![Funcionarios de la Agencia Tributaria](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Funcionarios
![Funcionarios de la Agencia Tributaria](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El PP critica la carencias y deficiencias de la Oferta Pública de Empleo anunciada por el Gobierno
El portavoz de Administraciones Públicas del PP en el Congreso, Julio Padilla, aseguró este viernes que la Oferta de Empleo Público para 2005 "adolece" de "importantes carencias" respecto a la de 2004, entre las que destacó la disminución del número de plazas para promoción interna en la Administración. Padilla afirmó que en dicha oferta sólo se destinan 3.859 plazas a promoción interna en la Administración, mientras que en la 2004 había 4.346, "el 12 por ciento más".
Sevilla cambiará las tradicionales oposiciones a funcionario del Estado por test psicotécnicos
El Ministerio de Administraciones Públicas que dirige Jordi Sevilla ha redactado un Real Decreto en el que se establecen los criterios por los que se podrá acceder a un puesto en la Función Pública en 2005. Lo novedoso es que para convertirse en funcionario no va a hacer falta la tradicional oposición, sino una serie de test psicotécnicos o de aptitud. El texto fomenta la Promoción Interna y para ello se convocarán 3.859 plazas con los nuevos criterios.
Los funcionarios cobrarán el año que viene un 3,5 por ciento más
A pesar de que Solbes lo había desmentido, el Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF han llegado a un preacuerdo de subida salarial del 3,5 por ciento para los empleados públicos de la Administración General del Estado durante el ejercicio 2005, muy por encima de la inflación prevista (2 por ciento). Cuatro centrales sindicales no han aceptado la subida. USO ha amenazado con denunciar al ministro Sevilla por "prevarización".
Solbes reconoce que la subida salarial de los funcionarios superará el 2 por ciento
Los funcionarios tendrán la subida salarial prometida por el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, para el año que viene, es decir un 3,2 por ciento. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, ha reconocido que el alza salarial básica de los funcionarios será del 2 por ciento, a la que se añadirán "elementos extras" que la situarán, finalmente, en la cifra anunciada por Sevilla.
(15-07-04) Solbes desmiente la subida salarial de los funcionarios
El Ministerio de Economía indicó que el aumento salarial de los empleados públicos, que debe incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, todavía no se ha fijado y ni siquiera se ha discutido el asunto en la Mesa de la Función Pública que, previsiblemente, no se reunirá hasta septiembre. Preguntado entonces por la noticia publicada por El País, el ministro Solbes aclaró que "la puedo desmentir".
Sevilla contradice a Solbes y anuncia una subida salarial para los funcionarios del 3,2 por ciento
El ministro de Administraciones Públicas ha anunciado que el planteamiento inicial del Gobierno es que los salarios de los funcionarios suban en 2005 el 3,2 por ciento. El pasado 15 de julio, el vicepresidente Pedro Solbes desmintió esta subida, filtrada al diario El País, y pospuso la decisión definitiva para el mes de septiembre. CCOO, UGT y CSI-CSIF no han querido pronunciarse al afirmar que en la mesa de negociación había sindicatos que no tienen la representatividad suficiente.
Solbes desmiente la subida salarial a los funcionarios anunciada por El País en portada
El Ministerio de Economía indicó que el aumento salarial de los empleados públicos, que debe incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, todavía no se ha fijado y ni siquiera se ha discutido el asunto en la Mesa de la Función Pública que, previsiblemente, no se reunirá hasta septiembre. Preguntado entonces por la noticia publicada por El País, el ministro Solbes aclaró que "la puedo desmentir".
BBVA y GPP se adjudican el depósito y la gestión del fondo de pensiones de los funcionarios
La Comisión Promotora del Fondo de Pensiones de la Administración General del Estado eligió este martes al BBVA y a Gestión de Previsión y Pensiones S.A (GPP) como depositaria y gestora, respectivamente, del fondo de pensiones complementario de los funcionarios públicos. El Gobierno tiene previsto hacer la primera aportación a este fondo, de 54,65 millones de euros, a partir del mes de noviembre.
Un funcionario asturiano paga con 168 kilos de monedas una multa de 4.115 euros
Un funcionario del Ayuntamiento de Avilés (Asturias) ha abonado una multa de 4.115,75 euros impuesta por el Consistorio, que considera injusta, con 41.157 monedas de diez céntimos y cinco más de un céntimo cada una, lo que totaliza un peso de 168 kilogramos.