DECLARACIÓN DEL TESTIGO ABDUL KARIM A. RAHIM AWLEYA

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n. t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

D ALMALLAH Defensa de Mouhannad Almallah Dabas D R. GONZÁLEZ Defensa de Rabei Osman y Raúl González Peláez GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez T Testigo

00:00:00

GB: Buenos días.

T:
Buenos días.
GB: Siéntese. Los procesados, guardarán silencio. ¡Silencio! Una cosa es que puedan hacer algún comentario, en voz tan baja, que yo no lo perciba. Pero si yo lo percibo con el cristal blindado, es que están hablando fuerte. Comparece usted, como sabe, en calidad de testigo. ¿Jura o promete decir la verdad? Tiene que hablar un poco más alto y al micrófono, por favor. Le informo que si faltara a la verdad, puede incurrir en un delito de falso testimonio, castigado con pena de prisión, multa y accesoria de inhabilitación. ¿Hay alguna causa, alguna cosa, que crea usted que pueda impedirle o hacerle difícil decir la verdad?
T:
En absoluto.

GB: Conteste, por favor, en primer lugar, a las preguntas que le va a hacer la Defensa de Mouhannad Almallah Dabas.

00:00:55

D ALMALLAH: Con la venia de la Sala. ¿Se acuerda usted del día 19 de abril de 2004, la declaración que prestó en las dependencias de la Comisaría General de Información?

T: La verdad es que ha sido una declaración muy larga, pero sí, hasta cierto punto me acuerdo.

D ALMALLAH: Le mostraron una serie de fotografías y en una de ellas reconoció a Mouhannad Almallah Dabas. ¿Se acuerda lo que manifestó en relación a esa persona?

T: Disculpe, ¿me puede repetir el nombre, por favor?

D ALMALLAH: Mouhannad Almallah Dabas.

T: No, no recuerdo, no recuerdo ese nombre.

D ALMALLAH: ¿Señoría, se le podría exhibir la foto que aparece en el folio 9187?

GB: Señor secretario, use la cámara cenital, puesto que la calidad de las que están digitalizadas, se ve bastante mal. Roberto, por favor. Mire esas fotografías, por favor, aunque ahora se le dará el folio original.

T: Sí, dígame.

D ALMALLAH: Sí, en relación a la foto número treinta y cuatro, usted manifestó…

GB: Amplíelo, por favor, señor secretario.

D ALMALLAH: …con una persona que cree se llama Mouhannad y que sabe que tuvo conflictos familiares. Esos conflictos familiares, ¿se acuerda a qué se referían?

T: Sí, ese señor lo conozco, lo reconozco perfectamente. Ese señor es un, yo he trabajado durante cuatro años en el centro cultural islámico y ese señor habitualmente venía al centro. Y los problemas familiares, pues hubo una polémica que todo el centro lo sabía con el imán de la mezquita, que tenía que ver con un problema familiar que le impidió la entrada en la mezquita.

D ALMALLAH: ¿Pero cuál era el problema familiar, se acuerda?

T: No, no, la verdad es que no sé, su propia intimidad no la conozco, solamente de lo que se ha hablado dentro de la mezquita, sé que tenía, que tenía un conflicto y que lo estaban solucionando dentro de la mezquita y a través del imán de la mezquita.

D ALMALLAH: No hay más preguntas, señoría.

00:04:07

GB: Gracias, ¿el Ministerio Fiscal?

MF SÁNCHEZ: No hay preguntas.

GB: El resto de las Acusaciones, ¿alguna pregunta? ¿Las Defensas?

00:04:15

D R. GONZÁLEZ: Sí, con la venia. La Defensa de Rabei Osman. ¿Mire, usted conocía a Serhane?

T: ¿Si conocía a Serhane? Sí.

D R. GONZÁLEZ: Serhane El Tunecino.

T: Sí, sí.

D R. GONZÁLEZ: ¿Él iba mucho a la mezquita de la M-30?

T: Sí, correcto.

D R. GONZÁLEZ: ¿Tenía alguna relación con la mezquita especial? O sea aparte de ir para practicar los ritos, ¿tenía alguna vinculación, trabajaba, llevaba contabilidades?

T: Sí, la verdad que llevaba la contabilidad del centro durante dos años y medio, luego se me ha pedido entregar todo lo que tiene que ver con la contabilidad, a Serhane, y fue, me lo han pedido por parte del director del centro anterior, no actual, que me junte con él y que le entregue todo lo que tiene que ver con la contabilidad del restaurante, yo estaba al cargo de dos, de seguir con un compañero, un hombre mayor, de la contabilidad del centro, central, y la otra contabilidad que era aparte, que era del restaurante del centro. Y luego decidió la dirección de que quería pues, contratar a Serhane y quería pasarle la contabilidad del restaurante y fue así, cuando, cuando le entregué los papeles, todo lo que tiene que ver, y firmó de que lo he entregado yo.

D R. GONZÁLEZ: Entonces, aclare, ¿esto en qué año se produce?

T: ¿En qué año se produce?

D R. GONZÁLEZ: Sí. De qué año se trata, que él trabaja para…

T: Si yo he entrado en 1999, he estado trabajando hasta 2003, cuatro años, se comprende que dos años y medio he desempeñado mi trabajo en contabilidad, y un año y medio en la biblioteca, entonces restando el año y medio, yo diría sobre, 2001, mitad de 2001, la, o la última, los últimos seis meses de 2001, más o menos.

D R. GONZÁLEZ: ¿Usted vio una evolución en Serhane? Dice que primeramente era una persona moderada, ¿siempre le ha visto una persona moderada o…?

T: Siempre se ha conocido como una persona muy calmada, muy tranquila, muy amable con la gente, no tenía ningún conflicto, ni de carácter impulsivo, ni de otro y trataba a la gente bien, de lo cual, nadie sospechaba bajo ningún concepto de cualquier cosa de lo que ha ocurrido.

D R. GONZÁLEZ: ¿Él dejó de trabajar en la mezquita o continuaba colaborando de otra manera? Aparte de esas fechas que usted dice, posteriormente.

T: Sí, la verdad es que la relación con su trabajo ha sido durante meses nada más. Después de esto, me llega, me llega al oído, de que ya no trabaja más, por parte de la dirección, que ya ha entregado su, todo lo que tiene que ver con el restaurante, y que dejó de trabajar en la mezquita. Después de esto, ya durante un tiempo muy importante, no se supo nada de él.

D R. GONZÁLEZ: ¿Y luego cuándo se volvió a tener conocimiento de él otra vez?

T: De muy tarde en tarde varias veces venía. Luego se casó y se veía que venía con su familia.

00:07:34

D R. GONZÁLEZ: ¿Usted conocía a su cuñado, a Maymouni?

T: No.

D R. GONZÁLEZ: No. ¿Usted sabía la relación que él tenía con la Mezquita de Estrecho?

T: Tampoco. Debido a que yo no llevaba con él ninguna relación personal. Sino era del trabajo y de mi propio trabajo en la biblioteca, y al que venían de vez en cuando, para pedir libros.

D R. GONZÁLEZ: ¿Él mostró algún interés en dar clase de español?

T: ¿Quién?

D R. GONZÁLEZ: Serhane.

T: No lo sé, no lo sé.

D R. GONZÁLEZ: No lo sabe. Con la M-30, ¿solamente se dedicaba a llevar la contabilidad, no?

T:
Del restaurante, no del centro.
T:
Muy conocida, muy conocida, por parte de la mayoría.

D R. GONZÁLEZ: Vale. ¿Era una persona especialmente conocida? ¿Conocía…?

D R. GONZÁLEZ: ¿De la mayoría de las personas que iban a la mezquita…?

T: De las personas que trabajan y que habitan la mezquita normalmente, no de las personas que vienen a visitar nada más.

D R. GONZÁLEZ: Vale. No hay más preguntas, gracias.

GB: Gracias. ¿Alguna Defensa más? Ya se puede marchar, muchas gracias.

T: Gracias.

Libertad Digital