yo, peleo con Mouhannad y me fui a la comisaría, y viene Serhane, viene Mouhannad, y viene... viene primero Mouhannad, y luego viene Moutaz y Basel.

MF BAUTISTA: Con la venia, Señoría. Como ha habido una contradicción en cuanto a la presencia o no de Basel Ghalyoun, interesa se el exhiba el Folio 39.512 declaración en el Juzgado, justo en el primer párrafo donde empieza: “A la cuarta reunión…” (Silencio)

GB: VGA, Roberto.

S:
Folio 39.512. Corresponde la declaración del testigo ante la sede del Juzgado Central de Instrucción número seis. Primer párrafo: “A la cuarta reunión fueron Mustafá Maymouni, Mouhannad, Basel y Serhane, y los dos hermanos que ha referido en la fotografía 631 y 632 del reconocimiento fotográfico policial. Que cuándo…”
GB: Es suficiente, pero lea el último párrafo del folio anterior. Con el objeto de contextualizar la respuesta, claro…
S:
Último párrafo del folio 39.511, "Que la tercera reunión estuvo Mouhannad, Mustafa y dos personas más, pero que llegaron cada uno por separado, y que no…"
GB: Perdón, perdón. Tiene que ir al cuarto párrafo por el final, que es dónde se entiende de qué reuniones se está hablando. Que había reuniones en…
S:
Que había reuniones en la calle Virgen del Coro, que ella no estuvo presente ni vio reuniones en otros lugares. Que ella fue a una casa donde se reunían, pero se quedaba en el coche.

GB: Suficiente. Gracias.

00:36:23

MF BAUTISTA: Con la venia de la Sala. Señora, usted en su declaración de instrucción, sitúa en la cuarta reunión en la calle Virgen del Coro a Basel, ¿Estaba o no estaba allí?

T: Es que no me acuerdo... no me acuerdo…

MF BAUTISTA: Cuando usted esto lo dijo en el Juzgado, en presencia del Juez y la Fiscal, ¿alguien le obligó a decirlo, o lo dijo voluntariamente?

T: No, voluntariamente, que no me a…

MF BAUTISTA: ¿El motivo de que hoy no lo pueda decir es porque no se acuerda, como acaba de manifestar?

T: Es que no me acuerdo, que lo ha dicho que hay personas, pero no lo conozco… casi puedo conocerlos con voz, pero… no lo he visto… la cara.

MF BAUTISTA: ¿En esas reuniones, ponían siempre cintas de canciones religiosas?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Cuál era el motivo? ¿Lo sabe usted? ¿Querían que usted oyera o preferían que usted no oyera lo que decían?

T: No, preferían que no lo oyera lo que dicen, y también hay vecinos, no lo sé que es para mí

o para otras personas.

MF BAUTISTA: ¿Ellos utilizaban la expresión "Vamos al río"?

T: ¿Perdona?

MF BAUTISTA: La expresión "Vamos al río" que si usted se la ha oído en boca…

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Que entiende usted por eso, literalmente lo de ir a un río a bañarse u otra cosa?

T:
Eso lo que pienso yo, que es un rió para bañar, pero…
T:
Parece que es un día por la noche, hablan de esta forma, pero es la noche.

MF BAUTISTA: ¿En todas las ocasiones?

MF BAUTISTA: ¿Eso lo utilizaron un día por la noche, la expresión "Vamos al río"?

T: Que es la tarde, que es ocho de la tarde. Este día yo estuve en Juzgado de Plaza de Castilla, y quiero salir, y llevo mucho miedo de salir de la... Juzgados, lo llamo Moutaz de un teléfono y dice que vamos a una reunión al río, pero como es la noche, me quedé asustada, no sabía lo…

MF BAUTISTA: En ese momento, ¿usted lo interpreto como sinónimo de reunión o no?

T: Que no es ánimo de reunión… de reunión para bañar o algo, que es noche, que es la ocho de la tarde.

MF BAUTISTA: ¿Su marido tenía vídeos de Abu Qutada?

T: Sí.

MF BAUTISTA: Para su marido, Mouhannad, ¿Abu Qutada era equivalente a Bin Laden, pero en Europa?

00:39:28

T: ¿Perdona?

MF BAUTISTA: Qué si para su marido Abu Qutada era similar a Bin Laden pero en Europa.

T: No lo sabía que él siempre puesto, lo ha puesto el vídeo de Abu Qutada, y lo escucha casi toda la noche, esto los otros dormidos, me lo han puesto el casete, pero no lo sabe que… me parece, no o sí.

MF BAUTISTA: Señora, ¿no o sí?

GB: En cualquier caso seria una opinión de la testigo, totalmente subjetiva.

T:
Que es que lleva toda la noche con el...
GB: Lo que le pregunta no es eso, señora, tal cómo le ha preguntado, la pregunta no puede ser más que sugestiva. Lo que le pregunta es, para su marido, ¿sabe usted si su marido, Abu Qutada lo relacionaba con Bin Laden?
T:
Sí.GB: ¿Porque se lo ha dicho su marido, o porque usted lo supo?
T:
No, que es que un día habla, dice que este es un hombre como… que es buen hombre y que vale muchos hombres Y siempre pedía gente para Yihad, y… habla con la forma de Bin Laden.
GB: Eso se lo dijo su marido, no que usted dice eso...
T:
Sí. El día que me enseño a mí, que el primer día que traía el vídeo, pero yo no sabia que… GB: Siga, siga, acabe, diga, señora, que usted no sabía que...
T:
No sabía cómo se llama esta persona que está en el vídeo ni nada, hasta que me dice él, porque yo no tengo ni idea de esta persona, quién es...

GB: Muy bien, siga señor Fiscal…

MF BAUTISTA: Con la venia, Señoría. ¿Usted, en boca de Mouhannad ha oído la expresión "Emir"?

T: ¿Perdona?

MF BAUTISTA: Que si ha oído a Mouhannad referirse con el nombre de "Emir" a alguna persona.

T:
No.
T:
Sí, cuando se fue... ¿perdona?

MF BAUTISTA: ¿Mouhannad viajaba a Londres con habitualidad?

MF BAUTISTA: Que si iba con frecuencia a Londres, vaya.

T:
Es que cuando fuimos con Mouhannad de viajes a Londres yo no estuve con él. Lo sabía que fue de viaje a Londres pero no estuve con él; estuve viviendo sola en una habitación de Virgen… en Avenida de Badajoz.
T:
No lo sé, quién, que no tiene otro nombre, que no lo sabía este nombre, como...

MF BAUTISTA: ¿Usted sabe quien es Al Zawari, Al Zawahiri?

00:42:49

GB: No, si le suena ese nombre. Si sabe algo de ese hombre.

T: No.

MF BAUTISTA: El 12 de marzo de 2003 usted dejó la calle de Virgen del Coro, ¿por qué?

T: Lo dejo porque no puedo seguir en Virgen del Coro; como venía Mouhannad, varias veces, pelear conmigo, pelear conmigo varias veces sin… hay veces sin nada, y me deja sola en este local, y me queda asustada, y hay gente que tienen las llaves de este local, vienen, entran, abren la puerta, y entran sin tocar la puerta, sin nada, y yo me llevo mucho miedo de esto, y también me quedo sola, y quedo mucho tiempo, me quedas tres o cuatro días no viene, y un día viene por la mañana, sobre las 10 de la mañana y pelear conmigo y fue, y luego viene gente que no conozco, que no me puedo bajar ni un momento para ver quién es, que abre la puerta, y siempre ha dicho alguien viene abrir la puerta, me dice que hay personas que necesitan de cosas, de cosas de trabajo, y que vienen para recogerlo, no pasa nada; pero al final, me llamó a mí Serh… Moutaz de Londres, y me dice: “Por favor, búscate una habitación o algo”, y fui...: “Déjame el local, porque quiero que hacer un negocio en el local” y yo me quedo con esta palabra que me vino a mí muy fuerte, porque estoy embarazada, y no sabía lo que puedo hacer para ir del local, no tengo otro sitio, y me fui a la embajada de Marruecos para volver para preguntar, y me dicen cómo llevar este problema: “Lo mejor que te dejas este local” y me busco... y una amiga mía me ayuda, me busca a mí una habitación, y me fui a esta habitación y luego me fui a hacer una denuncia en la Policía, que yo me dejo este local.

MF BAUTISTA: Señora, cuando dice usted “pelea” con su marido, ¿se refiere incluso a pelea física, a golpes, o eso no estaba incluido?

T: No, eso no pelea de… habla mal conmigo, y me dice palabras malas, y me dice lo que dice la otra… su mujer, contra mí, y yo y yo... primero yo no sabia que él volver con otra mujer, hasta que me dice la gente fuera, que él vuelve con su mujer, la gente, unas mujeres que me encuentro.

MF BAUTISTA: Entonces es cuando usted se va. Dígame otra cosa…

GB: No, antes de que le diga otra cosa, que nos aclare eso de que se iba con su mujer. No, no, si ya… pero quiero que lo aclare ella. ¿A qué se refiere usted cuando le decía que se iba con otra mujer Mouhannad?

T:
¿Perdona?
GB: Ha dicho usted que le decía palabras feas, malas, y que además le decía que se iba con otra... con su mujer, ha dicho.
T:
No, no, me dice palabras malas a mí, y pelea conmigo siempre, y me dice la palabras como estoy una, como dicen aquí, inmigrantía, sin papeles, no sé qué, y hay veces que me dice palabras que la dice otra mujer contra mi, que es su mujer. Pero yo no lo conoz… No lo sabía que…
T:
Que él tiene otra mujer.
GB: Eso es, ¿Qué le decía? ¿Que tenía otra mujer?
T:
No, no me dice que él vuelve con otra mujer, o tenía otra mujer, pero la cosa es que me dice a mí que son cosas de mujeres, son palabras que dicen mujeres, pero luego yo en la mezquita me entereso que él viene con otra mujer.

GB: Eso le digo, que le decía que es su mujer, ¿cómo que su mujer? es que no la entiendo…

00:47:10

GB: Ajá…

T:
Por la tarde, uno si… me dice una señora que es… que ella la que me buscó a mí al final la habitación, me dice que él viene siempre con una mujer y niños, y en este momento yo lo sabía que él vuelve con su... con su ex-mujer.
GB: O sea, que usted tenia conocimiento de que tenia una mujer anterior, es que eso es lo que le estoy preguntando, como dice: "Tenia conocimiento…" o sea, "volvía con su ex-mujer" ha dicho usted “y niños”.
T:
Volver a la mezquita, vienen a la mezquita, pero yo le pregunto luego, y me dice: "Yo no tengo nada con ella porque estoy divorciado con ella, la mezquita… tres veces.

GB: Continúe, Ministerio Fiscal.

MF BAUTISTA: Con su venia, señor. Otra cosa era la siguiente, ¿conocía su marido a una persona que denominaban, llamaban, Mohamed "El Egipcio"?

T: Sí, porque el día que salgo yo de... del, de Coslada, me venia aquí a Móstoles para quedó con hermano, él me trae un día, el domingo para quedar mi hermano, para ver mi hermano. Y me dice a las 10 de la noche: "Me vuelvo para recogerme" y a la noche no venía a recogerme. Me quedo con mi hermano, y mi hermano vivía en una habitación con su mujer, y a mí me da mucha vergüenza que me quedo con ellos en una habitación y le he dicho a mi hermano: “Que puedes llevarme a mi casa” y me dice mi hermano: “Pues vale” y cuando bajo no me encuentro a Mouhannad y no encuentro a nadie en la casa; él me llama a mí a la última hora, y me dice: “Yo estoy muy enfermo y estoy muy cansado y yo me duermo ahora,y mañana me viene para recogerte y yo estoy en una casa” Él no estaba en la casa. Y yo estoy en la casa de Coslada y él en el teléfono me dice que: “Yo estoy en la casa de Coslada dormido” pero él no estaba en la casa de Coslada.

MF BAUTISTA: Sí, señora, pero yo no le pregunto eso, le he preguntado su Mouhannad, su marido, conocía o no conocía a Mohamed "El Egipcio"

T: Si, lo conozco, pero... por eso.

MF BAUTISTA: ¿En dónde le conoce usted?

T: Yo me fui con Mouhannad, a la casa de este señor, para que me dejase en su casa con su mujer.

MF BAUTISTA: ¿Es la única vez que ha visto a Mouhannad con Mohamed "el Egipcio", o le ha visto más veces?

T: Sí, lo he visto más veces en la puerta de la mezquita, pero este señor antes lleva el pelo un poco largo. Yo no me... no sabía que era el mismo, o… lo que lleva el pelo poco largo. Lo que sabía que es casado con una señora de Túnez, pero que me parece que es el mismo.

MF BAUTISTA: En esas otras ocasiones que dice usted que su marido ha estado con Mohamed el Egipcio en la puerta de la mezquita, aparte de eso, ¿hacían reuniones entre ellos, en la mezquita, después de los rezos?

T: Es que yo lo veía Mouhannad, varias veces en la mezquita, dentro y fuera, pero no hablo con él, que estaba con gente, pero yo no me hablo con él, que estoy es… no me vivió con él y también no quiero que vuelva.

MF BAUTISTA: Si no es que usted hablase con él, es si su marido hacía reuniones aparte tras los rezos, ¿sí o no? Si no lo sabe, no lo sabe…

00:51:04

T: No, no lo sabía que…

MF BAUTISTA: ¿Usted ha visto a Amer el Azizi?

T: No...

MF BAUTISTA: ¿Sabe si su marido ha prestado un pasaporte a Amer el Azizi?

T: Eso, eso me dice él, me dice que ha perdió dos pasaportes, y yo le pregunto: “¿Dónde lo has perdido?”, y me dice que lo ha dejado a un amigo mío, y pero la persona esta, Najat, me dice eso, que yo en lo que he dado el pasaporte.

MF BAUTISTA: ¿Usted ha visto a Jamal Ahmidan con Serhane y con Mouhannad?

T: Perdona ¿Qué?

MF BAUTISTA: Si usted, en la calle virgen de Lourdes, concretamente vio a Jamal Ahmidan, a Serhane, y a su marido Mouhannad.

T: No lo sabía el nombre de esta persona, ¿Quién es?

MF BAUTISTA: ¿Qué nombre? ¿Jamal Ahmidan?

T: Sí.

MF BAUTISTA: Usted lo ha reconocido en alguna ocasión.

T: Es que el nombre, hay veces hay personas que no conozco yo con otro nombre, y no lo sabía este nombre, que…

MF BAUTISTA: Señoría, muy sencillo, que se le exhiba el folio 32.581, donde hay una firma suya, en Comisaría para ver si esa es la persona que dice. Eso es de los anexos fotográficos, ahí esta creo la foto de Jamal Ahmidan. En relación con el…

GB: Tomo 38. Traiga la cámara de techo, Roberto, por favor.

T:
(muy flojo) Éste lo he visto yo Mouhannad, pero con Serhane no, sólo con Mouhannad y Serhane, pero con...
GB: Bien, señora, hable al micrófono y alto, por que no la oímos.
T:
Que lo vi yo en la mezquita, con Mouhannad, y Serhane, pero con Montad, no. (Silencio) GB: Lea todo el folio, por favor. Bien, pregunte, señor Fiscal.
T:
No es tarde, es…

MF BAUTISTA: Con la venia, señor. Esa persona que aparece ahí con fotos, ¿es la que usted vio con Serhane y Mouhannad, aquella tarde?

MF BAUTISTA: Bueno, día…

GB: Qué persona, porque hay seis.

MF BAUTISTA: He dicho la de las gafas, señor.

GB: Pues entonces, ya… Bien, señora, ¿quiere contestar, por favor? ¿Señora, quiere contestar? ¿Alguna de esas personas es la que vio usted, según le pregunta el Fiscal?

00:55:00

T:
Sí.GB: ¿Quién?
T:
La que es con gafas. GB: Ya puede retirar el tomo.

MF BAUTISTA: ¿Cuando usted firmó ese folio, en Policía, le dijo algún policía que lo hiciera, o lo firmó voluntariamente?

T: Sí.

MF BAUTISTA: Sí ¿qué? ¿Voluntariamente, o le obligaron a firmarlo?

T: No, no me obligó nadie, no me obligo nadie.

MF BAUTISTA: ¿Después de ese día en la calle Virgen de Lourdes, ha visto más veces a Jamal?

T: ¿A quién?

MF BAUTISTA: A Jamal Ahmidan, a este señor de las gafas…

T: No, lo he visto sólo Mouhannad con Serhane, andar, pero solos.

MF BAUTISTA: ¿Sabe si, a partir de octubre de 2003, Mouhannad hacía reuniones con Serhane y este señor Jamal en la terraza de la mezquita de la M-30?

T: ¿Cuándo?

MF BAUTISTA: A partir de Octubre de 2003.

T: Es en el 2003 mismo, yo…vio en el 2003. Mi vio Serhane y Mouhannad, solos. En calle de Virgen del Coro.

MF BAUTISTA: Digo si usted sabe, si no lo sabe, no lo sabe.

T:
No lo sabe.
T:
No, es que dentro de la mezquita yo no entro, fue fuera, para comprar cosas, y no...

MF BAUTISTA: Reuniones en la mezquita.

MF BAUTISTA: A eso me refiero, señora.

T:
La veo varias veces Mouhannad con amigos, varias veces, pero no me acerco…
GB: ¿Vio a Mouhannad, con qué amigo? Dice que vio varias veces a Mouhannad con su amigo, ya sabemos quién es, pero lo tiene que decir usted…
T:
No, una vez mí lo ha visto con Serhane y esta persona, están en la mezquita, que estuvo yo también dentro, pero que están en el pasillo de la mezquita, pero y luego yo estaba fuera, estaba con unas personas, pero yo estaba fuera, no…
T:
Sí.

GB: Sí, pero ¿fuera o dentro, con qué personas, señora? Si esa es la pregunta. Dice: "Le he visto varias veces." Varias son más de dos.

00:57:53

GB: Por lo menos, tres, ¿eh? entonces...

T: Llevo mucho tiempo verlo en la mezquita con gente, pero no me acerco donde estaba él con ellos, yo me quedo solo... siempre en la puerta de la mezquita, el día del viernes.

GB: Otra pregunta, Ministerio Fiscal.

MF BAUTISTA: Sí, con su venia, señor. A ver, Mouhannad, se ha llegado a estar hasta cinco horas en una tarde en la mezquita de M-30, ¿lo sabe usted o no lo sabe?

T: ¿Que se tarda en la mezquita?

MF BAUTISTA: Si ha estado cinco horas una tarde, varias tardes, en la mezquita de la M-30. Que si le ha preguntado usted por qué ha estado allí ese tiempo.

T: Que es que yo, cuando me fui con él primera vez en la mezquita, tardamos mucho en la mezquita, pero…

MF BAUTISTA: No, no con usted, con otras personas.

T: Hay veces que me fui yo para casa, y me vuelvo por la tarde, salió al parque, y la vio salió de la mezquita, pero parece que se tarde...

MF BAUTISTA: Muy concretamente, señora, su marido Mouhannad, ¿ha estado o no ha estado en reuniones de hasta cinco horas en la mezquita de la M-30?

T:
Sí, hay veces sí, que tarda…
GB: ¿Cómo sabe usted que tardaba tanto tiempo? ¿Porque le decía que estaba en la mezquita, porque le veía usted, o por qué?
T:
Yo no lo… es que yo me fui a casa y luego que venía perso… una persona, dicen que: “Le dejamos tu marido en...”, que siempre hablan de él, y yo luego le ha dicho que luego que no me hablas de él, y me dice que: “Le dejamos tu marido y todavía está en casa, todavía está en la mezquita”, y me fui yo por la tarde, y salgo al parque o algo, porque no hay sitio donde me sale, sólo a un parque que está cerca de la mezquita, que dicen también todavía, esta en la mezquita. Pero hay veces por la mañana, hay veces por la tarde y…

MF BAUTISTA: Otra pregunta, señor. A ver si se le puede exhibir un reconocimiento que ella hizo, a ver si fue voluntario, y dónde vio esa persona. Folio 32.583 en Comisaría. Su firma tiene que estar encima de la foto.

GB: Cámara de techo (Silencio) Roberto, por favor, el mando de la cámara de techo (Silencio) Bien, ¿Reconoce usted a alguien de ahí, de esas seis fotografías, señora? Levántese y mire, déle por favor el… Siéntese donde estaba, que ahora le vamos a dar el tomo. Déle el tomo, por favor. Sala. Ahora díganos con el tomo en la mano, ha señalado antes, pero como está usted protegida, pues no se la ve señalar.

T: (Muy flojo) La... la he dicho el numero…

(Desconocido): (Muy flojo) Hable al micrófono.

GB: Dígalo en voz alta, por favor.

T: Sí, la he visto a esta persona, que la conozco.

GB: Tiene dos filas de tres fotografías; cuál es, la de la fila de arriba, de la de abajo, la primera, la segunda o la tercera.

01:02:03

T:
De arriba. GB: Y de arriba, cuál, la primera, la segunda...
T:
La primera.GB: La primera por su izquierda.
T:
Sí.

GB: Primera por la izquierda. Señor Secretario, de fe del número de la fotografía, y pregunte, señor fiscal.

MF BAUTISTA: Con la venia de la Sala ¿Dónde vio usted a esa persona y si la vio en compañía de Mouhannad?

T: Que la vio en la mezquita…

MF BAUTISTA: Y le pregunto, ¿estaba o no estaba con Mouhannad?

T: Estaba con... este me parece que antes llevaba un poco el pelo largo, y lo vio una vez con Serhane, y una vez con Mouhannad y Serhane.

MF BAUTISTA: Usted ¿ha empleado la expresión de “Hermanos Musulmanes” para referirse a este grupo, o esta expresión no es suya ni la ha utilizado usted nunca?

T: ¿Perdona? Que no…

MF BAUTISTA: Que si le expresión “Hermanos Musulmanes” la ha empleado usted para estas personas, ¿o esta expresión no ha salido de su boca?

T: No… Que no lo entiendo, cómo… no lo entiendo bien...

MF BAUTISTA: Si la expresión "Hermanos Musulmanes" usted la ha empleado en alguna ocasión referida a Mouhannad y a su grupo, o ¿eso no lo ha dicho usted?

T:
No, no lo he dicho nunca…
T:
¿Perdón?

MF BAUTISTA: ¿Quién dirigía las reuniones de la calle Virgen del Coro?

MF BAUTISTA: Que quién dirigía las reuniones de la calle Virgen del Coro…

T: Que están juntos todos, pero no... No estoy con ellos en el mismo…

MF BAUTISTA: (Resopla) Cuando Moutaz se fue a Londres, ¿Sabe usted si dejó pasaportes a disposición de su esposa?

T: Sí.

MF BAUTISTA: ¿Para qué?

T: No lo sé, que deja el pasaporte de él, y de su mujer, lo ha dejado a mí. La primera vez, en la calle Coslada, y yo la vuelvo el día que venía, venía Serh… venia Moutaz, él busca la maleta esta, porque dice que tiene papeles y todo en esta maleta y el pasaporte se lo ha dejado conmigo, el día que venía de… Ramadán, venia volvía aquí Moutaz, y yo me, me llevo al local, y me pide el pasaporte, se lo doy el pasaporte, delante de una amiga mía.

01:05:12

MF BAUTISTA: Señora, ¿esos pasaportes era para que usted realizase algo con ellos?

T: No, nada. Porque su mujer tiene un pasaporte.

MF BAUTISTA: A ver, Señoría, como se contradice…

GB: Sí, ¿qué tiempo le queda de interrogatorio al ministerio fiscal, aproximadamente?

MF BAUTISTA: Tres preguntas, señor.

GB: Diga.

MF BAUTISTA: Folio 32.554, el uno, dos, tres, cuatro... quinto párrafo, a partir del “Que cuando Moutaz se fue a Londres"… Es un párrafo cortito, que dice otra cosa.

GB: Pantalla, Roberto, por favor.

S: Folio 32.554. Quinto párrafo: Que cuando Moutaz se fue a Londres, dejó los tres pasaportes de los que dispone su esposa, para que pudiera usarlo la deponente en misiones que pudiera encargarle Moutaz. Que poco después Mouhannad fue a Holanda, en compañía de Moutaz, y pidieron que les acompañase la declarante, pero ésta no se encontraba bien, y no quiso hacerlo. Que la convicción de la deponente para acudir en el mes de enero del año de 2003 a la Policía para informar del peligro que dicho grupo representaba, se basaba en las conversaciones que mantenía, y sobre todo en las conversaciones con Moutaz, que siempre estaba con los problemas de los Hermanos Musulmanes en el mundo, lo que parecía la conversación de un terrorista; que nunca los ha oído hablar de atentados concretos. Que en relación con la finca de Morata…

MF BAUTISTA: Es el 32.554 de los pasaportes, no era eso.

GB: Sí, ya lo ha leído, simplemente ha leído más de lo pedido.

MF BAUTISTA: Sí. Vamos a ver, señora, usted ha visto su declaración en Comisaría sobre lo que quería que hiciera con los tres pasaportes. Eso ¿es así? ¿O lo declaró voluntariamente, o alguien le dijo que lo dijera?

T: No, no. Ese pasaporte lo deja a mi Moutaz para… porque su mujer tiene otro pasaporte, y él también. Y me dice que te dejes los pasaportes contigo, y Mouhannad en un momento me dice para que fuimos en Holanda, y cómo yo no tengo el visado ni nada, me dice Moutaz que puedes ir con el pasaporte de Fairus, pero yo no me fui, y no me uso el pasaporte para nada, que me quedo con ellos en una maleta, y cuando venía, le llevo los pasaportes de él, y de su hijo y de su mujer, que le he dado yo el pasaporte delante de una amiga mía. Eso es verdad que me dice que quieres ir a Londres con Mouhann… a Holanda con Mouhannad, te puedes… como no tienes visado, te puedes ser el pasaporte de Fairus. Pero yo llevo miedo y no me fui con él, y me dice varias veces que me fui con él, pero yo no me fui.

MF BAUTISTA: Vamos a ver, señora, aparte ¿Tenía pasaporte Mouhannad dispuesto para otra persona, para que se fuese otra persona a Holanda?

T: ¿Perdona?

MF BAUTISTA: Qué si Mouhannad, tenía dispuesto otros pasaportes para que otra persona se fuera a Holanda.

T: Él me dice que perdió el pasaporte, pero en el momento ha sacado otro, y le he dicho: “¿Donde te has perdido, dónde está su pasaporte?” Y me dice lo ha dado a un amigo de él en Holanda. Eso es lo que me dice.

MF BAUTISTA: ¿Mouhannad?

01:09:22

T: Yo me hablo lo que me dice él, porque yo no lo sabía otra cosa, que él me dice eso, que es verdad no lo sabia, pero él me dice eso, claramente.

MF BAUTISTA: Mouhannad ¿en alguna ocasión afirmó que había que cometer atentados contra las torres de Plaza de Castilla?

T: Sí. Sí me dijo un día eso, y me quedó asustada, y estuvo con él en el coche, y me quedo un poco asustada, pero… no lo pienso que una persona podía hacer eso.

MF BAUTISTA: ¿En alguna ocasión usted ha visto a Mouhannad traer dinero de la mezquita?

T: Es que un día, nosotros en la casa de su hermano, donde él... en esto… en Coslada, y él fue y dice que se va a la mezquita, y fui yo y su hermana y su hermano y su mujer, para buscarlo en M-30 para que ir con nosotros a casa, él estaba en Estrecho, en la mezquita de Estrecho y dice su hermano: "Que fuimos para buscarte en M-30", y dice: "Que yo no estuvo en Estrecho", y me buscó una persona que no recuerdo el nombre para que me da el dinero y trae el dinero.

MF BAUTISTA: ¿Sabe cuál es el origen del dinero, o no lo sabe?

T: Es el... de España, el euro.

MF BAUTISTA: ¿Sabe para qué quería él el dinero? Si lo sabe.

T: No, me parece que su hermano fue de viaje, o algo. No, no, no me pregunto lo que va a hacer con el dinero.

MF BAUTISTA: En alguna… ¿Usted…? ¿Este señor quería que usted tuviese muchos hijos?

T: ¿Quién?

MF BAUTISTA: Mouhannad.

T: No, Mouhannad me dice a mi hijo, ojalá que se muere, que no quiero saber nada ni de ti ni tu hijo.

MF BAUTISTA: No, no digo del hijo concreto, sino cuando se llevaban bien, si quería tener muchos hijos con usted.

T: Sí, él siempre le gusta que tener hijos.

MF BAUTISTA: ¿Para qué? ¿Le dijo concretamente para qué quería tener tantos niños?

T:
Sí, quería niños.
T:
Él, un día me dice que yo y mis hijos, nosotros vivimos para yihad.

MF BAUTISTA: Ya, ya me imagino, pero si le dijo algún motivo concreto… de para qué quería tener tantos niños.

MF BAUTISTA: Pues no hay más preguntas… (Resoplando)

GB: Gracias. Se interrumpe la sesión hasta las cuatro y cuarto de la tarde.

GB: La Acusación Particular constituida por la Asociación 11 de marzo Afectados por el Terrorismo tiene la palabra.

Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo.
01:12:31

A11MAT: Con la venia, Excelentísimo Señor. Bunas tardes, señora. Vamos a ver, ¿usted recuerda una vez que estuvo en la Audiencia Nacional, en el Juzgado Central número 6, prestando declaración? ¿Recuerda usted ese día? ¿Un 17 de marzo de 2005?

T: Sí.

A11MAT: ¿Lo recuerda? ¿Ese día, usted todo lo que dijo en esa declaración es verdad?

T:
Sí.
T:
¿Cómo? Sí.

A11MAT: ¿Se ratifica, o reafirma usted en todo lo que dijo? ¿Reafirma usted todo lo que dijo?

A11MAT: Pues ninguna pregunta más, Señoría.

GB: Gracias. La Acusación constituida por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11 de Marzo tiene la palabra.

01:13:08

AAV11M: Ninguna pregunta, Señoría.

GB: Gracias. La constituida por la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

AVT: Ninguna pregunta, Señoría.

GB. Gracias. La constituida por doña Pilar Manjón Gutiérrez y otros.

P MANJÓN: Ninguna pregunta, Señoría, adhiriéndonos a las formuladas por el Ministerio Fiscal y por mi compañero de la Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo.

GB: Gracias. La constituida por don Roberto Barroso Anuncibay y otros.

R BARROSO: No hay preguntas, Señoría.

GB: Gracias. La constituida por doña Ángeles Pedraza Portero.

Á PEDRAZA: No hay preguntas, Señoría.

GB: Gracias. La constituida por don Mario Pelicari Giraldini y su esposa.

M PELICARI: Ninguna pregunta, señor.

GB: Gracias. La constituida por doña Isabel Pinto Libramiento.

I PINTO: Ninguna pregunta, Señoría.

GB: Gracias: la constituida por doña Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad.

Acusación particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad.
01:13:39

A GERIA: Con la venia del Excelentísimo Señor Presidente, muy brevemente. Buenas tardes, señora. A usted le han preguntado con anterioridad si conocía a Jamal Ahmidan. Yo le pregunto si usted conocía a Jamal "El Chino".

T: ¿Perdona?

A GERIA: ¿Conoció usted a Jamal el Chino?

T: Sí, lo conozco a Jamal, que no lo conozco nunca, pero en Marruecos, cuando venía mi marido, me dice que ha quedado con un amigo de él, vas a ver para verlo y salimos, y fuimos, y que se queda con Jamal pero yo no... no sabía, no le pregunto el nombre de su amigo ni nada, porque yo me quedo en el coche, y él baja del coche a hablar con él. Y luego se sube en el coche, y se queda con él la otro día, el día siguiente y en el día siguiente fue para verlo en una cafetería que está en la calle grande de Tánger y luego, cuando salió el foto de esta persona en el Tele, que le vio que se llama… yo le pregunto a Mouhannad, dice…: "¿quién es este amigo tuyo que es joven, y que lleva en Tánger una pantalón de como bermudas, y tenía el pelo un poco rizado?, y eso...” y me dice que es un amigo mío en Madrid, iban y venían aquí para ver... y quedo con él que pensamos que hacemos un negocio aquí en Tánger” Pero no pregunto ni como se llama ni nada, pero el día que salió en Tele, eso lo sabía que se llama Jamal, que es amigo de…

A GERIA: Sí, pero ese Jamal que usted esta refiriendo ¿es Jamal Zougam, el que iba a hacer negocio de locutorio con su marido?

T: Sí, en Tánger.

A GERIA: Bien. Dígame una cosa, ¿Le contó a usted alguna vez la mujer de Mustafá el Maymouni, algo sobre Amer el Azizi?

T: Sí.

A GERIA: ¿Qué le contó, señora?

T:
Me dice que estaba aquí en su casa, vigilaba su casa, pero el día que se escapa de aquí, de... se escapa con un vestido largo, de esto, tapado de mujeres, que tapado la cara, y todo este vestido negro, y su mujer y sus hijos fueron al Marruecos, entran a Marruecos, y se quedan en una ciudad de Marruecos, en Kasser El Kebir, y luego fueron a... de... desde estos barcos, de... de conten... de cosas que llevan cosas a Londres, se escapa de Londres a… Afganistán.
T:
La mujer, es, sí, la mujer…
T:
Sí, se escapan con un… el… la... sí, las papeles de esta señora, de… la mujer de Mustafá.

A GERIA: ¿Y sabe usted con qué pasap...?

A GERIA: ¿Pero sabe usted con qué pasaporte se escapó?

A GERIA: ¿Y quién le cambió la foto?

T: No suenen niños, y la mujer está tapada, que no sé que tan… es un una en la aduana. Que antes no… se queda que alguien que antes se va con un pañuelo y eso no…

A GERIA: ¿Recuerda usted saber la ruta por la cual este señor huyó, y quién le contó la ruta de cómo fue a Afganistán esta persona?

01:17:19

T: Perdona, que no he oído bien...

A GERIA: ¿Recuerda usted cómo fue esta persona desde España a Afganistán y quién le contó a usted de cómo había sido ese viaje?

T: Esta señora que está en la casa de Serhane lo contó eso a todas las personas que estaban, no hay otra mujer otra chica… Nosotros juntos en casa, y ella lo contó eso.

A GERIA: ¿Hizo su marido, su entonces marido, alguna referencia a Amer el Azizi, y a la huida de él hacia Afganistán?

T: ¿Cómo?

A GERIA: ¿Le dijo su marido a usted algo con respecto a Amer el Azizi, de que se haya ido a Afganistán?

T: Sí, un día hablamos, no me dice de dónde fue, pero me dice, un día hablamos de él, me dice que sí, esta persona que es, vale por doce personas, que es buen persona, y habla de él, que él salió de aquí, y fue a... fue a Afganistán.

A GERIA: ¿Conoció usted a una persona que le decían "El Egipcio"?

T: ¿Perdona?

A GERIA: ¿Conoció usted a una persona del entorno de su marido, que le decían "El Egipcio"? ¿O Mohamed "El Egipcio"?

T: Sí.

A GERIA: ¿Cuándo lo conoció, señora?

T: La conozco este señor que me lleva mi marido a... mi... manada (?) a la casa de este señor, para que me quede con ellos en casa. Con él, y con su mujer. Y salía este señor a hablar con nosotros en el coche, y esta la primera vez que yo lo vi este señor, pero lo luego lo vi varias veces, en dos o tres en… no recuerdo que… y le vio dar las veces en la mezquita, hablar con él… en fuera.

A GERIA: ¿Tenía su marido una relación de confianza con este señor, Mohamed “El Egipcio”?

T: No lo sé, pero que es su amigo, que me lleva a mí para vivir con ellos en casa, y me dice que es buena familia, te puedes quedar con ellos en casa. Y él viene para quedar con nosotros, en casa de él, pero luego su mujer no quiere.

A GERIA: ¿En alguna otra ocasión vio usted a su marido con Mohamed "El Egipcio"?

T:
Nada, esto he visto en la puerta de su casa, y luego en la mezquita. En la mezquita de M30 y hablan fuera.
T:
¿En Londres?

A GERIA: ¿Conoció usted a las personas con las que se relacionaba su marido y su cuñado, Moutaz, en Londres, concretamente?

A GERIA: Abu Qutada, por ejemplo.

GB: Eso ya ha contestado esta mañana, señor Letrado.

01:20:10

A GERIA: Bien, Señoría, vamos a cambiar la pregunta. Dentro de este grupo de amigos, ¿Quién era el que mandaba en el grupo, Moutaz, Mouhannad, Abu Qutada, Mohamed el Egipcio, quién?

T: Que yo no estuve con ellos para saber quién, pero a mí siempre venía Serhane para hablarme de que lo ha mandado a hablar conmigo Moutaz. Que siempre hacen caso a él, a Moutaz.

A GERIA: No hay más preguntas, Señoría.

GB: Gracias: La acusación constituida por don Guillermo Pérez Ajates.

Acusación particular Guillermo Pérez Ajates
01:20:48

G PÉREZ: Con la venia, Señoría ¿Recuerda que el día 12 de febrero de 2003, cuando acudió a Comisaría a denunciar a su marido por malos tratos, añadió, además, que su marido le había hablado de cometer un atentado?

T: No, el día, ¿qué día, perdona, por favor?

G PÉREZ: El día que... el 12 de febrero de 2003, cuando fue a poner la denuncia en Comisaría.

T: Cuando me fui yo.

G PÉREZ: Sí.

T: Que es que yo no hablo con... es que no me hablo yo con nadie, no le ha dicho nada a la Comisaría. Me fui para la pelea que hace conmigo esta ma… de este día, pero no hablo de nada.

G PÉREZ: ¿No añadió nada más, aparte de la denuncia por malos tratos?

T:
Que no te oigo bien, por favor.
GB: Que si, además de la denuncia por malos tratos, dijo usted en Comisaría que Almallah Dabas, Mouhannad, iba a cometer un atentado, que le decía que iba a cometer atentados, eso es lo que le pregunta.
T:
En la Comisaría, no. Y lo he dicho una vez en la problema que me puesto este día.
T:
Sí.

G PÉREZ: Y ¿entregó vídeos a la policía?

G PÉREZ: No hay más preguntas, Señoría.

GB: Gracias. La acusación Constituida por doña Laura Isabel Cuesta Muñóz.

Acusación particular doña María Mercedes López Casado
01:22:18

M LÓPEZ: Con la venia de Su Señoría. Esta mañana ha dicho usted, señora, que conoció al Tunecino. ¿Cuándo ha sido la última vez que vio usted al Tunecino?

T: La última vez.

M LÓPEZ: Sí, ¿cuándo y dónde?

T: La ultima vez la vio en la calle esta, donde el, donde el tanatorio de M-30.

M LÓPEZ: ¿El tanatorio de…?

T: De M-30. Me parece en el 2004.

M LÓPEZ: En el 2004.

T: No recuerdo la... no recuerdo el mes, pero...

M LÓPEZ: Pero era verano, invierno… ¿No lo recuerda?

T: Sí, me parece en… GB: Si fue en el 2004, tenemos bastante acotado el tiempo, señora Letrada, por razones…

M LÓPEZ: Lo sé, lo sé, lo sé, Señoría. Por eso se lo pregunto.

T: Sí, venía a hablar conmigo para que arreglar los problemas con Mouhannad y volvemos juntos, y… pero eso, que yo no tengo nada.

M LÓPEZ: Y ¿en qué fecha era cuando usted quería arreglar los problemas con Mohamed?

T: Pero sabes, que Serhane encontrarme de casualidad en la calle, que no venía directamente para hablar conmigo ni nada. Él piensa que puede arreglar la problema que tengo yo y Mouhannad. Por eso empezar a hablar conmigo de eso, y yo no quiero parar para hablar con él de esto. De esta cosa, esto es la último día.

M LÓPEZ: Sí, pero...

T: Que me para a hablar con Serhane yo, pero luego lo vio varias veces. En la calle.

M LÓPEZ: ¿No puede usted precisar cuándo fue exactamente la fecha de la última vez que vio usted al Tunecino?

T: No, no recuerdo. Porque es un día así, que yo no… no le doy teresa para quedar encontrar este persona en esta calle, ¿sabes? y… no lo vio más.

M LÓPEZ: Pues no hay ninguna pregunta más, señor.

GB: Gracias. Era la acusación de doña María de las Mercedes López Casado, la de doña Laura Isabel Cuesta Muñoz ¿Alguna pregunta?

01:24:44

L CUESTA: No hay preguntas, Señoría.

GB: La de doña María Isabel Ruiz Borrallo.GB: La acusación constituida por doña María Jesús Pérez Díaz.GB: La constituida por doña Ana Isabel González Picos y otros.

A GONZÁLEZ: No hay preguntas, señor.

GB: Gracias. La constituida por doña Celestina Pires Méndez.

Acusación particular doña Celestina Pires Méndez.
01:25:03

C PIRES: Con la venia de Su Señoría. Nos ha dicho usted que abandonó la vivienda de Virgen del Coro al día siguiente de los atentados del 11-M ¿Abandonó usted la vivienda el día 12 de marzo de 2004?

T: No, perdona, yo salía del local el día 12 del 2003. En marzo.

C PIRES: Perdón, el 12 ¿de?

T: el 12 de marzo del 2003.

C PIRES: ¿El 12 de marzo?

GB: De 2003.

C PIRES: ¿Del 2003?

T:
Sí.
T:
En el mismo día.
T:
No, en el 2003, en el mismo momento. Que es en marzo.
T:
Sí.

C PIRES: Pero usted, la denuncia a su marido, ¿cuándo se la puso?

C PIRES: ¿El mismo día que abandonó? ¿El 12 de febrero era la denuncia?

C PIRES: Pero del año 2003.

C PIRES: Ah, pues ninguna pregunta más. Gracias.

GB: Gracias. La Acusación constituida por doña María Teresa Vargas Páramo.

01:26:07

M VARGAS: No hay preguntas, Señoría.

GB: La constituida por don Ramón Matamoros López.

Acusación Particular Ramón Matamoros López.
01:26:11

R MATAMOROS: Con la venia, Excelentísimo Señor. Señora, ¿usted recuerda si en algún momento usted le encargó a su marido que le comprara un cargador para un teléfono móvil?

T: ¿Perdona? Perdona, por favor.

R MATAMOROS: Sí, si usted recuerda si en algún momento usted le encargó a su marido, porque usted tenía problemas con un cargador de su teléfono móvil, que le comprara un cargador para su teléfono móvil.

T: No, nunca Que yo, yo venía con él desde Marruecos a aquí, con mi móvil y con mi cargador. Que tengo el móvil y el cargador, nunca no he comprado ni cargador ni nada.

R MATAMOROS: Por lo tanto, nunca le encargó usted a él que le comprara un cargador para el teléfono móvil…

T: No.

R MATAMOROS: Muchas gracias.

GB: Gracias. La defensa de Larbi Ben Sellam.

01:27:00

D LARBI: No hay preguntas, señor.

GB: ¿Alguna otra defensa?

Defensa de Rachid Aglif.
01:27:03

D AGLIF: La defensa de Rachid Aglif. Con la venia de la Sala. Buenas tardes, señora. Usted ha declarado esta mañana que tiene miedo, a preguntas del Ministerio Fiscal. Mi pregunta es ¿a qué persona o personas tiene miedo usted?

GB: Ya ha contestado esta mañana sobradamente a todos esos aspectos, señor Letrado.

D AGLIF: No en ese sentido, Señoría. Por... ¿tiene usted miedo personal, o por el contenido de sus declaraciones?

GB: No, sí en ese sentido, señor Letrado, otra pregunta.

T: Yo... me declaro…

GB: Guarde silencio. Otra pregunta.

D AGLIF: Usted ha dicho esta mañana, en su declaración, que conoce la voz de Bin Laden, ¿Es así?

T: Sí, la conozco pero así, cuando la han puesto en la cintas y eso, hay voces, hay varias voces, cómo de él, pero…

D AGLIF: Mi pregunta es: Si nosotros pusiéramos por ejemplo la voz de Bin Laden o cualquier otra voz, ¿podría distinguir si... cuál es la voz de Bin Laden?

T: Sí.

D AGLIF: Solicita esta parte…

GB: Es irrelevante para el proceso, señor Letrado.

D AGLIF: Protesto, Señoría.

GB: Las manifestaciones de la testigo no la constituyen en un perito cualificado sobre…

D AGLIF: Protesto, Señoría, en el sentido…

GB: Muy bien, ha protestado, así puede usted recurrir por quebrantamiento de forma. Otra pregunta.

D AGLIF: La Policía, cuando usted declaraba, ¿le había advertido, en sus declaraciones, que usted tenía derecho, a los efectos del artículo 416…?

GB: No ha lugar a la pregunta. Esta mañana quedo suficientemente claro que ese es uno de los puntos del debate, por lo tanto, le he informado de ese derecho a prevención, pero no tiene por que informarle nadie mas, puesto una de las cosas que se discute es que si realmente estaba casada, o no estaba casada y si tenía efectos legales Otra pregunta. Desde luego, cuando no lo tiene es ahora, porque dice que se separó el 12 de marzo de 2003.

D AGLIF: Cuando usted declaró en la Policía, señora, ¿la Policía le ha puesto que usted visionaba los vídeos que ha entregado?

T: ¿Perdona?

D AGLIF: Cuando usted declaró en la Policía, la Policía, ¿le ha visionado los vídeos que acaba de entregar?

01:29:53

T: No.

D AGLIF: ¿Qué tipo de vídeos eran estos que usted ha depositado a la Policía?

T: ¿Lo que me he dado yo a la Policía?

D AGLIF: Sí.

T: Que son de Qutada, de Abu Qutada, y otros que no me acuerdo, que yo lo cogí todas las cintas y la...

D AGLIF: Usted, personalmente, ¿lo ha visto antes?

T: Sí.

D AGLIF: Bien, formulo otra vez la pregunta. Una vez que usted va a la Policía, ¿la Policía la enseña otra vez los vídeos? ¿Los visiona para decir esto u otro? En otro sentido ¿hace preguntas?

T:
Sí, me pregunta de fotos, de…
GB: Sí, pero lo que le preguntan, por favor, atienda... lo que le preguntan es si usted en la Policía vuelve a ver los vídeos que usted mismo lleva a la Policía… ¿En la Policía ve usted esos vídeos, los vídeos que usted lleva?
T:
Perdona que no oiga…
GB: Si cuando usted va a la Policía, en la Policía ve usted los vídeos, los vídeos que usted lleva. ¿Se los ponen en la Policía?
T:
No. GB: Bien. Siga, señor Letrado.

D AGLIF: Señora, con el debido respeto, antes de venir, aquí en este Tribunal, ¿usted ha tenido alguna instrucción de alguna parte a declarar en un sentido u otro?

T: No.

D AGLIF: Señora testigo, ¿guarda usted algún odio o rencor contra su marido? ¿O su ex marido?

T: ¿Perdona?

D AGLIF: ¿Guarda usted algún tipo de rencor u odio contra su ex-marido?

T:
Que no le entiendo, este...
GB: Que si tiene usted algún... si está usted enemistada o enfrentada con su ex-marido, vamos.
T:
No, no tengo ningún… GB: Si lo odia, si quiere para él mal, si quiere que le pase algo malo…
T:
No, no. Que vean que es que es el padre de mi hijo, y lo que he dicho lo que todo es verdad. Yo no puedo declarar antes de que pasara el atentado de todo.

01:32:15

D AGLIF: ¿Recuerda cómo fue el método de su declaración ante la Policía? Es decir, ¿relataba la Policía un hecho, y esto es sí o no, o usted relataba a la inversa lo que sabía sobre la causa?

T: Yo lo he dicho todo lo que sabía de... la problema, de lo que dice, lo que va, lo que disco yo malo todo lo dicho.

D AGLIF: Usted ha declarado esta mañana que ha visto unos libros con el contenido de Bin Laden. ¿Usted ha leído estos libros?

T: No.

D AGLIF: ¿Y cómo sabía que el contenido era Bin Laden?

T: Que son todos con la pagina en la... en el car... en el libro puesto foto de Bin Laden, en… todos los libros que llevan foto de Bin Laden, que son de Bin Laden, pero yo no... Porque me habló conmigo Moutaz y me dice para buscar una maleta, y me abre la caja. Está…Hay libros, hay varios libros, que son…

D AGLIF: Señora testigo, ¿usted puede decirme qué significa Yihad?

T: Es que lo que me dice… yo nunca yo no lo sabía nada del Yihad, que soy musulmán pero no sabía nada de Yihad, pero lo que me dice ella, en cuando estuvo lo con ellos en casa, dicen que nosotros todos para Yihad para levantar el Islam, para...

D AGLIF: Señora testigo, pido perdón. Personalmente, ¿usted sabe el concepto de Yihad, en qué significa?

GB: Está contestando a lo que ella entiende por Yihad, por lo que le han dicho. Déjela contestar…

D AGLIF: Señora testigo, ¿qué significa Hezbollah? Me refiero a su declaración.

T: ¿Perdona?

D AGLIF: Hezbollah.

T:
Este, Hezbollah como otro… como otras como otra gente que son… que son unas personas que tienen otra religión, que tienen otra, unas religiones este diferentes de otra religión, musulmán.
T:
Sí.

D AGLIF: Señora testigo, ¿es usted musulmán?

D AGLIF: ¿Qué musulmán, chiíta o sunníta?

GB: Bien, ¿dónde quiere llegar el señor letrado?

D AGLIF: Demostrar, Señoría, a varios conceptos que ha declarado, la señora no tiene sentido.

GB: Ya, pues se puede ser cristiano y no tener ni idea de los Diez Mandamientos. Otra pregunta, por favor.

A GERIA: Señoría, no se oye.

D AGLIF: Muy difícil lo veo yo, estando en una causa de islamistas.

01:35:35

GB: Otra pregunta. Vamos a ver, aquí, señor Letrado, que quede claro de una vez por todas, no se juzgan las creencias religiosas, sino en todo caso, unos atentados que pueden tener o no relación con una interpretación extrema, y absolutamente aconfesional, o como la quiera llamar, o externa a la religión en sí. Por lo tanto, las preguntas que se hagan en cuanto a las religiones, cualquiera que sea, tendrán que relucir referidas a esa creencia extrema, o a esa…

D AGLIF: Sí, Señor Presidente, rectifico en este sentido, sin embargo puede este operador tener su propia opinión.

GB: Ya, ya, eso puede tener todas las opiniones que quiera, pero los sunnitas y los chiítas son dos tendencias nada más dentro del Islam… una mayoritaria y otra minoritaria. Otra pregunta.

D AGLIF: Señora testigo, ¿qué significa Al Jazeera?

GB: No es un examen a la testigo. Otra pregunta. ¿Cuál es la relevancia de saber qué es Al-Jazeera?

D AGLIF: Vuelvo a repetir, Señor Presidente, que este letrado entiende que varios conceptos que ha declarado la propia testigo no sabe qué declara. En ese sentido mismo.

GB: Pregunte directamente, ¿Dónde está ese concepto que dice usted que no sabe qué declara? ¿Dónde utiliza Al Jazeera, sin saber lo que declara?

D AGLIF: En el folio, tanto Hezbolla como Al-Jazeera, aparece en los folios 32.537 y siguientes, en este momento no exactamente, porque es su declaración en la Policía, estos todos conceptos.

GB: ¿Y qué es lo que dice? No son conceptos, lo dice en un contexto.

D AGLIF: Un contexto, sí…

GB: ¿Y cuál es el contexto?

D AGLIF: Para no tardar, Señor Presidente, es que simple que lo compruebo y luego…

GB: Bien. Siga preguntado, por favor.

D AGLIF: Señora testigo, ¿Usted ha tenido alguna actividad dentro de este grupo?

T: No.

D AGLIF: ¿Todas estas informaciones que ha advertido en varios testimonios y declaraciones, exclusivamente la conoce por información de su ex-marido?

T:
Es que yo llevo tiempo vivir con una persona, sin en el... la casa de Serhane, y luego me fui al local y me quedo en el local y todas estas personas, vienen al local, mujeres y hombres.
T:
Sí.
T:
Perdona que…

D AGLIF: ¿Y estas informaciones la han dicho los hombres o las mujeres? ¿A qué mujer se refiere usted? Porque esta mañana también ha dicho que una amiga suya…

D AGLIF: ¿Tiene algún nombre?

01:38:34

GB: Ha dicho ya el nombre de su amiga, ha dicho dos nombres, si es a eso a lo que usted se refiere.

D AGLIF: La pregunta mía, Señor Presidente era la siguiente, con el sentido de decir todas estas informaciones que ha vertido en estas declaraciones más en este testimonio, a que es la fuente exactamente, aparte de su marido.

GB: Yo digo que ha aludido a dos señoras, esta mañana, con nombres.

D AGLIF: Y la pregunta sigue, cual es el nombre de la mujer, o...

GB: Pues le vuelvo a decir que lo ha dicho esta mañana dos de ellos, uno de ellos es Najat, la mujer de Maymouni, si es a eso a lo que usted se refiere, es usted el que tiene que concretar, no la testigo.

T: Sí, cuando...

D AGLIF: ¿Conocía usted a Alekhema Lamari?

T: Perdona…

D AGLIF: ¿Conoció usted a Alekhema Lamari?

GB: Que si conocía a Alekhema Lamari.

T:
No.
GB: Aunque no se ha oído apenas, ha dicho que no. Que si conocía usted a Alekhema Lamari…
T:
Perdona… GB: Alekhema…
T:
No.

D AGLIF: ¿Conoció usted a alguna persona que se llamaba Hicham Roussafi?

T: Es que yo lo conozco unas personas con el nombre árabe, que no entiendo el nombre… cristiano, pero yo le conozco del nombre árabe. Y que hay personas que no le conozco el nombre, conozco como hablar, lo llaman fuera, y por ejemplo, la persona que me pregunto a mí por la mañana de su nombre, el apellido, que yo le conozco que siempre le llaman "Chino".

D AGLIF: Es decir, ¿el nombre “Chino” es árabe?

GB: No ha lugar a la pregunta. Otra pregunta, por favor.

D AGLIF: ¿Usted ha conocido a “El Conejo”?

T:
Sí, “El Conejo” qué es, un animal ¿no? GB: Bien, le pregunta por una persona cuyo nombre o apodo es ese.
T:
No, con persona que no conozco de conejo…
T:
No.

D AGLIF: Entonces, ¿Conocía usted a Rachid Aglif?

01:41:01

D AGLIF: No hay preguntas, Señoría.

GB: Gracias. ¿Alguna defensa más?

Defensa de Mouhannad Almallah Dabas.
01:41:05

D ALMALLAH: Con la venia de la Sala, por la defensa de Almallah Dabas ¿Cuándo contrajo usted matrimonio con el señor Almallah Dabas?

GB: Ha contestado media docena de veces a la misma pregunta. Otra pregunta, por favor.

D ALMALLAH: ¿Dónde está inscrito su matrimonio?

T: En la mezquita M-30.

D ALMALLAH: ¿Pero está inscrito en algún Registro Civil, ya sea de España o de Marruecos?

T: Sé como sacamos el... tengo aquí, si quieres te enseño, el certificado de matrimonio, lo sacamos los dos de Registro de Madrid de aquí, y hacemos el... matrimonio normal, en la mezquita M-30, pero luego, me fui yo para coger el..., porque pagamos 60 euros y todo del… del gasto que piden para toda la gente y lo que casan en la mezquita M-30. Y cuando me fui para recoger dis... que siempre dejan hombres para que recoger el papel del matrimonio y cuando me fui para recogerlo le mando la mezquita y no quiere que me dais el mismo papel del matrimonio, lo que firmaron yo y él, de este estilo, y dice que tu marido esta divorciado, con otra mujer, con ex-mujer, con otra mujer, sólo en la mezquita, pero en el Registro Civil todavía esta casado con otra mujer. Que yo te doy el papel del matrimonio y hoy o pasado pasará algún problema con tu marido, y te fuiste para denunciarlo o algo, y va entrar él al cárcel, también con una bigamia de... con una bigamia, y no me da en sí mismo papel de matrimonio, pero me dais el otro que él justificar y firmar que yo estoy casada en la mezquita M-30 con Mouhannad Almallah, y tengo el papel aquí, y tengo el partida de... papel de... que sacamos del Registro… Civil, y tengo todo. Y tengo foto de las bodas en Marruecos.

D ALMALLAH: Señora ¿Se casó también usted en Marruecos, entonces con el señor Almallah Dabas?

T: En Marruecos, sí, con dos testigos, pero no hacemos ni papel ni nada, porque él decía aquí en la mezquita que es muy difícil, muy fácil para… seguimos sin papeles cuando prisa.

GB: Bien. Dada la controversia que está suscitando si el matrimonio existió o no existió, por... el Tribunal acuerda conforme al número de orden del artículo 729 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que la testigo, señor auxiliar, aporte el certificado que dice que tiene de su matrimonio expedido por el Registro Civil. Será testimoniado por el señor Secretario, y se le devolverá el original a la testigo. Previamente será visto por este Tribunal.

A GERIA: Excmo. Señor, perdone, pero cuando usted habla, atrás no le escuchamos prácticamente. Disculpe.

GB: ¿Y ahora sí?

A GERIA: Ahora sí, Señoría.

GB: Bien. Decía... que dada la controversia, al ser uno de los puntos objeto de debate, el Tribunal acuerda conforme al número 2 del articulo 759 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el unir autos, es decir, que la testigo aporte el certificado del Registro Civil en el que dice que consta su matrimonio en España, para que sea testimoniado por el señor Secretario y devuelto el original a la testigo, una vez que sea examinado por este Tribunal. David, vamos... Guarden silencio, por favor. ¿Estos son los documentos que usted tiene acreditativos de su matrimonio en España? ¡Guarden silencio, por favor! Señora testigo, ¿estos son los documentos que usted tiene acreditativos de su matrimonio en España? Bien, señor Secretario, dé cuenta por favor de los documentos que aporta que no son el certificado de matrimonio, claro. Traiga la cámara cenital, por favor, Roberto.

01:45:47

D ALMALLAH: (muy flojo, murmurando) Está casada (muy flojo) que le hizo (…) le hizo un para que no tuviera problemas en Marruecos, le hizo un certificado cutre fuera de papel oficial, diciendo que había contraído matrimonio pero para que no tuviera problemas en Marruecos, diciendo que estaba embarazada, y ella se plantaba todos los días en la mezquita.

GB: No, no, amplíelo por favor. Coja la página del Libro de Familia, lo demás es irrelevante en la fotocopia. De un DNI. Pagina de Libro de Familia. más cosas, señor Secretario, vaya dando fe de lo que vaya enseñando.

S:
Por un lado, con la venia, se da cuenta que presenta copia del DNI y copia del pasaporte de ella. Igualmente aporta dos fe de vida y de estado, uno de Nouza el Hauzi en el que se hace constar que son copias de la fe de vida y estado, sin que consten los sellos originales, en los que se hacen constar que vive en el día de la fecha, y su estado es de soltera. Por otro lado, se aporta, pasamos al siguiente, una fe de vida, otra fe de vida y estado de don Mouhannad Almallah, y que consta que está soltero.
GB: Bien, suficiente, en el libro, en la pagina anterior, la primera que se proyectó. Céntrela, por favor, eso es. ¿Qué es eso?
S:
Esto es una copia de un pasaporte de Nouza Hauzi.

GB: Suficiente. Testimoniarán dichos documentos puesto que han sido requeridos por el Tribunal y se devolverán esas copias, haciendo constar, perdón… Señor auxiliar, haciendo constar que son fotocopias lo que aporta; tampoco es el original del pasaporte. Digo respecto el pasaporte. Continúe, señor Letrado.

D ALMALLAH: Con la venia, Señoría ¿No es más cierto que usted tuvo problemas con el imán de la mezquita de la M-30, porque no le daba el certificado que emite, el certificado original de matrimonio que emite la mezquita y que el imán de la M-30 le dio un papel que no ha aportado ahora con esta documentación, donde se decía que sí había contraído matrimonio, pero que lo mismo fue a efectos de que usted no tuviera problemas en Marruecos por estar embarazada?

T: (muy flojo: Ella responde, pero el micrófono no funciona)

D ALMALLAH: Que si... usted ha dicho que el imán de la M-30, tras insistir mucho, le dio el certificado. Si ese certificado es el certificado original que emite la mezquita de M-30, como declaración de matrimonio, o si era un folio, donde rellenó el imán de la M-30, diciendo que usted se había casado, pero sin ningún valor ante las autoridades.

GB: (flojo, mientras ella responde sin que se oiga) El micrófono, coño…

GB: Sigue sin oírse, deberá coger el micrófono, compruebe si está abierto, póngaselo en la mano… El micrófono está desconectado, señor auxiliar. Espérese un momento porque no se la oye. Aporta también la testigo el Libro de Familia.

D ALMALLAH: (flojo)…de Familia… yo se lo reconocía, nada más.

GB: Entre tanto, mientras arreglamos el problema con el micrófono, el señor Secretario dará cuenta de la lectura de la página del Libro de Familia que ha aportado también la testigo. Lea por favor la página de los contrayentes, vamos, de los padres.

S:
Se presenta, con la venia del Tribunal, el Libro de Familia.
GB: Omita el nombre de la testigo, por favor.
S:
Del acusado Mouhannad Almallah Dabas, y la testigo protegida, con el numero de serie del Libro de Familia, 0024778. Se hace constar:

01:51:26

GB: (flojo) No, que eso es lo primero…

S:
Sí, figura en la página dos: Titular o Titulares del libro. Don Mouhannad Almallah Dabas nacido el 25 de Febrero de 1974 en Damasco, Siria, hijo de Mohamed y de Ittisal. Estado civil: Casado. Y doña…
GB: Pone algo más, ¿casado?
S:
Casado y luego aparece como tachado... dado de tippex, "Sirio" aparece... pero aparece... GB: Si, con tippex, pero sin tippex, pero aparece Sirio. Léalo todo.
S:
Se lee, se lee… Luego, casado con la testigo protegida nacida el 1 de julio del 68, en Tánger, Marruecos, omito la filiación, y consta estado civil: Soltera, Marroquí.
GB: Bien, pase la pagina, y lea la página del hijo. Sólo fecha de nacimiento.
S:
El hijo... sí, la fecha de nacimiento consta 23 de mayo de 2003, en Madrid y... GB: Suficiente. Se testimoniará y se unirá al rollo. Señor Letrado...

D ALMALLAH: Con la venia de la Sala ¿Se acuerda usted en qué fecha concreta…?

GB: Un momento, que me parece que no tenemos micrófono todavía. (Silencio) Bien, es preferible que todos los errores de la tecnología de la semana vengan hoy, y así tenemos el resto de la semana tranquila. Tampoco funciona, ¿verdad? Bien. Vamos a ver, no, no, no, no, no se preocupe, usted estése quieto. Estése quieto, déjelo, por favor, déjelo. Siéntese la testigo al lado del señor Abogado del Estado. Encienda el micrófono del Abogado del estado, y ahí acabaremos la declaración. Por lo tanto, no se emitirán imágenes de ese lateral. Enciéndale el micrófono, si son tan amables. Señor Letrado, cuando quiera.

D ALMALLAH: Con la venia de la Sala ¿se acuerda usted de la fecha concreta en que llegó a España?

T:
Sí, el 24 de septiembre del 2002.
T:
En Coslada.

D ALMALLAH: ¿Dónde residió desde el principio?

D ALMALLAH: Después de la casa de Coslada, ¿dónde fue usted a residir?

GB: Todo eso lo ha contestado, señor Letrado.

T: En la casa...

GB: Guarde silencio, un momento. Entiendo que es la defensa de Dabas, de Almallah Dabas, pero son preguntas de rutina que ya han sido contestadas. Por favor, centre el interrogatorio.

D ALMALLAH: ¿Había tenido ya problemas con su matrimonio, y por eso dejaron la casa de Coslada, y usted se fue a casa de Serhane?

T: No, me dice que falta que salir de aquí del chalet porque no puede pagar el alquiler solo, porque su hermano fue a Londres y se queda él en esta casa solo y dice que no puede pagar el alquiler, solo.

D ALMALLAH: Y entonces, ¿cómo acabo usted en casa de Serhane?

01:55:28

T: Primero me dice a mí, mucho amigos de él para que me deje a mi con ellos, en la casa de ellos. Y dice que busca una casa, y no la encuentra para alquiler, y me llevas a mí a muchos sitios de sus amigos, para que me dejase un amigo de él, está en Parla, me llevas hasta Parla, para que me dejes con un amigo de él pero luego me lleva a la casa del señor que me preguntas de él antes y luego me lleva a la... a una personas que no lo encuentro en casa, el final, hasta casi nueve y media… ocho y media de la noche, me lleva a la casa de Serhane.

D ALMALLAH: ¿No es más cierto que ya se había peleado usted con el señor Almallah Dabas, y que en la mezquita conoció usted a la mujer de Serhane y de Mustafá Maymouni… y que fueron ellas las que le llevaron a su casa, porque usted se lo pidió?

T: No. Yo no lo conozco nunca a la mujer de Serhane, no lo vio nunca, no lo vio nunca, la conoce su cuñada y su hermano Mustafá, si, pero la mujer de Serhane, nunca no la vio. Nunca.

D ALMALLAH: ¿Cuántos días estuvo usted viviendo en la casa de Serhane?

T: Veinticuatro días, veinticinco días, veinticuatro días.

D ALMALLAH: Entonces, ¿por qué dijo en el Juzgado que veintisiete, en su declaración en el Juzgado?

T: Tres semanas, pero en la casa de Serhane.

GB: Guarde silencio, un momento. Eso no es exacto. Hay declaraciones donde dice veinticuatro días. Otra pregunta.

D ALMALLAH: Con la venia, en la declaración en el Folio…

GB: Si, hay una en la que dice veintisiete y otra en la que dice veinticuatro. Otra pregunta. Y hoy ha dicho veintitrés.

D ALMALLAH: ¿Dónde dormía durante esos días el señor Almallah Dabas?

T: Decir, con sus amigos, pero no lo sabían dónde, estuvo con la mujeres en casa, y viene por la... un día por la tarde, y me saca a mi fuera y un día fuimos, comimos fuera, y un día viene para llevarme al médico, y varias veces viene solo en la interfón de la puerta, y le ha preguntado de mí, y hablo con el con... el... el interfón pero hay veces dos, tres días, no viene.

D ALMALLAH: ¿No es más cierto que usted tiene amistad con la familia de la mujer de Mustafá Maymouni, y que por eso fue a dormir a casa de Mustafá Maymouni?

T: No, no lo conozco nunca la mujer de Mustafá Maymouni hasta que me entro en la casa, y me encuentro tres mujeres que no lo conozco nunca. Nunca... la primera vez cuando me entro, como… no lo conozco a nadie, y también entro muy… (suspira)

D ALMALLAH: ¿Y qué día fue usted a vivir a la casa de Virgen del Coro? Si se acuerda...

T: Es que me parece que… me parece dos o tres, quince, se empieza el Ramadán, antes del Ramadán, de cuatro días o tres días, que no me acuerdo, porque estos días yo estoy muy…

GB: Bien, a eso contestó también esta mañana, otra pregunta, por favor.

D ALMALLAH: Entonces, ¿Por qué manifiesta usted en su declaración en el Juzgado que los veintitantos días que estuvo en el domicilio de Serhane fueron en diciembre de 2002… cuando el Ramadán terminó el 8 de diciembre, el año 2002?

01:59:17

GB: Señor Letrado, primero, esa afirmación que usted da no es incompatible con la pregunta.

D ALMALLAH: Señoría, estoy intentando demostrar que tiene…

GB: El ocho de diciembre, no es incompatible con que esté en diciembre de 2002 en casa de Serhane.

D ALMALLAH: No, en Virgen del Coro, señoría, le estoy preguntando. Claro, pero ella dice que estuvo tres días antes de que terminara el Ramadán…

GB: No, no, no, que empezara.

T: No, antes que empezaba Ramadán.

GB: Empezó a vivir en Virgen del Coro tres días antes del comienzo del Ramadán, que fue en octubre de ese año, si no me equivoco, a finales de octubre de 2.002.

D ALMALLAH: Pero si usted llegó en septiembre del año 2002 a Madrid, estuvo viviendo mes y medio en Coslada, más veintitantos días después en la casa de Serhane, no puede dormir en Virgen del Coro en octubre.

T: No.

GB: Un momento, silencio. Señor Letrado, no sé a dónde quiere llegar con las fechas, pero si una persona llega en septiembre, el Ramadán empieza el veintitantos de octubre, y está mes y medio en Coslada, sí puede ir tres días antes del Ramadán a vivir a Virgen del Coro.

D ALMALLAH: Es que afirma en sus declaraciones que después de Coslada, estuvo veintitantos días viviendo en casa de Serhane, y después de eso es en Virgen del Coro.

GB: ¿Y a dónde quiere usted ir a parar?

D ALMALLAH: Pues a demostrar que tiene muy graves contradicciones en todas sus declaraciones.

GB: ¿En las fechas que vive en Virgen del Coro?

D ALMALLAH: Claro, Señoría.

GB: Dígalas usted. Ponga la que quiera. Fíjelas usted. Diga… "No es cierto que estuvo usted viviendo en tal fecha…"

D ALMALLAH: ¿Por qué… Señoría, si eso es lo que le estoy preguntando? Si dice que estuvo viviendo veintitantos días de diciembre en casa de Serhane, tendría que haber vivido en Virgen del Coro a partir del veintitantos de diciembre. Cuando está diciendo que estaba antes de que terminara el Ramadán viviendo ya allí. Es una contradicción que quiero poner de manifiesto.

GB: Muy bien, siga…

D ALMALLAH: Cuando, cuando estuvo viviendo usted en Virgen del Coro, ¿el señor Almallah Dabas vivía con usted ahí?

T: Sí.

D ALMALLAH: ¿Y por qué no ha manifestado eso en ninguna de sus declaraciones?

02:01:17

T: Es que viene... viene unos días, viene dos, tres días, viene siguiente al local, dormir en local, comer en local, hay días llega dos, tres días, cuatro días, una semana, no viene. Y luego viene otra vez dos tres días, cuatro días, con sus amigos, viene que es mes de Ramadán, casi no viene toda la noche, pero la hora de la comida, viene con sus amigos.

D ALMALLAH: ¿No es más cierto que a la casa de Virgen del Coro la llevó Moutaz Almallah, porque usted le llamó a Londres, porque estaba enfadada, porque ya le había abandonado su novio, y estaba embarazada y no tenía donde ir? ¿Y que fue Moutaz Almallah el único que se preocupó de usted y por eso la metió en el local, no el señor Mouhannad?

T: No, que lo que me coge mis cosas desde la casa de Serhane y me baja las cosas y me lleva al local que es Mouhannad, no es su hermano; yo me llevo bien con Mouhannad porque… no lo sé, estuvo en la casa de una persona que… para un poco de tiempo, que.. Es que fue todas las mujeres, porque siempre veían policías en la calle, un día estuve yo con mi hermano y Moutaz y Mouhannad, y la Policía… y Serhane estaba con ellos y yo, y... yo estaba en otra habitación y la vimos juntos, la Policía esta fuera, y el otro día viene Serhane con Mustafa y la vio dos personas, mujeres policías fuera, y quieren que dejar la casa vacía o… no lo sé... Me fui sin problemas, sin nada, viene Mouhannad, y, y dormir y pasar toda la noche en la casa de Serhane en su habitación; por la mañana, me coge a mi todas las cosas, y preparamos la comida en la casa de Serhane y la llevamos la comida preparada y mis cosas y todo al local, pero al local, yo me entro en la primera planta. No me subió nunca arriba, porque arriba hay personas antes que yo en el local, pero cuando me subió arriba, que no es sitio para una mujer, dormir y... hacer cosas de casa en este local, que es un sitio.. hay tres habitaciones grandes, pero no para vivir una persona.

D ALMALLAH: ¿Por qué manifestó usted entonces en el Juzgado, que fue Moutaz Almallah únicamente el que la recogió y la llevó a Virgen del Coro, en vez de Mouhannad, que le hizo la cena y se fueron con las maletas al día siguiente?

T: No, Moutaz estaba con nosotros, pero lo que sí vio, porque Moutaz nunca no entró en casa sólo, y yo estuve en casa, que venia al local y siempre se queda abajo, y no entra conmigo sola en una habitación. Moutaz estaba con nosotros, pero lo que cogía mis cosas y eso es mmm… Mouhannad.

D ALMALLAH: ¿Cuantas... cuántas reuniones vio usted en el local de la calle Virgen del Coro?

T: Pues tres o cuatro veces.

D ALMALLAH: ¿Por qué manifestó ante el Juzgado, cuatro o cinco, además de la primera, o sea, seis?

T: Puede ser que no recuerdo; lo que recuerdo yo seguro es que son tres o cuatro veces.

D ALMALLAH: ¿Por qué manifestó usted entonces ante la Policía… se lo leo literalmente "Que en el periodo en el que la declarante residía en el local estas reuniones no se celebraban allí sino en una especie de estudio utilizado por Serhane”?

T: Es que siempre, Serhane viene siempre al local, viene siempre, que no…

D ALMALLAH: ¿Había reuniones o no había reuniones en Virgen del Coro?

T:
Que hay alguien para reuniones, que no hay nadie, viene Serhane. Viene siempre, viene al local, siempre, que es que la puerta del local solo abre con tarjeta del teléfono, que se puede entrar todo.
T:
En, lo que recuerdo, me parece en marzo, en el mes dos... el día 2... ¡12!

D ALMALLAH: ¿Qué día abandonó usted el local de Virgen del Coro?

02:06:09

D ALMALLAH: Entonces, ¿por qué dijo usted el día siete, en su declaración ante el Juzgado, entonces?

T: Pues yo... creo que es el día siete. Que yo no recuerdo… que llevo estos días muy…con mucho problema, que me busco donde puedo ir, que estoy sola…y…

D ALMALLAH: ¿Pero no estaba con el señor Almallah Dabas?

T: El día que salgo del local estuvo sola, salió sola.

D ALMALLAH: ¿Pero ya habían roto la relación entonces?

T: No, hasta que nazca el niño.

D ALMALLAH: Siguieron siendo matrimonio, ya... manteniendo relaciones, ¿hasta que nació el niño?

T: No, no sabía nada de mí, ni de donde vivir ni nada, pero solo hay veces, la veo yo en la mezquita, y una vez lo vio en el locutorio... y, pero… vine a casa, o algo... no.

D ALMALLAH: Cuando vivió usted en la casa... el local de Virgen del Coro, ¿qué vivió? ¿En la planta de la calle, o en la primera planta?

T: En la planta de arriba, en de... primera planta.

D ALMALLAH: ¿En su habitación había televisión?

T: Sí.

D ALMALLAH: ¿Antena parabólica?

T: Sí, tiene fuera, la parabólica.

D ALMALLAH: ¿Y el vídeo donde estaba?

T: Está con… está con…

D ALMALLAH: ¿En su habitación, lo tenía usted?

T: En el... en la habitación donde sentamos todos. Y se sienta también él con sus amigos, cuando vienen, yo me fui a otra habitación que tiene las escaleras en frente de... de este habitación.

D ALMALLAH: ¿Cuándo interpuso usted la primera denuncia al Sr. Almallah Dabas?

T:
En el mismo mes que no recuerdo, que tengo las denuncias y todo, que no… que no recuerdo el día, pero me parece que es el día mismo doce…
T:
Dos veces.

D ALMALLAH: ¿Cuántas veces le ha denunciado? ¿Se acuerda?

D ALMALLAH: ¿Dos o cuatro?

T: Es que… no sé, a la Policía para declarar, y el día que me peleó conmigo, que es el mes ocho y mes tres de 2003, que es el mes ocho también del 2003 y un día me fui y no pongo ni denuncia ni nada, y me quedo para volver otro día con una persona que se pueda traducir la…

02:09:03

D ALMALLAH: ¿Sabe si el señor Almallah Dabas la ha denunciado a usted por hurto? ¿O por llevarse cosas del local? ¿Objetos personales suyos?

T: Sí.

D ALMALLAH: Ha manifestado usted que ha visto, que vio en unas cajas en el sótano un libro de Bin Laden, pero también manifiesta en su declaración que en el sótano no había luz. ¿Cómo consiguió ver el libro y leerlo?

T: No hay luz, abajo, hay luz blanco, hay varias cosas que le necesitas también y yo sé si bajan para traerla de trabajo, bolas, cosas, pero todo está… no hay ninguna cosa arreglada, todo está metido encima de la otra cosa y… y el día que lleva Moutaz sus cosas, las lleva el día que me quedo yo en Coslada, casi las cosas que llevan no están juntas con las otras cosas que están tiradas de Moutaz de muchos meses, que están, que la han puesto nuevas, que las han puesto cerca.. Y hay cosas que están arriba de la estantería, y hay cosas abajo, hay cosas arriba, donde me vivo yo…

D ALMALLAH: Con la venia de la Sala ¿Se podría leer el Folio 39.511, donde dice que en el sótano no había luz, y que se fue pronto porque el sótano le daba miedo?

GB: No, no, ¿Por qué no leemos el Folio donde dice dónde estaban los libros, además de ése?

D ALMALLAH: Y estaba en una caja en… es el mismo Folio, pero…

GB: Párrafo.

D ALMALLAH: Primer párrafo del Folio 39.511.

GB: (Silencio) Lea el último párrafo del 39.510 y 39.511, para que quede claro a qué se refiere.

S: Folio 39.510: corresponde con la declaración de la testigo en sede judicial, Juzgado General de Instrucción número 6 de Madrid. Ultimo párrafo: Que la declarante después se iba a vivir a la calle Virgen del Coro, que fue Moutaz la persona que había decidido que iba a vivir a la calle Virgen del Coro, y el que le recogió las cosas para llevarla. Que ella vivía en el primer piso, y en una ocasión bajó al sótano y vio unas cajas, que alguna estaba abierta y vio su contenido. Que había cajas pequeñas y cajas grandes. Le dijeron que esas cosas eran de Moutaz. Que había cajas abiertas y otras cerradas. Que una de esas cajas tenía el libro de Bin Laden, que ella vio en la portada foto de Bin Laden, y con letras en árabe. Que la declarante no leyó el contenido del libro, y tampoco recuerda el título de los mismos. Que en el sótano no había luz, y ella se fue pronto porque le daba miedo. Que había casetes, ropa, cosas de cocina, cámaras de foto y de vídeo, que no vio armas.

D ALMALLAH: Suficiente, Señoría.

GB: Sala.

D ALMALLAH: ¿Esto en qué mes más o menos fue, lo del libro de Bin Laden?

T: Es que yo vi el libro de fuera, no lo cogió para ver, y luz para que se pueda bajar de las escaleras hasta abajo, sí, pero para quedar tiempo abajo, no puedo, porque hay, es... está sucio y muy…

D ALMALLAH: Pero si acaba de decir que había luz blanca y se veían las estanterías y todo…

T: Sí, sí, esta luz está en las escaleras, y da luz para bajar hasta abajo, que son más de veinte escaleras…

02:13:32

D ALMALLAH: ¿Cuándo...?

T: Puedo ver lo que hay, pero para quedar tiempo, no puedo, que es muy oscuro.

D ALMALLAH: ¿Cuándo vio usted este libro, más o menos, en que fecha? En el mes de diciembre, enero, febrero, marzo...

T: Pues eso en el Ramadán mismo, después que se fue Mouhannad… Moutaz a Londres.

D ALMALLAH: ¿Por qué no puso usted en conocimiento de la Policía la existencia de ese libro, si ya en el mes de enero suministró a la Policía unas cintas?

T: ¿Perdona?

D ALMALLAH: En el mes de enero, entregó usted a la Brigada Provincial de Información unas cintas que había en el local de la calle Virgen del Coro, y que luego hablaremos de ellas, pero ¿por qué no le dijo a la Policía cuando le entregó las cintas, que también había libros de Bin Laden en el local?

T: Sí, lo digo, lo digo esto a la Policía.

D ALMALLAH: No consta en las declaraciones esto.

GB: Sí, sí consta. Guarde silencio, por favor. Señor Secretario: Vamos a leer su declaración policial, 32.537 y siguientes, vamos a buscar exactamente en qué folios dice lo de los libros.

D ALMALLAH: Señoría, no digo que conste o no conste en la declaración suya, que posiblemente constará, lo que digo es que en las comparecencias que ha hecho el funcionario al cual le suministró la Brigada Provincial de Información, no se hace constar nada en relación a ese extremo.

GB: No, no, no… Señor Letrado, usted afirma que no le dijo a la Policía que vio el libro.

D ALMALLAH: No, que el policía al cual le ha suministrado usted la información, no dice en ninguna de las dos comparecencias que ha hecho ante…

GB: Eso se lo preguntará usted al policía. Lea el Folio 32.540. VGA, por favor, Roberto.

32.540. Primer párrafo.

S: 32.540. Primer párrafo, Folio 32.540. Corresponde con la declaración de la testigo ante la Dirección General de la Policía, Comisaría General de Información, Unidad Central de Inteligencia. Primer párrafo: Que no obstante la declarante cree que Moutaz no quería que Turia viera el contenido de las cajas, ya que en una ocasión en la que la declarante estaba en el sótano, y observo que una de las cajas estaba con el precinto quitado y miró el contenido, estaba lleno de libros sobre Bin Laden, y cuando poco después la llamó Moutaz, la declarante le dijo que había una caja abierta, y Moutaz le preguntó que cuál. Y la declarante le dijo que una que tenía libros de Bin Laden, provocando la irritación del otro, que colgó de forma inmediata, y posteriormente la recriminó por decir eso por teléfono. Ya que según manifestaciones de éste, los teléfonos estaban intervenidos.

GB: Gracias. Sala.

D ALMALLAH: ¿Cómo sabe que el señor Almallah Dabas se relacionaba con Abu Qutada?

T: Es que traía casetes de vídeo de él y un día me dice su hermano Moutaz que Mouhannad fue hasta Londres para que hablar con este señor de problema que lleva él con su mujer. Que fue a verlo y hablar con él, porque él lleva siempre problemas con otra mujer, y fue para verlo y hablar con él. Pero un día trae él casetes de él que no es una, dos o tres, y me dice que la conoce esta persona, que es buena persona, y a mí no me cuenta más de él.

02:17:45

D ALMALLAH: ¿Pero habló el señor Almallah Dabas también con Abu Qutada sobre los problemas que tenía con usted?

T: No, con la otra mujer. Porque cuando yo estuve con Mouhannad, vivimos y llevamos bien, no fue nunca a Londres. Después me intereso que él fue…

D ALMALLAH: Señoría, ¿se podría leer el Folio 32.542, el último párrafo, donde la manifestante dice que el señor Almallah Dabas habló con Abu Qutada en relación a los problemas matrimoniales con la deponente?

GB: Aún siendo así, no tiene mayor trascendencia. ¿Dice usted que no le dijo que había hablado de sus problemas?

T: No, habló de los problemas que lleva con su mujer otra. Y me dice eso también su hermano, que él fue para hablar del problema que lleva con otra mujer, porque siempre llevar con ella problemas. Y siempre... hablan.

GB: Bien, señor Letrado, si quiere se leen, pero lo que dice es que él hablaba de los problemas con la deponente y con Turia, es decir, con ambas.

D ALMALLAH: Es en relación, Señoría, porque Abu Qutada fue detenido por las autoridades británicas en octubre de 2002, y en octubre de 2002 la deponente ha manifestado que el matrimonio con el señor Almallah Dabas era formidable, por lo cual no comprendemos qué problemas podía tener, o si los problemas fueron después, no podía comunicarse con Abu Qutada…

GB: Eso no tiene nada que ver con su declaración escrita, eso se lo puede preguntar directamente.

D ALMALLAH: ¿Sabe si el señor Almallah Dabas habló con Abu Qutada de los problemas que tenía matrimoniales con usted?

T: No.

D ALMALLAH: En relación con Amer el Azizi, usted manifiesta en sus declaraciones, que el señor Almallah Dabas le prestó un pasaporte suyo, y el señor Amer el Azizi cambió la fotografía, le puso una fotografía de mujer, y salió por el aeropuerto de Barajas, vestido de mujer con el pasaporte, cambiado la fotografía del señor Almallah Dabas. ¿Esto lo sabe usted porque se lo dijo el señor Almallah Dabas o se lo dijo la mujer de Mustafá Maymouni?

T:
Me dice esto la mujer de Mustafa Maymouni, pero no me dice que está con el vestido de mujer en Barajas. Me dice salió de su casa con el vestido de mujeres, y la Policía está enfrente, de vigilarlo. Y salió con el vestido de mujeres, de su casa, del aeropuerto de Barajas no habló. Y también Mouhannad me habló de eso, que él le ha dejado el pasaporte, a su amigo.
T:
Cambiar el foto, pero no lo sé ni de la mujer ni de hombre.

D ALMALLAH: Entonces, ¿por qué dice que cambiaron la foto por una de mujer, y que salió vestido de mujer, en sus declaraciones?

D ALMALLAH: Eso no es lo que ha manifestado en sus declaraciones, anteriores.

GB: Folio.

D ALMALLAH: La declaración en Juzgado, 39.514, y la declaración de la Policía, espere un momentín… 32.541, Señoría.

02:20:58

GB: (Silencio) Bien, ¿y qué es lo que sostiene el señor Letrado?

D ALMALLAH: Pues que en la declaración policial dice que salió de España delante de la Policía vestido de mujer, con el pasaporte de Mustafá… Mouhammad Almallah, con un cambio de fotografía. Está afirmando que se disfrazó de mujer para salir de España.

GB: Pero es que sigue sin ser incompatible. Se puede disfrazar de mujer y hacerse una fotografía disfrazada de mujer. O sea, afine la pregunta, porque es si no, no…

D ALMALLAH: Es que es una versión un poco absurda de cómo se escapa un terrorista.

GB: Bien, pues aunque sea absurda, lo expondrá usted en el informe, no tiene nada que ver con que exista o no contradicción.

D ALMALLAH: Cambiamos de pregunta. ¿Cuándo vio usted al señor Jamal Ahmidan, “el Chino”? ¿En qué, mes, más o menos, en la calle Virgen de Lourdes, en compañía del señor Almallah Dabas?

T: No, la vio este Chino en la mezquita M-30, la vio con ellos en la mezquita M-30.

D ALMALLAH: ¿No lo vio usted por la calle, a Serhane el Tunecino, y a…?

T: A Serhane y Mouhannad, el Chino la vio en la mezquita M-30.

D ALMALLAH: Usted afirmó ante la policía que vio a los dos en la calle y... en el mes de octubre.

T: Mouhannad y Serhane, sí.

D ALMALLAH: Señoría, se le puede leer el Folio 32.549, por favor.

GB: Sí, el problema es que tendríamos, ahora sí, que tener un plano para ver donde está la calle Virgen de Lourdes, y entonces…

D ALMALLAH: Está al lado de la mezquita, Señoría.

GB: Claro, pero como yo no lo puedo decir, por eso estoy diciendo que haría falta un plano. Si quiere usted, se lee el folio, pero evidentemente si la calle está al lado de la mezquita de M-30…

D ALMALLAH: Es que afirma que la primera vez que el declarante vio a Serhane y a Jamal Zougam fue el mes de octubre en la calle Virgen de Lourdes.

GB: Sí, sí ya sé lo que afirma; lo que le digo es que la calle está justo al lado de la mezquita, entonces, no veo la contradicción. Ahora, si usted quiere que se lea, explique a la testigo, sin necesidad de leer, y si no se le…

D ALMALLAH: No, hombre, si no hace falta.

GB: ¿Le vio usted en la misma mezquita? ¿Le vio cerca de la mezquita?, le vio... ¿qué?

T:
Sí.
GB: Sí ¿qué? Le vio ¿dónde?
T:
Sí, la vio en... es que es la vio en la mezquita, dentro de la mezquita, en un pasillo de la mezquita. Son do… habimos juntos, y un día la vio en la calle y siempre llevo una semana, dos, tres días, lo veo Mouhannad y Serhane porque yo, luego me fui a trabajar con una señora en una tienda en el Virgen de Lourdes, que está atr... al lado de la mezquita.

02:24:04

GB: ¿Le ha quedado ya cuál es la versión de la testigo? Luego ya… la valoración es otra cuestión.

D ALMALLAH: Ha manifestado usted antes, no sé si a preguntas del Ministerio Fiscal o alguna de las acusaciones, que no sabia el nombre del Chino, hasta después de todo este procedimiento. O sea, el nombre de Jamal Ahmidan, que no lo identificaba.

T: Siempre que ellos le llamaban Chino. Sus amigos todos.

D ALMALLAH: ¿Pero eso lo ha sabido después, antes de ir a la Policía?

T: ¿Qué?

D ALMALLAH: De que fuera usted en enero del año 2005 a la Policía...

T: Es que yo lo vio con Mohamed, dos veces o eso.

D ALMALLAH: Pero usted ¿sabia que se llamaba Jamal Ahmidan, esa persona?

T: No.

D ALMALLAH: Entonces ¿Por qué en el atestado pone que el declarante, leo textualmente "que la primera vez que la declarante vio a Serhane y a Jamal Ahmidan "El Chino"…? ¿Dijo usted ese nombre, o lo puso la Policía?

T: No, no lo ha dicho el nombre, yo… me... me conozco este señor como…

D ALMALLAH: No, si no niego que lo conozca, pero el nombre no lo conocía y no lo dijo usted, ¿no?

T: No, pero lo veo con el foto.

D ALMALLAH: Cuando usted manifiesta que su marido mantenía reuniones de hasta de cinco horas, en la mezquita, usted ya estaba totalmente separada de él, ¿no?

T:
Sí, vivió sola.
T:
No.
T:
Que estuve yo también en la mezquita.
T:
No.

D ALMALLAH: Sí, bueno, pero ya no mantenía ningún tipo de relación con su marido…

D ALMALLAH: ¿Entonces, cómo sabe que estaba cinco horas en la mezquita?

D ALMALLAH: ¿Cinco horas?

D ALMALLAH: ¿Y entonces?

T: Me fui a casa, que yo vivo cerca de la mezquita, y tengo amigas todos, viven en esta zona, y siempre me dicen que había estado en la mezquita, que el salió de la mezquita, que está con gente en el restaurante de la mezquita, que sabes, que la gente no tiene otra forma de hablar, sólo hablan de... cuando me encuentro una persona en la calle, que yo la vio la hora de rezar, pero luego, por dos o tres di... horas, cuando me salgo, me dicen que todavía está en la mezquita, que no te entres en la mezquita, que me avisan que no entre, para que no verlo, que no verme él..

02:26:23

D ALMALLAH: ¿Cuando se fue el señor Almallah Dabas a Holanda? ¿Estaba casado con usted?

T: No lo sé, no lo sabia que él... qué fecha fue, pero, yo esto... Él viome varias veces en el mes ocho que recuerdo yo, cuando nazca el niño, y me dice que... quieres ser conmigo, el día que viene para, él no sabia donde vivo yo, él sabe, mira, a verme en la calle, en el locutorio, a verme en varios sitio, pero lo que yo sabia que él no sale de casa hasta que me fui yo al hospital para dar parto, y viene un día de lunes, yo salió del hospital el domingo, porque el médico no quiere darme alta, yo me doy el parto de siete meses, y el médico no quiere darme alta, pero yo le digo al médico que no tengo a nadie para llevarme a casa, que mi hermano bajo el domingo, que no tiene trabajo para llevarme a casa. Y me dice el médico, te puedes quedar hasta la tarde, y a la tarde te puedes salir del médico, hasta que hacen unas pruebas al niño, y cuando hacen pruebas al niño, me da el médico alta, y salgo del hospital el domingo a la tarde, y el lunes fue Mouhannad, y Serhane, al médico… al hospital, y para preguntar, viene, porque el marido de una amiga mía, que fue siempre la mezquita, que es un señor mayor, y no sabe guardar…

D ALMALLAH: No, yo no le estoy preguntado, no cuando le dieron el alta en el hospital, sino cuando se fue el señor Almallah Dabas a Holanda.

T: Pero hablo de esta tema, porque él viene para arreglar, para poner el Libro Familiar al niño y él dice que no sabe la dirección donde vivo yo, pero parece que es mentira, porque vídeo de mi... él siempre esta en la misma zona donde vivo yo. Y también el día que quiere... (ríe) denunciarme de que yo me robo cosas, que yo no sé que me trae la denuncia, la carta la casa en el mismo dirección. En este momento, cuando nace el niño, me parece diez días o una semana, viene Mouhannad y me dice: "Pues que arreglamos lo que pasó, y te vas conmigo unos días de vacaciones a Holanda." y yo no me fui con él, porque yo no quiero estar con él de ninguna manera, que yo no me confió de el, porque me ha hecho... me ha hecho a mí mucho daño. Mucho daño.

D ALMALLAH: Entonces, esto es cuando usted ya estaba separada del señor Almallah Dabas…

T: Perdona, que yo todavía a esta hora, yo no sabía que yo no soy separada uno, lo que pasa es que yo lo dejo el local y me fui a vivir sola.

D ALMALLAH: Bueno, pues vivía usted sola con el señor Almallah Dabas, y éste no vivía con usted, entonces, cuando…

T:
Si, vivimos sola, en el avenida de Badajoz.
T:
¿Perdona?

D ALMALLAH: Entonces, viviendo ya sola, sin ningún tipo de relación con el señor Almallah Dabas, el señor Moutaz Almallah, ¿le dejó los tres pasaportes?

D ALMALLAH: Usted manifiesta, en su declaración ante la Policía, que cuando el señor Moutaz Almallah se fue a Londres, dejó los tres pasaportes que dispone su…

T:
Sí.
T:
No.

D ALMALLAH: …esposa, usted ya esta viviendo sola y el señor Moutaz Almallah le dio los pasaportes.

D ALMALLAH: Pero si yo creía que era para irse a Holanda…

02:30:18

T: Cuando me deja Moutaz el pasaportes, yo estuvo en el local, yo estuvo en el local, y yo me vuelvo el pasaportes. Moutaz y yo sigo en el local y todavía yo sigo en el local, venía Moutaz a Madrid y me vuelvo yo el pasaportes delante de una amiga mía, porque Moutaz deja el pasaportes, y Mouhannad piensa que viajar a Londres en el Ram... que viajar a Holanda en el Ramadán, pero la fecha esta, lo que viene Mouhannad para decirme que me voy con él a Holanda, es otra fecha de viaje, no es la fecha lo que me deja el pasaporte Moutaz.

D ALMALLAH: Pero ¿le pidió el señor Almallah Dabas que la acompañara a Holanda, cuando ya no había ningún tipo de relación entre ustedes?

T: Sí.

D ALMALLAH: ¿Seguro?

T: Quiere que arreglemos, cuando nazca el niño, él quiere que arreglamos la problema que tenemos, hablaba con mi hermano, con mi padre y con toda la familia, que volvimos pero yo no me confió de él nunca, porque el día que me trajo a mi de Marruecos, me trajo de Marruecos otra persona, y cuando vine aquí, se cambia, se vuelve otra persona.

D ALMALLAH: ¿Cuántas veces visionó usted vídeos en la calle Virgen del Coro? ¿O cuántas veces le puso Almallah Dabas vídeos de contenido yihadista o radicales?

T: Es que... Casi Mouhannad, cuando se queda en la casa, no veo ni películas ni nada. Siempre puesto estas casetas, siempre casetes y puesto casetes de Qutada, que se duerma en su cama, que no es cama, que se puede decir es una cosa, con el casete de Abu Qutada. Se duerme toda la noche. Con este vídeo.

D ALMALLAH: El vídeo este que usted ha manifestado, con un tanque aplastando personas, y bastantes cosas así, bastante fuertes, también, ¿fue uno de los vídeos que usted le dio a la Policía?

T: Sí.

D ALMALLAH: ¿Recibe usted en la actualidad alguna pensión de alimentos, por el niño que tiene con el Sr. Almallah Dabas? ¿O ha recibido alguna pensión de alimentos?

GB: Si le paga algo, el padre del… si le paga alguna cantidad de dinero el padre del niño.

T: Nada, nunca, no conocer a su hijo de nada, desde que nazca el niño de veinte días que no vuelve, que él ahora no conozco a su hijo, que si encuentra a su hijo en la calle, no va a conocerlo.

D ALMALLAH: Y aun así, ¿Se quería ir a Holanda con usted? Una persona que no ha querido conocer a su hijo ¿se quería ir de viaje a Holanda con usted?

T: No, yo hablo de luego, pero en el momento que viene para conocer a su hijo y para llevarlo al Registro Civil, traerlo, me parece… un pantalón y dos camisetas, y lo llevó al Registro Civil, y le han puesto re.. el Libro Familiar y nada más. En este momento, del día que viene para ver su hijo y arreglar lo... el Libro Familiar, me dice que arreglamos la problema y volvimos juntos, y me fui o fuimos juntos a Holanda de viaje. Yo lo sabía que no quiere ir conmigo de viaje, ni nada, sólo quiere que si sale conmigo, o algo, que necesita para sacar el niño de casa. Eso lo que pienso yo, porque él siempre, el día que me peleo con él, también viene con una cámara del vídeo, para hacer fotos al niño... pero no viene de para coger fotos de su hijo, viene para pelear conmigo, y para hacer ruido y llevar el niño, por eso yo me fui a la Comisaría.

D ALMALLAH: ¿Le pidió el señor Almallah Dabas que abortara cuando estaba embarazada?

02:34:22

T: Que me peleo conmigo varias veces, para que no me aborte, que me, me muerto de peleas que hacer conmigo, en el local, y yo estuve embarazada de gemelos él sabía eso, que él fue conmigo en el hospital del 12 de Octubre, él que me llevas a mí al hospital sangrada, y me perdió uno, y me quedo embarazada con uno. Y cuando me salgo de la enfermería y le ha dicho que yo estoy embarazada de gemelos, y le ha dicho la enfermería él dice que dice "québien, eso es un golpe para la otra mujer como el golpe que llevan americanos del atentado del 11 de septiembre"

D ALMALLAH: Eso es la primera vez que lo manifiesta.

GB: Ya, por eso estamos en juicio. Otra pregunta.

D ALMALLAH: ¿Tiene usted ahora residencia legal en España?

T: Sí, señor.

D ALMALLAH: ¿Cóo la ha logrado?

T:
De parte de mi hijo, con el permiso de visado, como yo soy una madre de un niño español.
T:
Sí.
T:
No.

D ALMALLAH: ¿Tiene usted sueldo ahora del Estado?

D ALMALLAH: ¿De testigo protegido?

D ALMALLAH: ¿Qué sueldo tiene del Estado, entonces?

T: No tengo ni... Yo estoy trabajando. Estoy trabajando y también tengo ayuda del Ayuntamiento de renta del niño.

D ALMALLAH: No hay más preguntas, Señoría.

GB: Gracias. ¿Alguna otra defensa?

Defensa de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun.
02:35:46

D ZOUGAM: Con la venia de la Sala, la defensa de Basel el Ghalyoun y Jamal Zougam. Para preguntar en primer lugar. En aquel encuentro que tuvieron en Tánger, según ha contado, entre Moutaz y Jamal ¿Estaba usted presente en esa conversación?

GB: Ha dicho ya varias veces que no. Otra pregunta.

D ZOUGAM: Vale. Vamos a ver,.. Usted denunció a la Policía el doce de febrero al tiempo de presentar la denuncia de malos tratos contra Mouhannad… que Mouhannad tenia intención de cometer un atentado contra las torres KIO. Esto consta en el Folio 39.510 ¿fue ésta su denuncia la que interpuso?

T: Que no te entiendo, por favor, que me...

D ZOUGAM: ¿Denunció usted en Comisaría, a la vez que denunciaba a Mouhannad por malos tratos, que Mouhannad le había comunicado su intención de atentar contra las torres KIO en plaza de Castilla?

T: El día que me fui para la denuncia de maltratos, sí,y el día que me fue del pelea que hacer conmigo, en la casa, que es un día de sábado, me fui a la comisaría de Pasca no, me parece que no me declaro de nada, pero el día que me fue de maltratos, sí.

D ZOUGAM: Yo le comento, si efectivamente, la denuncia del doce de febrero de 2003.

GB: Sí, ya ha dicho que si, señor Letrado, otra pregunta.

D ZOUGAM: ¿Recuerda usted a que Comisaría fue a poner esta denuncia?

T:
Es que... no recuerdo el nombre de la Comisaría, pero que me fui en una Comisaría que lleva un grupo de mujeres, un grupo de policías de mujeres de maltratos, que es una Comisaría sólo de mujeres maltratadas, que es un grupo sólo de mujeres, y no recuerdo el nombre, porque me fui en el metro, y me fue conmigo una persona, y ella lo que me llevó a esta Comisaría.
T:
Sí.
GB: Es lo que está preguntando, señor Letrado.
T:
En el coche no, fuimos en el metro. Y luego, cuando bajamos en el metro, que hay una cuesta... una carretera muy larga cogimos un taxi.

D ZOUGAM: En su declaración dice que fue con una mujer española en coche a la Comisaría.

GB: Lo del coche no consta en ningún sitio, señor Letrado. Siga, por favor.

D ZOUGAM: Vamos a ver, ¿usted pidió una orden de alejamiento de su marido?

T: Sí.

GB: Bien ¿cuál es la relevancia de esa pregunta sobre las que ya ha contestado la testigo, señor Letrado? En relación, naturalmente con su defensa.

D ZOUGAM: Lo comento en el sentido de que si vivía al lado de Virgen del Coro, la orden de alejamiento, digamos, a entender de esta defensa, no se explicaría muy bien su cercanía al domicilio o a un local.

02:39:02

GB: Ya, pero entonces denuncie usted el incumplimiento de la orden judicial, si existiera, en el Juzgado correspondiente. O haga una pregunta concreta sobre ese extremo, pero no se limite a…

D ZOUGAM: Estaba intentando concretar una pregunta que venía después. Si había pedido la orden de alejamiento, y estaba en los alrededores de Virgen del Coro...

GB: No, si ha pedido una orden de alejamiento lo primero que habrá que saber es si se ha concedido.

D ZOUGAM: ¿Se le concedió la orden de alejamiento?

T: ¿Perdona?

D ZOUGAM: ¿Se le concedió la orden de alejamiento?

T: Sí, que yo no le pido nada, pero el Juez… yo me fui con una... que me... con un golpes en el brazo y mi cara y el Juez de Plaza de Castilla me da el alejamiento de 500 metros... en el juicio.

D ZOUGAM: ¿Sabe usted si a raíz de la denuncia de doce de febrero de 2003, cuando usted denuncia que su marido tenía la intención de cometer atentados contra las torres KIO, tuvo alguna consecuencia para Mouhannad? ¿Le llamaron a declarar, investigaron alrededor de ello? ¿O no?

T: No te entiendo... por favor…

D ZOUGAM: Que si a raíz de su denuncia contra Mouhannad Almallah por el comentario de que quería cometer un atentado contra las torres KIO, si tuvo alguna consecuencia para Mouhannad aquella denuncia, ¿Le investigaron, le llamaron a declarar o algo?

T:
¿Que él sabía?
T:
Sí, le ha llamado.
T:
Sí.

D ZOUGAM: Qué si le llamó la Policía a declarar a Mouhannad.

D ZOUGAM: ¿Sobre el tema de las torres KIO?

D ZOUGAM: No hay más preguntas, Señoría.

GB: Gracias. ¿Alguna defensa más?

Defensa Fouad El Morabit Amghar.
02:40:45

D FOUAD: Sí, con la venia, Señoría. La defensa número cuatro de Fouad El Morabit Amghar. Hola, buenas tardes, señora. Esta mañana, a preguntas del Ministerio Público, usted ha dicho que una de las razones por las que usted se fue de Virgen del Coro era porque sentía miedo en ese sitio. Entre las razones por las que ha alegado usted de porque sentía miedo ha dicho que en ese sitio entraba gente constantemente, sin llave.

MF SÁNCHEZ: Perdón, con llave, y constantemente.

T: Sí.

D FOUAD: Sí. ¿Es cierto?

T: Sí.

D FOUAD: ¿Quiere usted ampliar estar respuesta? ¿Quiere usted decirnos que tipo personas llegaban allí a Virgen del Coro con llave propia, y qué hacían allí?

T: Es que yo en mi habitación arriba, y siempre me llevo que hay una puerta pequeña, con canda siempre, cuando estoy en mi habitación, y no hay nadie conmigo en el local, ni nadie que yo conozco, como una mujer viene siempre a visitarme, y hay veces que viene mi hermano sábado y domingo, que no tiene trabajo, hay veces que viene sábado, y siempre me llevo este canda y cerrado, y hay veces cuando se salgan estas personas, no sabía cuando entran y cuando salgan, y lo que me escucho yo solo ruido que hay gente abajo.

D FOUAD: O sea, que había una pluralidad de personas que tenían acceso libre a ese local. ¿Es cierto?

T: Sí, hay personas que entrar y salir, que lo conozco yo, es un señor se llama Mohamed Mauritani que viene siempre, y dos hermanos, dos chicos hermanos vienen siempre, cogen cosas cogen escaleras... cogen esca... una vez, cuando salen, yo me fui a la ventana de otro habitación que viene que tiene una ventana en la calle y me vio que salgo en otra, que está andando en otra acera con escaleras, este chico la vio yo siempre en la mezquita.

D FOUAD: ¿Recuerda usted alguna persona más de las que tenían libre acceso a Virgen del Coro?

T: Sí, Serhane también viene varias veces, entrar con tarjeta del teléfono, las que abre la puerta pero... nadie de estas personas no se vio… de en las escaleras de arriba.

D FOUAD: ¿Quiere usted decirnos que al local de Virgen del Coro se podía acceder por medios de… simplemente con una tarjeta telefónica? ¿Ni siquiera hacía falta llave? ¿Está usted diciendo eso?

T:
Sí, que hay personas que tienen llave, que no son muchas personas, si van y vuelven, siempre y entran con tarjeta de teléfono o con llaves, pero yo llevo un poco de tiempo de esta forma, más de un mes y medio, pero luego me fui, y me compro un .. me llamó un señor, y me arregló a mí, que es de la empresa, y le ha llamado una empresa, y me ha arreglado a mi un canda dentro, y una cabina para fuera, que cuando estuvo dentro, que me cierro la puerta de abajo del local con un candado de fuera, pero luego vino un día Mouhannad y un amigo de él y se rompió, se queda empujar la puerta, con unas fuerzas…
T:
¿Perdona?

D FOUAD: Dígame, ¿conocía usted a una persona, a un hombre joven llamado Rifaat Anouar?

02:44:43

D FOUAD: Que si llegó usted a conocer a un hombre joven que se llamaba Rifaat Anouar, Anouar… ¿lo llegó usted a conocer?

T: Parece con su cara puedo conocerlo, y con nombre, así, no… y con su ciudad, me parece la conozco, y puede que conocerlo porque no, porque…

GB: Bien, otra pregunta.

D FOUAD: No tengo más preguntas, Señoría. Gracias.

GB: Bien. ¿Alguna más?

Defensa de Rafa Zouhier.
02:45:16

D ZOUHIER: Si, con la venia de la Sala. La defensa de Rafa Zouhier quiere preguntar a la testigo si en alguna ocasión tuvo… conoció alguna vez a Rafa Zouhier, ya porqué lo viera en compañía de Almallah Dabas, ya porqué lo viera en Virgen del Coro, en la calle Francisco Ramiro, en la mezquita, es decir, si conoció a Rafa Zouhier.

T: No, no la conozco este señor, porque… GB: Bien, ¿alguna mas?

D ZOUHIER: Gracias, No hay más preguntas.

GB: ¿Alguna defensa más?GB: Se interrumpe la sesión durante veinte minutos. Gracias, señora, ya se puede marchar.

Libertad Digital