![Funcionarios de la Agencia Tributaria](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Funcionarios
![Funcionarios de la Agencia Tributaria](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Los funcionarios de la Administración Central tendrán un permiso de paternidad de diez días
Los funcionarios de la Administración central dispondrán de un permiso de paternidad de diez días y las madres podrán ampliar el de maternidad cuatro semanas más, en sustitución del de lactancia, según el "Plan Concilia", suscrito por el Ministerio de Administraciones Públicas y los sindicatos. Este plan también incluye una reducción de jornada para quienes tengan a su cuidado directo hijos menores de 12 años.
La Audiencia Nacional pide investigar si un funcionario falsificó las notas de un preso etarra en la UPV
La Audiencia Nacional ha pedido a la Fiscalía de este tribunal que investigue si un funcionario público falsificó las calificaciones por estudios en la Universidad del País Vasco (UPV) que adjuntó el preso de ETA Peio Josepe Echevarria Lete al solicitar las redenciones extraordinarias a la pena que cumple y que le han sido denegadas. Vigilancia Penitenciaria de Valencia detectó irregularidades en las asignaturas aprobadas.
El Gobierno abrirá en septiembre una negociación con los sindicatos para la prejubilación de 25.000 funcionarios
El Gobierno promoverá la prejubiliación de 25.000 funcionarios. El ministerio de Economía prevé esta medida entre las prioridades de los Presupuestos de 2006. Fuentes de Administraciones Públicas consultadas por ABC, por su parte, no lo ven como una urgencia y dudan que el plan pueda comenzar el próximo ejercicio.
Sevilla propone subir el sueldo a los funcionarios un 2,7 por ciento en 2006
El Ministerio de Administraciones Públicas ha propuesto a los sindicatos una subida del 2,7 por ciento en el sueldo de los empleados públicos para 2006, 7 décimas por encima de la inflación prevista. Además, los empleados del Estado tendrán un 0,5 por ciento de su sueldo para un fondo de pensiones y el 0,3 por ciento para fondos adicionales, lo que supone una subida total del 3,5 por ciento.
Los sindicatos dicen que la propuesta de Sevilla es una reconversión encubierta y discriminatoria
Aunque han reconocido que sólo se trata de una propuesta en fase de estudio, los sindicatos también se han mostrado contrarios al plan de prejubilaciones en la Administración Pública anunciado por el ministro Jordi Sevilla. Reconversión encubierta y discriminatoria son algunos de los términos con los que los sindicatos definen el plan con el que Sevilla pretende permitir la jubilación anticipada o la salida incentiva de unos 25.000 funcionarios.
CCOO, UGT y CSI-CSIF anuncian que Administraciones Públicas les ha reconocido que no existe plan de prejubilaciones
Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF anunciaron este martes, tras reunirse con representantes del Ministerio de Administraciones Públicas, que éstos les han reconocido que no existe ningún plan para jubilar anticipadamente o incentivar la marcha de 25.000 funcionarios de la Administración General. Economía frenó este martes al ministro y dijo que el plan era sólo una idea y obligó a Jordi Sevilla a reconocer que es un proyecto, y que en el caso de llegar a un acuerdo no entraría en vigor hasta el 2007.
Sevilla dice que prejubilar a los funcionarios es coherente con la reforma de las pensiones
El ministro de Administraciones Públicas aún no ha consultado al Ministerio de Trabajo su propuesta de rejuvenecimiento de la Administración, aunque considera que es coherente con la pretensión del Gobierno de prolongar la edad de jubilación. Según Jordi Sevilla, una cosa es frenar los excesos del sector privado y otra aplicar un proceso de rejuvenecimiento de la Administración de manera "selectiva y acotada". El secretario de Estado de Economía ha recalcado que la propuesta está todavía en fase de estudio.
Economía frena los impulsos de Sevilla y dice que la prejubilación de funcionarios es sólo una idea "en estudio"
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha advertido de que la propuesta de poner en marcha un proceso de jubilación anticipada en la Administración General del Estado es una idea "que se está estudiando" en el marco de una reflexión para averiguar si su estructura es o no "óptima". Dicho plan, que será voluntario, según anunció Sevilla, prevé jubilaciones anticipadas e incentivadas para adecuar el capital humano a las necesidades de los ciudadanos.
Los expertos aconsejan al Gobierno que el puesto de funcionario no sea "vitalicio ni permanente"
La Comisión de Expertos encargada de elaborar el informe que servirá de base al Estatuto Básico de la Función Pública propone que el empleo público no tenga carácter "vitalicio ni permanente", que las retribuciones de los funcionarios se liguen en mayor medida a la productividad y que los tribunales de las oposiciones carezcan de miembros vinculados a partidos políticos, sindicatos y otras organizaciones, limitándose su composición a especialistas y técnicos.