Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:
MF SÁNCHEZ Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez AAV11M Asociación Ayuda a las Víctimas del 11 M A11MAT Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad AVT Acusación Popular AVT A ESTADO Abogado del Estado D TRASHORRAS Defensa de José Emilio Suárez Trashorras D AGLIF Defensa de Rachid Aglif D ZOUGAM Defensa de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez T Testigo
00:00:00
GB: Buenos días, siéntese.
00:00:48
MF SÁNCHEZ: Con la venia de la Sala. Señor funcionario, en relación con los atentados terroristas con resultado de muerte cometidos en Madrid el día 11 de marzo de 2004, y en Leganés el día 3 de abril siguiente, ¿qué intervención tuvo usted dentro de la brigada provincial, como TEDAX de la brigada?
T: Pues estuve en el tren de Téllez y luego estuve el 3 de abril llegué a, a Leganés momentos después de la explosión, sobre las nueve y cuarto o las nueve y diez llegaría yo, se había producido la explosión, porque yo iba en carretera por la M-40 cuando se produjo la explosión.
MF SÁNCHEZ: ¿En Téllez recuperó usted algún efecto, vestigio o algo para, para la investigación?
T: No, no, allí no.
MF SÁNCHEZ: ¿Inspeccionaron ustedes el tren?
T: Sí, sí, en el tren. Precisamente nos requirieron porque había una mochila, me parece que fue en el primer vagón. Y estuve mirando todo el vagón a las nueve y veinte, por ahí, y no había, no vimos nada, vamos, era todo normal, abrimos todas las mochilas del vagón, de los trenes y no se encontró nada sospechoso.
MF SÁNCHEZ: Aparte del tren de Téllez, ¿estuvo en algún otro lugar?
T: Bueno, llegué a Atocha pero enseguida nos llamaron a Téllez, porque había aparecido allí la bolsa, es que Téllez, no se acordaba nadie del tren de Téllez.
MF SÁNCHEZ: Dice usted que revisaron el, el tren completo, los seis vagones.
T: Sí, sí, completo, todos los vagones, sí.
MF SÁNCHEZ: ¿Qué hicieron con los efectos?
T: Nosotros nada, al no tener nada sospechoso, pues no es competencia ya nuestra recoger bolsas, ni paquetes, ni nada. No tenían nada relacionado con los explosivos, pues no hicimos nada.
MF SÁNCHEZ: Y se marcharon de allí.
T: Lo que hicimos fue asegurar la zona, no nos marchamos, nos quedamos allí todo el día.
MF SÁNCHEZ: Posteriormente, ustedes se quedaron en prevención por si surgía algo más, si aparecía algo más.
T: Claro, porque luego hubo que recoger efectos, los restos de las explosiones pues se recogieron.
MF SÁNCHEZ: Por eso le he preguntado restos, o vestigios…
T: Sí, pero eso hubo un grupo que fueron de la Unidad Central, que se encargaron de todo. A nosotros no, lo que íbamos recogiendo en unas bolsas se lo dábamos a ellos y ellos lo iban reflejando, y ellos se lo llevaron.
MF SÁNCHEZ: ¿Qué iban recogiendo en las bolsas?
T: Los restos donde los focos de las explosiones, de los cuatro vagones, pues los restos de, o bien en el foco de la explosión pues arena, tierra, algunas muestras de agua, de acetona, se
embolsaban y se daban, y ellos lo reflejaban y ellos se lo llevaron, a nosotros no. Porque ellos lo han hecho todo, el informe y todo lo han hecho la Unidad Central.
MF SÁNCHEZ: Posteriormente usted interviene en Leganés. En Leganés intervino una vez que se produjo la explosión.
T: Sí, yo iba por carretera, ya le digo, yo iba por la carretera cuando se produjo… Yo estaba de servicio en Barajas y me comisionaron para irme para allá.
MF SÁNCHEZ: Cuando usted llega allí a Leganés, ¿cuál fue su cometido?
T: Pues nada más llegar, me dijo el jefe de grupo que me pusiera con un vehículo a recoger todos los restos que me fueran trayendo los compañeros; estaba reseñando todos los restos de explosivos y detonadores que me traían.
MF SÁNCHEZ: O sea los restos relacionados con su especialidad.
T: Efectivamente, de explosivos, yo hablo nada más que de explosivos, restos de explosivos y detonadores.
MF SÁNCHEZ: ¿Qué restos le entregaron aparte de detonadores y explosivos, recuerda algo más?
T: Bueno, venían en una bolsa, alguno nos trajo unos papeles, pero no sé lo que eran, como eso no era competencia nuestra, eso era para la Brigada de Información, se metieron en una bolsa hasta que se hicieron cargo ellos.
MF SÁNCHEZ: Pero documentos…
T: Sí, había algunos papeles, sí, había algún manuscrito en árabe y eso, sí había algunos, pero yo no les presté atención porque no era competencia mía.
MF SÁNCHEZ: ¿Los explosivos estaban cerrados?
T: Sí, hubo, yo cogí uno precisamente me lo trajeron cerrado y tuve que abrirlo y sacar el detonador.
MF SÁNCHEZ: Sacar el detonador al explosivo…
T: Sí, sí, a uno que me trajeron a mí, venía ya con el detonador dentro del explosivo.
MF SÁNCHEZ: Los que aparecieron adheridos a los cuerpos los fueron poniendo aparte…
T: No, no, eso ya no fue competencia, ya eso fue un equipo que se quedó por la noche, porque estaba la piscina, la piscina estaba llena de agua. Entonces a las tres menos cuarto o por ahí, nosotros nos retiramos y se quedó el L12, toda la noche hasta por la mañana. Entonces, cuando los bomberos vaciaron la piscina, por referencias del compañero, cuando yo llegué el domingo por la mañana, a las nueve que volví, estuve cuatro días, me comentó que cuando vaciaron la piscina encontraron a dos cuerpos que le faltaban, algunos tenían el tronco nada más, y tenían adherido dos artefactos de, con explosivos y detonadores pegado a la piel, vamos. Pero eso fue un comentario de un compañero. Yo no estaba allí.
GB: ¿Y qué compañero fue, por favor?
MF SÁNCHEZ: El L12
GB: El L12
T: El L12, que estaba de servicio ese día, que se quedó allí toda la noche.
MF SÁNCHEZ: Aparte de esos detonadores y restos de explosivos, ¿recuerda usted también si recuperaron fajas de envoltorios de los explosivos?
T: Sí, sí, muchísimas. Se recogieron muchas, el domingo cuando se empezó a desescombrar, pues empezaron a salir bueno, yo qué sé, nosotros el domingo por la mañana, pues no me acuerdo, pero eran las, serían las diez o diez y pico, íbamos contando ya con otro compañero ¡quinientas o más había!, lo que pasa es que no terminamos de contarlas porque llegó el de la Unidad Central, mandada por el Comisario Jefe, que se llevaran todo para allá, se lo llevaron todo y no seguimos contando, pero, ¡había muchísimas!
MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda usted si tenían alguna inscripción?
T: Sí, dinamita Goma ECO.
MF SÁNCHEZ: Usted, el tiempo que estuvo trabajando en Leganés, lo que se limitó fue a, vamos, se limitó, fue una labor muy importante pero, ¿relacionar los efectos y vestigios que otros compañeros le iban llevando?
T: Bueno, eso fue el primer día por la noche, el día de la explosión, y ya el domingo no, ya nos dedicamos a desescombrar con los bomberos, los bomberos iban sacando y cuando ellos veían alguna cosa, parábamos, entrábamos nosotros y recogíamos las cosas.
MF SÁNCHEZ: ¿Usted estuvo más días aparte del día de la explosión?
T: Estuve cuatro días, hasta el martes, hasta el último día que nos retiraron.
MF SÁNCHEZ: ¿Hasta que finalizó la investigación?
T: Hasta que nos retiraron a nosotros. El jefe de grupo de Madrid dijo que nos fuéramos ya, fue el martes, y nosotros nos fuimos todos, al mediodía.
MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda usted los restos de lo que se consideraban explosivos cómo iban, si iban en trozos grandes, pequeños, cómo eran?
T: Bueno, lo que recogí yo, yo no puedo hablar de lo que recogieron. Lo que me dieron a mí, lo que me dieron a mí, el primer día, el sábado por la noche venían los trozos, alguno podía pesar, el más mayor, unos tres kilos, tres kilos y algo, a lo mejor había de dos kilos, de un kilo, yo calculo que el total de explosivos, no lo sé así a ciencia cierta la cantidad exacta, ¿no?, pero calculo que a lo mejor se llevaron ocho o nueve kilos por la noche.
MF SÁNCHEZ: Bien, pues nada más. Muchas gracias.
GB: Gracias. Las Acusaciones Particulares, ¿alguna pregunta?
00:08:14
AAV11M: Con la venia, Señor Presidente, por la Acusación Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M. Muy brevemente. Vamos a ver, respecto a su actuación en Téllez, ¿las órdenes que recibieron era, revisar y abrir todas las bolsas y paquetes, uno a uno?
T: No. Las órdenes fue las siguientes, el jefe de grupo nos “decomisa” a la calle Téllez, porque había una bolsa en un vagón y estaba sólo la bolsa en el pasillo, entre los asientos. Entonces, como nadie había ido a Téllez todavía, TEDAX no había ido nadie porque de ese tren no se acordaba nadie, si no es porque ven esa bolsa, ya cuando llegamos nosotros ni había heridos, ya se habían ido, y estaba el tren completamente solo y nadie subía al tren, porque lo tenían desalojado el comisario, me parece que era el comisario jefe de esa zona y entonces nosotros entramos, nos avisaron porque la bolsa aquella parecía sospechosa, cuando subimos al tren y vimos la bolsa, la abrimos, vimos que no tenía nada, tenía una tartera, era una, comida de algún trabajador o algo, seguimos revisando todo el tren, ya empezamos por el primer vagón y llegamos al último.
AAV11M: Muy bien, y otra cuestión, respecto a Leganés. Ha hablado de los envoltorios que aparecen con la inscripción dinamita Goma ECO, supongo que era Goma2-ECO, todos eran Goma2-ECO o había alguno de Goma2-EC?
AAV11M: Todos ECO.
AAV11M: Muchas gracias, no hay más preguntas.
GB: Gracias. ¿Alguna Acusación más?
00:09:42
A11MAT: Sí, con la venia, señoría, por la Asociación 11 de Marzo. Respeto a Leganés, ¿estuvieron ustedes recogiendo vestigios los días 3, 4, 5 y 6, hasta el 6 de abril incluido?
T: Sí
A11MAT: Cuatro días. Iban remitiendo esos vestigios a medida que los iban encontrando, durante esos cuatro días…
T: Sí, claro, se iban remitiendo no, se los llevaban, llegaban allí por orden del Comisario Jefe y no te daba tiempo ni a reseñarlos, se los llevaban, ya le digo que no nos daba tiempo ni a contarlos.
A11MAT: No hay más preguntas, señoría.
GB: Gracias. ¿Alguna más?
A GERIA: Sí, con la venia de su señoría. La Acusación por doña Angélica María Geria Cortés. Muy brevemente, y profundizando en lo que le han preguntado anteriormente. Ustedes recibieron órdenes concretas de revisar los andenes de la…
GB: ¡Ya ha contestado, otra pregunta!
A GERIA: Bien. Cuando ustedes revisan los trenes de la calle Téllez, ¿ya se habían llevado los efectos que habían en los andenes?
T: Pues yo no vi ninguno, seguro que sí.
A GERIA: ¿Sabe usted quién se lo había llevado?
T: Pues la verdad es que no lo sé, ni lo pregunté. Ya digo que yo, todo lo que no sea relacionado con explosivos, yo, no tenemos ninguna cuenta de ello.
A GERIA: No hay más preguntas.
GB: Gracias, ¿alguna más?
00:10:54
AVT: Sí, con la venia de la Sala. Por la Asociación Víctimas del Terrorismo. ¿Recogió usted el chaleco que llevaban en el video de reivindicación?
T: No he entendido la pregunta.
GB: Este señor ha empezado diciendo que sólo se dedicó a recepcionar, creo que ha dicho, lo relativo a detonadores y explosivos que le traían sus compañeros. Y ha hecho una excepción, dice, “me trajeron unos papeles que ni miré, metí en una bolsa y se la di a Información”.
AVT: Vale, pues no hay más preguntas, señoría.
GB: Gracias. Las Defensas.
00:11:21
A ESTADO: Perdón, señoría, yo quería hacer una pregunta.
GB: Bien, hágala, por favor.
A ESTADO: La Abogacía del Estado. Con la venia.
GB: Ah, perdón, no sabía dónde estaba, estaba mirando…
A ESTADO: Me refiero a la recogida de muestras, que ha dicho usted, que hizo en la estación de Téllez. En los focos decía que recogió las muestras que había en los propios focos de las explosiones. Y ha dicho que recogían muestras de la tierra y de acetona, ¿podría explicar o ampliar un poco más, es decir, recogió allí muestras de acetona o por qué se produce esto si…?
T: Vamos a ver, es muy fácil, en el foco de la explosión se recoge tierra para comprobar algo se quedará de sustancia del explosivo, de la explosión. Y lo de acetona o en agua o en algodón, es muy fácil, el vagón no me lo puedo llevar a la unidad, entonces como no me puedo llevar el vagón, pues donde ha habido explosión, y hay humo, se ve que está quemado, pues lo que hago pasarlo con agua o con acetona. Y en las bolsas se pone, prueba con agua o prueba con acetona, porque el vagón es imposible que lo pueda llevar a la unidad.
A ESTADO: Nada más, muchas gracias.
GB: Gracias. ¿Las Defensas?
00:12:35
D TRASHORRAS: Sí, señoría. Con la venia, señoría. Suárez Trashorras. Señor Inspector, creí entenderle que dice que aquella noche, la primera, se refería usted, se recogieron ocho o nueve kilos de explosivos, en esa sola noche. ¿En total cuántos? ¿Podría usted decirnos?
T: No porque yo ya el resto ya no, yo hago, yo digo lo que yo hice, y lo que yo recogí. Y tampoco, he dicho una cantidad por decir una cantidad, porque no lo sé porque no lo pesé. Ya le digo a usted que el Comisario Jefe llegó a las dos y pico, y dijo todo fuera, y se lo llevaron y no nos dejaron ver más, ni tocar más el explosivo.
D TRASHORRAS: A lo largo de los tres días que duró el desescombro de Leganés o cuatro, ¿recogieron más explosivos?
T: Que yo sepa…
D TRASHORRAS: Usted no lo sabe.
T: Algunos detonadores salían de la obra, del desescombro salían detonadores. Como restos de explosivos, pues a lo mejor, en la piscina, pero claro, estábamos muchos TEDAX recogiendo allí restos, yo en mi zona, yo digo lo que yo, lo que más recogíamos, desde luego, eran envoltorios de los cartuchos de dinamita y algunos detonadores, pero como ya vuelvo a repetir, en cuanto teníamos algo allí acumulado, llegaba uno de la Unidad Central: “el jefe que me lo lleve todo”, pues se lo llevaban…
D TRASHORRAS: Correcto.
T: Ellos eran los que tenían que responder de la cantidad y los números exactos de lo que había.
D TRASHORRAS: ¿Dijo usted que todas las fajas o envoltorios eran de Goma2-ECO?
T: Sí.
D TRASHORRAS: ¿Y todos los restos de explosivos eran de la misma materia?
GB: Bien, esa pregunta no puede contestarla un testigo, pregúntelo de otra forma, ¿cómo va a preguntar si era Goma2-ECO?, ¿y él que sabe? Salvo que establezcamos…
D TRASHORRAS: ¿Todos los restos, todos los restos que se recogieron y que usted recepcionó tenían el mismo aspecto y a su parecer tenían la misma naturaleza?
T: Sí. Era un color blanquecino y era una pasta gelatinosa.
D TRASHORRAS: ¿Y todos los detonadores eran iguales?
T: No, había detonadores de aluminio y detonadores de cobre. Muchísimos. Los estuve separando pero tampoco, si es que, todo lo que yo diga…
D TRASHORRAS: ¿Más de cobre o más de aluminio?
D TRASHORRAS: ¿Todos del mismo número?
D TRASHORRAS: Muchísimas gracias.
GB: Gracias. ¿Alguna defensa más?
00:15:11
D AGLIF: La Defensa de Rachid Aglif. Señor, ante el, buenas tardes, ante el Juez de Instrucción, usted dice lo siguiente que…
GB: Folio, señor letrado.
D AGLIF: En el 54.355. Que sólo se encargó de relacionar los efectos o vestigios que otros compañeros le traían. Mi pregunta es: ¿recuerda, señor, todos los efectos, de qué manera se clasificaban?
T: Sí, cómo no me voy a acordar, según me iban trayendo explosivos lo iba dejando el explosivo en el explosivo, y los detonadores aparte, porque no se pueden mezclar las dos cosas.
D AGLIF: ¿Se enumeraban señor?
T: Ya le he dicho que no me dio tiempo a hacer todas esas cosas. Me estoy repitiendo… GB: Es suficiente, señor. Por favor, otra pregunta.
D AGLIF: Por último, señor, ¿recuerda si los sacos que había usted trasladado o dado a otros ,se habían precintado?
D AGLIF: Muy amable, señor, muy amable.
GB: Gracias, ¿alguna más?
00:16:18
D ZOUGAM: Con la venia de la Sala. La Defensa de Jamal Zougam y Basel Ghalyoun. ¿Sabe usted quién, dónde se llevaron y quién se llevó las pruebas de agua y acetona que se hicieron en los trenes?
T: Ya lo he contestado, la Unidad Central. Ellos lo llevarían al laboratorio, eso no lo sé.
D ZOUGAM: ¿Recuerda usted si encontraron una bolsa transparente en Leganés con una sustancia granulada blanca?
T: Una sustancia granulada blanca, pues no me acuerdo, yo no la he cogido, eso, no la he visto, no sé qué día sería, yo no lo vi.
D ZOUGAM: No hay más preguntas, señoría.
GB: Gracias, ¿alguna más?
00:16:48
D ZOUHIER: Sí, con la venia de la Sala. La Defensa de Rafa Zouhier. Bien, le queríamos, le queríamos preguntar al testigo si le entregaron además algún cartucho completo o solamente le entregaron etiquetas.
GB: Lo que le está preguntando es si encontró algún cartucho completo.
T: No, no, todo era la masa del explosivo, era masa. GB: Masa. Con “s”. Masa con “s”.
D ZOUHIER: Las etiquetas o fajos que le dieron, fajas, ¿se las dieron sueltas, venían sueltas
o venían en varias unidades, en grupos?
T: Creo que no me he explicado bien, o no me he entendido. Cuando salieron los papeles de los cartuchos fue al día siguiente desescombrando. Lo que traían el primer día, por la noche, después de la explosión, eran trozos de explosivos.
D ZOUHIER: O sea que los fajos se los dieron al día siguiente.
T: No me los dieron, estaban saliendo desescombrando. Teníamos una brigada de bomberos y detrás siempre había TEDAX, hubo dos o tres brigadas, o cuatro. Y entonces, en cada zona, donde estaba un TEDAX, lo que estaban sacando los bomberos nos lo iban dando.
D ZOUHIER: Pero iban, los iban encontrando sueltos o los iban encontrando como en tacos de, de…
T: Bueno, algunas veces salían diez o quince, otras veces salían veinte, ya le digo que cuando estábamos contándolos, íbamos por quinientos y todavía no habíamos terminado y se los llevaron.
D ZOUHIER: De acuerdo, bueno, no hay más preguntas, muchas gracias.
GB: Gracias, ¿alguna más? Muchas gracias, señor, ya se puede marchar.