
Revolución Rusa


Jiménez Losantos entrevista a Mira Milosevich-Juaristi
Federico Jiménez Losantos, presidente de Libertad Digital entrevista a la escritora Mira Milosevich-Juaristi, autora del libro Breve historia de la Revolución Rusa, (Galaxia, 2017).

Así se vivió en España la Revolución Bolchevique
El golpe bolchevique de 1917 tuvo su reflejo en las librerías y quioscos españoles y, aún hoy, llega su estela en el diseño de interiores.

Stéphane Courtois: "El poder absoluto abre la puerta al asesinato en masa"
Federico Jiménez Losantos entrevista al historiador e investigador francés Stéphane Courtois, autor de El libro negro del Comunismo (1998) y Lenine, L'invention du totalitarisme (2017).
Las noticias de Herrero: Iglesias viaja a Bolivia para celebrar los 100 años de la Revolución Rusa
Luis Herrero analiza el viaje de la delegación de Podemos a Bolivia para reunirse con Evo Morales.
Otras noticias: Viaje de Pablo Iglesias a Bolivia
Míriam Muro nos cuenta el viaje del líder de Podemos y de Irene Montero al país sudamericano para celebrar los cien años de la Revolución Rusa.

100 años de comunismo = 100 millones de muertos
El comunismo es en sí mismo una idea criminal, que elimina de raíz la libertad humana

Richard Pipes: "El comunismo tiene historia pero no futuro"
"El éxito de la Revolución en ningún caso se debió a la comunión de una mayoría del pueblo ruso con las ideas de Lenin y los suyos".

La variada propaganda de la Revolución Rusa
El golpe bolchevique de 1917 tuvo su reflejo en las librerías y quioscos españoles y, aún hoy, llega su estela en el diseño de interiores.
La revolución bolchevique: un siglo de fracasos
El experimento comunista se saldó con millones de muertos, prisioneros, torturados y exiliados, en medio de un indiscutible atraso material.