![Josep Borrell en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Josep Borrell
![Josep Borrell en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Borrell rechaza el "uso de la fuerza" en la lucha antiterrorista y pide reflexionar sobre sus causas
El presidente del Parlamento Europeo, el socialista Josep Borrell, ha manifestado que "la lucha contra el terrorismo nos obliga a una reflexión sobre sus causas", en particular, la situación en Chechenia, en Irak o en Palestina, "por airadas que sean las reacciones que nuestra deliberación produzca". Además, proclamó su firme rechazo al "uso de la fuerza" para erradicar el terrorismo.
El Gobierno valenciano dice que las desaladoras de Narbona ocuparán como 300 campos de fútbol
Los cálculos siguen dando la razón a la tesis que en 1995 enunció el entonces ministro de Obras Públicas, Josep Borrell. El consejero de Territorio y Vivienda de la Comunidad Valenciana, Rafael Blasco, alerta de que la construcción de las desaladoras en esta comunidad ocuparían tres millones de metros cuadrados que se elevarían a quince con las construcciones auxiliares, "una ocupación de suelo superior en un 60 por ciento a la del trasvase para obtener un tercio del agua prevista en el mismo". Y, como decía Borrell, más cara.
De Borrell a Narbona: "un cambio inexplicable", según el gobierno de Murcia
El consejero de Presidencia murciano, Fernando de la Cierva, reclamó este jueves en un comunicado a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, una explicación de su "cambio de posición sobre el trasvase del Ebro y la desalinización masiva", tras la información difundida por la agencia Fax Press en la que se detalla la opinión negativa de Borrell sobre las desaladoras.
INFORME: Los argumentos de Borrell contra las desaladoras
Las razones que esgrimía entonces Borrell a favor de los trasvases chocan con la estrategia que sigue ahora la ministra Narbona, en su día día número dos de Borrell: que las desaladoras para el suministro de agua de consumo humano en la Comunidad Valenciana o Cataluña “no tienen sentido, disponiendo, como se dispone, de flujos de agua mucho más cercanos, cuyo coste de suministro a través de infraestructuras de transporte sería muchísimo menor”, en aparente referencia al Ebro.
Josep Borrell presidirá la Eurocámara tras el pacto entre populares y socialistas europeos
El eurodiputado español Josep Borrell presidirá el Parlamento Europeo a partir del próximo 20 de julio tras confirmarse este martes el pacto entre socialistas y populares europeos para dividirse la presidencia de esta institución en la próxima legislatura. Borrell será el tercer español que presida la Eurocámara tras Enrique Barón y José María Gil-Robles.
Populares y socialistas llegan a un "acuerdo técnico" sobre la Presidencia de la Eurocámara
Los dos principales grupos de la Eurocámara, el Popular y el Socialista, han llegado a un "acuerdo técnico" para repartirse la Presidencia de esta institución en la próxima legislatura. Josep Borrell ostentará el cargo a partir del 20 de julio y durante dos años y medio; pasado ese tiempo cederá el sillón al popular alemán Hans-Gert Poettering.
Los socialistas europeos elegirán el próximo día 6 a su candidato para presidir la Eurocámara
El Grupo Socialista del Parlamento Europeo decidirá el próximo día 6 quién será su candidato a presidir la Eurocámara. Optan por la designación el británico Terence Wynn, el esloveno Borut Pahor, el austríaco Hannes Swoboda y el español Josep Borrell. Según la agencia Europa Press, este último cuenta con grandes probabilidades, al contar con el apoyo de los socialistas españoles, franceses e italianos.
El PP tiene ahora el mismo número de escaños que el PSOE en el Parlamento Europeo
El escaño número 24 que el PP ha conseguido en el Parlamento Europeo significa en realidad un empate. El PSOE ganó las elecciones del 13 de junio pero el número 20 de la lista de Josep Borrell, David Hammerstein, acordó con los socialistas que si obtenía escaño, pasaría al grupo del que es portavoz en Valencia, Los Verdes. Así, en el reparto político real, tanto PP como PSOE tienen ahora 24 eurodiputados. Y los ecologistas se hacen con dos ya que un acuerdo similar se produjo con IU.
El PSOE maniobra para que Josep Borrell se haga con la presidencia del Parlamento Europeo
Según informa Europa Press, el PSOE está promoviendo en el Grupo Socialista Europeo la candidatura de Josep Borrell para la presidencia del Parlamento comunitario. En caso de que la gestión tuviera éxito y se produjera un pacto con el PPE, el cabeza de lista de los socialistas españoles en las pasadas elecciones del 13-J desempeñaría tal cargo durante dos años y medio, la mitad de la legislatura.