Operación Guateque
El "Bloque" de Coslada extendió su red de influencias a los juzgados madrileños
Gallardón se apropia de todas las competencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid
El "núcleo duro" del Ayuntamiento de Madrid, formado por el alcalde Ruiz Gallardón y algunos de sus concejales más cercanos, han realizado una maniobra por la cual retirarán las competencias de Urbanismo a las Juntas de Distrito. De este modo, quedarán centralizadas únicamente en dos concejalías, Economía y Urbanismo, de total confianza del alcalde. En este sentido, según ha informado los diarios La Razón y El Mundo, varios ediles de distrito han mostrado su malestar y han asegurado que "esto hace que parezcan las Juntas como los responsables de la trama de corrupción".
Citan como imputado en el "caso Guateque" al ex responsable de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid
El ex responsable de la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Luis Armada –actual viceconsejero de Transportes de la Comunidad– ha sido citado a declarar como imputado en el "caso Guateque" por un caso relacionado con su labor entre 1997 y 2003. La citación judicial, ordenada por el juez Santiago Torres –que investiga una presunta trama de venta de licencias en el consistorio de la capital–, recoge que el Juzgado de Instrucción número 32 tomará declaración a Armada el próximo 23 de enero a las 12:00. Fuentes cercanas al viceconsejero han señalado a Libertad Digital que se encuentra "tranquilo" y listo para colaborar con la Justicia.
El juez Torres levanta parcialmente el secreto del sumario del "caso Guateque"
El juez Santiago Torres, que investiga la presunta trama de tráfico ilegal de licencias en el Ayuntamiento de Madrid, levantó este viernes parcialmente el secreto del sumario que pesaba sobre las actuaciones del procedimiento, que salió a la luz el pasado 14 de noviembre con el desarrollo de la primera fase de la operación.
Detenidos cinco funcionarios durante la segunda fase de la "Operación Guateque"
Agentes de la Guardia Civil han detenido a lo largo de esta mañana a cinco funcionarios, algunos con órdenes de prisión, en los seis registros efectuados en varias sedes del Ayuntamiento de Madrid ordenados por el juez Santiago Torres, dentro de la segunda fase de la "Operación Guateque".
Gallardón elude negar que ordenara a Martínez dar marcha atrás sobre la inspección en Ferraz
Gallardón no ha tenido el coraje de negar tajantemente que ordenara a su concejal de Urbanismo que diera marcha atrás en su decisión de enviar un inspector a la sede del PSOE en Ferraz para comprobar si tenía licencia, como Pilar Martínez había anunciado públicamente la tarde anterior en la cadena COPE. A la pregunta directa, el alcalde ha contestado con retórica: "Las decisiones las adopta ella porque son las más adecuadas para la tramitación y desde luego yo se las respaldo absolutamente todas". A Gallardón se le ha visto el plumero.
El PSOE no pidió la licencia de funcionamiento de Ferraz hasta el pasado 30 de noviembre
El PSOE presentó una instancia general en la Oficina de Registro del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda solicitando la licencia de funcionamiento de su sede de la calle Ferraz el pasado 29 de noviembre, según un documento del Ayuntamiento de Madrid al que tuvo acceso Europa Press. Gallardón ha dado un ultimátum y ha enviado al PSOE un requerimiento de subsanación exigiéndole la entrega de diversa documentación para tramitar la licencia de primera ocupación y funcionamiento del edificio.
Blanco responde a Gallardón y dice que la sede del PP "no tiene licencia de actividad"
El Partido Socialista ya ha respondido a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de enviar un inspector a la sede de Ferraz para comprobar que todas sus licencias estén en orden. Su secretario de Organización, José Blanco, ha contraatacado denunciando que el edificio del Partido Popular en Génova "no cuenta con licencia de actividad". Por su parte, en declaraciones a la Cadena Cope, la delegada de Urbanismo del consistorio madrileño, Pilar Martínez, aseguró que la sede del PSOE no dispone de licencia de funcionamiento.
El Ayuntamiento manda una inspección a Ferraz para ver si tiene en regla la licencia
La delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez, mandará este miércoles un inspector a la sede central del PSOE, en la calle Ferraz, para verificar si las obras llevadas a cabo en el edificio hace dos años "se ajustan" a licencia, dado que la concejalía no ha sido informada de su finalización. Martínez ha desvelado que la sede socialista no dispone de licencia de funcionamiento desde que abrió sus puertas en 1981y que a pesar de que el Ayuntamiento se la ha requerido desde el año 2005 tan sólo hace dos semanas que han comenzado a tramitarla.