![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Instituto Nacional de Estadística (INE)
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La inflación interanual cae seis décimas en abril y se sitúa en el 3,1 por ciento
El IPC subió en abril un 0,8%, lo que situó la tasa acumulada de inflación en los cuatro primeros meses del año en el 1,3% y la interanual (últimos doce meses) en el 3,1%, 6 seis décimas menos que el mes pasado. Para la CEOE, este resultado "satisfactorio" se sustenta en el descenso del precio del crudo de petróleo y en la repercusión en los carburantes.
Fidalgo critica al PSOE por acusar al Gobierno de manipular los datos del paro
El secretario general de CCOO dijo que no le “gusta que este tipo de cosas se utilicen en campañas electorales". Además, afirmó que "hay que ser muy serios y respetuosos" a la hora de hablar de los datos del INEM y la EPA. Sin embargo, el socialista Jordi Sevilla sigue con su estrategia y ahora pide la comparecencia de Zaplana en el Congreso de los Diputados.
Campaña del PSOE y la SER para desprestigiar al INEM y poner en duda los datos de empleo
Se acercan las elecciones y el PSOE intenta sembrar dudas sobre los datos económicos conocidos en los últimos días. Si el miércoles el portavoz del PSOE, Jesús Caldera, hacía mención a unos datos del INE que no existían, ahora le ha tocado el turno a Jordi Sevilla. El responsable de Economía del PSOE acusa al Gobierno de manipular los datos del INEM. Noticia exclusiva de la Cadena SER.
Caldera, de nuevo en evidencia al referirse a unos datos del INE que no existen
Segunda vez que los asesores de Caldera le dejan en evidencia delante de los diputados del Congreso. Aunque esta vez no ha habido manipulación de documentos de por medio. Sin embargo, el portavoz del PSOE hizo mención a unos datos del INE sobre la economía de las familias de hace 15 años. Según explicó Rato, el INE hace ese estudio desde hace sólo 7 años.
La producción industrial creció un 9,5 por ciento en marzo
El Índice de Producción Industrial creció el 9,5 por ciento en marzo respecto al mismo mes del pasado año, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento medio del IPI en el primer trimestre del año se situó en el 3,7 por ciento, en relación con la media del mismo período del 2002.
Aumenta la tasa de ahorro de los hogares españoles por primera vez desde 1995
La tasa de ahorro de los hogares en relación con su renta disponible aumentó el año pasado, algo que no ocurría desde 1995 y que supone una ruptura de la tendencia decreciente que se registraba desde entonces, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España creó 377.000 empleos en los últimos doce meses, según la EPA
Según la EPA, la economía española creó en el primer trimestre del año 55.100 empleos. Sin embargo, el incremento de población activa en 119.600 personas (en su mayor parte inmigrantes) provocó que el paro aumentase en 64.500 personas. Aznar dijo que se preocuparía si las listas de desempleados se incrementasen porque se destruye empleo, no porque aumenta la población activa.
Las pernoctaciones realizadas en hoteles españoles en marzo bajaron un 8,8 por ciento
El número de pernoctaciones realizadas por los viajeros españoles y extranjeros en el mes de marzo de 2003 fueron de 5.209.183, lo que supone un 8,8 por ciento menos que en el mismo mes de 2003, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios industriales crecieron un 0,6 por ciento en marzo
El Indice de Precios Industriales (IPRI) creció en marzo el 0,6 por ciento, respecto al mes anterior, lo que situó la inflación industrial acumulada en lo que va de año en el 2,2 por ciento y la tasa anual en el tres por ciento, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).