
Petróleo

Autorizan en Ecuador el "uso máximo de la fuerza" para acabar con la huelga en Orellana y Sucumbíos
El nuevo ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, anunció una actitud drástica para acabar con la protesta que mantiene paralizadas desde hace seis días las dos principales provincias petroleras del noreste del país. Tras asumir el cargo dispuso el uso del "máximo de la fuerza" por los militares, "si es necesario", para controlar las movilizaciones en Orellana y Sucumbíos.
La patronal de las gasolineras afirma que los carburantes aún no han tocado techo
Por tercer día consecutivo en esta semana, los precios medios de los carburantes que se comercializan en España han alcanzado nuevos máximos históricos, con lo que acumulan una subida media del 21 por ciento desde principios de año. Fuentes de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) afirman que los combustibles todavía no han tocado "techo", a la vista de la cotización actual del crudo, que ha subido casi un 50 por ciento en el último año.
Iberia, Spanair y Air Europa no descartan una subida de sus tarifas debido al precio del petróleo
Iberia, Spanair y Air Europa aseguran no tener previsto aplicar "con carácter inmediato" nuevas subidas en los recargos por combustible que cobran a sus clientes, pero admiten no descartar una revisión al alza de sus tarifas si persiste la evolución alcista de los precios del petróleo. Los expertos esperan que el crudo siga subiendo.
La OPEP revisa al alza la previsión de demanda de crudo para 2006
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha revisado a la baja sus pronósticos sobre la oferta de crudo de sus principales competidores y ha elevado sus previsiones de demanda de sus once países miembros para los próximos meses. Además, también ha aumentado sus previsiones sobre el consumo previsto para 2006. Aunque esto podría significar un incremento de los precios, el crudo de Texas cayó en 2,83 dólares para cerrar a 63,25 el barril. Por su parte, el barril de Brent cerró a 65,41 dólares en Londres, 33 centavos más que en la sesión anterior.
El precio del crudo cae por debajo de los 66 dólares tras la escalada alcista de la semana pasada
El precio del crudo se situó este martes en el mercado de Nueva York, y también en el de Londres, por debajo de los 66 dólares, tras la escalada alcista de la semana pasada, en la que llegó a alcanzar la cota histórica de 67,10 dólares.
El IPC de EEUU sube un 0,5 por ciento en julio por los precios de la energía
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,5 por ciento en julio, como consecuencia del aumento de los precios de la energía, según ha informado el Departamento de Trabajo. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, el núcleo del IPC o inflación subyacente en julio fue del 0,1 por ciento.
Los precios de los carburantes superan de nuevo sus máximos
Los precios de todas las variedades de carburantes que se comercializan en España han vuelto a marcar nuevos precios récord, según la información que suministran diariamente las gasolineras al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Estas nuevas subidas se producen en un contexto de altos precios del petróleo, que el pasado viernes superó los 66 dólares por barril.
Rato ve "lógico" que la energía nuclear forme parte del modelo energético en vista del precio del crudo
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, considera "lógico" que la energía nuclear forme parte del modelo energético con los actuales precios del petróleo y no ve necesario bajar los tipos en la Unión Europea (UE), dada la recuperación que parece mostrar la economía de la eurozona según los últimos datos publicados. "Los países consumidores deben centrarse en encontrar una "mix" energética óptima", insistió.
El crudo supera los 67 dólares por primera vez en la historia
El precio del crudo en Nueva York mantiene una fuerte tendencia alcista, lo que le ha llevado a marcar un nuevo máximo histórico en el nivel de los 67,10 dólares. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, también ha roto un nuevo techo al alcanzar los 66,77 dólares en el mercado de Londres. Detrás de esta escalada alcista se encuentra, de nuevo, el temor a que se produzcan interrupciones en el suministro, debido sobre todo a la llegada de un huracán a la costa de Estados Unidos.