![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
PIB (Producto Interior Bruto)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Portugal sufre la mayor recesión desde 1975
El PIB luso retrocede un 3,2%, la mayor contracción desde 1975, debido a la ralentización de sus exportaciones y el desplome del consumo privado.
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
De Guindos: "El futuro se presenta mucho mejor que hace un año"
El ministro de Economía asegura que los inversores tienen la percepción "de un gobierno estable y comprometido con las reformas".
La economía española se contrajo un 1,4% en 2012
El INE ha empeorado en una décima sus previsiones del cuarto trimestre ya que avanzó que la caída del PIB había sido del 0,7%.
El recorte del déficit se concentró en el cuarto trimestre de 2012
El descuadre se situó en 70.390 millones de euros el pasado año, excluyendo ayudas bancarias, casi 25.000 millones menos que en 2011.
El Banco de España prevé que la recesión se alargará
En el mercado de trabajo, resalta una "estabilización del ritmo de caída de empleo", aunque en tasas todavía "muy elevadas".
Los bálticos demuestran cómo salir de la crisis
Estonia, Letonia y Lituania aplicaron drásticos recortes en 2009. Hoy son los países que más crecen de la UE, su paro baja y no tienen déficit.
Iranzo sobre las previsiones de Bruselas: "El mensaje es que España está cumpliendo"
El presidente del Colegio de Economistas de Madrid ha valorado de forma positiva el objetivo del 7% del déficit de 2012 aceptado por Bruselas.
España no tendrá que reducir el déficit al 3% hasta 2016
Bruselas estima que el déficit cerró en el 10,2% del PIB en 2012 por el rescate bancario, pero tendrá en cuenta el 7% avanzado por el Gobierno.
Rehn abre la puerta a relajar el objetivo de déficit de España
Retrasará el objetivo si los datos confirman que el Gobierno de Mariano Rajoy cumplió el ajuste estructural exigido.