DECLARACIÓN DEL TP F-61350-J, GENERAL JEFE DE INFORMACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n.t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

MF SÁNCHEZ Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez T Testigo

Toma de Juramento al testigo.
00:00:00

GB: Que comparezca el testigo número 507, funcionario de la Guardia Civil, F sesenta y uno trescientos cincuenta J. Buenas tardes.

T:
Buenas tardes. GB: Comparece usted, como sabe, en calidad de testigo. ¿Jura o promete decir la verdad?
T:
Juro.
GB: Es mi deber informarle que, si falta a la obligación que acaba de contraer, puede incurrir en un delito de falso testimonio, castigado con pena de prisión, multa, y accesoria de inhabilitación. ¿Hay alguna circunstancia, relación o condición, que crea usted que puede impedirle o dificultarle decir la verdad?
T:
No existe. GB: Conteste, por favor, en primer lugar, a la defensa de Rafá Zouhier.
Defensa de Rafa Zouhier.
00:00:26

D ZOUHIER: Sí, con la venia. Buenas tardes. ¿Puede decirnos cuál es su… actualmente, cuál es su cargo dentro de la... de la... del cuerpo de la Guardia Civil?

T: ¿En este momento?

D ZOUHIER: Sí.

T: Estoy de General Jefe de la zona de la Guardia Civil de Galicia.

D ZOUHIER: ¿Y en abril del 2004?

T: Estaba de Coronel Jefe del Servicio de Información.

D ZOUHIER: Bien. O sea… usted era el responsable de toda el área de Información de la Guardia Civil.

T: Así es.

D ZOUHIER: Bien. ¿Es usted autor de un informe del 30 de abril del 2004?. Este informe aparece en la... en el folio 1635 de la pieza 13, que es la de documentación (n.t.: ininteligible) remitida a través de la Dirección General de Seguridad, Tomo 7. No sé si usted lo recordará ese informe. Se habla sobre... sobre todas las investigaciones que... a raíz de las informaciones dadas por Rafa Zouhier...

T: Sí… bueno. Recuerdo que se hizo un informe como de esa fecha.

D ZOUHIER: Bien. ¿No le hace falta verlo para recordarlo?

GB: Sí. Se le va a exhibir para tener la certeza de si es él el autor o no. Muéstrele, señor secretario… ¡Sí, pero es el 1635 de la pieza separada de secretaría número 24, tomo 7!

T:
Bien… Sí, éste es. Hay unas anotaciones manuscritas que no corresponden al oficio… al mío, vamos.
GB: Mírelo, por favor… a ver si... si es usted el autor o no…
T:
Sí… sí, sí, sí. Pero, insisto, salvo las anotaciones manuscritas, que no son. Este es el que entrego, personalmente, al Juzgado Central de Instrucción número 6.

D ZOUHIER: Bien. Muchas gracias. Vamos a ver… Usted dice en ese informe que en marzo del 2003, Rafa Zouhier no aporta información de interés, e incluso sugiere que, a lo mejor, no es nada… el tema de los explosivos, entendemos. ¿No conocía usted, cuando redactó este informe, la nota de 6 de marzo de 2003?

T: No, no, no la conocía.

D ZOUHIER: O sea… Entonces, ¿usted solamente, como información, tenia una nota, me parece de... de febrero de 2003, en la que... en la que simplemente, parece ser que la UCO cerraba su investigación?

00:02:44

T: No… Entre los destinatarios de esa nota no está el Servicio de Información…

D ZOUHIER: Bien. ¿Usted tenía… en ningún momento ha tenido... se le ha... se le ha... se le ha transmitido ninguna nota referente a que Emilio Suárez Trashorras y Antonio Toro estaban traficando con explosivos en... en España, y que estaban incluso tratando de cambiarlos por... cambiarlos por... por armas?

T: No. A los Órganos Centrales no llegó… que yo tenga noticia, vamos…

D ZOUHIER: Bien. ¿A usted también, en algún momento, a lo largo del año… de febrero del 2003 se le informó que Antonio Toro podía tener relación o había tenido relación con el grupo terrorista ETA en la cárcel de Villabona, intentando transmitir unos explosivos?

T: No.

D ZOUHIER: Pero el grupo que usted dirigía entonces de Información, era el competente en terrorismo, ¿no?

T: Así es, así es, sí.

D ZOUHIER: Bien. Y ¿no le informaron nunca de una reunión que se había celebrado en Villabona, con un amigo del llano… del “Nayo”, perdón… en febrero de 2003?

T:
No… no se dijo, pero vamos, además, si llega alguna nota informativa con ese contenido, indudablemente, entraría en los circuitos de análisis… pero le puedo asegurar que, sin ser yo experto en ETA, concretamente, no... pero vamos… difícilmente hubiera pasado los filtros, ¿eh?… Que sepa, no hay antecedentes en el mundo de ETA, de haber adquirido explosivos de delincuentes comunes…
T:
Hombre… los analistas...

D ZOUHIER: ¿Pero no podían tener en cuenta que alguna vez tenía que ser la primera?

GB: Otra pregunta, por favor.

D ZOUHIER: Sí, está bien. Vamos a ver. ¿Y... y si después se le… no… si después se le hubiera dado una muestra de explosivos, no hubieran cambiado sus... sus… su análisis?

T: No sé exactamente lo que quiere preguntar… ¿Si nos hubiesen...?

GB: Es una mera hipótesis. Otra pregunta.

D ZOUHIER: De acuerdo. ¿Tiene usted alguna constancia de que un confidente de la UCO había entregado a... a la Guardia Civil, a la UCO, una muestra de... de explosivo?

00:04:45

T: Bueno… A raíz de confeccionar mi nota, esa nota hay que tener en cuenta y ponerla en relación… el escrito que he reconocido antes, que el Juez Central de Instrucción Nº 6 me dice a mí que, en el plazo improrrogable de 24 horas, le informe sobre la condición de confidentes de Rafa Zouhier y Emilio Suárez Trashorras… Como en el Servicio no tenía… no teníamos antecedentes, pues se co... se provoca… se convoca una reunión de urgencia, con UCO, la Comandancia de Madrid y las dos Comandancias de Asturias, y, prácticamente, con lo que nos dicen… con lo que me dicen casi verbalmente, pues se confecciona ese escrito, que yo llevo, personalmente, al Juez de Instrucción para... para preguntarle si es suficiente, y contestando a lo que él me peticionaba, o quería que lo ampliase en algo mas… Me dice que es suficiente… que él ya llamará a declarar a las personas que... que contactaban con... con las fuentes, y…

D ZOUHIER: O sea, que, es un... realmente, es una síntesis de la información que le da la UCO, y los grupos de…

GB: Bien, en vez de hacer “excursus”, pregunte, por favor.

D ZOUHIER: Bien. Vamos a ver. Después de los atentados, eh... ¿le informan a usted, a través de la UCO, que puede estar implicado, a partir del 16 de marzo, que podía estar implicado una persona que se llamaba Jamal Ahmidan, alias “El Chino”, en los atentados?

T: Sí… Así es. Además, de las muchas que llegaban esos días, porque, por ejemplo, con la colaboración ciudadana, pues... personas que querían apoyar la investigación, sobre todo, los que habían visto las personas en los trenes, eran una cantidad importante… pero sí, llegó esa nota concretamente…

D ZOUHIER: Sí. Y que incluso se identifica… ¿A usted le consta que se llega a identificar, por lo menos, un edificio o una zona donde podía estar viviendo esta persona?

T: Creo... creo que era una calle, concretamente. No ponía número exacto, pero era una calle… No en la primera, pero sí en posteriores notas, que hubo varias…

D ZOUHIER: Bien. ¿Ustedes qué hacen con esa información que propor... que se les proporciona?

T: Esa información, todos los días después de los atentados, había una comisión de coordinación en la Secretaría de Estado, presidida por el Secretario de Estado, a donde iban, pues, un General de la Guardia Civil, el CNI, y el Comisario General de Información… Normalmente, los Cuerpos aportaban la información… el Cuerpo que más aportaba, normalmente, era el Cuerpo de Policía, que llevaba el peso de la investigación, y más o menos, se ofrecía allí. Aun así, porque estaban prácticamente desbordados los efectivos policiales, recuerdo… que algún agente de Información fue a la calle, y me llama Jesús de la Morena diciéndome que ya están ellos allí, que retire yo la fuerza. Así se hizo, vamos...

D ZOUHIER: O sea, que, prácticamente, llegan ustedes a la vez que la… que...

GB: Preguntas, por favor… No discursos, no reflexiones... Preguntas…

D ZOUHIER: Bien. Vamos a ver… ¿Cuándo ustedes se enteran que Rafa Zouhier está siendo investigado por la Policía, o pretenden su detención?

00.07.44

T: Pues el día 19 de marzo, que normalmente, ya digo, que iba el General a las reuniones de coordinación, pero por estar indispuesto, fui yo ese día, relevándole a él, y estando en la reunión, con CNP, CNI, el Secretario de Estado… me llama el Coronel Félix Hernando, y me informa de que, parece ser, me dice, parece ser que la policía está buscando a Rafa Zouhier. Yo no sabia quién era… le digo: ¿Quién es Rafa Zouhier?, y me dice que es la fuente de las tres notas que había dado los días anteriores. Le pregunto a Jesús de la Morena, en la reunión, si tienen interés en... en detenerle, y me dice que sí, que es un elemento importante y que ellos no... no consiguen dar con él… Entonces, pues se atribuye... se nos atribuye la detención a nosotros. Vuelvo a llamar al Coronel Félix y le pregunto si estamos en condiciones de detenerlo nosotros, y... y entonces yo ya me voy al despacho y desde allí, pues… el Alférez Trigo pues... le llama por teléfono a mi presencia, y concierta una cita… le mando el apoyo de la Unidad Antiterrorista…

GB: Bien, todo eso ya (N. T: Se superponen las voces del testigo, el letrado y el juez, y resulta prácticamente ininteligible) el señor letrado ha podido interrogar a los que materialmente han practicado la detención…

D ZOUHIER: Muy bien. ¿En algún momento... en algún momento usted no dice a De la Morena, o no tercia por Rafa Zouhier, porque les esta ayudando, y, para que no le... no sea detenido?

T: No… Yo, aunque sea un confidente, tampoco…

GB: Otra pregunta, por favor.

D ZOUHIER: De acuerdo. ¿Usted en algún momento, en algún momento... eh... sugiere a sus subordinados, o los ordena que visiten a Rafa Zouhier en prisión, para ver si puede prestar más información?

T: El día ven... creo que fue el 24 de juni... de marzo, el Juez le ordena a la Guardia Civil la investigación de explosivos. Y entonces, al propio juez se le pide permiso, pues... para visitar a alguno de los que estaban ya detenidos, y concretamente recuerdo que dijo que a Emilio Suárez Trashorras, no, y a los demás, a los que quisiéramos. Y, en tal sentido, pues se conciertan visitas carcelarias, como es habitual, en cualquier otro tipo de investigación.

D ZOUHIER: Bien. Allí, eh... ¿Rafa Zouhier les da información de interés a sus subordinados?

T: Yo eso no lo sé. Eso, los instructores de las diligencias son los que lo pueden aportar…

D ZOUHIER: Bien. ¿Tiene constancia de una carta que, posiblemente... pues hubiera podido redactar Rafa Zouhier con destino a Antonio Toro, que le es entregada a miembros de… a subordinados suyos?

T: No. … Subordinados míos… vamos… Por la prensa… Que haya pasado por mis manos, no.

D ZOUHIER: No hay... Bueno, no hay más preguntas.

GB: Muchas gracias. ¿Ministerio Fiscal?

MF SÁNCHEZ: (N.T. Sin micrófono, casi inaudible) No hay preguntas.

GB: Gracias. ¿El resto de las acusaciones? ¿Las defensas, alguna pregunta? Muchas gracias, ya se puede marchar. Gracias por venir, señor.

Libertad Digital