![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Jacques Chirac
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
(15-07-03) Chirac aprovecha la crisis alemana para pedir una reforma del límite de déficit
El presidente francés quiere que los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona "flexibilicen" el Pacto que limita el déficit público a un máximo del 3%. En vez de poner como ejemplo la crisis francesa, Chirac ha justificado estos cambios por la "difícil" situación que atraviesa Alemania. Rato se ha mostrado otra vez en contra de los argumentos de Chirac.
(17-07-03) Schroeder: el coste de la rebaja fiscal superará los 7.000 millones de euros
El canciller alemán ha defendido la interpretación del presidente francés, Jacques Chirac, de flexibilizar el Pacto de Estabilidad y subrayó que éste también establece entre los países de la zona euro un pacto de crecimiento. El apoyo de Schroeder al discurso se Chirac coincide con la reforma fiscal alemana, que se financiará con un nuevo endeudamiento de 5.000 millones de euros y 2.000 millones de privatizaciones.
Chirac aprovecha la crisis en Alemania para pedir una reforma del límite de déficit
El presidente francés quiere que los ministros de Economía y Finanzas de la Eurozona "flexibilicen" el Pacto que limita el déficit público a un máximo del 3%. En vez de poner como ejemplo la crisis francesa, Chirac ha justificado estos cambios por la "difícil" situación que atraviesa Alemania. Rato se ha mostrado otra vez en contra de los argumentos de Chirac.
(07-07-03) Francia aumenta su déficit y no prevé cumplir con el Pacto de Estabilidad
A los galos no les cuadran los números: les faltan al menos 44.230 millones de euros. No es la primera vez que la tercera economía de la UE tiene problemas con su déficit: ya los tuvo en 2002, y las expectativas del propio gobierno parecen indicar que los tendrá de nuevo este año, ya que si su política económica funciona, prevé crecer sólo el 0,8 por ciento.
Francia aumenta su déficit y no prevé cumplir con el Pacto de Estabilidad
A los galos no les cuadran los números: les faltan al menos 44.230 millones de euros. No es la primera vez que la tercera economía de la UE tiene problemas con su déficit: ya los tuvo en 2002, y las expectativas del propio gobierno parecen indicar que los tendrá de nuevo este año, ya que si su política económica funciona, prevé crecer sólo el 0,8 por ciento.
Más de la mitad de los votantes corsos dicen “no” a la reforma del estatuto de Córcega
Un 50, 98 por ciento de los electores corsos dijeron “no” al referéndum sobre el proyecto de reforma del estatuto de Córcega para dotar a la isla de una mayor autonomía. Los resultados de las urnas significan, según los primeros análisis, una derrota para el Gobierno francés del primer ministro Jean-Pierre Raffarin.
Comienza en París la reunión interministerial entre Francia y España dominada por temas europeos
El seminario interministerial franco-español anual empezó este jueves en París, con una cargada agenda, dominada por el proyecto de Constitución europea y temas bilaterales, en particular los enlaces transpirenaicos, proyectos de electricidad y gas, así como la cooperación judicial. Participan en el encuentro los ministros de Exteriores, Justicia, Defensa, Fomento, Industria y Asuntos Europeos de los dos países.
(08-06-03) Las movilizaciones contra el Gobierno empiezan a afectar a la economía
Las movilizaciones contra la reforma de las pensiones en Francia no consigue ser masiva, pero su persistencia en el tiempo y la determinación de los huelguistas, con acciones radicalizadas para bloquear los transportes, empiezan a causar estragos en la economía y ponen en peligro los exámenes de fin de curso.
Las movilizaciones contra la reforma de las pensiones en Francia empiezan a afectar a la economía
Las movilizaciones contra la reforma de las pensiones en Francia no consigue ser masiva, pero su persistencia en el tiempo y la determinación de los huelguistas, con acciones radicalizadas para bloquear los transportes, empiezan a causar estragos en la economía y ponen en peligro los exámenes de fin de curso.