Pernando Barrena
Batasuna-ETA advierte que los contactos con el PSE y el PNV no han resuelto el "bloqueo" del proceso
Pernando Barrena ha vuelto a hablar de "bloqueo" y de "grave crisis" en la negociación con ETA. Según el portavoz de Batasuna-ETA, no ha habido "avances" significativos pese a los contactos secretos entre su formación ilegal y nacionalistas y socialistas, unas conversaciones que "no se han roto" en los últimos meses. Barrena volvió a responsabilizar del "grave bloqueo" al PSOE. Las advertencias de Barrena se escuchan después de conocerse que el PSE y el PNV están intentando alcanzar una declaración de mínimos junto a los batasunos. Miguel Sanz ha denunciado que se está hablando de Navarra.
Batasuna-ETA amenaza al Gobierno después de burlar a la Justicia: "el bloqueo del proceso político es especialmente grave"
Después de burlar a la Justicia y reunirse impunemente en Llodio, Batasuna-ETA vuelve a amenazar al Gobierno. Los proetarras corroboran el ultimátum de la banda terrorista. Según Pernando Barrena, "nos encontramos en una situación de bloqueo del proceso político especialmente grave". El lenguaje es el mismo que el de la banda terrorista, y los objetivos, también, resumidos en la triple "A": autodeterminación, amnistía y anexión de Navarra. La situación es "especialmente grave", concluye Barrena. Otra versión, anotada este viernes por ABC, señala que ETA habría puesto fecha a su ultimátum al Gobierno: o hay concesiones contantes y sonantes antes del 15 de octubre, o "se replanteará la tregua".
Barrena justifica en Madrid el terrorismo callejero como parte del "proceso político convulso y de transición"
El portavoz de Batasuna-ETA, Pernando Barrena, justificó este lunes los actos de terrorismo callejero de este fin de semana por el "proceso político convulso y de transición". Lo hizo en Madrid, en una rueda de prensa junto a un dirigente del Sinn Fein. Además, insistió en los mensajes que tanto desde ETA como desde su entorno se están enviando al Ejecutivo, advirtiendo de que la autodeterminación es el único camino y que no se conformarán con la excarcelación de terroristas y con la legalización del brazo político de ETA. Para redondear la burla puso a los presos etarras como ejemplo de comportamiento democrático a sabiendas de las amenazas lanzadas la pasada semana por Iñaki Bilbao a un juez.
Convocan una marcha el mismo día en que Batasuna-ETA quiere celebrar su Asamblea Nacional
Este lunes, un grupo de personas convocó una marcha en la localidad de Alsasua por la "autodeterminación de Euskal Herria" el próximo sábado. La subdelegación del Gobierno en Navarra ha decidido estudiar si detrás se esconde Batasuna-ETA, que, según afirma El Mundo, planea celebrar su Asamblea Nacional el mismo día y en el mismo municipio. Los batasunos podrían haber convocado la manifestación con el fin de ocultar la asamblea, que podría ser prohibida por los jueces, como ya hizo en enero el juez Marlaska. Barrena y Petrikorena se han negado a confirmar si celebrarían el acto.
Batasuna-ETA se erige en portavoz de la manifestación proetarra y advierte al PSOE sobre su "gravísima actuación"
El juez Garzón no apreció ningún vínculo entre Batasuna-ETA y la manifestación proetarra de este domingo, y por eso la autorizó. El portavoz de la organización ilegal no ha tardado en dejar en evidencia el razonamiento judicial. Joseba Permach ha hablado como portavoz de una manifestación que el PP y las víctimas del terrorismo sostienen que debería haberse impedido. A pie de manifestación, Permach ha vuelto a advertir al PSOE de sus incumplimientos. Reprocha la "gravísima actuación" de su interlocutor en el llamado "proceso de paz". Los proetarras se han paseado por San Sebastián vigilados a distancia por la policía.
El PP pide que la Fiscalía actúe contra los dirigentes de Batasuna-ETA que han participado en la manifestación de San Sebastián
El PP ha exigido la actuación inmediata de la Fiscalía General "contra los dirigentes de ETA-Batasuna" que han participado en la manifestación de San Sebastián. Leopoldo Barrera entiende que "debe tener consecuencias jurídicas en términos penales". Batasuna-ETA se ha erigido en portavoz de los manifestantes, advirtiendo al PSOE sobre su "gravísima actuación" en el llamado "proceso de paz". Pernando Barrena, Arnaldo Otegi, Joseba Permach y otros de la organización terrorista se han exhibido durante la marcha y han hablado en su nombre. La convocatoria ha sido seguida por "miles de personas", según la agencia Efe. Las víctimas del terrorismo habían pedido que se impidiera.
Los dirigentes de ETA-Batasuna se exhiben en la manifestación proetarra
Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Joseba Permach, entre otros dirigentes de Batasuna-ETA, forman parte de la manifestación de "miles de personas" –según la agencia Efe– que ha echado a andar en San Sebastián, bajo el lema Euskal Herría tiene la palabra y la decisión. La marcha está siendo vigilada por decenas de agentes y un helicóptero de la policía autónoma vasca. El juez Garzón la autorizó a condición de que no hubiera lemas ni se gritaran consignas a favor de Batasuna-ETA. La pancarta con el lema de la manifestación es llevada por un grupo de personas no dirigentes de la organización proterrorista. El PP, la AVT y el Foro de Ermua han responsabilizado a los Gobiernos de Zapatero e Ibarretxe de esta exhibición impune de los proetarras.
Batasuna-ETA repite la táctica de hace un año con otra manifestación y mismo lema
Los batasunos han ignorado al juez Garzón y, pese a la advertencia de que actuará contra ellos si celebran la manifestación del domingo, han llamado a una marcha el mismo día y en el mismo lugar que la que se había desconvocado. Lo ha hecho un grupo de cincuenta personas que no ha querido identificarse ni ha admitido preguntas de los periodistas. El lema, a favor de la independencia, se repite. La táctica no es nueva. El año pasado, coincidiendo también con el arranque de las fiestas en la capital guipuzcoana, Batasuna-ETA celebró una concentración paralela a otra que había sido prohibida. Terminó con graves incidentes.
PSE cree que la marcha es legal si su convocante tiene todos sus derechos y recuerda a ETA-Batasuna la advertencia de Garzón
El secretario general del PSE de Guipúzcoa, Miguel Buen, consideró este viernes que la nueva manifestación que se celebrará el domingo bajo en San Sebastián es legal si su convocante no tiene restringidos sus derechos, y recordó a ETA-Batasuna las advertencias que le realizó el jueves Garzón para que no asistan u organicen ningún acto sustitutivo. Además, pidió al departamento vasco de Interior que, si llega a celabrarse la movilización, impida que se incurra en apología del terrorismo o haya alteraciones del orden público.