![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Petróleo
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La inmigración, los incendios y los tipos de interés hacen caer la confianza del consumidor en agosto
La confianza de los consumidores en la evolución de la economía española descendió en agosto 2,9 puntos en relación con el mes anterior y se sitúa en 81,5 puntos, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Los consumidores tiene una peor opinión que en julio sobre la evolución del empleo (desciende 2,9 puntos), la economía familiar (2,5 puntos menos) y la economía española (baja 0,5 puntos).
Repsol sigue planteándose iniciar acciones legales pese a las amenazas de Morales
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF ha afirmado que "en todo momento ha colaborado con los requerimientos de la Fiscalía" de la ciudad boliviana de Santa Cruz y ha entregado toda la documentación que los fiscales solicitaron, antes del allanamiento de su sede el viernes pasado. Por eso, insiste en "su irrenunciable decisión de defender sus intereses y los de sus empleados".
Bolivia obliga a Repsol, Total y Petrobras a pagar un tributo adicional del 32 por ciento
Entretanto, y pese a las amenazas de Morales, Repsol sigue estudiando iniciar acciones legales contra las autoridades bolivianas.
El fiscal considera "ofensivo e irrespetuoso" que Repsol acuda a los tribunales
La alusión por parte de Repsol YPF de su derecho a acudir a tribunales independientes para denunciar lo que considera una persecución injustificada por parte de la Fiscalía ha provocado dos reacciones. Este martes, el Gobierno de Evo Morales declaró que “no va a aceptar bravuconadas”. Más tarde ha sido el propio fiscal del distrito boliviano de Santa Cruz, Jaime Soliz, quien ha apuntado que la posibilidad de que Andina S.A. acuda a los tribunales para defender sus derechos es “ofensiva e irrespetuosa” porque el Ministerio Público es “objetivo y probo”.
El crudo Texas se sitúa por primera vez en dos meses por debajo de los 70 dólares
El precio del crudo de Texas ha bajado de nuevo y por primera vez en más de dos meses se situó por debajo de 70 dólares en Nueva York, por las previsiones de que la tormenta tropical "Ernesto" no afectará a la industria en el Golfo de México.
Morales responde a Repsol que "no va a aceptar bravuconadas"
El Gobierno de Evo Morales ha respondido este martes al anuncio de Repsol YPF de acudir a la justicia si continúa "la sistemática persecución de la Fiscalía de Bolivia" contra la empresa, diciendo que no acepta "bravuconadas". Estas palabras se producen un día después de que el Gobierno de Bolivia dijera que mantendría sus compromisos con el Ejecutivo español, tras entrevistarse elefónicamente con Miguel Ángel Moratinos y Fernández de la Vega.
Solbes prevé subir los impuestos sobre la gasolina el próximo año
El Ministerio de Economía y Hacienda estudia elevar los impuestos sobre los hidrocarburos en pleno rally de los precios de los carburantes y del petróleo, y cuando el diferencial de inflación con la Unión Europea ha alcanzado los 1,6 puntos. Esta información ha sido revelada por el diario Expansión, que explica que Economía quiere que el aumento sea progresivo. Las razones del Ministerio para subir los impuestos son la caída de la recaudación y que no se ha renovado el impuesto desde 2000.
Llamazares recomienda a Repsol que evite la confrontación judicial en Bolivia
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, considera que "la estrategia de la confrontación judicial no es la más adecuada" para Repsol en Bolivia y recomendó a la empresa que "negocie con los representantes del pueblo" su participación en la explotación de los recursos naturales.
Moratinos confía en "el compromiso político" de Morales para llegar a un acuerdo sobre Repsol
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha declarado que cree en el "compromiso político" del Gobierno de Bolivia y de su presidente, Evo Morales, para encontrar una solución a través del diálogo a la situación de Repsol YPF en el país andino. La negociación “es la fórmula y la vía que vamos a utilizar", ha declarado el ministro, que junto con María Teresa Fernández de la Vega ha mantenido varias conversaciones telefónicas con Evo Morales y otros dirigentes bolivianos sobre la situación de la empresa de hidrocarburos.