DECLARACIÓN DEL IMPUTADO SERGIO ALVAREZ SÁNCHEZ

  1. o En cursiva azul, las preguntas del Ministerio Fiscal y los abogados.

  2. o En normal negro, las respuestas.

  3. oLos comentarios del juez, comienzan por GB

  4. oEn rojo, lo que no se entiende bien y es de libre trascripción.

  5. o NOTA del Transcriptor (n.t.)

Nomenclatura de las partes que intervienen en el interrogatorio:

MF SÁNCHEZ Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez A ESTADO Abogados del Estado A11MAT Asociación 11 de marzo Afectados del Terrorismo. AAV11M Asociación Ayuda a las Víctimas del 11 M R BARROSO Acusación Particular Roberto Barroso Anuncibai y otros A PEDRAZA Acusación Particular Angeles Pedraza Portero M PELICARI Acusación Particular Mario Pelicari Giraldini y esposa I PINTO Acusación Particular Isabel Pinto Libramiento A GERIA Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad G PÉREZ Acusación Particular Guillermo Pérez Ajates L CUESTA Acusación Particular Laura Isabel Cuesta Muñoz M RUIZ Acusación Particular Mª Isabel Ruiz Borrallo A GONZÁLEZ Acusación Particular Ana Isabel González Picos y otros C PIRES Acusación Particular Celestina Pires Méndez D ZOUHIER Defensa de Rafa Zouhier D REIS Defensa de Antonio Iván Reis Palicio D TRASHORRAS Defensa de José Emilio Suárez Trashorras D C. TORO Defensa de Carmen María Toro Castro D J. GONZÁLEZ Defensa de Javier González Díaz D ÁLVAREZ Defensa de Sergio Álvarez Sánchez GB Presidente del Tribunal – Gómez Bermúdez S Secretario Judicial I Imputado Sergio Álvarez Sánchez

Informe de delitos y penas.
00:00:00

GB: Siéntese, ya sabe que tiene derecho a no declarar, y a no confesarse culpable y que en consecuencia usted puede contestar a todas, alguna o ninguna de las preguntas que se le formulen, por cualquiera de los presentes en la Sala. Incluido el Tribunal. Si mis notas no están, no están erradas, otra vez les hago la petición de que me corrijan en su caso, la mayor de las acusaciones que se formula contra usted, le solicita las siguientes penas: 9 años de prisión por un delito de tráfico, transporte o suministro de sustancias explosivas, 3 años de prisión y multa de quinient..., de 20 meses a razón de una cuota diaria de 50 euros por un delito de asociación ilícita y 10 años de prisión y multa de 24 meses con una cuota de 50 euros diarias, por un delito de colaboración con organización terrorista o banda armada, ¿se considera usted culpable o inocente de estos cargos?

I: Inocente.

GB: Conteste si lo desea a las preguntas del ministerio fiscal.

Ministerio Fiscal - Olga Emma Sánchez Gómez.
00:01:02

MF SÁNCHEZ: Con la venia de la Sala. ¿De qué forma le llaman, cuál es su sobrenombre?

I: Anteriormente, “Amokachi”.

MF SÁNCHEZ: ¿”Amokachi”?

I: Sí, pero cuando jugaba al fútbol de pequeño, porque me parecía a un jugador de Nigeria.

MF SÁNCHEZ: ¿Pero usted era conocido entre sus amigos...?

I: No, no, no, sólo jugando al fútbol.

MF SÁNCHEZ: Bien, ¿cuándo conoció usted a José Emilio Suárez Trashorras?

I: Entre noviembre y diciembre del dos mil tres.

MF SÁNCHEZ: ¿Dónde le conoció?

I: En casa de, de “Jimy”, que es Iván Reis Palicio.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted estaba en casa de “Jimy” y José Emilio también?

I: No, no, José Emilio llegó luego, porque estaba otra persona con nosotros que se llama “Fernota”, pero se llama Fernando y le llaman “Fernota” y le llamó por teléfono que dónde estaba y tal y luego, a los pocos minutos, llegó Emilio.

MF SÁNCHEZ: ¿Dice usted que José Emilio Suárez Trashorras llamó a Fernando?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Y llegó a casa de Antonio Iván Reis Palicio?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué pasó cuando llegó José Emilio?

I: Nada, pues empezó a hablar con Fernando y tal y nos propuso eso, hacer un viaje a Madrid con CD’s piratas. Y eso fue lo que nos propuso.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted conocía a José Emilio de antes?

I: No. Bueno de verlo por ahí, pero no, no sabía quién era, ni....

MF SÁNCHEZ: ¿Sabía a qué se dedicaba, cuál era su trabajo?

I: No, porque lo conocía de vista y sabía que lo llamaban “El Minero”. Mírale ahí va el minero y cosas así, pero no...

MF SÁNCHEZ: ¿Y sabía por qué le llamaban “el minero”?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué relación tenía José Emilio con Fernando, con “Fernota”?

I: Pues no lo sé, porque yo lo conozco a raíz de Fernando. No, es que no lo sé, yo la relación que tengo con Fernando y yo sí la sé, pero la que tenía él, no la sé.

00:02:46

MF SÁNCHEZ: ¿Pero usted no le preguntó que a qué se dedicaba esta persona?

I: No. Era amigo de él, yo no...

MF SÁNCHEZ: ¿Entonces, les propuso hacer un viaje a Madrid, según usted, con CD’s piratas?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Y qué pasó?

I: Pues nada, que yo acepté porque estaba sin trabajo y necesitaba dinero y...

MF SÁNCHEZ: ¿Qué proposición les hizo?

I: Eso que bajara una bolsa con CD’s piratas a Madrid. Y le dije que qué me podía pasar y me dijo que nada que como mucho me pondrían una multa, que se hacía él cargo.

MF SÁNCHEZ: ¿Pero y usted hacía el viaje sin percibir nada a cambio, sin cobrar nada?

I: Sí, sí, no. Y que me pagaría seiscientos euros.

MF SÁNCHEZ: ¿Y aparte de pagarle seiscientos euros le, le dijo de proporcionarle algo más?

I: No, no, él en ese momento me habló de seiscientos euros.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted en aquella época consumía algún tipo de droga?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿No es cierto que consumía hachís?

I: Bueno, pero en contadas ocasiones. Cuando estábamos jugando a la consola o algo y, pero poco.

MF SÁNCHEZ: ¿Y quién le proporcionaba eso?

I: Pues, los amigos.

MF SÁNCHEZ: ¿En alguna ocasión se lo había proporcionado José Emilio Suárez Trashorras?

I:
Nunca.
I:
Nunca.
I:
Sí, pero, sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Nunca?

MF SÁNCHEZ: ¿Dice usted entonces que era consumidor de hachís, ocasional?

MF SÁNCHEZ: ¿Le dijo Fernando, “Fernota”, si José Emilio proporcionaba hachís?

I: Pues en ese momento, no, pero después sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuándo, cuándo fue después?

I: Después que yo hice el viaje, pues me lo comentaba, que Emilio trapicheaba con hachís y esas cosas, pero...

MF SÁNCHEZ: ¿A esas cosas a qué se refiere, aparte de hachís, con qué trapicheaba?

00:04:21

I: Pues hachís y coches y movidas de ésas, pero no...

MF SÁNCHEZ: ¿Hachís, coches, movidas de ésas a qué se refiere?

I: Pues es que no sé, a mí me dijo hachís y coches, y que...

MF SÁNCHEZ: ¿El que llamaban “El Minero”?

I: Que compraba coches, sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Que precisamente le llamaban “El Minero”?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿No sabía usted que también traficaba con explosivos?

I: No, ¡si lo hubiera sabido!

MF SÁNCHEZ: ¿Cuál es su número de teléfono móvil?

I: No me acuerdo.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda si podía ser el 627864359?

I: No me acuerdo.

MF SÁNCHEZ: ¿Le proporcionó José Emilio en alguna ocasión hachís?

I: No, nunca.

MF SÁNCHEZ: ¿Nunca le proporcionó hachís?

I: Nunca.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo se explica...?

I: Bueno, al venir sí. Al venir del viaje sí, pero mientras que yo no hice el viaje, nunca me facilitó hachís.

MF SÁNCHEZ: ¿No tenía entonces usted ningún tipo de deuda con José Emilio ni...?

I: No, nunca.

MF SÁNCHEZ: ¿Ni con Fernando, ni con personas próximas a José Emilio por temas de droga?

I:
Sí, con uno sí.
I:
Pero no por tema de drogas.

MF SÁNCHEZ: ¿Con quién?

MF SÁNCHEZ: ¿Con quién?

I:
Con otro chaval, Félix.
I:
Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Félix?

MF SÁNCHEZ: ¿Quién es Félix?

00:05:29

I: Un amigo mío de Avilés.

MF SÁNCHEZ: ¿Y qué tipo de deuda tenía con él?

I: Pues que me los dejó una vez para salir de fiesta, salimos a la real, yo tenía poco dinero, me fue dejando dinero y, y simplemente por eso, porque costaban mucho los cacharros y yo bebo bastante los fines de semana.

MF SÁNCHEZ: ¿Cacharros a qué se refiere?

I: A los cubalibres.

MF SÁNCHEZ: ¿Ese Félix tenía también relación con José Emilio?

I: Sí, supongo que sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo se puso en contacto José Emilio con usted?

I: A través de Fernando.

MF SÁNCHEZ: ¿Pero, luego, después de conocerle a través de Fernando?

I: Ah. Porque quedamos, me propuso el viaje y lo acepté, y quedamos el día siguiente que me iba a buscar, a, a la puerta de mi casa donde vivo, en el aparcamiento que hay enfrente de mi casa, a las siete de la mañana.

MF SÁNCHEZ: ¿A las siete de la mañana del día cuatro de enero?

I: No, del día cinco, el día cuatro me lo propuso.

MF SÁNCHEZ: El día cuatro es cuando se lo propone, ¿el día cinco es cuando usted hace el viaje Avilés-Oviedo, Oviedo-Madrid?

I:
Sí, primero vamos a Avilés, pasamos por su casa, me bajó la mochila y arrancamos para la estación de ALSA de Oviedo.
I:
Sí, en el aparcamiento.

MF SÁNCHEZ: ¿Él le recoge a usted primero en su casa?

MF SÁNCHEZ: Luego, ¿van a casa de él a recoger una bolsa?

I:
Sí.
I:
Sí, era una bolsa de deportes de gimnasio.

MF SÁNCHEZ: ¿Era una bolsa de deportes?

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo, la puede describir, de qué color era...?

I: Era azul marino con unas rayas blancas.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué tamaño tendría aproximadamente?

I: Así, más o menos.

MF SÁNCHEZ: ¿Esa bolsa la cogió usted o José Emilio se la puso en el autobús?

I: No, la mochila la cogió, la metió en el maletero del coche, fuimos para la estación, la bajó y según fuimos al autobús, ya la metí yo en el maletero.

00:07:09

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda usted si, de dónde, de qué garaje, ha dicho usted garaje o... de dónde ha dicho que...?

I: No, él ha salido de su casa, yo me quedo en el coche, fuera en la calle.

MF SÁNCHEZ: ¿Dónde vivía José Emilio en esa época?

I: Pues no sé, fuimos a donde Llanoponte, a, es que no sé, me parece que es la travesía de la Vidriera ésa.

MF SÁNCHEZ: ¿Él se metió por un garaje?

I: No, no, por el portal.

MF SÁNCHEZ: ¿Por el portal?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Y bajó esa bolsa?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Quién iba con José Emilio y con usted?

I: Nadie, nosotros dos solos.

MF SÁNCHEZ: ¿Lo montó en su vehículo y qué hicieron?

I: Arrancamos para Oviedo.

MF SÁNCHEZ: ¿Llegaron a Oviedo...?

I: Y bajamos a la estación de ALSA a la espera del autobús.

MF SÁNCHEZ: ¿Él le compró el billete o lo compró usted?

I: Sí, sí, no, él me lo dio todo y el billete.

MF SÁNCHEZ: ¿Y cogió la bolsa y la introdujo en el maletero o lo cogió...?

I: No, no, la cogí yo, o sea...

MF SÁNCHEZ: ¿La bolsa...?

I: Bueno, la bolsa, llevarla hasta lo que es el andén donde sale el autobús la llevó Emilio, pero una vez que tal, la cogí y la metí en el maletero.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué peso aproximado tendría esa bolsa?

I:
Sobre treinta, ahí, treinta, treinta kilos.
I:
Sí.
I:
No, no, ya lo he dicho, ya lo he dicho anteriormente.

MF SÁNCHEZ: ¿Unos treinta kilos?

MF SÁNCHEZ: ¿Y esa cantidad la dice por lo que ha oído aquí en estos días en la sala?

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda cuándo se le notificó el auto de procesamiento?

I: Sí, me acuerdo cuando cogí la figura y todo eso, sí...

00:08:27

MF SÁNCHEZ: ¿Y qué dijo usted entonces...?

I: Era sobre treinta o cuarenta, creo yo.

MF SÁNCHEZ: Le quería precisar que no eran ochenta, si no menor cantidad, usted había dicho antes que podían ser ochenta kilos...

I: Yo siempre dije que entre treinta o cuarenta, pero no sé especificar cuál...

MF SÁNCHEZ: ¿Sabía usted si José Emilio se dedicaba a la compra venta de CD’s piratas?

I: Pues hombre, una vez, llegando a casa de Iván, pero ya te digo que lo conocí en noviembre o diciembre. Una vez llegó con una bolsa de CD’s. Una bolsa, una colección de CD’s o algo y pues, según me dijo luego eso, pues yo,

MF SÁNCHEZ: ¿Le dijo que eran CD’s, o le dijo que eran...?

I: A mí me dijo que eran CD’s.

MF SÁNCHEZ: ¿Eso se lo dijo José Emilio?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo era la bolsa?

I: Era una bolsa...

MF SÁNCHEZ: Aparte de la descripción que nos ha dicho, ¿se notaba algo en su interior?

I: Sí, yo, bueno. Cuando llegué a Madrid, como tuve que esperar un rato por el chico que tenía que venir a por ella, pues yo en vez de tenerla a los pies, me senté, me senté encima de la mochila y digo, ¡ostia! cogí, palpé y había como una caja...

MF SÁNCHEZ: ¿Una caja?

I: Sí, una caja, más pequeña que la bolsa, porque la bolsa se hundía un poco por los extremos. Y nada, palpé así un poco, digo bueno, será una caja porta discos o de estas de los disc-jockeys, hay gente, negros, en Avilés que llevan esas cajas, para no llevar el pañuelo ése que tienen por aquí, que le tiras de la cuerda y se lo llevan ¿me entiendes lo que te digo? Era...

MF SÁNCHEZ: ¿Cuándo se enteró usted del contenido que tenía esa caja?

I:
No me enteré nunca.
I:
No.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda que José Emilio le advirtiera que tuviera cuidado con la caja?

MF SÁNCHEZ: Ah, perdón, ¿con la bolsa?

I: No, me dijo que tuviera cuidado que no me la robaran. Que no la dejara distraída aunque fuera a llamar, a comprar un bocata o tal, pero nunca, en ningún momento me dijo que tuviera cuidado con ella, ningún cuidado especial. O sea, nada más que, para que no me la quitaran.

MF SÁNCHEZ: ¿La caja era como de cartón o cómo era la caja?

I: No, es que yo no la vi, aparte, era dura.

00:10:40

MF SÁNCHEZ: ¿Usted en su declaración recuerda haber dicho que tuvo mucho miedo viniendo a Madrid?

I: Sí, por su puesto.

MF SÁNCHEZ: ¿Por qué tenía miedo?

I: Porque no sé, pues miedo porque me parara la policía, me viera los CD’s, me multara, luego no se hiciera cargo de la multa, pues miedo, nervios... Cuando estás haciendo algo ilegal, pues yo, no lo hago habitualmente y siento miedo.

MF SÁNCHEZ: ¿O sea, usted sabía que estaba haciendo una cosa ilegal?

I: Sí, porque los CD’s son ilegales.

MF SÁNCHEZ: ¿Y usted, que no conocía a José Emilio, se expone a venir a Madrid con la bolsa de CD’s?

I: Sí, porque ya le he dicho que necesitaba dinero. Estaba sin trabajo y del aire no vivo.

MF SÁNCHEZ: ¿No es cierto que usted sabía que traía explosivos?

I: No. En ningún momento.

MF SÁNCHEZ: ¿Y que era conocido José Emilio...?

I: En ningún momento.

MF SÁNCHEZ: ¿... en Avilés por a lo que se dedicaba?

I: No, no.

MF SÁNCHEZ: ¿Le amenazó o le obligó José Emilio a realizar este viaje...?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿...de alguna manera? ¿Lo hizo usted voluntariamente?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿No le extraño a usted que le dijera eso, de que tuviera cuidado con la bolsa si... se le estropeaba o algo?

I: Hombre..., no, eso no, nunca me lo dijo. Sólo me dijo que tuviera cuidado que no me la robaran. Que estuviera al tanto de ella, pero en ningún momento me dijo ni que tuviera un cuidado especial, ni que no le diera golpes, ni nada de eso.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo se...?

I:
Es más, si me dice eso, no me hubiera sentado encima.
I:
En el ALSA.
I:
Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cómo se desplazó a Madrid, cómo se desplazó desde Madrid a Asturias, volvió a Asturias?

MF SÁNCHEZ: ¿De nuevo en el ALSA?

MF SÁNCHEZ: Y ¿le pagó José Emilio igualmente el billete?

00:12:22

I: Sí, sí, sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuando volvió allí a Asturias, quién le estaba esperando?

I: Me esperaba Emilio con un chaval con el ojo caído.

MF SÁNCHEZ: ¿Lo ha reconocido usted posteriormente?

I: Yo creo que sí, por la foto, sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Quién era esa persona?

I: Pues ahora sé que es el Gabriel, pero yo no lo conocía.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuántas veces le llamó José Emilio a lo largo del viaje de vuelta?

I: En el viaje vuelta, pues creo que ninguna. En el viaje de vuelta creo que ninguna. Ah, bueno sí, cuando estaba en Hibuerna me parece, sí, cuando estaba bajando Hibuerna, eran las ocho o siete y pico, no sé.

MF SÁNCHEZ: ¿No le llamó tres veces?

I: No.

MF SÁNCHEZ: ¿A qué persona le dijo José Emilio o qué persona o qué descripción le dio de la persona que iba a recoger esa bolsa?

I: No, él no me dijo descripción, él me dijo que según llegara a la estación, subiera las escaleras mecánicas, pasara la cafetería y fuera a la parada de los taxis. Que ahí ya irían a por ella, claro.

MF SÁNCHEZ: ¿Y quién se puso en contacto con usted cuando se puso en esa parada de los taxis?

I: Un chico que vino en un BMW, un BMW M5, para mí era un M5.

MF SÁNCHEZ: ¿Y tenía alguna consigna de la palabra que le tenía que decir o algo?

I: No, se acercó hacia mí y me dijo, porque me vio con la mochila ahí y me dijo ¿tú eres el que amigo de Emilio? Y le dije, sí, dice, ¿tienes algo para mí, no? Sí, sí. Le di la bolsa y me dijo, ¿vienes conmigo a tomar un café o algo? Digo, no, no, que tengo el ALSA ahora a las tres y marcho. Y cogí y marché.

MF SÁNCHEZ: Cuando vuelve usted de nuevo a Avilés, como le he preguntado anteriormente, ¿es cuando ve a José Emilio con esta persona?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Qué hicieron?

I: Pues nada, cogimos la autopista y para Avilés, llegamos a Avilés y entró, nos quedamos el ojo caído éste, el del ojo caído éste y yo en el coche. Y Emilio fue al trastero ése que tiene y me trajo dos cachos de, de porros.

MF SÁNCHEZ: ¿Dos placas de polen como nos decía usted, en su declaración?

I: Sí, dos cachos, sí. Ya te digo, que yo no tenía habitual cantidad de esas cosas y no...

MF SÁNCHEZ: ¿No le pidió ninguna explicación a José Emilio, que le había dicho que le daría, que le pagaría seiscientos euros y le, y en esos momentos le estaba entregando esos dos cachos que ha dicho usted?

00:14:37

I: Sí, pero yo pensé que me iba a dar lo otro, es que no sé. Me trajo eso, y yo pensé que me iba a dar el dinero.

MF SÁNCHEZ: ¿No ha dicho usted, que usted hacía el viaje por dinero?

I: Sí, sí,... Eso te estoy diciendo, que yo llegué y me trajo eso y le dije ¿y el dinero? Y me dice, ya te lo daré. Y ya me olí lo peor.

MF SÁNCHEZ: ¿Le pagó en alguna ocasión esos seiscientos euros?

I: No. Me quitó la deuda con el chaval éste que le había pedido yo el dinero.

MF SÁNCHEZ: ¿Ha visto usted, vio en alguna ocasión en Avilés, a la persona a que le entregó la bolsa de deportes aquí en Madrid?

I: Nunca.

MF SÁNCHEZ: ¿Nunca la volvió a ver?

I: Nunca.

MF SÁNCHEZ: ¿Le volvió, lo ha reconocido usted en alguna fotografía?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda qué persona era la que le entregó la bolsa?

I: El Chino.

MF SÁNCHEZ: El Chino.

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿La persona que posteriormente usted ha conocido como El Chino?

I: Sí, sí, ya lo firmé, la foto y todo eso.

MF SÁNCHEZ: ¿No lo volvió a ver por Avilés con...?

I:
En la vida. Nunca.
I:
Nunca.
I:
Con nadie.

MF SÁNCHEZ: ¿...José Emilio Suárez Trashorras?

MF SÁNCHEZ: ¿Con nadie?

MF SÁNCHEZ: ¿Volvió usted a tener contacto con José Emilio Suárez Trashorras?

I: Me intentó llamar, bueno de hecho me llamaba, pero yo no tengo costumbre de coger teléfonos que no tengo apuntados. Yo si me sale un nombre lo cojo, si no me sale un nombre, no lo cojo. Hasta que un día llamó, me envió un mensaje diciendo, coge el teléfono que soy Emilio. Y yo, como pasaba de más rollos, pues lo pasé bastante mal en el viaje, y justo cuando llegué a Madrid empezaron a pasar policías y todo eso y yo...

MF SÁNCHEZ: ¿Le propuso José Emilio hacer algún otro viaje?

I: No. Porque no le di opción.

MF SÁNCHEZ: ¿O sea, le llamaba y...?

00:16:12

I: Sí, me llamaba yo no sabía quién era y no le cogía el teléfono y hasta cuando me mandó el mensaje, no, no tal, porque yo ya había empezado a trabajar en un supermercado de carnicero y, y pasaba ya del tema.

MF SÁNCHEZ: Le vuelvo a preguntar, sabiendo que le llamaban el minero, que se dedicaba al trapicheo del hachís, que se dedicaba a la compraventa de vehículos...

I: Sí, pero, pero...

MF SÁNCHEZ: ¿Usted cree que lo que baja son CD’s piratas?

I: Sí, lo que me dijo. Yo, a ver, yo cuando sé que trapichea con hachís, es después de yo venir aquí a Madrid, porque me lo dice Fernando, que tal, que si este tío trapichea con hachís, entonces yo dije, ¡ostia!, y fue cuando me enteré, pero yo mientras tanto a este señor yo no lo conocía de nada, lo conocía porque le llamaban el minero, pero que no tenía trato con él ni nada.

MF SÁNCHEZ: ¿Usted tenía trato frecuente con Antonio Iván Reis Palicio?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Sabe si también le propuso a Antonio Iván...?

I: Por parte de él, sí, pero yo me enteré de que Iván hizo el viaje, yo me enteré en febrero, que había hecho un viaje, no sé cuándo lo hizo, pero yo me enteré en febrero, de que había hecho un viaje.

MF SÁNCHEZ: ¿Y cuándo tuvo usted conocimiento del contenido de lo que ustedes transportaron a Madrid?

I: Hombre, pues un día, que a raíz después de Fernando decirme que este chico traficaba con hachís y hablé con Jimy y el Jimy me dijo, pues macho, lo que bajé yo era hachís, entonces dije yo, ¡ostia! Iba a haber bajado yo también hachís. Así fue cuando tuve la primera cosa de que era droga. De que podía ser droga.

MF SÁNCHEZ: ¿Y luego?

I: Y luego nada, pues...

MF SÁNCHEZ: ¿Cuándo tuvo conocimiento de que pudo bajar explosivos...?

I: A raíz de la detención de verlo en la tele y eso, yo, hombre, no lo sabía a ciencia cierta, pero...

MF SÁNCHEZ: ¿A raíz de la detención de José Emilio en marzo?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿Lo puso en conocimiento de alguien?

I:
No, porque estaba muy asustado, acababa de encontrar un trabajo, estaba con mi familia bien, no vine a declararlo por miedo, por miedo a perder mi trabajo, por miedo a represalias, por miedo a todo...
I:
Sí, con candados.

MF SÁNCHEZ: ¿Recuerda la bolsa que usted trajo a Madrid y que le entregó a la persona que usted nos ha reconocido como El Chino, si estaba cerrada?

MF SÁNCHEZ: ¿Qué tipo de candado traía?

00:18:24

I: Candados.

MF SÁNCHEZ: ¿Cuántos candados?

I: Uno. Dos cremalleras y un candado.

MF SÁNCHEZ: ¿Un candado normal y corriente?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: ¿O eran de estos que llevan algún tipo de combinación?

I: No un candado...

MF SÁNCHEZ: ¿De llave, normal?

I: Sí.

MF SÁNCHEZ: Pues nada más, muchas gracias.

GB: Gracias. Ha dicho usted que Jimy hizo un viaje, el que usted llama Jimy, que es Iván Reis Palicio, hizo un viaje en febrero de dos mil cuatro.

I:
No, no, en febrero me entero yo de que lo ha hecho. GB: ¿Quién se lo dijo?
I:
Pues el propio Iván. Porque yo no, me había enfado con Iván por una deuda que tenía conmigo y eso nada más, y no me pagaba y...
GB: Y en el viaje ¿qué hace con la bolsa, mochila o lo que sea, el viaje que hace de Asturias a Madrid? ¿Dónde está la bolsa durante el viaje?
I:
En el maletero. GB: En el maletero del autobús.
I:
Sí. GB: ¿Abogacía del Estado?

00:19:17

Abogado del Estado: No hay preguntas señoría.

GB: Gracias. La acusación constituida por la Asociación 11 de marzo, Afectados de Terrorismo.

Asociación 11 de Marzo Afectados del Terrorismo.
00:19:23

A11MAT: Con la venia de su señoría también en representación de la acusación A-4, de Pilar Manjón. Vamos a ver, Sergio, ¿sabe usted, usted declara que Emilio realiza un viaje a Santander en compañía de su mujer, “Fernota” y un tal Félix para entregar una bolsa de papel grapada por la apertura a los moros, en el mes de noviembre de 2003?

I: Sí.

A11MAT: ¿Cómo sabe usted esto?

I: Porque me lo comentaron “Fernota” y Félix, y yo el día ése estaba por un bar que pasaron ellos, y me dijeron qué haces, nada y tal, dice nosotros vamos a Santander con Emilio a dar un recado ahí a unos chicos y nada más.

A11MAT: ¿A unos chicos o a unos moros?

I: A unos moros, sí.

A11MAT: Y ¿Qué le dijeron que llevaba esa bolsa?

I: Pues a mí no me lo han dicho.

A11MAT: ¿No se lo han dicho?

I: No. Y dudo que lo supieran ellos.

A11MAT: ¿Es decir que “Fernota”, Félix y, y otros amigos suyos ya habían tenido contacto con Emilio y habían realizado viajes con él?

I: No, no, no, no, en ningún momento estoy diciendo que los otros hayan hecho el viaje pa él, yo, digo que estaban con él, a raíz de Fernando conozco yo a Emilio.

A11MAT: ¿Conoce usted también a Rubén, Rubén Carriona?

I:
Sí, lo conozco de vista.
I:
Sí. Y porque es cuñado de un amigo mío.

A11MAT: ¿Lo conoce de vista?

A11MAT: ¿No le manifestó Rubén que Emilio se dedicaba al tráfico de hachís?

I:
¿Perdón?
I:
No.
I:
Sí.
I:
Hombre, es que en Madrid hay mucha más gente que en Asturias.

A11MAT: ¿Que si Rubén le manifestó en algún momento que se dedicaba al tráfico de hachís Emilio?

A11MAT: ¿No le resultó raro, no se venden CD’s piratas en Asturias en la calle?

A11MAT: ¿Y no le resultó raro que se bajaran a Madrid?

A11MAT: Sí, pero usted ha dicho...

00:21:03

I: Sacarán más ganancia, sacarán más en Madrid que en Avilés, supongo, si hay más gente.

A11MAT: ¿Y usted realiza, de una persona que no conoce, admite realizar un viaje llevando una bolsa que desconoce, así por las buenas, de una noche a otra, el cuatro le proponen y el cinco sale de viaje?

I: Pues sí, porque necesitaba dinero.

A11MAT: ¿Y no le habían a usted, no le habían a usted prevenido sus amigos Fraga y “Fernota” de, de la supuesta, y perdón si la expresión, peligrosidad de realizar ése viaje? ¿Nadie le advirtió?

I: No, pero si me advierten no lo hago.

A11MAT: ¿Es cierto que al final usted cobró en hachís?

I: Sí, me dio dos cachos, ya le estoy diciendo que cuando llegué me dio dos cachos y nada y yo le dije, ¿y el dinero? Y me dice, no ya te lo daré.

A11MAT: ¿Y si usted, usted se lo reclamó a Emilio?

I: No, porque no lo volví a ver más.

A11MAT: ¿Pero sí es cierto que Emilio le estuvo llamando durante una temporada?

I: Sí, sí, sí. GB: Ya ha contestado señor letrado a eso.

A11MAT: Bien, ¿le dio a usted algunos guantes o algo para el traslado?

I: No.

A11MAT: ¿Quién fue quien metió la bolsa en el maletero usted o Emilio?

I: Ya lo he dicho.

A11MAT: ¿La bolsa era de marca Adidas?

I: Puede ser, sí.

A11MAT: ¿Puede ser Adidas?

I: Sí.

A11MAT: ¿No le extrañó que le pagara o creo recordar que usted declaró que le extrañaba que le hubieran pagado tanto dinero, que le ofrecieran tanto dinero por unos CD’s? ¿Por ese transporte?

I: ¿Cuándo dije yo eso?

A11MAT: Pues creo que lo dijo en la declaración, si no, se lo pregunto yo ahora. ¿No le pareció mucho dinero por hacer un simple viaje con una bolsa de CD’s?

I:
No es que si te digo la verdad no, porque me pasé siete horas en el ALSA para ir, siete para venir, y, y los nervios, encima de, me pareció poco, después de hacer el viaje.
I:
Sí, sí.

A11MAT: ¿El viaje que realiza Jimy es posterior al suyo?

A11MAT: ¿Usted conoce a Antonio Toro?

00:23:00

I: De portero de la discoteca que frecuento todos los sábados, frecuentaba todos los sábados, y nada más.

A11MAT: ¿Y sabe usted que se dedicaba a cobrar deudas?

I: No.

A11MAT: ¿Sabe usted que es, que era cuñado de Antonio Toro?

I:
No. Si me estás hablando del Toro. GB: Se refiere a si era cuñado de Emilio Suárez Trashorras.
I:
Bueno sí, no lo sabía.

A11MAT: Señoría, creo que hay contradicción con, con su declaración en el que manifiesta que son cuñados y que se llevan bien.

GB: Acaba de dar la explicación suficiente, además es un dato de poca relevancia señor letrado. Siga preguntando

A11MAT: Bien, ¿le comentó, y vamos terminando, le comentó “Fernota” que el BMW M3 o M5, al que usted se había conocido o había visto en Madrid estaba en Avilés?

I: Sí, un día me lo dijo. Y yo claro, le dije, ¿un BMW? Sí, azul, un M5, digo ah.

A11MAT: ¿Y usted relacionó los dos BMW’s, o sea, el que vio en Madrid con el que circulaba por Avilés?

I: Sí, pues si me dijo que era azul oscuro y era un M5, pues sí, claro que los relacioné.

A11MAT: ¿Y vio usted a la persona que, a las personas que eran también, personas marroquíes...?

I: No, no, no. Yo me dijeron, tengo conocimiento de que el coche estuvo por Avilés pero no porque yo lo viera. Porque me han dicho que apareció un BMW M5, muy guapo, muy chulo y tal, y yo pues entonces lo relacioné.

A11MAT: Y lo relacionó. ¿Pero este coche que “Fernota” le comentó si estaba en compañía de alguien de raza árabe...?

I:
No, me dijo de ver el coche.
I:
Sí.

A11MAT: De ver el coche.

A11MAT: ¿Y no le dijo quién iba dentro?

I:
Si me lo dijo, no me acuerdo.
I:
Sí, sí, sí.

A11MAT: ¿En todo caso, sí ha reconocido usted, sin género de dudas que a quién entregó la mochila fue a Jamal Ahmidan?

A11MAT: Muy bien, muchas gracias.

GB: Gracias, ¿la acusación constituida por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del once de marzo?

00:24:43

AAV11M: Señor presidente, no hay ninguna pregunta.

GB: Gracias, ¿la asociación Víctimas del Terrorismo? GB: Gracias, la acusación constituida por don Roberto Barroso Anuncibay y otros.

Acusación Particular Roberto Barroso Anuncibay y otros
00:24:55

R BARROSO: Sí, con la venia señoría, hay, le pedía solamente una aclaración, no he entendido finalmente si le quedó debiendo el dinero o ¿si dio por saldada la deuda con las dos piezas de polen?

I: Hombre, pues, ahora que lo conoce, usted qué diría.

R BARROSO: Yo me va a disculpar, pero no soy yo quién contesta.

I: Pues que no, que le di por perdido.

R BARROSO: ¿Por esta razón no contestó a los teléfonos, a las llamadas de teléfono a pesar de que le debían dinero o usted sentía que le debía dinero?

I: Sí, bueno aparte de por eso, porque ya te digo, que pasé mucho miedo, muchos nervios, ya había encontrado trabajo, y paso de estas historias yo. Yo me dedico a trabajar, hubo una temporada que estaba sin trabajo y me cogió.

R BARROSO: Se dedica a trabajar ¿cuándo comercializó o qué hizo con las piezas de polen que le dio?

I: No. Me las fumé.

R BARROSO: ¿Se las fumó?

I: Sí, con mis amigos.

R BARROSO: No hay más preguntas señoría. Muchas gracias. No, bueno, nos sumamos a las preguntas anteriores.

GB: Gracias. La acusación constituida por doña Ángeles Pedraza Portero y otros.

00:25:54

A PEDRAZA: No hay preguntas señoría.

GB: Gracias. La constituida por don Mario Pelicari Geraldini y doña Remedios López Osa.

Acusación Particular Mario Pelicari Giraldini y esposa.
00:26:00

M PELICARI: Con la venia de la Excelentísima Sala ¿A usted le consta si a este tal Jimy, después de hacer su viaje a Madrid, le quitaron las llaves, un carné y su teléfono móvil?

I: Sí. Me lo dijo él.

M PELICARI: ¿Se lo dijo él?

I: Sí.

M PELICARI: ¿Tiene usted conocimiento de si luego recuperó todo esto que le habían quitado?

I: No. No tengo conocimiento, no.

M PELICARI: No, ¿a usted le comentó si la hermana de Antonio Toro, le dijo a su vez a él que se comprometía a que le devolvieran todas estas cosas que le habían quitado?

I:
No.
I:
No.

M PELICARI: ¿No tiene usted constancia de ello?

M PELICARI: Ninguna pregunta más señor presidente.

GB: Gracias. La acusación constituida por doña Isabel Pinto Libramiento.

00:26:39

I PINTO: Ninguna pregunta señor.

GB: Gracias. La constituida por doña Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad.

Acusación Particular Angélica María Geria Cortés y su hijo menor de edad.
00:26:44

A GERIA: Con la venia del excelentísimo señor. Dígame, usted, después del atentado ¿tenía problemas para dormir?

I: Sí.

A GERIA: ¿Por qué?

I: Pues hombre, después del atentado justo no, fue después de que vi las fotos de Emilio y del Jamal éste y eso. Yo después del atentado dormía tranquilamente.

A GERIA: Dígame una cosa, ¿cuándo el ministerio fiscal le preguntó, y corríjame si me equivoco, usted ha dicho que Emilio le ofreció que si le ponían una multa por bajar los CD’s, él se haría cargo de la multa?

I: Sí.

A GERIA: Y entonces, ¿por qué venía tan nervioso en el viaje, como ha contestado a otra pregunta?

I: Hombre porque no es, a ver, si te pillan con esa cantidad de CD’s, pues yo digo que aparte de meterte la multa en el acto, te llevarán a comisaría. Pues por eso.

A GERIA: ¿Por ir a comisaría tenía usted miedo?

I: Claro, porque yo por mi parte no he estado con los policías, nunca he tenido problemas con nadie. Y usted verá, yo soy así.

A GERIA: Usted tenía también que entregarle un sobre con dinero a....

I: No.

A GERIA: Perdone, es que no le he hecho la pregunta.

I:
Ya pero es que yo no tuve que llevar ningún sobre, le estoy diciendo.
I:
No.

A GERIA: Y, ¿no le tenía que engañar de que le llevaba un sobre?

A GERIA: ¿No le comentó Emilio que le tenía que...?

I: No. GB: Se está confundiendo de persona, señor letrado. Según las declaraciones sumariales.

A GERIA: Tiene razón, señoría, perdone, estoy mirando la otra. Perdón. Cuénteme una cosa ¿cómo le refirió, cómo le refirió Iván el tema de las amenazas que le hicieron para que llevara la bolsa a Madrid?

I: ¿Me lo puede decir bien? Porque es que así no lo entiendo.

A GERIA: ¿Que si Iván le refirió a usted de alguna forma específica el episodio que...?

GB: ¿Cómo se lo contó?

I: ¿El Iván?

00:28:27

GB: ¿Cómo le contó Iván lo de las amenazas?

I: Nada, pues un día a la que no encontramos me dijo, tú tuviste un problema al dar el tal. Yo dije, yo no, yo les di eso y me marchaba y me dijo, no es que a mí me quitó las llaves, me quitó el móvil, tal, porque decía que tenía que llevar un sobre y nada más.

A GERIA: ¿Pero que Antonio Toro amenazó a Iván, eso también se lo contó Iván a usted, no?

I: Hombre, yo sé que hubo amenazas pero no sé si de parte de Richard, de parte de Toro, si..., eso no lo sé, eso lo sabe Iván.

A GERIA: Dígame una cosa, cuando le entregaron la mochila que llevaba un candado, a usted no le surgió la pregunta ¿y la llave del candado quién la tiene?

I: No.

A GERIA: No hay más preguntas, señoría.

GB: Gracias, ¿la acusación constituida por don Guillermo Pérez Ajates?

Acusación Particular Guillermo Pérez Ajates.
00:29:07

G PÉREZ: Con la venia excelentísimo señor presidente. Vamos a ver, Iván, perdón, Sergio, Usted, cuando le dieron el billete de, de ALSA, ¿solamente le dieron el billete de ida, se lo facilitó el billete de Ida o el billete de Vuelta también?

I: No, el de Ida, el de Ida nada más.

G PÉREZ: ¿El de Ida?

I: Sí.

G PÉREZ: ¿Y el de Vuelta?

I: El de Vuelta, me dio treinta euros para que lo sacara en la ventanilla.

G PÉREZ: Aja. ¿No le preguntó usted o no se preguntó usted por qué no le daba ya los dos billetes a la vez, el de Ida y el de Vuelta?

I: No, no. El me dijo toma el de para ir y toma el dinero para que compres el de Vuelta.

G PÉREZ: Aja. ¿Qué diferencia horaria había desde que llegaba el autobús a Madrid hasta el siguiente autobús que iba a recoger usted?

I: Pues mira, yo llegué sobre las una y media, estuve tres cuartos de hora esperando al señor éste y a raíz de eso, pues cogí el otro ALSA a las tres, si no recuerdo mal que fue a las tres.

G PÉREZ: ¿Compró el billete y entonces vino a Asturias?

I: Sí, sí.

G PÉREZ: En cuanto se ha hablado de una amenaza que le comentó Jimy, Iván Reis, a usted, que es lo que según parece, le cogieron una documentación, en Madrid, un señor, El Moro, El Chino, en este caso, eh, ¿le contó algún otro tipo de amenazas, que hubiera sufrido él, por parte de otras personas?

I: ¿Pero después de su viaje o anteriormente? GB: Ya lo ha relatado, señor letrado.

G PÉREZ: Después de su viaje.

GB: Lo ha relatado.

G PÉREZ: En concreto, ¿esas amenazas cuándo le dijo usted que se las habían proferido a él? ¿Antes de venir?

I: Es que no, no lo he entendido.

G PÉREZ: Vamos a ver, ¿es cierto que el día anterior al viaje de este señor, de Antonio Iván Reis Palicio, alias Jimy, él le comentó que el día anterior, le habían amenazado el señor Toro y el señor Richard, para que viniera?

I: Bueno, para que viniera no, yo sé que le amenazaron.

G PÉREZ: ¿Antes del viaje?

I: No, yo sé que por la deuda que tenía, pero, nada más.

00:31:09

G PÉREZ: Aja. ¿Es cierto que le comentó, que le habían llevado incluso estos dos señores Richard y Toro, a una ermita y le habían sacado una pistola y se la habían puesto en la cabeza?

I: Sí, eso me lo dijo Iván, sí.

G PÉREZ: ¿Eso se lo comentó a usted?

I: Sí.

G PÉREZ: ¿Y esto fue el día anterior justo, del viaje que tenía que hacer?

I: Hombre, yo no lo sé si fue el día anterior o...

G PÉREZ: Sí, ¿pero se lo contó así, que había sido el día anterior?

I: Sí no, yo estaba en su casa jugando a la consola y luego, joder vaya movida que tuve, me pasó esto y, y me lo contó.

G PÉREZ: Usted nos ha hablado de una caja en la que se sentó. ¿Pudo notar aunque no la viera, si era una estructura rígida o usted pesa...?

GB: Ya ha contestado, señor, letrado.

G PÉREZ: ¿Qué peso tiene usted?

I: Yo ¿Mi peso?

G PÉREZ: Aproximadamente, el día del viaje, más o menos. ¿Cuánto pesaba usted?

I: Setenta kilos, suelo pesar 65 ó 70 siempre.

G PÉREZ: Setenta kilos. ¿Usted notó que cuando se sentó, usted primero tocaría con las manos para ver si, donde se iba a sentar, usted notó si cedía?

I: Ya he dicho que era rígida.

G PÉREZ: ¿Era totalmente rígida?

I: Aja.

G PÉREZ: ¿Podía ser metálica?

I: Yo qué sé, si yo no la vi. Rígida puede ser también fibra.

G PÉREZ: Aja. Pues no hay ninguna pegunta más.

00:32:33

GB: Gracias. ¿La acusación constituida por doña María de las Mercedes López Casado? GB: ¿La constituida por doña Laura Isabel Cuesta Muñoz? GB: ¿La constituida por doña María Isabel Ruiz Borrallo?

Acusación Particular María Isabel Ruiz Borrallo.
00:32:43

M RUIZ: Con la venia de la ilustrísima Sala para adherirnos a las preguntas del ministerio fiscal y de las acusaciones particulares, una única pregunta, ¿no le extrañó a usted que una bolsa de CD’s pudiera llegar a pesar treinta kilos de peso?

I: Hombre, con la bolsa que le he mencionado antes, con la caja que le he mencionado antes, las cajas suelen pesar, sí, no, no me extrañó.

M RUIZ: Y si pensaba usted que llevaba CD’s, al sentarse encima de la Sala, de la, perdón, de la bolsa, ¿no se le ocurrió que podía llegar a romperlos?

I: Pero ya te digo, que iban dentro de una caja.

M RUIZ: No hay más preguntas.

00:33:17

GB: Gracias. ¿La acusación constituida por doña María Jesús Pérez Díaz? GB: ¿La constituida por doña Ana Isabel González Picos y otros?... La constituida...

Acusación Particular Ana Isabel González Picos y otros.
00:33:25

A GONZÁLEZ: Sí, señoría perdone, perdón. Excelentísimo señor, con su venia, solamente para hacer dos preguntas. Usted ha dicho que la persona con la que tenía la deuda, el tal Félix...

I: Sí.

A GONZÁLEZ: Era amigo del señor Trashorras,...

I: Sí, bueno, conocido.

A GONZÁLEZ: Sí, ¿conocía también al señor Toro?

I: No lo sé.

A GONZÁLEZ: ¿Usted sabe si este señor sigue viviendo en Asturias?

I:
¿Quién?
I:
Pues no lo sé.
I:
No lo sé, hace mucho que perdí el contacto con él.

A GONZÁLEZ: El señor Félix.

A GONZÁLEZ: No lo sabe ¿verdad?

A GONZÁLEZ: Ninguna pregunta más.

GB: Gracias, ¿la constituida por doña Celestina Pires Méndez?

00:33:54

C PIRES: No hay preguntas señor.

GB: Gracias, ¿la constituida por doña María Teresa Vargas Páramo?

M VARGAS: No hay preguntas señor.

GB: Gracias, ¿la constituida por doña Alba, perdón, por don Ramón Matamoros López?...

Defensa de Rafa Zouhier
00:34:03

GB: ¿Las defensas, salvo la suya? ¿Alguna pregunta?

D ZOUHIER: Sí, con la venia de la Sala. La defensa de Rafa Zouhier, primero le quiero preguntar sí, ¿en qué momento le comenta su amigo “Fernota” y Félix, que van a ir a, que han viajado con Emilio a Santander, si es antes de su viaje de usted a Madrid o después?

I: Pues no lo recuerdo.

D ZOUHIER: Bien. ¿Usted recuerda si, si le dijeron si iban en compañía de alguna otra persona más, además de Emilio?

I: No. No me acuerdo.

D ZOUHIER: Vale, ¿le comentaron si era a la misma ciudad de Santander o si era alguna...?

I: No me acuerdo, te estoy diciendo que no me acuerdo y si no me acuerdo.

D ZOUHIER: Bueno, pero son distintos detalles, bien. Otra pregunta más. Usted antes de ser puesto a disposición de este tribunal, ¿conoció a Rafa Zouhier?

I: No, nunca.

D ZOUHIER: ¿Emilio en ningún momento le habló de él?

I:
Nunca.
I:
No.

D ZOUHIER: ¿Para su viaje a Madrid, Emilio en algún momento le dio su teléfono de Rafa Zouhier?

D ZOUHIER: De acuerdo, muchas gracias.

GB: Gracias, ¿alguna más?

Defensa de Antonio Iván Reis Palicio.
00:34:59

D REIS: Sí, con la venia de su señoría, por la defensa de Antonio Iván Reis Palicio. Vamos a ver, Sergio, usted ha comentado a preguntas del ministerio público que el día cuatro de enero es cuando el señor Trashorras va al domicilio de Jimy y les hace la propuesta de bajar a Madrid con una mochila, ¿es correcto?

I: Sí.

D REIS: Ese día, usted también ha dicho que el señor Reis Palicio estaba presente, ¿es, aceptó el señor Reis Palicio esa propuesta de bajar...?

I: No, no. Sólo la acepté yo en ese momento.

D REIS: ¿Él manifestó que no lo iba a hacer o no manifestó nada?

I: No, es que no me acuerdo, pero si la acepté yo, él no.

D REIS: Vamos a ver, usted en una declaración efectuada ante la Guardia Civil el día dieciséis de junio de dos mil cuatro, al folio 17.122, ¿usted manifestó que, que creía, que Toro y Richard habían amenazado el día anterior, perdón, habían amenazado a Jimy, para que Jimy hiciera el viaje y facilitar a Trashorras el que él aceptara hacer ese viaje?

I: Hombre mira, te lo voy a explicar, yo a raíz de lo que me cuenta Iván y eso, pues mi deducción es que estos dos señores hicieron la, le prepararon el camino al señor Emilio, es lo único que he dicho, que después de contármelo Iván, porque yo no tenía constancia de eso y pues uno, lógicamente, piensa.

D REIS: ¿A usted le consta si el señor Reis Palicio ha trabajado o ha vendido sustancias estupefacientes, o cualquier otra cosa al señor Toro para el señor Trashorras?

I: Para Toro sí, para Trashorras, no.

D REIS: Para Toro, ¿en qué, cuándo se entera usted de esto?

I: Pues una vez no, que fue a casa a buscar a Iván.

D REIS: ¿Pero anterior a las fechas de enero de 2004?

I: Sí, sí, sí, anteriormente, sí.

D REIS: Vamos a ver, ¿a usted le consta que el señor Reis Palicio abandonó Avilés a principios de febrero del 2004?

I: No. No abandonó a principios de febrero, no. Yo a principios de febrero todavía me hablaba, o sea... que teníamos relación, yo cuando le perdí la pista fue cuando empezó a trabajar de escayolista...

D REIS: Perdone, ¿y cuándo empezó a trabajar de escayolista?

I:
Pues no, no me acuerdo.
I:
Sí.
I:
Por Richard.

D REIS: No se acuerda. ¿A usted le consta si el señor Reis Palicio se fue definitivamente a Canarias porque estaba amenazado por alguien?

D REIS: ¿Por quién?

00:37:31

D REIS: ¿Sólo por Richard?

I: Por Richard, sí, porque yo era el único que vi en casa de Iván, llevándose teles, llevándose consolas y eso era Richard.

D REIS: ¿Y sabe por qué Richard le amenazaba?

I: No.

D REIS: No hay más preguntas.

GB: Gracias. ¿Alguna más?

Defensa de Emilio Suárez Trashorras.
00:37:45

D TRASHORRAS: Con la venia de su señoría, la defensa de Suárez Trashorras. Perdone, es que estamos muy interesados por saber la retribución que usted obtuvo por sus servicios, ¿dice usted que le dieron dos tabletas de polen?

I: No, dos cachos.

D TRASHORRAS: ¿Dos cachos?

I: Sí.

D TRASHORRAS: ¿Tiene usted una idea de cuánto vale eso?

I: Pues no, la verdad es que no.

D TRASHORRAS: ¿Si usted los tuviera que comprar cuánto valdrían?

I: Yo ya le digo que no soy consumidor habitual, que fumo unos porros de vez en cuando con mis amigos, si los hay. Pero que yo nunca he comprado grandes cantidades, ni compraré.

D TRASHORRAS: Ya. ¿Eso fue lo único que le dieron?

I: Sí y la deuda.

D TRASHORRAS: Es que tengo la impresión, es que me dio la impresión y lo tomé aquí, a lo mejor oí mal, perdóneme usted, que dijo usted también que le dieron dos cachos de polen y le quitaron una deuda que tenía con otro...

I:
Sí, sí, sí, sí, lo he dicho.GB: Lo acaba de decir. Lo acaba de decir.
I:
Cien euros y Félix, ya lo he dicho.
I:
Sí, por ahí.

D TRASHORRAS: Podría usted decirme, ¿cuánto era la deuda y quién era el otro?

D TRASHORRAS: ¿Sólo cien euros?

D TRASHORRAS: Gracias.

GB: Gracias. ¿Alguna más?

Defensa de Carmen María Toro Castro
00:38:47

D C. TORO: Sí, con la venia. Por la defensa de Carmen Toro, para que me diga si conoce de algo a Carmen Toro y de conocerla si ha mantenido algún contacto telefónico con ella.

I: No, no la conozco.

Defensa de Javier González Díaz.
00:39:00

D J. GONZÁLEZ: Con la venia de la Sala, la defensa de Javier González. Sergio, quería preguntarte ¿si tú has oído alguna vez en Avilés el apodo de “El Dinamita”?

I: No.

D J. GONZÁLEZ: ¿O sea, que no lo relacionas con ninguna persona?

I:
No.
I:
No.

D J. GONZÁLEZ: Vale, ¿conoces a Javier González?

D J. GONZÁLEZ: Ninguna pregunta más, señoría.

GB: Gracias. ¿Alguna pregunta más?... Bien.

Defensa de Sergio Álvarez Sánchez.
00:39:17

GB: ¿Alguna más? Bien, vamos a prolongar unos minutos la sesión porque su defensa prefiere interrogar ahora, cuando quiera.

D ÁLVAREZ: Con la venia de la Sala. Vamos a ver, Sergio, has dicho que solamente habías visto a Emilio Suárez Trashorras, que tú, hubieras tenido trato directo con Emilio Suárez Trashorras a cuenta de lo del transporte, cuando te lo ofreció en casa de Iván y después cuando te llevó a la estación de Oviedo, fuera de esas dos ocasiones, ¿tú habías hablado en alguna ocasión con Emilio Suárez Trashorras?

I: Nunca.

D ÁLVAREZ: ¿Por teléfono o en persona?

I: Nunca, nunca.

D ÁLVAREZ: ¿Ni siquiera te habías tomado copas con él?

I: No.

D ÁLVAREZ: ¿Con Antonio Toro Castro?

I: Tampoco.

D ÁLVAREZ: ¿Con algunas de las personas que están aquí procesadas a excepción de Iván Reis Palicio?

I: Con Iván nada más.

D ÁLVAREZ: Iván Reis Palicio, ¿de qué le conoces tú?

I: Pues que jugamos al fútbol juntos desde los diez años hasta los diecisiete me parece.

D ÁLVAREZ: ¿Sois del mismo barrio?

I: Sí. Él llegó a vivir sobre esa edad, y bueno, vivíamos al lado, coincidimos en el mismo equipo de fútbol...

D ÁLVAREZ: En enero de 2004, ¿qué años tenías tú?

I: Puf, tengo 25 ahora..., 21.

D ÁLVAREZ: ¿21 ó 22?

I:
Ó 22, sí.
I:
Sí.
I:
No, ahora vivo con mi novia.
I:
Sí.

D ÁLVAREZ: ¿Tú has vivido siempre con tus padres?

D ÁLVAREZ: ¿Sigues viviendo con ellos o...?

D ÁLVAREZ: ¿Ahora vives con tu novia?

D ÁLVAREZ: En aquel momento ¿vivías con tu familia?

00:40:32

I: Sí.

D ÁLVAREZ: ¿Tú tenías deudas de alguna clase, aparte de los cien euros...?

I: Ninguna. No, bueno.

D ÁLVAREZ: ¿...de las copas?

I: Ninguna.

D ÁLVAREZ: ¿Con otras personas o con...?

I: No, no, no.

D ÁLVAREZ: ¿Tú tienes, tenías coche, tenías motos, tenías algún...?

I: No.

D ÁLVAREZ: ¿... tipo de bien?

I: No, no tengo ni permiso de ciclomotor, o sea, que... Nada.

D ÁLVAREZ: ¿Ni nada de...?

I: Nada.

D ÁLVAREZ: ¿O sea, no tenías ni deudas, ni tenías tampoco ingresos?

I: Sí.

D ÁLVAREZ: Bien, ¿tú en alguna ocasión habías tenido que ver algo, con la compra o la venta de hachís, de algunas de las personas que hay en esta causa, o con otras, es que...?

I: No. Nunca.

D ÁLVAREZ: ¿Nunca, ni siquiera,..? ¿No eres drogodependiente ni lo has sido nunca?

I:
No, ya digo, que fumo unos porros y eso cuando me los pasan, por estar a tono con la situación del...
I:
Sí.

D ÁLVAREZ: ¿Tu padre es funcionario del Ayuntamiento de Avilés, verdad?

D ÁLVAREZ: Y, ¿tu madre trabaja?

I: Sí, es limpiadora, sí.

D ÁLVAREZ: Es limpiadora, y vivías con ellos, bien. Has dicho que la bolsa tenía un candado, ¿tú ese candado lo llegaste a abrir?

I:
No.
I:
No, no, la caja la palpé.

D ÁLVAREZ: ¿Tú llegaste a ver el contenido, ya no de la caja, obviamente, pero sí por lo menos la caja, llegaste a verla en algún momento?

D ÁLVAREZ: Al tacto, ¿has dicho que era dura?

I: Sí.

00:41:41

D ÁLVAREZ: ¿Te sentaste encima?

I: Claro, yo me senté y al sentarme...

D ÁLVAREZ: Si tú hubieras tenido la sospecha de que eso podían ser explosivos o dinamita o cualquier sustancia peligrosa, en ese aspecto, ¿tú te habrías sentado encima de esa bolsa?

I: No. Y de primera mano iba a la policía, si noto yo algo de eso, tengo constancia, no lo hubiera hecho y aparte iba a la policía.

D ÁLVAREZ: Cuando a ti te dice Fernando, el mote ese “Fernota”, que Emilio Suárez Trashorras trafica con hachís, ¿es antes o después de tu transporte?

I: Después.

D ÁLVAREZ: ¿Después de tu transporte?

I: Sí.

D ÁLVAREZ: Cuando te dice Iván que él cree que lo que él ha transportado es hachís, ¿es también después de tu transporte?

I: Sí, y después de que me lo dijera Fernando, entonces yo ya cogí y dije ostia, a ver si yo...

D ÁLVAREZ: ¿Es entonces cuando piensas tú que lo que has podido transportar es hachís?

I: Entonces es cuando yo le dije a Iván, ah, entonces igual lo que bajé yo también era hachís.

D ÁLVAREZ: ¿Pero no lo sabes tampoco con seguridad?

I: No, no.

D ÁLVAREZ: ¿Has dicho que el mote de “Amokachi” te lo habían puesto por el fútbol?

I: Sí.

D ÁLVAREZ: ¿Qué años tenías tú cuando te pusieron ese mote?

I: Me lo pusieron a los diez años. El entrenador, porque yo a esa edad, era muy moreno, muy moreno, y corría mucho.

D ÁLVAREZ: ¿O sea que no es un alias?

I: No, no, es un mote que me pusieron en el fútbol. Pero a raíz de que yo dejé el fútbol con 17 años, el alias, o sea, el mote, desapareció.

D ÁLVAREZ: Tú, cuando vas a tomar copas ¿allí en Avilés cuántas discotecas hay?

I:
Una.
I:
Una y pubs. Pero discoteca, discoteca, una.

D ÁLVAREZ: ¿Hay una discoteca en todo Avilés?

D ÁLVAREZ: ¿O sea, que de vista se conocerá supongo que casi toda la gente?

I: Por supuesto, sí, porque cogen cuatrocientas personas o quinientas en esa discoteca y es más o menos por barrios, la Luz, las Meanas, Vallineguos, Iván.

D ÁLVAREZ: ¿Pero eso significa que tú tengas amistad con personajes que conoces de vista o que te suena?

00:43:25

I: No, no. Los ves en la discoteca y cuando estás colocado y borracho, pues si te cruzas con ellos, pues hablas.

D ÁLVAREZ: ¿Tú sabías algo sobre la vida, los negocios, de José Emilio Suárez Trashorras o de Antonio Toro?

I: En ningún momento.

D ÁLVAREZ: O sea, nada, tú no sabías absolutamente nada. ¿Tú tienes antecedentes penales

o policiales?

I: No.

D ÁLVAREZ: ¿Antes de este proceso?

I: No.

D ÁLVAREZ: ¿Aunque sea por una falta?

I: No.

D ÁLVAREZ: Absolutamente nada, nunca. ¿Has pertenecido a alguna banda organizada, o semiorganizada, de, para cualquier tipo de delito?

I: Nunca, nunca.

D ÁLVAREZ: ¿De tráfico de drogas, de lo que sea?

I: Nada.

D ÁLVAREZ: Nunca. ¿Qué religión tienes tú?

I: Cristiana.

D ÁLVAREZ: ¿Eres cristiano?

I:
Sí.
I:
Nunca.
I:
Nunca.
I:
No, no, no.

D ÁLVAREZ: ¿Tú has tratado con gente árabe alguna vez en tu vida?

D ÁLVAREZ: ¿Ni siquiera has hablado con un árabe?

D ÁLVAREZ: ¿No quisiste tomarte un café, siquiera con Jamal Ahmidan?

D ÁLVAREZ: ¿Estabas deseando volver a Avilés?

I: Sí, ya ves, deseando coger el ALSA y pasar del apuro que estaba pasando.

D ÁLVAREZ: Cuando dices que recibiste dos o tres llamadas o las que constan en tu declaración judicial, incluso un mensaje de SMS en el móvil, de Emilio Suárez Trashorras, ¿dices que no quisiste contestar?

I: No.

D ÁLVAREZ: ¿No quisiste contestar porque ya te había informado Fernando...?

00:44:40

I: Claro, porque ya...

D ÁLVAREZ: ¿...que se dedicaba este hombre al tráfico de hachís?

I: Sí, sí, es así.

D ÁLVAREZ: ¿Y te dio miedo?

I: Claro, me dio miedo, me dio bastante miedo, la verdad.

D ÁLVAREZ: ¿Te dio miedo?

I: Sí. Porque de lo que me dijo él, a lo que supuestamente era hachís, ya hay..., es otro delito, no es sólo la multa.

D ÁLVAREZ: Para dejar ya definitivamente liquidado la cuestión de, el comentario que te hacen de que Emilio Suárez Trashorras le ha dado una bolsa grapada a unas personas árabes ¿Eso te lo cuenta Fernando?

I: Sí.

D ÁLVAREZ: ¿Pero tú no lo presencias en absoluto?

I: No, no, no. En ningún momento.

D ÁLVAREZ: ¿Tú no viste nunca, en ningún momento el paquete?

I: No, yo coincidí con Fernando, entré en un bar y me dice, no es que marcho, porque le dije, venga, vamos a tomar algo por ahí, me ha dicho, no que marcho con Emilio a dar un paquete, un recado a unos moritos.

D ÁLVAREZ: ¿Pero eso te lo cuenta a ti?

I: Sí, sí, me lo cuenta. Yo no vi a Emilio, ni vi a la mujer ni vi a nadie. Me lo comentó porque le pedí que fuéramos a tomar algo y me dijo que no, que no podía.

D ÁLVAREZ: Mira, el Ministerio Fiscal dice, que Emilio Suárez Trashorras utilizaba los móviles de sus chicos, los, los, se ha dicho así, ¿A ti te cogió Emilio Suárez Trashorras en las dos ocasiones que tú hablaste con él tu móvil?

I: No. Nunca.

D ÁLVAREZ: ¿Te llamó por teléfono a través de alguien?

I: Me llamó. No, no me llamó desde su teléfono al mío, pero mi teléfono no lo cogió nunca en la vida.

D ÁLVAREZ: ¿Nunca?

I:
Nunca.
I:
No. Qué va.
I:
Sí, sí.

D ÁLVAREZ: ¿Ni recibiste tú una llamada para Emilio Suárez Trashorras en tu teléfono tampoco?

D ÁLVAREZ: ¿Ninguna no? ¿Te sientes engañado y utilizado por Emilio Suárez Trashorras?

D ÁLVAREZ: ¿Qué piensas de los atentados del 11 de marzo en Madrid?

00:46:13

I: Uf, una barbaridad. Qué voy a decir, que es inhumano lo que han hecho.

D ÁLVAREZ: No hay más preguntas señoría.

GB: Grac...

Libertad Digital