Operación Guateque
La SGAE pagó a un estudio implicado en la "Operación Guateque" para agilizar una licencia
La SGAE encargó a uno de los estudios que están siendo investigados por el juez Torres en la "Operación Guateque" la tramitación de una licencia para el Cine California, local adquirido en 2002 pero que en 2006 aún seguía sin permiso. Lo revela este sábado El Mundo. Tras citar fuentes cercanas de la investigación, el rotativo nacional asegura que en los próximos días el presidente ejecutivo del organismo, Teddy Bautista, será llamado a declarar. Ante la publicación de esta información, la SGAE ha emitido un comunicado aclarando que no han "gestionado directamente la tramitación de licencias".
La Cámara de Comercio se ofrece para ayudar a gestionar las licencias comerciales en Madrid
La Cámara de Comercio de Madrid se ha ofrecido para ayudar al Ayuntamiento de la capital a gestionar las licencias de apertura de nuevos comercios, tras conocer la presunta trama de corrupción de funcionarios investigada por el juez de Instrucción Santiago Torres. Al parecer, las personas detenidas cobraban comisiones ilegales para agilizar la tramitación de licencias de apertura de negocios.
La Guardia Civil efectuará en los próximos días una decena de registros y más detenciones
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil efectuará en los próximos días más registros y detenciones en el marco de la denominada "operación Guateque", que investiga una presunta trama de corrupción de funcionarios de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, en su mayoría técnicos, a la que se suman abogados, arquitectos y aparejadores.
Blanco pregunta a Gallardón "quién es el autor intelectual" de la operación Guateque
El secretario de Organización del PSOE no ha dejado escapar la detención de 16 funcionarios del Ayuntamiento de Madrid en el marco de la "operación Guateque" para arremeter contra el PP. A pesar de que ningún alto cargo estaría en principio involucrado, José Blanco ha preguntado a Gallardón en su blog "quién es el autor intelectual" de estos hechos.
Gallardón acepta una comisión de investigación sobre la "operación Guateque" cuando se levante el secreto de sumario
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que no ve responsabilidad política alguna detrás de la actuación supuestamente delictiva de los funcionarios detenidos por agilizar licencias municipales. Pese a ello, ha anunciado que acepta una comisión de investigación sobre el caso, tal y cómo exige el PSOE, cuando se levante el secreto de sumario. "Las responsabilidades las pide el juez y es él el que ha establecido dónde tiene que establecer el reproche", ha sentenciado el regidor madrileño. Por su parte, la Guardia Civil efectuará en los próximos días una decena de registros y más detenciones.
Manos Limpias: "La Operación Guateque está relacionada con la Operación Malaya"
El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias ha asegurado que la incautación de documentos, realizada en el Ayuntamiento de Madrid dentro "Operación Guateque", está relacionada "con la Operación Malaya, a través de Monserrat Corulla y Pablo Valle". Según este sindicato funcionarial, hace "medio año" que habían denunciado esta trama de corrupción en el consistorio de Ruiz Gallardón "sin que se hubieran tomados las medidas oportunas". En total, veinte funcionarios han sido implicados en la "mafia de las licencias", entre ellos un funcionario de alto rango de la Concejalía de Medio Ambiente.
Un alto funcionario de Medio Ambiente, cabecilla de la "mafia de las licencias"
Revelaciones en torno a la "Operación Guateque" contra la "mafia de las licencias" instalada en el Ayuntamiento de Madrid. Según publica El Mundo, el funcionario de alto rango de la Concejalía de Medio Ambiente, Joaquín Fernández Castro, era uno de los principales cabecillas en la trama de corrupción que afecta al consistorio de Alberto Ruiz-Gallardón. Concretamente, trabajaba en el departamento de Disciplina Ambiental pero la anterior concejala del área le apartó de sus funciones. Fernández se suma a los 20 implicados en la trama, que ha quedado traducida en 187 expedientes tramitados bajo sospecha.
Mesquida contradice a Rubalcaba y asegura que la trama de corrupción sólo afecta a funcionarios
El director general de la Policía y de la Guardia Civil, Joan Mesquida, ha informado de que la operación guateque iniciada por la Guardia Civil por una supuesta trama de corrupción en el Ayuntamiento de Madrid continúa abierta y no descarta que se produzcan más registros. Sin embargo, mientras Mesquida decía que esta trama sólo afecta a funcionarios y a ningún alto cargo, Rubalcaba aseguraba que "afecta a una serie de funcionarios y a gente que no lo es". Ya hay 16 detenidos.