![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Ciberseguridad
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
MyDoom se convierte en el peor virus de la historia antes de que comience su fase más peligrosa
El virus informático MyDoom, que comenzó a propagarse el lunes, ya se ha convertido en el peor que ha habido nunca a causa de su alarmante velocidad de transmisión. Sin embargo, se espera que sus efectos más devastadores comiencen a notarse a partir del domingo. Este código malicioso ya consume entre el 20 y el 30 por ciento del tráfico mundial de la Red.
DOCUMENTACIÓN: Spyware, qué programas P2P están infectados y cuales no
A continuación se reproduce las listas de SywareInfo sobre programas de intercambio de archivos con spyware y sin él.
Kazaa, el programa de intercambio de archivos más peligroso para la seguridad de los ordenadores
Además de ser uno de los sistemas de intercambio más populares del mundo, Kazaa también es el más dañino en términos de seguridad informática. Esta herramienta de P2P contiene spyware (programas espías) y casi la mitad de los archivos disponibles a través de su red están infectados con virus o troyanos.
Detenido en Badajoz por el robo "on line" del código de "Dark age of Camelot"
La Brigada de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía ha detenido en Badajoz a un joven que robó el código del juego Dark age of Camelot, creado por la empresa estadounidense Mythic, ha informado la Delegación del Gobierno en Extremadura. Las investigaciones que han conducido hasta él comenzaron en Francia.
Que "alguien se meta en su ordenador", principal preocupación sobre seguridad de los internautas
Para el 35,80 por ciento de los usuarios de Internet la preocupación principal en cuanto a seguridad es que "alguien se meta en su ordenador", según la encuesta efectuada por la Asociación de Internautas (AI) durante los días 15 a 18 de diciembre. El presidente de la AI, Víctor Domingo, ofreció este dato en la presentación de la V Campaña de Seguridad en la Red de su organización.
Las PYME españolas reciben una media anual de tres a cinco ataques informáticos
El presidente de la Comisión para la Seguridad y la Confianza en las Tecnologías de Información de ASIMELEC, Adrián Mouré, ha dicho que las PYME españolas sufren una media de hasta 5 ataques informáticos cada año. Ciento veinte expertos han participado en una jornada sobre seguridad en las nuevas tecnologías convocadas por la asociación empresarial y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La Casa Blanca pide mayor colaboración a Silicon Valley en cuestiones de seguridad informática
El secretario de Seguridad Nacional de EEUU, Tom Ridge, ha dicho este miércoles en California que el Gobierno federal y Silicon Valley necesitan trabajar más estrechamente para frenar los ataques de ciber-terroristas y piratas informáticos. Ridge ha admitido que Washington ha reaccionado "lentamente" en asuntos relacionados con la seguridad en Internet.
La agencia europea de seguridad de redes informáticas comenzará a funcionar en enero
Los ministros de Telecomunicaciones de la UE han logrado este jueves un acuerdo político para crear la Agencia Europea de Seguridad de Redes y de la información, que tendrá como cometido asesorar sobre la "ciberseguridad". El único país que no ha votado a favor ha sido el Reino Unido, que se ha abstenido por dudas jurídicas.
La continuidad de la nueva agencia depende de los resultados que obtenga en tres años
En una primera fase, la Agencia Europea de Seguridad de Redes y de la información tendrá un periodo de vida de tres años, tras lo que se evaluarán sus trabajos y resultados para poder decidir sobre su extensión. En una primera etapa la sede del nuevo organismo estará en Bruselas, pero varias países ya han solicitado acogerla.