Menú

Felipe González

Felipe González se entrega a la estrategia socialista con un artículo contra las "mentiras del PP"

En un artículo publicado en la última edición de El País, el ex presidente Felipe González se suma a la "estrategia del pasado" que está aplicando el PSOE para acusar al PP y a sus dirigentes de mentir. Bajo el título "La guerra de Irak es actual", González señala que es "imposible e irresponsable" dejar de hablar de ese conflicto porque en la agenda internacional de "cualquier Gobierno serio" es de "dramática actualidad". Ahora, dice, "el ruido de fondo" que se creó para preparar el ambiente de "aquella acción descabellada vuelve a sentirse ante la crisis de Irán". Estamos, afirma, en "los prolegómenos de otro ataque preventivo".

González reconoce en un coloquio moderado por Garzón que Zapatero "está cometiendo errores" en materia antiterrorista

Con el eco todavía de la multitudinaria manifestación organizada por el PP contra la cesión del Gobierno ante el chantaje de ETA, el ex presidente Felipe González ha salido públicamente para admitir que el jefe del Ejecutivo actual "está cometiendo errores" en materia de política antiterrorista. Sin precisar a qué desaciertos se refería y reconociendo que la cuestión se ha convertido en "materia de confrontación diaria", el ex presidente trató de amortiguar sus críticas a esta forma de hacer política asegurando que siempre se han cometido equivocaciones y que Zapatero no ha cometido los errores de otros momentos. Una frase que no pasó desapercibida a los asistentes a un coloquio que moderaba el juez Garzón, el mismo que llevó al Supremo indicios de criminalidad del entonces presidente durante los GAL.

González defiende a Rafael Vera porque "ha pagado más que nadie una cacería que iba dirigida contra mí"

Felipe González señala que el ex secretario de Estado de Seguridad "ha pagado más que nadie una cacería que iba dirigida contra mí" y asevera que su Gobierno fue el primero que consideró que ETA no podía tener un brazo político aunque "los tribunales finalmente le dieron la razón a HB (Herri Batasuna)". Rafael Vera, condenado por un secuestro de los GAL y malversación de fondos públicos, disfruta actualmente de un régimen abierto de su condena a prisión y quiere que la opinión pública conozca que también tiene un corazón "que late" y que las cosas le duelen.Vera amenaza con contar "todo" de los GAL

Una querella del PSOE contra el presidente del PP canario obligará a Felipe González a declarar sobre el GAL

Una querella de la Ejecutiva Federal del PSOE contra el presidente del PP canario puede acabar con Felipe González declarando ante el juez por el caso GAL, veinte años después. A raíz del acoso de la Fiscalía y la Policía a alcaldes y concejales del PP en la jurisdicción electoral de Juan Fernando López Aguilar, el dirigente popular recordó que "el PSOE, cuando ha gobernado y ha tenido que matar, ha matado", refiriéndose a los escuadrones de la muerte. José Blanco ordenó una querella, cuyo acto de conciliación acabó sin acuerdo el pasado viernes. El presidente del PP se ha ratificado y el PSOE seguirá adelante con su querella. José Manuel Soria ha adelantado que citará a declarar a Felipe González, entre otros testigos de su defensa:"Vamos a descubrir desde Canarias quién es la X de los GAL".

Leguina reprocha a Zapatero que "despilfarre" a la vieja guardia del PSOE y cuestiona la preparación del Gobierno

El ex presidente de la Comunidad de Madrid se ha mostrado muy crítico con la política y la formación del Gobierno de Zapatero. El principal blanco de sus declaraciones al diario ABC han sido las reformas estatutarias, con las que, en su opinión, el presidente "ha abierto el melón de la estructura del Estado sin saber a dónde vamos". También ha lamentado la táctica del PSOE de aislar al PP –"sería injusto culpar a un solo partido de la falta de entendimiento"– y la elección de Miguel Sebastián. "Si se pierde, a responsabilizarse", ha advertido en clara alusión al presidente. De fondo, un reproche: el "despilfarro" de ignorar voces como la suya y del resto de "barones" del partido. "Vamos a ver qué queda de ellos cuando alcancen nuestra edad", ha dicho el diputado.

Zapatero propone para un cargo contra la tortura al que fue fiscal general cuando se destapó la trama de los GAL

El Gobierno ha propuesto al ex fiscal general del Estado Leopoldo Torres Boursault como miembro del Subcomité de prevención de la Tortura de la ONU. Esta elección ha provocado que varios partidos recuerden que Torres "tuvo una actuación nada beligerante con los crímenes del GAL", según el BNG. La Coordinadora para la prevención de la Tortura ha argumentando que "fue nombrado por Felipe González seis meses antes de que comenzara el juicio contra José Amedo; que, durante su nombramiento, el Estado se negó a poner a disposición de la Audiencia Nacional a tres implicados en la trama de los GAL; que se vio implicado en la desaparición del Informe Navajas, que implicaba al coronel Rodríguez Galindo en el narcotráfico, y que, finalizado su mandato mantuvo la relación con los responsables políticos que se vieron implicados en los crímenes del GAL".

Rubalcaba confirma que los etarras de Barajas realizaron siete llamadas para alertar del atentado de Barajas

El ministro del Interior confirmó este jueves que la banda terrorista ETA efectuó siete llamadas desde el teléfono móvil en el que alertó de la colocación de una furgoneta-bomba en el aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado 30 de diciembre, pero precisó que cuatro de ellas fueron al diario Gara y que allí nadie atendió el teléfono. Además, en contra de lo dicho por Felipe González, Rubalcaba negó que el Gobierno trabajara con una sola hipótesis durante la negociación con ETA. Según dijo, había hasta dos planes alternativas por si fallaban las negociaciones.

Felipe González, sobre las víctimas de la Guerra Civil: "La mitad de los españoles tiene que resarcir a la otra mitad"

El ex presidente del Gobierno español ha abogado por la conciliación en torno a la Ley de la Memoria Histórica de una forma muy particular y ambigua ya que ha defendido el resarcimiento de una parte de las víctimas de la Guerra Civil arremetiendo contra el PP y sus militantes. Durante los actos de conmemoración del 15 aniversario de los Acuerdos de Paz de El Salvador, Felipe González ha afirmado que hay que dignificar sólo a la mitad de los españoles y que éstos deben ser resarcidos por la otra mitad, "a pesar de que la derecha no quiere". En este sentido, Acebes acusó en su día al Gobierno de "avivar las heridas" y "alimentar el rencor" ya que, según el PP, el ejecutivo de Zapatero insiste en convertir en Ley su visión de la historia de España.
« ... 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 ... »