Menú

Bashar al Asad

Bush cree que Al Asad debería ser juzgado si se prueba su implicación en el asesinato de Hariri

Según la televisión libanesa Futuro, el presidente de EEUU, George W. Bush, aseguró que "si la investigación revela una implicación" del presidente sirio, Bachal al Asad, en el asesinato del ex primer ministro libanés Rafic Hariri, "deberá comparecer ante el tribunal internacional". Varios grupos políticos libaneses antisirios han responsabilizado al régimen de Asad y a las autoridades libanesas pro sirias del asesinato de Hariri, algo que Damasco ha rechazado en varias ocasiones.

Siria crea un comité especial para investigar la muerte de Hariri tras las acusaciones de la ONU

Siria anunció este sábado que ha formado un Comité Especial para investigar la posible implicación de integrantes del espionaje sirio en el asesinato, en febrero pasado, del ex primer ministro libanés Rafic Hariri. Este comité colaborará con la investigación en curso que realiza para la ONU el fiscal alemán, Detlev Mehlis, quien ya ha presentado un informe preliminar en el que vincula a los servicios secretos sirios y a las fuerzas de Seguridad libanesas en el magnicidio.

Rice espera que el Consejo de Seguridad sancione a Siria por el asesinato de Hariri

Tras las revelaciones del New York times que apuntan a  que el cuñado del presidente sirio, Bashar al Asad, fue el cabecilla de la operación terrorista que mato al ex primer ministro libanés, Rafic Hariri, Condoleezza Rice ha dicho que la comunidad internacional debe encontrar la fórmula para sancionar al régimen sirio. Para la secretaria de Estado de EEUU es “clara” la implicación de funcionarios sirios y "también existe un claro indicio de que el Gobierno sirio no está cooperando". Desde Israel, se exige un cambio de régimen en Siria.

Señalan al cuñado de Bashar al Asad como principal sospechoso del asesinato de Hariri

Los investigadores de la ONU sospechan que el cuñado del presidente sirio, Bashar al Asad, encabezó la operación terrorista en la que fue asesinado el ex primer ministro libanés Rafic Hariri en febrero pasado. Según The New York Times, un "diplomático con conocimiento profundo de la investigación" reveló que "la pista principal" conduce a que "Asef Shaukat es el cabecilla". Siria, a través de su ministro de Información, no ha tardado en rechazar el informe y ha indicado que está "politizado".

Bachar al Asad niega que negociara el fin temporal de la colaboración entre Hezbolá y ETA

El presidente de Siria, Bachar al Asad, ha declarado que su Gobierno no ha negociado con el grupo terrorista libanés Hezbolá para que suspendiera temporalmente su colaboración con los etarras, como un gesto a España previo a la visita de trabajo que realiza. Según informaba Corriere della Sera, un alto cargo sirio habría encabezado las negociaciones. Mientras, Mariano Rajoy no descarta "en absoluto" que haya habido "colaboraciones" entre el terrorismo islámico y ETA.

El Rey dice que "España está convencida de que la ONU debe involucrarse" en una solución para Irak

El Rey ofreció el martes en el Palacio Real una cela de gala al dictador sirio, Bachar al Asad, que se encuentra de visita oficial en nuestro país. "España está convencida de que las Naciones Unidas deben involucrarse" y buscar una solución para Irak, declaró Don Juan Carlos, y añadió que sus resoluciones son "la vía para alcanzar esa paz justa y global que todos anhelamos" para Oriente Medio. Entre tanto, y según informa el diario El Mundo –que cita al Corriere della Sera–, Siria ha solicitado al grupo terrorista Hezbolá, al cual financia y apoya, que "suspenda temporalmente" su colaboración con ETA.
« ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 »