![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Gescartera
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Enrique Giménez-Reyna asesoró a Gescartera en su fundación y trabajó para ellos durante tres años
Según asegura la Cadena Ser, el ex-secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna diseño en el año 92 la creación y el funcionamiento de Gescartera. El despacho de Giménez-Reyna cobraba entonces 250.000 pesetas mas IVA al mes por asesorar a Antonio Camacho. Fue la hermana del ex secretario de Estado quien le puso en contacto con quien fue el dueño de Gescartera.
Comienzan las peticiones de comparecencia ante la comisión Gescartera
La comisión de investigación sobre el caso Gescartera, constituida el viernes en el Congreso, comienza esta semana sus trabajos. Los distintos grupos parlamentarios tienen de plazo hasta las ocho de esta tarde para presentar sus peticiones de comparecencia y de documentación de cara a la primera sesión de trabajo prevista para el día 13. Entretanto, Pilar Giménez-Reyna se enfrenta a su segundo interrogatorio ante la juez Teresa Palacios.
La CNMV descubrió en 1999 uno de los apuntes falsos de Gescartera pero no actuó
La Comisión Nacional del Mercado de Valores conoció en 1999, durante la presidencia de Juan Fernández-Armesto, datos que ponían de manifiesto la existencia de una operación para apropiarse del dinero de los clientes de Gescartera y no un simple desfase contable, como aseguraba el informe de esta institución. A pesar de todo, la CNMV tardó dos años en intervenir la empresa.
Enrique Giménez-Reyna asesoró a Gescartera en su fundación y trabajó para ellos durante tres años
Según asegura la Cadena Ser, el ex-secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna diseño en el año 92 la creación y el funcionamiento de Gescartera. El despacho de Giménez-Reyna cobraba entonces 250.000 pesetas mas IVA al mes por asesorar a Antonio Camacho.
La ONCE conocía el caos de Gescartera seis meses antes de la intervención de la CNMV
Según publica el diario El País, la Organización Nacional de Ciegos sabía del caos financiero de Gescartera seis meses antes de la intervención de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 15 de junio de 2001. A pesar de ello, su representante, José Manuel Pichel, se mantuvo como consejero delegado.
Gescartera, Sintel y el terrorismo
Rato aprovechará el caso Gescartera para “purgar” Hacienda y afianzarse como sucesor de Aznar
El máximo responsable político del “caso Gescartera” podría ser el gran beneficiario del escándalo. En Economía y Hacienda corren ya listas con la “purga” que Rato prepara en ambos ministerios para endosar la responsabilidad política a sus “enemigos” y recobrar todo su poder de cara a la sucesión. Montoro y varios directores generales podrían ser sacrificados en una vasta operación que cuenta con la inoperancia del PSOE y la inhibición de Aznar.
Aznar se inhibe del “caso Gescartera” y delega en Rato
Desde que surgió el caso Gescartera, a mediados del mes de julio, el presidente del Gobierno se mantuvo a una considerable distancia del mismo. Durante las vacaciones de agosto procuró evitarlo y sólo al final dijo aquello de que el en el PP "somos incompatibles con la corrupción". Hasta ahí sus palabras. Aznar ha delegado en Rodrigo Rato. Está decepcionado. Y en su entorno lo saben.
El PSOE acepta las explicaciones de Pujalte y vuelve a la comisión de Gescartera
El PSOE ha decidido continuar en los trabajos parlamentarios de investigación del “caso Gescartera” al aceptar las explicaciones ofrecidas por el portavoz del PP, Vicente Martínez Pujalte, durante la comisión. Caldera había exigido a Pujalte que rectificase sus acusaciones u ofreciera pruebas sobre la posibilidad de que un miembro del Grupo Socialista hubiese invertido en Gescartera y hubiera retirado lo invertido antes de la intervención.