![Felipe González](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Felipe González
![Felipe González](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Felipe González asegura que él no habría elaborado una ley como la de memoria histórica
La polémica ley de memoria histórica comienza a encontrar detractores dentro de las propias filas socialistas aunque tampoco les falta algo del sectarismo que abunda cuando se trata este tema. Felipe González subrayó este lunes que él no hubiera realizado una norma de este tipo aunque más tarde puntualizó asegurando que "hubiese intentado que la gente enterrara a sus víctimas con dignidad". Sin embargo, criticó a los católicos y afirmó que se ha vivido "la beatificación más grande que conoce la historia de la Iglesia Católica" y "entonces nadie movió un músculo".
Felipe González alerta: "Vamos a entrar en una época de súper regulación"
El ex presidente del Gobierno, Felipe González, ha manifestado que lo que le preocupa de esta crisis es que "no se sabe exactamente qué hay detrás". Lo que si tiene claro es que, a partir de ahora "vamos a entrar en una época de súper regulación". El problema es que EEUU, "podrá regular cómo funciona Wall Street, pero ¿por qué va a poder regular cómo funciona Hong Kong o Shangai desde el punto de vista bursátil?".
El multimillonario mexicano Carlos Slim compra parte de The New York Times
El multimillonario mexicano Carlos Slim, conocido en España entre otras cosas por su amistad con Felipe González, ha adquirido un 6,4% del accionariado de la empresa propietaria de The New York Times, reveló hoy este diario en su página de internet. El periódico dijo que la compra es de 9,1 millones de acciones clase A, que convierten a Slim y su familia en el tercer mayor accionista individual de The New Yok Times Company.
González "recomienda" al Gobierno no comprar energía nuclear a Francia si reniega de ella
El ex presidente del Gobierno Felipe González vuelve a hablar, en una entrevista publicada en ABC, de la moratoria sobre las nucleares ante la creciente crisis energética. Considera que España tiene el inconveniente de la excesiva dependencia del petróleo porque no quiere abrir el debate sobre este tipo de energía. En clara alusión a Zapatero, ha dicho que el problema no es la carencia de agua.
González defiende las nucleares ante una crisis energética que llega "inexorablemente"
Después de ser el primer socialista en hablar de crisis, Felipe González ha instado ahora al Gobierno a "abrir el debate" sobre la energía nuclear en España. Pese a que fue él quien firmó la Moratoria Nuclear, dice ahora que, estamos en un escenario de "dependencia excesiva de la energía fósil" y al borde de una "crisis de oferta" de energía que se verá desbordada por la demanda en 2012, según el ex presidente. De seguir así, dice González, podemos convertirnos en una "isla de rechazo a las nucleares rodeados de centrales a las que compraremos energía".
Felipe González y Rato coinciden en afirmar que la crisis no ha tocado fondo
El ex presidente del Gobierno Felipe González y el ex director del FMI Rodrigo Rato han coincidido en un coloquio organizado por Repsol YPF en que la crisis económica no ha tocado fondo, pero mostraron su confianza en que su duración no sea larga. Según ha dicho Felipe González: "Hay una fuerte desaceleración y se le puede y se le debe llamar crisis".
Monseñor Amigo cree que González tiene "sobrados méritos para cualquier reconocimiento"
El cardenal arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, aseguró este viernes que el ex presidente del Gobierno Felipe González tiene "sobrados méritos para cualquier reconocimiento que se le haga", en relación a la propuesta del Grupo municipal socialista de nombrarle Hijo Predilecto del ciudad, que no cuenta con el beneplácito del PP.
Manuel Campo Vidal y el hermano de Felipe González
CAPÍTULOS I AL VIII
González se ve "libre" para insultar a "Pedro Jeta" y "Jiménez Losdemonios"
Huelga de guionistas en el PSOE. Líderes y candidatos se auto-citan o exprimen variaciones de un mismo chiste, de un mitin a otro. Si Bermejo le ha cogido gusto al "¡Coño!" y Zapatero repite la historia del camarero de Arias Cañete, el ex presidente Felipe González ha tirado este miércoles de repertorio: "Pedro Jeta" al director de El Mundo y "Jiménez Losdemonios" al de La Mañana de COPE. Oiga dentro las declaraciones.