![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Gescartera
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Camacho creó una sociedad opaca en Delaware para tapar el agujero de Gescartera
El principal accionista de Gescartera, Antonio Camacho, presentó un fax a la CNMV en el que aseguraba que los 13.000 millones desaparecidos en sus registros se encontraba en una empresa opaca con sede en Delaware (EE UU), fundada el 24 de mayo pasado, cuando Camacho ya estaba siendo investigado por la Comisión, según desvela este miércoles el diario "El País". En este punto, la investigación pierde el rastro del dinero desaparecido.
El apoderado de Gescartera, Ruiz de la Serna, volverá a declarar en la Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional tomará de nuevo declaración al apoderado de Gescartera Dinero, José María Ruiz de la Serna, con la intención de aclarar nuevos aspectos del caso y contrastar información obtenida durante la investigación judicial.
El PP solicita un pleno extraordinario para investigar Gescartera en el Parlamento
El Grupo Parlamentario Popular pretende que la comisión de investigación sobre el "caso Gescartera" se constituya la próxima semana y comience a trabajar lo antes posible. La investigación comenzará en 1992, fecha de la constitución de Gescartera Dinero, sin embargo, la comisión sólo tendrá dos meses para esclarecer la trama. El PP pretende consensuar la lista de comparecientes y los integrantes de la misma.
La Audiencia Nacional vuelve a registrar la sede de Gescartera en Madrid
El apoderado de Gescartera y único encarcelado por la desaparición de 18.000 millones de pesetas de esta agencia de valores, Antonio Rafael Camacho, ha acompañado a las autoridades judiciales en un nuevo registro de la sede de Gescartera. Entretanto, fuentes judiciales han explicado que la fecha de la nueva declaración de la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, se decidirá la próxima semana.
El apoderado de Gescartera, Ruiz de la Serna, asegura que los 14.000 millones están "a buen recaudo"
José María Ruiz de la Serna afirmó en su declaración ante la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios que tenía "el conocimiento pleno" de que los 14.000 millones de pesetas, correspondientes a 2.000 inversores, supuestamente desparecidos, "están a buen recaudo", pero aseguró que no sabía dónde.
A Rato le sorprende que se pidan dimisiones en el Gobierno por el caso Gescartera
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera sorprendente que se pidan dimisiones por la actuación del Gobierno en el caso Gescartera antes de que se constituya una comisión parlamentaria de investigación, que debe servir "para determinar responsabilidades políticas" o "errores" en la gestión pública y no "para juzgar conductas privadas".
Aznar podría pronunciarse la semana que viene sobre el “caso Gescartera”
El presidente del Gobierno, José María Aznar, podría romper su silencio vacacional sobre el caso Gescartera, el próximo miércoles 29 de agosto, en su tradicional cita estival de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), donde se reunirá con los militantes de su partido.
Una nueva lista de Gescartera demuestra como estafaba Camacho
Según publica el diario "El Mundo", interventores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han descubierto una nueva lista de Gescartera, que la agencia quería mantener en secreto, y que deja al descubierto la aplicación del “porrazo”, esto es, el sistema según el cual Antonio Rafael Camacho apuntaba minusvalías a algunos clientes y plusvalías, por el mismo importe global, a otros grupos de inversores.
Manos Unidas culpa a su anterior directiva de invertir en bolsa a través de Gescartera
Ana Álvarez de Lara, presidenta de Manos Unidas, Ana Alvarez de Lara, ha enviado una carta a todos los socios de esa organización en la que explica que nunca han invertido en bolsa y que los 50 millones de pesetas que la asociación perdió en Gescartera fueron invertidos por el anterior equipo directivo.