![Josep Borrell en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Josep Borrell
![Josep Borrell en una imagen de archivo](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Zapatero presume de acudir con "doble credibilidad" política al Consejo Europeo de la próxima semana
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió en la tarde del sábado con Javier Solana, Josep Borrell y Joaquín Almunia para salvar la credibilidad de la Constitución europea tras el rechazo al texto expresado por los franceses y holandeses. Zapatero instó a ponerse "manos a la obra" para salvar los obstáculos en el proceso constitucional europeo e hizo de la necesidad virtud al destacar la "credibilidad" que se ha ganado España ante el debate sobre el futuro comunitario.
Borrell dice que sin el Tratado constitucional el "motor francoalemán está, al menos, agarrotado"
En una entrevista publicada este martes por “Le Parisien”, el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, considera que con el rechazo al Tratado constitucional en el referéndum francés del pasado domingo el motor franco-alemán ha quedado agarrotado y dejará de estar en el centro de la construcción europea. "El motor (francoalemán) está, al menos, agarrotado”, dijo el político socialista. Tras el triunfo del "no" en Francia, Dominique de Villepin ha relevado a Raffarin como primer ministro.
Borrell no encabezará en la Eurocámara la protesta por la expulsión de dos eurodiputados de Cuba
El presidente del Parlamento Europeo, el socialista Joseph Borrell, no encabezará ningún acto de protesta por la expulsión de Cuba de los europarlamentarios del Partido Popular Europeo, Jacek Protasiewcz y Bogulaw Sonik, que habían viajado a la isla para participar en la asamblea de la organización "Promoción de la Sociedad Civil" dirigida por la disidente Marta Beatriz Roque. El presidente argumentó que los legisladores no se encontraban en misión oficial.
Francia descarta aplicar un "plan B" si se impone el "no" al Tratado de la UE
El ministro francés de Asuntos Exteriores cree que "no es posible que haya un plan B" en caso de que los franceses rechacen el próximo 29 de mayo la Constitución europea. "No habrá otra constitución posible antes de mucho tiempo y deberemos ceñirnos a los tratados actuales y sabemos que estos tratados son insuficientes", declaró Michel Barnier a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores en Luxemburgo. Sus palabras coinciden con el aumento de la preocupación del Ejecutivo francés ante las últimas encuestas, que reflejan una subida de los partidarios del “no”.
Borrell dice detectar una "grave preocupación" en la UE por la fuerza del 'no' en Francia
El presidente de la Eurocámara, Josep Borrell, detecta una "grave preocupación" en la UE ante la posibilidad de que los franceses se decanten por el 'no' en el referéndum sobre la denominada 'Constitución' europea. "[Sin Francia] no podemos imaginar continuar el proyecto europeo", declara Borrell este sábado en las páginas de Le Monde.
Mensaje de George Bush: “Dios bendiga al pueblo de España y las almas de los ausentes”
Un año después de los atentados del 11-M, el presidente de EEUU, George Bush, ha enviado sus condolencias a las víctimas de los ataques terroristas en una carta enviada a la embajada de su país en España. El mandatario dijo este jueves que “para todos los que perdieron a gente querida el 11 de marzo, ha sido un año de tristeza y de duelo”. Por ello, el presidente estadounidense terminó su mensaje diciendo “Dios bendiga al pueblo de España y las almas de los ausentes”.
Borrell: "Los muertos del 11-M no murieron en vano porque después Europa desbloqueó la Constitución"
La Cámara europea ha rendido tributo en Estrasburgo (Francia) a las víctimas de los atentados terroristas de Madrid. Este jueves, en un discurso pronunciado ante el pleno, Josep Borrell ha dicho que "la primera conclusión es que quizás los muertos de Madrid no murieron en vano, porque poco después Europa se puso de acuerdo para desbloquear su Constitución que ahora está sometida a ratificación. Quizás aquello fue un aldabonazo que nos permitió separar muchas de nuestras diferencias".
Zapatero clausura la cumbre sobre terrorismo pidiendo el acercamiento entre Occidente y el Islam
El presidente del Gobierno clausuró este jueves la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad celebrada en Madrid. Zapatero insistió en sus tesis de acercamiento entre Occidente y el mundo islámico, y consideró un “grave error” situar detrás del terrorismo internacional “un choque de civilizaciones”. Sin embargo, sÍ le pareció adecuado vincularlo a la “pobreza extrema y la exclusión social”. Antes, el Rey Juan Carlos dijo que es un “imperativo moral” de los demócratas luchar “unidos” contra el terrorismo.
Mayor Oreja dice que el "miserable comentario" de Borrell es "un insulto para las víctimas"
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha dicho este jueves, que el "miserable comentario" de Borrell en el que ha dicho que las víctimas del 11-M no murieron en vano porque los atentados permitieron desbloquear el tratado europeo es “simplemente una mezquindad”. Mayor Oreja cree que Borrell “no ha estado a la altura de su puesto institucional” en la declaración que ha realizado como presidente de la cámara con motivo del primer aniversario del atentado del 11-M en Madrid