Menú

Petróleo

La UE pide ayuda a la OPEP y las petroleras pero rechaza bajar los impuestos de los carburantes

Según la UE, el problema del alza sostenida de los precios del petróleo tiene "carácter global" y por lo tanto requiere de una "respuesta global" con medidas por parte de todos, desde países productores y consumidores hasta las empresas del sector. Sin embargo, el comisario de Economía, Joaquín Almunia, ha afirmado que todos los ministros están de acuerdo en “no utilizar rebajas de impuestos” para evitar enviar “señales equivocadas”.

Aprobado el envío de 70.000 barriles de crudo diarios para ayudar a EEUU tras el paso del "Katrina"

El Consejo de Ministros ha aprobado la liberación de 70.000 barriles de crudo diarios durante los próximos 30 días. Esta fue la cantidad solicitada por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), a la que España pertenece, para ayudar a Estados Unidos a superar el desabastecimiento de una parte del mercado tras el paso del huracán "Katrina". La cantidad liberada supone un 5 por ciento del consumo diario español y representa un 1,8 por ciento de las reservas de seguridad.

El BCE advierte de que los precios del petróleo lastran la demanda y la confianza del consumidor

El Banco Central Europeo (BCE) considera que la continua escalada de los precios del petróleo, aunque no genere presiones inflacionistas significativas, lastra la demanda y la confianza del consumidor. Aún así, la entidad afirma en su boletín de septiembre que "los últimos indicadores conocidos muestran que el crecimiento económico de la zona euro mejorará en la segunda mitad del año". Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán este viernes para estudiar las posibles respuestas políticas.

Schroeder culpa a los “especuladores internacionales” de la subida de los precios del crudo

El canciller alemán, Gerhard Schroeder, ha culpado a los especuladores internacionales de buena parte de la subida de los precios del petróleo. Schroeder abrió el último debate parlamentario antes de las elecciones con una referencia al huracán Katrina -manifestó nuevamente su solidaridad con las víctimas y ofreció más ayuda- y aprovechó este tema para arremeter contra los especuladores y hacer un balance de la política energética roji-verde.

Sadam Husein obtuvo 10.990 millones de dólares por la venta ilegal de crudo cuando la ONU contralaba el petróleo de Irak

El ex dictador iraquí Sadam Husein obtuvo 10.900 millones de dólares por la venta ilegal de crudo sin que le pusiera freno la ONU, que durante los últimos años de su régimen controlaba la venta de petróleo iraquí. Así consta en un voluminoso informe Volcker, de casi 1.000 páginas, elaborado por el equipo que investiga la corrupción y el fraude en la gestión del programa humanitario "Petróleo por Alimentos", desarrollado por las Naciones Unidas en Irak entre 1997 y 2003.

Annan asume su responsabilidad por la corrupción en el programa "Petróleo por alimentos" y pide que se reforme la ONU

Un día después de que el informe Volcker pusiera de manifiesto la corrupción en la ONU, el secretario general ha asumido su responsabilidad en las irregularidades cometidas en el programa "Petróleo por alimentos" en Irak. Según Kofi Annan, la verdad es "dolorosa". Además, las irregularidades afectan a su hijo Kojo. "Como máximo administrador de la ONU, asumo la responsabilidad de los fallos que se han revelado, tanto en la implementación del programa como en el funcionamiento del Secretariado", ha dicho Annan.
« ... 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 ... »